Campeón de la Liga Pokémon
El campeón o campeona de la Liga Pokémon (Pokémon League Champion en inglés; リーグ優勝者 Campeón de Liga en japonés), comúnmente llamado simplemente campeón o campeona (Champion en inglés; チャンピオン Campeón en japonés) es la persona de más alto rango de los entrenadores Pokémon en una región.
Descripción[editar código | editar]
Habitualmente el término se suele usar para nombrar a un entrenador que ha logrado derrotar todos los gimnasios de la región, seguido del Alto Mando de la misma. Sin embargo, si ya ha habido una persona que lo haya logrado antes (y por tanto sea el actual campeón), el aspirante deberá derrotarle para convertirse en el nuevo campeón.
Caben destacar ciertas peculiaridades de algunas regiones:
- Kanto y Johto, al estar tan cerca una de otra, comparten sede de la Liga Pokémon y, por tanto, también comparten Alto Mando y campeón.
- En Alola, en lugar de tener las medallas de gimnasios se requiere haber completado el recorrido insular para poder acceder al Alto Mando.
- Además, en dichos juegos el jugador se convierte en el primer campeón de la liga de Alola y puede defender el título ante varios aspirantes.
- En Galar, no existe Alto Mando, en su lugar hay un torneo de medallistas en el cual varios entrenadores se disputan enfrentarse contra el campeón actual.
- En Paldea, cualquiera puede hacerse con el título de campeón; no está limitado a una sola persona, y tampoco hay límite de edad. Todo aquel que posea la habilidad y la sabiduría necesarias para convertirse en un ejemplo a seguir puede recibir dicho rango. Para hacerse con él, los aspirantes deben aprobar primero un examen organizado por la Liga Pokémon.
Lista de campeones[editar código | editar]
Videojuegos principales[editar código | editar]
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
Antiguos campeones[editar código | editar]
Los siguientes entrenadores se menciona que hayan sido campeones en el pasado en los videojuegos donde aparecen, pero en la actualidad ya no ostentan dicho título.
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
Otros videojuegos[editar código | editar]
![]() |
|
En el anime[editar código | editar]
En el anime existen por un lado unas personas que son los campeones de su región y por otro lado los campeones de las conferencias de liga, que tras ganar dichos torneos tienen la oportunidad de enfrentarse al Alto Mando de la región y, si son derrotados pueden hacer lo propio contra el campeón. Si el campeón es derrotado, el aspirante será el nuevo campeón. Sin embargo, los campeones también realizan combates informales de vez en cuando. O ciertos torneos dan derecho a un enfrentamiento contra el campeón directamente.
La primera aparición de cada campeón en el anime son las siguientes:
- Lance, campeón de Kanto y Johto, en Experimentando la evolución (ES) / Hablando de evolución (HA) ‹№›.
- Wallace/Plubio, campeón de Hoenn, en ¡Una copa de concurso! (ES) / La copa Wallace (HA) ‹№›.
- Steven Stone/Máximo Peñas, campeón de Hoenn y sucediendo a Wallace/Plubio, en Un problema con muchos agujeros (ES) / Problemas en la cueva (HA) ‹№›.
- Cynthia/Cintia, campeona de Sinnoh, en ¡Una entrenadora de primera! (ES) / ¡Entrenamiento especial! (HA) ‹№›.
- Alder/Mirto, campeón de Unova/Teselia, en ¡El tercer combate de Ash y Trip! (ES) / ¡La tercera batalla de Ash y Trip! (HA) ‹№›.
- Iris, campeona de Unova/Teselia y sucediendo a Alder/Mirto, en ¡Duelo feroz entre titanes! (ES) / ¡Guerra de titanes! (HA) ‹№›.
- Diantha/Dianta, campeona de Kalos, en ¡Los vínculos de la evolución! (ES, HA) ‹№›.
- Ash Ketchum, campeón de Alola en ¡Ya tenemos campeón (ES) / ¡La llegada del campeón! (HA) ‹№›.
- Leon/Lionel, campeón de Galar, en ¡Resplandor de titanes! (ES) / ¡Lucha de titanes! (HA) ‹№›.
- Mencía, es una entrenadora con el rango de campeona en Paldea, en el EP1246.
Además, estos son los campeones de los torneos de liga regionales:
- Desconocido en la Liga Pokémon de la Meseta Añil de Kanto.
- Drake en la Liga Naranja de las Islas Naranjas.
- Jon Dickson en la Conferencia Plateada/Congreso Plata de Johto.
- Tyson en el Campeonato de la Liga Hoenn.
- Tobías en el Torneo de la Liga de Sinnoh.
- Virgil en la Liga Unova/Liga de Teselia.
- Alain en la Liga de Kalos.
- Ash Ketchum en la Liga de Alola y Campeón Mundial de La Serie Mundial de Coronación
En el manga[editar código | editar]
Pocket Monsters Special[editar código | editar]
El campeón/a, es aquel entrenador en el cual han logrado vencer la Liga Pokémon el cual se lleva a cabo cada 3 años en una región, a partir de los sucesos de la saga Amarillo, las asociaciones Pokémon, determinan que para que un entrenador se convierte en campeón/a este debe de enfrentar el torneo y de ahí debe de vencer a los miembros del Alto Mando, los cuales eran campeones.
Pokémon Pocket Monsters[editar código | editar]
En el PPM042, Isamu Akai y Kai Midorikawa compiten en una ronda de balón prisionero para determinar quién es el campeón. Al final, Kai consigue vencer a Isamu, volviéndose el mejor entrenador de Kanto.
Pokémon Diamond and Pearl Adventure![editar código | editar]
Durante el manga Pokémon Diamond and Pearl Adventure!, el campeón se trata de la entrenadora Cintia, la cual ayuda a Hareta en la investigación sobre el Pokémon legendario Dialga.
Curiosidades[editar código | editar]
- Cintia menciona en Pokémon Negro y Pokémon Blanco que una vez cada varios años, los campeones de todas las regiones se reúnen para comprobar quién es el más fuerte de estos, haciendo referencia al Pokémon World Tournament.
- En las primeras generaciones, aunque se llegue a ser campeón, al volver a la Liga Pokémon el campeón seguirá siendo el mismo que antes. Sin embargo, esto cambia a partir de Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa, donde se empieza a reconocer el jugador como el campeón de la región.
- En Pokémon Negro y Pokémon Blanco la primera vez que el jugador se enfrenta a la Liga Pokémon, deberá hacerlo contra N al haber vencido a Mirto antes que él.
- En Pokémon Sol y Pokémon Luna y Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna el protagonista es, por primera vez, el primer campeón de la Liga Pokémon, ya que está recién inaugurada. No obstante, el primer retador será el profesor Kukui (en Sol y Luna) o Tilo (en Ultrasol y Ultraluna) para así poder oficializar el título. Tras ser campeón el jugador podrá defender el título y llegarán nuevos retadores para intentar arrebatarlo.
- Lance y Plubio son los únicos campeones cuyo equipo está formado únicamente por Pokémon de un mismo tipo. Curiosamente, pese a que Lance afirma especializarse en Pokémon de tipo dragón, solo tres de ellos son de ese tipo, pero todos son de tipo volador.
- La Liga Pokémon de Paldea es la única en la que no se puede volver a retar al Alto Mando ni a la campeona, Ságita.