CoroCoro Comic

De WikiDex
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Logo de CoroCoro Comic.

CoroCoro Comic (コロコロコミック) es una revista de manga kodomo publicada en 1997 por la editorial Shōgakukan. CoroCoro esta dirigida a niños de escuela primaria por lo que el estilo de dibujo y guión de estos mangas es siempre cómico, alegre, explosivo y muy efusivo y trata sobre aventuras y la vida cotidiana.

Esta revista publica mangas basados en varias grandes franquicias del entretenimiento como Super Mario Brothers, Hoshi no Kirby, Tamagotchi, Ape Scape, BeyBlade y Duel Master y por supuesto, Pokémon.

El nombre viene de korokoro, que representa algo esférico, gordo o pequeño. Estos mangas son luego recopilados en tankōbon bajo el sello de Tentomushi CoroCoro Comics o Tentomushi CoroCoro Dragon Comics. Tiene dos revistas hermanas, Bessatsu CoroCoro Comic y CoroCoro Ichiban!. Ambas son bimestrales y recopilan historias cortas basadas en mangas de la revista principal como los mangas de Pokémon Mundo misterioso y Pokémon Battle Frontier.

Publicación oficial de noticias Pokémon[editar código | editar]

CoroCoro suele ser una fuente oficial de publicación de noticias de Pokémon, especialmente cuando se da a conocer una nueva generación o nuevos videojuegos, revelando detalles incluso antes que las webs oficiales o el programa de televisión Pokémon Sunday. En estos casos, antes de que la revista salga a la venta suelen hacerse públicos scans de páginas de la revista revelando detalles inéditos sobre nuevos Pokémon antes de que se publiquen oficialmente por The Pokémon Company. Un ejemplo de esto sucedió el 18 de junio de 2010, cuando por Internet se mostraron scans de la revista donde se revelaban 7 nuevos Pokémon de la quinta generación, con sus datos y su imagen, mientras que dos días más tarde Pokémon Sunday mostraba solo las siluetas de los mismos.

La mayoría noticias más recientes que abarcan todos los aspectos del mundo Pokémon ven la luz primeramente en esta revista.

Mangas[editar código | editar]

Corocoro suele publicar mangas de Pokémon como:

JCC[editar código | editar]

CoroCoro acostumbra a regalar cartas del Juego de Cartas Coleccionables Pokémon, algunas de esas son cartas únicas como Shiny Mew (promo JTCG). Muchas de las cartas promocionales sin número se distribuyeron junto a las revistas CoroCoro como Pikachu (WoTC Promo 1 TCG), Jigglypuff (WoTC Promo TCG). En algunas de estas cartas aparecen el logo de CoroCoro como en Mewtwo Strikes Back (CoroCoro Comic May 1998 promo JTCG) en la cual también se ve el dragón de mascota de CoroCoro en lugar del logo de la expanción.

Videojuegos[editar código | editar]

CoroCoro también se ha involucrado en los videojuegos, por ejemplo, el juego de Pokémon Azul japonés fue vendido exclusivamente a través de esta revista.

También se han repartido muchos Pokémon con el nombre de esta revista como:

El código de Regalo Misterioso del Ticket eón para Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa fue repartido en Japón mediante esta revista en diciembre del 2014.

Productos[editar código | editar]

CoroCoro acostumbra a regalar en varios productos Pokémon y algunos de esos han sido ediciones exclusivas que son se han repartido por CoroCoro en esos eventos, estos productos son caracterizados por tener grabado su logo.

A continuación se muestran algunos de esos productos exclusivos de CoroCoro:

Datos Imágenes
Game Boy Color Edición 250 aniversario
El 23 de noviembre del 1998 CoroCoro repartió esta consola Game Boy Color de edición exclusiva para conmemorar su revista número 250 en Japón. Tiene su logo en la esquina inferior izquierda.
Nintendo 3DS XL Edición negra Pokémon Link: Battle!
CoroCoro repartío esta consola de edición exclusiva como promoción al lanzamiento del videojuego Pokémon Link: Battle! en un evento que se realizó desde el 15 de marzo al 14 de abril del 2014. Tiene su logo en el fondo de la consola.

Otras franquicias de CoroCoro[editar código | editar]

  • Fujiko F. Fujio: Doraemon y Shin Obake no Q-Taro.
  • Hiro Morita: Beyblade Burst
  • Shigenobu Matsumoto: Duel Masters.
  • Ryo Takamisaki: Rockman.exe (Mega Man Battle Network).
  • Gosho Aoyama: Detective Conan Special Edition.
  • Satoshi Tajiri y Tsunekazu Ishihara: Pocket Monsters.
  • Takafumi Adachi: Metal Fight Beyblade
  • Takao Aoki: Bakuten Shoot: Beyblade y Ape Scape!
  • Manabu Kashimoto: Crocket!
  • Michiro Ueyama: ZOIDS: Chaotic Century!
  • Eiji Inuki: Battle B-Daman!
  • Yukio Sawada: Super Mario-kun!
  • Shintaro Mugiwara: Dorabase.
  • Yuji Shiozaki: ZOIDS: Planet Zi.
  • Ten'ya Yabuno: Level-5: Inazuma Eleven.

Véase también