Gengar
Pronunciación | /'guen.gar/ |
---|---|
Categoría | Sombra |
Tipos | ![]() ![]() |
Habilidades | Levitación2 Cuerpo maldito1 |
Peso | 40,5 kg |
Altura | 1,5 m |
Grupo de huevo | Amorfo |
Sexo | ![]() ![]() |
Hábitat | Caverna ![]() ![]() |
Color | Morado |
Generación | Primera ![]() |
Figura | ![]() |
Huella | ![]() |
Grito |
Gengar es un Pokémon de tipo fantasma/veneno introducido en la primera generación. Es la evolución de Haunter.
Sumario
Etimología[editar]
- Su nombre en japonés y occidental deriva de doppelgänger, el doble fantasmagórico de una persona viva y de Edgar Allan Poe.
- Su nombre francés, Ectoplasma, deriva de la palabra ectoplasme (ectoplasma).
Biología[editar]
Gengar esta basado en el concepto del doppelgänger y en la gente sombra.
Gengar es un Pokémon con extremidades pequeñas. Tiene una personalidad siniestra y tenebrosa, sobre todo en estado salvaje. Se dice que por las noches sale a espantar y perder a los viajeros para robar su alma. Viven en cementerios y lugares abandonados para que nadie los moleste. A menudo van acompañados de sus preevoluciones.
Les gusta fingir que son una sombra, por la noche, para sorprender a la gente o a Pokémon perdidos. Cuando una persona se acerca a ellos puede sentir un aura helada que los rodea ya que roban el calor de su alrededor. Como otros Pokémon de tipo fantasma, posee la tétrica pero igualmente enigmática cualidad de que siempre se le ve sonriente, de una manera siniestra y espeluznante aún cuando está inconsciente o es derrotado en combate, como si se burlara. Se cree que es una forma que tiene para intimidar a sus rivales haciéndoles creer que sin importar cuantos golpes reciba siempre se encuentra en un buen estado, aunque en realidad no sea así.
Aunque tenga piernas Gengar puede usar la levitación. A pesar de su maldad puede llegar a ser un buen compañero para un entrenador con sus mismas características y personalidad. Dicen que por las noches invocan espíritus malignos para que a todo el mundo le ocurran desgracias e infortunios.
Diferencia de sexo[editar]
Mega-Gengar[editar]
En la sexta y séptima generación y solo en los combates, Gengar puede megaevolucionar a Mega-Gengar. Al megaevolucionar, su cuerpo es de color morado en la parte superior y rosa en la parte inferior. Sus brazos ahora son más grandes y están apoyados en el suelo, al igual que su cola, mientras que sus patas permanecen ocultas bajo el suelo. Le aparece un tercer ojo en la frente de color amarillo, que no parpadea y le permite ver otras dimensiones. Su altura es ligeramente menor y sus características de velocidad, defensa, ataque especial y defensa especial se fortalecen. Su habilidad cambia a sombra trampa.
Al megaevolucionar, su grito también es diferente.
![]() Gengar Tipo: ![]() ![]() Habilidad: Cuerpo maldito2 Peso: 40,5 kg Altura: 1,5 m |
![]() |
![]() Mega-Gengar Tipo: ![]() ![]() Habilidad: Sombra trampa Peso: 40,5 kg Altura: 1,4 m |
Gengar Gigamax[editar]
Mediante el fenómeno Gigamax, los Gengar con factor Gigamax son capaces de transformarse durante los combates en Gengar Gigamax. Esta forma está inspirada en un túnel del terror.
Todos los movimientos de tipo fantasma usados por Gengar Gigamax se transforman en el movimiento gigaaparición, que causa daño al oponente y lo deja atrapado.
![]() Gengar ![]() Altura: 1,5 m |
Gigamax | ![]() Gengar Gigamax Altura: Más de 20,0 m Movimiento Gigamax: Gigaaparición |
Evolución[editar]
Gastly evoluciona a Haunter al nivel 25. Haunter evoluciona a Gengar intercambiándolo con otro entrenador. Gengar no evoluciona.
![]() Gastly |
Nivel 25 | ![]() Haunter |
Intercambio | ![]() Gengar |
Otros datos[editar]
Otros datos sobre Gengar en los videojuegos son:
Videojuegos principales
- Puntos de exp. en nivel 100: 1.059.860 (parabólico)
- Ratio de captura: 45
- Amistad base: 50 (70 antes de la octava generación)
- Pasos para la eclosión?: 20 ciclos: 5120 - 5376
- Objeto equipado:
- Bayamarga (intercambiado de la primera generación a O/P/C)
Estadísticas del Pokéathlon
![]() |
| ||||||
| ||||||
| ||||||
| ||||||
| ||||||
|
quiere decir que los valores iniciales serán bastante inferiores.
Pokémon Ranger
- Nº en el Directorio Ranger:
- Movimiento de campo:
- No tiene (Pokémon Ranger)
- Poder psique P3
(Sombras de Almia)
- Poké Ayuda:
- Fantasma
(Pokémon Ranger)
- Fantasma
- Grupo:
- Fantasma (Pokémon Ranger)
Pokémon Mundo misterioso
![]() |
- Masa corporal:
1
- Grupo CI: G (Tiempo/Oscuridad/Cielo)
- Ratio de reclutamiento:
- No se puede reclutar (Rojo/Azul)
- -10% (Tiempo/Oscuridad/Cielo)
Pokédex 3D / Pro
Pokémon GO
Gengar
| |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Mega-Gengar
| |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Descripción Pokédex[editar]
Estas son las entradas sobre Gengar en cada uno de los videojuegos en los que aparece:
En el anime[editar]
Estas son las entradas sobre Gengar en el anime:
Pokédex | Episodio | Descripción de Gengar |
---|---|---|
Pokédex de Ash | EP023 | ES: Gengar. No hay información disponible. HA: Gengar. No hay información disponible. |
Pokédex de Ash | EP074 | ES: Gengar, un Pokémon sombra. La forma evolucionada de Haunter. Los detalles sobre este Pokémon son desconocidos. HA: Gengar, un Pokémon sombra. La forma evolucionada de Haunter. Los detalles sobre este Pokémon son desconocidos. |
Pokédex de Ash | EP184 | ES: Gengar, el Pokémon sombra. La forma evolucionada de Haunter. No se conocen detalles acerca de Gengar. HA: Gengar, el Pokémon sombra. La forma evolucionada de Haunter. Los detalles sobre Gengar son desconocidos. |
Pokédex de Ash | EP409 | ES: Gengar, el Pokémon sombra. Gengar es la última evolución de Gastly. Puede absorber todo el calor del entorno causando un frío repentino. HA: Gengar, el Pokémon sombra. Gengar es la última evolución de Gastly. Puede absorber cualquier calor provocando escalofríos. |
Pokédex de Dawn/Maya | EP571 | ES: Gengar, el Pokémon sombra. Gengar se oculta en la oscuridad. Si un Gengar está cerca la temperatura baja inmediatamente diez grados. HA: Gengar, el Pokémon sombra. Gengar se esconde en las sombras. Se dice que si un Gengar está cerca, la temperatura es diez veces más fría. |
Pokédex de Serena | EP876 | ES: Gengar, el Pokémon sombra y forma evolucionada de Haunter. Gengar es feliz asustando a la gente y sonríe traviesamente en la oscuridad. HA: Gengar, el Pokémon sombra y la forma evolucionada de Haunter. Gengar es feliz cuando asusta a la gente y sonríe malignamente en la oscuridad. |
SmartRotom de Goh | EP1100 | ES: Gengar, Pokémon sombra. Es de tipo fantasma y veneno. Gengar puede pasar de una dimensión a otra y aparecer donde sea. Gengar absorbe todo el calor a su alrededor y por ello la temperatura desciende donde aparece. HA: Gengar, el Pokémon sombra. Tipo fantasma y veneno. Gengar puede cruzar entre dimensiones y aparecer en donde lo desee. Como Gengar absorbe el calor a su alrededor, la temperatura baja siempre que se presenta. |
Localización[editar]
Gengar se encuentra en:
Otros videojuegos[editar]
Además, en otros videojuegos secundarios, Gengar se encuentra en:
Eventos[editar]
En los siguientes eventos se ha repartido un Gengar:
Generación | Juego | Evento | Región | Fechas |
---|---|---|---|---|
![]() |
RF/VH | GToys "R" Us Evento cambio y batalla por un día (Pokemon de Jeremy) | América | 25 de Septiembre del 2004 |
![]() |
X/Y | Gengar y Scizor de Navidad | Japón | Del 21 de diciembre al 26 de diciembre del 2013 |
![]() |
X/Y | Megaevoluciones de Pokémon Center (1) | Japón | 2 de junio al 8 de junio de 2014 del 7 al 21 de julio de 2014. |
![]() |
X/Y | Mega-Gengar variocolor de Halloween | Japón | Del 13 de septiembre al 14 de octubre de 2014 |
![]() |
X/Y | Mega-Gengar variocolor de Halloween | Europa | Del 15 de octubre al 5 de noviembre de 2014 |
![]() |
X/Y | Mega-Gengar variocolor de Halloween | America | Del 13 de octubre al 26 de octubre de 2014 |
![]() |
X/Y | Gengar variocolor de la P19 | Japón | 9 de julio del 2016 al 15 de julio del 2016 y del 30 de julio del 2016 al 31 de agosto del 2016 |
Movimientos[editar]
Gengar puede aprender los siguientes movimientos:
Subiendo de nivel[editar]
![]() |
![]() |
R/Z/E | RF/VH | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
LGPE | ![]() |
Movimiento | Tipo | Clase | Concurso |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Evol. | 1 | Puño sombra | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||
1 | Canto mortal | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
1 | Clonatipo | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
1 | Anulación | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
1 | Niebla | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | Hipnosis | ![]() |
![]() |
![]() | |
1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | Lengüetazo | ![]() |
![]() |
![]() |
1 | Polución | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
1 | 1 | 1 | Rayo confuso | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||
5 | Rayo confuso | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
1 | Mal de ojo | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
12 | Vendetta | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | Rencor | ![]() |
![]() |
![]() | |||
8 | 8 | 8 | 5 | 5 | 5 | 5 | 16 | Rencor | ![]() |
![]() |
![]() | ||
7 | Gas venenoso | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
13 | 13 | 8 | 8 | 8 | 8 | Mal de ojo | ![]() |
![]() |
![]() | ||||
16 | 16 | 13 | 12 | 12 | 12 | 12 | 20 | Maldición | ![]() |
![]() |
![]() | ||
24 | Infortunio | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
1 | 21 | 21 | 16 | 15 | 15 | 15 | 15 | 12 | 30 | Tinieblas | ![]() |
![]() |
![]() |
14 | Fuego fatuo | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
21 | 19 | 19 | 19 | 19 | Rayo confuso | ![]() |
![]() |
![]() | |||||
22 | 22 | 22 | 22 | 19 | 36 | Golpe bajo | ![]() |
![]() |
![]() | ||||
21 | Tóxico | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
25 | 25 | 25 | 25 | 25 | Puño sombra | ![]() |
![]() |
![]() | |||||
28 | 28 | 28 | 28 | Vendetta | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||
29 | Hipnosis | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
31 | 31 | Rayo confuso | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||
33 | 33 | 33 | 33 | 30 | Bola sombra | ![]() |
![]() |
![]() | |||||
36 | 42 | Pulso umbrío | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||
38 | 39 | 39 | 31 | 39 | 39 | 39 | 39 | 45 | Comesueños | ![]() |
![]() |
![]() | |
44 | 44 | 44 | 44 | Pulso umbrío | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||
48 | 48 | 39 | 50 | 50 | 50 | 50 | Mismo destino | ![]() |
![]() |
![]() | |||
55 | 55 | 55 | Infortunio | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||
45 | 48 | Bola sombra | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||
54 | Mismo destino | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
60 | Comesueños | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
53 | 55 | 61 | 61 | 61 | Pesadilla | ![]() |
![]() |
![]() | |||||
64 | Mal de ojo | ![]() |
![]() |
![]() |
MT, DT y MO[editar]
Gengar puede aprender los siguientes movimientos utilizando MT (máquinas técnicas), DT (discos técnicos) y MO (máquinas ocultas):
Tutor[editar]
Con la ayuda de un tutor de movimientos Gengar es capaz de aprender:
Movimientos de huevo[editar]
Gengar es la forma evolucionada de Haunter que, a su vez, es la de Gastly. Consulta la información sobre movimientos de huevo de Gastly para más información.
Movimientos especiales[editar]
Forma de aprendizaje | Movimiento | Tipo | Clase | Concurso |
---|---|---|---|---|
Por evento | Onda tóxica | ![]() |
![]() |
![]() |
Características de combate[editar]
Las características de Gengar son:
Características base | Nivel 50 | Nivel 100 | PE | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PS | 60 | 120 | 167 | 230 | 324 | 0 | |
Ataque | 65 | 63 | 128 | 121 | 251 | 0 | |
Defensa | 60 | 58 | 123 | 112 | 240 | 0 | |
At. esp. | 130 | 121 | 200 | 238 | 394 | 3 | |
Def. esp. | 75 | 72 | 139 | 139 | 273 | 0 | |
Velocidad | 110 | 103 | 178 | 202 | 350 | 0 | |
Total | 500 | Mín | Máx | Mín | Máx | ||
Valores mínimos (Mín) calculados asumiendo naturaleza desfavorable, 0 EVs y 0 IVs. Valores máximos (Máx) calculados asumiendo naturaleza favorable, 252 EVs y 31 IVs. |
Las características de Mega Gengar son:
Características base | Nivel 50 | Nivel 100 | PE | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PS | 60 | 120 | 167 | 230 | 324 | 0 | |
Ataque | 65 | 63 | 128 | 121 | 251 | 0 | |
Defensa | 80 | 76 | 145 | 148 | 284 | 0 | |
At. esp. | 170 | 157 | 244 | 310 | 482 | 3 | |
Def. esp. | 95 | 90 | 161 | 175 | 317 | 0 | |
Velocidad | 130 | 121 | 200 | 238 | 394 | 0 | |
Total | 600 | Mín | Máx | Mín | Máx | ||
Valores mínimos (Mín) calculados asumiendo naturaleza desfavorable, 0 EVs y 0 IVs. Valores máximos (Máx) calculados asumiendo naturaleza favorable, 252 EVs y 31 IVs. |
Debilidades y resistencias[editar]
Estas son las debilidades y resistencias de Gengar:
Daño recibido | Tipos | |
---|---|---|
![]() |
Superdébil a: | Ninguno |
![]() |
Débil a: | ![]() ![]() ![]() ![]() |
- | Daño normal | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Resistente a: | ![]() ![]() |
![]() |
Superresistente a: | ![]() ![]() |
![]() |
Inmune a: | ![]() ![]() |
Estas debilidades y resistencias corresponden a la última generación bajo condiciones normales de combate. |
Sprites[editar]
Estos son los sprites de Gengar:
Primera generación | |||
---|---|---|---|
Rojo y Verde | Rojo y Azul | Amarillo | Espalda |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
normal | normal | normal | normal |
Segunda generación | |||
Oro | Plata | Cristal | Espalda |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
normal | normal | normal | normal |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
variocolor | variocolor | variocolor | variocolor |
Tercera generación | |||
Rubí y Zafiro | Esmeralda | RF y VH | Espalda |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
normal | normal | normal | normal |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
variocolor | variocolor | variocolor | variocolor |
Cuarta generación | |||
---|---|---|---|
Diamante y Perla | Platino | Oro HG y Plata SS | Espalda |
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
normal ♂/♀ | normal ♂/♀ | normal ♂/♀ | normal ♂/♀ |
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
variocolor ♂/♀ | variocolor ♂/♀ | variocolor ♂/♀ | variocolor ♂/♀ |
Quinta generación | |
---|---|
Negro, Blanco, Negro 2 y Blanco 2 | Espalda |
![]() |
![]() |
normal ♂/♀ | normal ♂/♀ |
![]() |
![]() |
variocolor ♂/♀ | variocolor ♂/♀ |
« Ver todas las imágenes de Gengar » |
Capturas del modelo 3D[editar]
Estas son las capturas del modelo 3D de Gengar:
Sexta y séptima generación | |||
---|---|---|---|
Pokémon X y Pokémon Y Rubí Omega y Zafiro Alfa Sol, Luna, Ultrasol y Ultraluna |
Espalda | ||
![]() |
![]() | ||
normal | normal | ||
![]() |
![]() | ||
variocolor | variocolor | ||
Octava generación | |||
Espada y Escudo | Espalda | ||
![]() |
Imagen posterior de Gengar en la octava generación | ||
normal | normal | ||
![]() |
Imagen posterior de Gengar en la octava generación | ||
variocolor | variocolor | ||
« Ver todas las imágenes de Gengar » |
Mega-Gengar
Mega-Gengar | |||
---|---|---|---|
Pokémon X y Pokémon Y Rubí Omega y Zafiro Alfa Sol, Luna, Ultrasol y Ultraluna |
Espalda | ||
![]() |
![]() | ||
normal | normal | ||
![]() |
![]() | ||
variocolor | variocolor |
Gengar Gigamax
Gengar Gigamax | |||
---|---|---|---|
Espada y Escudo | Espalda | ||
![]() |
![]() | ||
normal | normal | ||
![]() |
![]() | ||
variocolor | variocolor |
Otras apariciones[editar]
En el anime[editar]
EP001 (ES/HA)
|
Aparece por primera vez en el primer capítulo, en el que el Gengar de un entrenador desconocido combate contra el Nidorino de Bruno en la Liga Pokémon. |
---|
EP022 (ES/HA)
|
Este Gengar compartía la Torre del Terror de Pueblo Lavanda con un Gastly y un Haunter. Se dedicaban a gastar bromas a los entrenadores. |
---|
EP071 (ES/HA)
|
En este aparecen un Gengar y un Alakazam gigantes, que luchan entre sí. Más tarde aparece un Jigglypuff gigante que los calma. |
---|
EP110 (ES/HA)
|
Artículo principal: Gengar de Drake Es uno de los Pokémon del Campeón de la Liga Naranja, Drake.
|
---|
EP168 (ES/HA)
|
Participa en el Concurso de belleza de Villa Bonita. |
---|
EP180 (ES/HA)
|
Artículo principal: Gengar de Morty/Morti Gengar es uno de los Pokémon de Morty/Morti, líder de gimnasio de ciudad Iris.
|
---|
EP185 (ES/HA)
|
Ash, Misty y Brock se imaginan qué terribles Pokémon habitan el bosque por donde pasan. |
---|
EP360 (ES/HA)
|
Es uno de los Pokémon captura el Equipo/Team Rocket en el Carnaval de la pluma de Ciudad Arborada. |
---|
EP403 (ES/HA)
|
Artículo principal: Gengar de Agatha Agatha usa un Gengar para vencer al Pikachu de Ash en el Gimnasio Pokémon de Ciudad Verde.
|
---|
EP552 (ES/HA)
|
Durante el quinto día del campamento Pokémon de verano, los alumnos iban a estudiar a los Pokémon de tipo fantasma. Uno de los Pokémon que tuvieron la oportunidad de ver era un Gengar. |
---|
EP556 (ES/HA)
|
Artículo principal: Gengar de Fantina La líder del gimnasio de ciudad Corazón, Fantina, tiene uno y aparece mientras recuerda a los entrenadores que ha derrotado.
|
---|
EP789 (ES/HA)
|
Aparecen tres en este capítulo. Forman parte de un grupo de Pokémon de tipo fantasma que habitan en la isla. |
---|
EP866 (ES/HA)
|
Junto a Lon, Gengar, Gastly y Haunter viven en la Casa Tétrica y disfrutan gastando bromas y asustando a aquellos que se refugian en la mansión. |
---|
EP893 (ES/HA)
|
Gengar es uno de los Pokémon que usan los ninjas malvados para atacar a Serena, Clemont/Lem, Nihei y Shinobu y evitar que avanzaran hasta dónde se encontraba el jefe de la Aldea ninja. |
---|
EP946 (ES/HA)
|
Luego de que el Meowth (Equipo/Team Rocket) viera debajo del disfraz de Mimikyu, este tiene una bella fantasía con unas Glaceon, Gardevoir y Lopunny pero luego pasa a tener una pesadilla de muerte. |
---|
EP977 (ES/HA)
|
Es uno de los Pokémon de los que habitan en el Laboratorio del profesor Oak a los que la RotomDex alcanza a tomarle una foto. |
---|
EP1008 (ES/HA)
|
Artículo principal: Rapooh Es un Pokémon que estaba sellado en una roca, conocido como el "codicioso Rapooh", le encanta robar todo tipo de objetos tanto a personas como a otros Pokémon, es derrotado por el Equipo/Team Rocket. Rapta a Acerola/Zarala, luego, termina siendo amigo de ella.
|
---|
EP1082 (ES/HA)
|
Le pertenece a un entrenador desconocido, lo usa para enfrentarse a Lugia e intentar capturarlo. |
---|
EP1091 (ES/HA)
|
Artículo principal: Gengar de Ash Aparece en el Laboratorio Cerise/Cerezo, donde causa varios problemas hasta que es expulsado por Chloe y Yamper.
|
---|
EE05 (ES/HA)
|
Aparece en el especial de Pokémon Mundo Misterioso junto a Medicham y Ekans como parte del Equipo Maloso/Bellaco, los villanos principales. |
---|
PO04 (ES/HA)
|
Le pertenece a Rojo |
---|
GEN01 (ES/HA)
|
Al principio del episodio se puede ver la presentación de Pokémon Rojo, y como en la presentación de dicho juego, aparece un Gengar luchando contra un Nidorino. |
---|
GEN03 (ES/HA)
|
Agatha lo utiliza para enfrentarse a Azul. No se sabe cómo, pero Azul consiguió derrotarlo y ganar el combate. |
---|
PAC06 (ES/HA)
|
Pertenece a Alistair. |
---|
En los cortos[editar]
![]() |
PK09 | Vive en una mansión abandonada junto a otros Pokémon, la mayoría de ellos del tipo fantasma y veneno. Junto a ellos, disfruta de gastarle bromas a todo aquel que visite la mansión. |
---|
En las peliculas[editar]
![]() |
P02 | Se logra ver uno entre los Pokémon que observan la batalla en las Islas Shamouti y esperan actuar en caso de que el héroe de la leyenda falle. |
---|
![]() |
P05 | Aparece al principio de la película luchando contra un Onix. En la película se recrea parte del primer capítulo donde Ash inicia su viaje por primera vez y estaba viendo la Liga Pokémon por televisión. |
---|
![]() |
P19 | Es el Pokémon principal del villano de la película, Alva. Es variocolor y tiene la capacidad de megaevolucionar. |
---|
![]() |
P20 | Es uno de los Pokémon de Corey, combate contra el Blastoise de Neesha en la introducción de la película. |
---|
Mega-Gengar[editar]
![]() |
P19 | El poderoso Gengar de Alva puede megaevolucionar, dandoles una dura batalla. Tiene la capacidad de megaevolucionar, sin tener la Gengarita ya que Alva tiene un cetro que fuerza la megaevolución. |
---|
En el manga[editar]
![]() |
Le pertenece al Team Rocket, lo utiliza para capturar a Moltres. |
---|
![]() |
Le pertenece a Agatha, es el pokémon más fuerte. |
---|
![]() |
Varios Gengar atacan a Misty. |
---|
![]() |
Artículo principal: Garma Gengar salvando a X del ataque de Aegislash.
|
---|
![]() |
Pertenece a Alistair, el cual utiliza en el combate contra Sōdo. |
---|
![]() |
Es el antagonista del manga, antes era un humano pero sufrió la maldición de Ninetales. |
---|
![]() |
Aparece cuando el abuelo le mencionan a esta sobre los pokémon. |
---|
![]() |
Aparece en la prueba del abuelo. |
---|
![]() |
Selena captura a un Gengar para que le ayude en su misión. |
---|
![]() |
Es uno de los Pokémon que controla Dezeru. |
---|
![]() |
Pertenece a Morti, el cual esta cerca de él. |
---|
![]() |
Artículo principal: Gengar de Ash Aparece al principio del capítulo, siendo un nuevo Pokémon de Ash.
|
---|
Mega-Gengar[editar]
![]() |
Artículo principal: Garma Gengar de X megaevolucionando.
|
---|
Gengar Gigamax[editar]
![]() |
El Gengar de Alistair tiene el factor gigamax. |
---|
En los videojuegos[editar]
- En Pokémon Mundo misterioso: Equipo de rescate rojo y Equipo de rescate azul es líder del equipo Bellaco (nombre del equipo rival), que a la vez es un equipo impostor creado sólo para conquistar el mundo. Después de ver a Xatu, te acusa de ser el de la leyenda de Ninetales, consiguiendo que se vuelvan contra ti. Al final de la historia, cuando técnicamente mueres por el meteorito, Gengar lo salva y lo deja en el Monte Oráculo. Luego te pedirá ayuda para recuperar a Gardevoir y deberás entrar en su corazón, se descubre que él es el humano que la abandonó.
- Aparece como un Pokémon de Agatha parte del Alto Mando.
- Aparece junto con Nidorino en la pantalla de presentación de los videojuegos Pokémon Rojo y Azul, Pokémon Verde, Pokémon Verde Hoja y Rojo Fuego.
- Pokkén Tournament: Gengar aparece como un Pokémon controlable en todas las versiones del videojuego.
- Gengar está clasificado como un Pokémon de tipo Técnica, es capaz de megaevolucionar a Mega-Gengar.
En el JCC[editar]
Curiosidades[editar]
- Es el primer Pokémon que aparece en el anime.
- En la Pokédex de Pokémon X y Pokémon Y, Mega-Gengar es el único Pokémon al que no se puede girar para verlo desde abajo ni desde arriba.
- En la sexta generación, Gengar era el único Pokémon con la habilidad levitación que no aparece flotando en su animación.
- En la primera generación, la vista de la espalda de Gengar, pierde todo rastro de las púas que posee en su espalda.
- Es uno de los Pokémon favoritos del diseñador Ken Sugimori, debido a su simplicidad.
- A pesar de ser tipo veneno, antes de Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee! no aprendía ningún movimiento de tipo veneno subiendo de nivel.
- El diseño de Gengar Gigamax fue creado por James Turner.
- En los Videojuegos de Pokémon Rojo Fuego y Pokémon Verde Hoja, Gengar aprende Mal de ojo al nivel 64, siendo este el nivel más alto donde puede aprender un movimiento.
En otros idiomas[editar]
- Alemán: Gengar
- Chino simplificado: 耿鬼
- Chino tradicional: 耿鬼
- Coreano: 팬텀
- Francés: Ectoplasma
- Italiano: Gengar
Anotaciones[editar]
- ↑ Tiene cuerpo maldito como habilidad única a partir de la séptima generación.
- ↑ 2,0 2,1 Tiene levitación como habilidad única antes de la séptima generación.
- ↑ Antes de la quinta generación maldición es de tipo ???