Segunda generación
La segunda generación se refiere a la saga videojuegos que incluye Pokémon Oro y Pokémon Plata y Pokémon Cristal para la consola Game Boy Color, en cada uno de los idiomas en que se desarrolló; también incluye a Pokémon Stadium 2 de Nintendo 64.
Esta generación transcurre en la región de Johto.
Sumario
Novedades[editar]
Salió al mercado el 21 de noviembre de 1999 en Japón y se popularizó a gran velocidad ya que incluía revolucionarias novedades:
- Se añaden 100 nuevos Pokémon, llegando así a un total de 251 especies hasta el momento.
- Los gráficos son parecidos, aunque cambia el color usando 4 colores por sprite y mostrando un máximo de 256 colores en pantalla.
- Los juegos incorporan un reloj interno que mantiene en progresión la hora incluso cuando se apaga la consola. Además, se introducen momentos del día que varían la luminosidad del mundo exterior y la aparición de ciertos Pokémon queda determinada por el momento del día en el que se juegue (mañana, día y noche).
- Nuevos iconos en el menú de Pokémon.
- Se añade el sistema de crianza Pokémon, donde aparecen nuevas preevoluciones y ataques que solo se pueden aprender por este método.
- Nuevas MO: cascada y torbellino.
- Se agregan dos nuevos tipos: siniestro y acero.
- Los Pokémon pueden ir equipados con objetos que podrán usar en combate.
- Se añade una barra de experiencia en la pantalla de combate.
- La característica de combate especial se separa en defensa especial y ataque especial.
- Se añaden nuevos tipos de Poké Balls, obteniéndose estas gracias a los bonguris.
- Se introduce el Pokérus.
- Aparece el PokéGear, el cual incluye teléfono móvil, mapa y radio, posibilitando combatir con entrenadores ya vencidos entre otras características.
- Magnemite y Magneton pasan a ser de tipo eléctrico a eléctrico/acero.
- Se añaden los climas. Se crean los movimientos día soleado, tormenta arena y danza lluvia.
- Algunos ataques cambian su tipo. Por ejemplo, mordisco cambia de tipo normal a siniestro y tornado cambia de tipo normal a volador. Se añaden nuevos movimientos, destacando los de tipo bicho destinados a equilibrar a los Pokémon del tipo psíquico, el cual era el tipo más fuerte en la primera generación.
- Se efectúan cambios en las características en algunos ataques. Por ejemplo, ataque ala pasa de 35 de potencia a 60 y excavar pasa de 100 a 60.
- Se añade la evolución por amistad y por intercambio con objeto equipado.
- Se añade la evolución por piedra solar.
- Se añaden nuevas evoluciones a Pokémon de primera generación (Scizor y Steelix), y evoluciones alternativas a Pokémon que ya tenían (Bellossom, Politoed, Slowking, Espeon y Umbreon).
- Por primera vez, los Pokémon legendarios varían según la versión.
- La mochila donde se guardan los objetos se separa en diferentes compartimentos.
- Posibilidad de encontrar Pokémon variocolor.
- Se agrega el Regalo Misterioso, el cual permite comunicar dos consolas mediante el puerto de infrarrojos para la obtención de objetos (algunos exclusivos de este método, como los decorados para el dormitorio de la casa del protagonista).
Pokémon iniciales[editar]
En Johto, los Pokémon iniciales son Chikorita, Cyndaquil y Totodile.
Chikorita | Cyndaquil | Totodile |
---|---|---|
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
Pokémon legendarios[editar]
En la segunda generación se han incluido seis Pokémon legendarios: Raikou, Entei, Suicune, Lugia, Ho-Oh y Celebi, que también es un Pokémon singular.
Raikou | Entei | Suicune | Lugia | Ho-Oh | Celebi |
---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
Líderes de gimnasio[editar]
Hay 16 líderes en total, 8 de Johto y 8 de Kanto, con 10 nuevos líderes y 8 nuevos gimnasios, cada uno representa un elemento de Pokémon.
Alto Mando y Campeón[editar]
1 | 2 | 3 | 4 | Campeón |
---|---|---|---|---|
![]() Mento |
![]() Koga |
![]() Bruno |
![]() Karen |
![]() Lance |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Edición especial[editar]
Tal como en la generación anterior, el éxito de Pokémon Oro y Plata hizo posible que se desarrollara una edición especial para esta generación: Pokémon Cristal. Esta versión introduce las siguientes novedades:
- Una nueva historia sobre Suicune y los Unown.
- Opción de escoger ser chico o chica al comienzo del juego.
- Las imágenes de los Pokémon contienen una animación al salir al combate.
- Edición completamente a color, no compatible con la Game Boy clásica.
- Se introduce por primera vez un sistema de canje de puntos, mediante un objeto clave llamado tarjeta azul, a través del cual se pueden conseguir objetos raros como los caramelos raros.
- A partir de esta edición, cada vez que el jugador cambia de localización, aparece un cartel en una esquina de la pantalla que indica la nueva ubicación.
- Aparece por primera vez la Torre Batalla, situada en la Ruta 40.
Modificaciones[editar]
Modificación de efectividad entre tipos[editar]
- Los ataques de tipo bicho ahora son poco efectivos contra Pokémon de tipo veneno.
- los ataques de tipo veneno ahora hacen daño normal a los Pokémon de tipo bicho.
- Los ataques de tipo fantasma ahora son súper efectivos contra Pokémon de tipo psíquico.
- Los ataques de tipo hielo ahora son poco efectivos contra Pokémon de tipo fuego.
Otros cambios[editar]
Se ha cambiado el nombre de la categoría de varios Pokémon en la Pokédex, para darles un nombre más correcto. Estas son:
Curiosidades[editar]
- La segunda y la séptima generación son las únicas generaciones que no incluyeron ningún nuevo fósil.
- Es la región que menos Pokémon de tipo dragón y tipo fantasma ha incluido, con uno de cada tipo: Kingdra y Misdreavus.
- Ningún Pokémon inicial de esta generación ni sus evoluciones poseen un tipo secundario.
- Es la primera generación en incluir dos regiones en las 3 mismas ediciones.
Véase también[editar]
Otras generaciones
Generaciones Pokémon |
---|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |