Guía de Pokémon Rojo, Pokémon Azul y Pokémon Amarillo/Introducción

Introducción[editar código | editar]
Diferencias entre versiones[editar código | editar]
Aunque se traten de tres videojuegos distintos, la aventura Pokémon es sumamente similar en los tres.
Concretamente, la única versión que presenta diferencias destacables en la trama es la edición Pokémon Amarillo. Las otras dos solamente difieren en cuanto a la disponibilidad de ciertos Pokémon. Por tanto, la guía es la misma para las tres versiones, aunque las diferencias que pueda haber para cada una de ellas estarán bien especificadas.
La edición Pokémon Verde transcurre también en la región de Kanto y cuenta con los mismos Pokémon exclusivos de la edición Azul. La historia y el desarrollo es el mismo que el de estas tres ediciones, por lo que esta guía también sirve para este videojuego. Las únicas diferencias de la edición japonesa Pokémon Verde frente a las ediciones Pokémon Rojo y Pokémon Azul son los diseños de los sprites frontales de los Pokémon, los colores del videojuego y algunas estructuras de la Mazmorra Rara.
Acerca del videojuego[editar código | editar]
El videojuego se desarrolla en la región Kanto. Eres Rojo, un entrenador principiante que empieza su aventura Pokémon en Pueblo Paleta y el Profesor Oak será el encargado de entregarte un Pokémon inicial, como a todos los entrenadores principiantes. Tu objetivo principal es convertirte en el mejor entrenador del mundo y vencer a los entrenadores más fuertes de la región en la Liga Pokémon y para eso deberás capturar Pokémon, entrenarlos y hacerlos combatir en los gimnasios para ganarte las 8 medallas, ya que sin ellas no podrás participar en la Liga Pokémon. Los enemigos son el Team Rocket, una asociación "clandestina" que se dedica a tratar con Pokémon de manera ilegal y entre cuyas acciones destacan las de robar y extorsionar. Su máximo dirigente es Giovanni y en Pokémon Amarillo el Team Rocket viene además representado por Jessie, James y Meowth (como en el anime). Tendrás que enfrentarte en muchos combates contra ellos también.
Vídeo de introducción[editar código | editar]
Tanto las ediciones Pokémon Rojo y Pokémon Azul, como la especial Pokémon Amarillo, poseen vídeos introductorios que las caracterizan. Las tres inician con las licencias correspondientes y el logo de Game Freak, para luego poder observar la primera diferencia entre estas versiones. En Pokémon Rojo apreciarás un combate Pokémon entre un Gengar y un Nidorino, y en Pokémon Azul se ve el mismo combate de Gengar, pero contra un Jigglypuff; después se muestra el título de la edición con Rojo en primer plano mostrando diversos Pokémon. Cabe destacar que en la edición Azul el primer Pokémon que aparece es Squirtle y en la edición Roja es Charmander (en la edición japonesa Pokémon Verde, es Bulbasaur), y si lo dejas continuar, los Pokémon cambian periódicamente, aunque no mostrará a todos. En la edición Amarilla se ve corriendo a un Pikachu mientras realiza diferentes y graciosas actividades, para luego mostrar la pantalla de título con Pikachu en primer plano.
Controles del videojuego[editar código | editar]

Los controles del videojuego son los estándar de la consola Game Boy.
Botón | Función |
---|---|
![]() |
Permite mover al personaje en cuatro direcciones: arriba, abajo, izquierda y derecha. También te permite desplazarte en los diferentes menús del videojuego. |
![]() |
Sirve para poder cambiar de lugar ataques y otras características de los Pokémon. También sirve para poder cambiar el orden de preferencia de los objetos que posees tanto en tu PC como en tu mochila. |
![]() |
Te permite abrir el menú de juego. También facilita el ingreso al videojuego cuando lo inicias. |
![]() |
Es el botón principal para el videojuego, pues te permite confirmar todo lo que desees. Con este botón, puedes hacer que el personaje pueda interactuar con los diversos NPC, objetos tanto visibles como ocultos, señalizaciones, etc. También te permite pasar los diversos textos a fin de que puedas leerlo. Dentro del combate, es el botón que te permite aceptar las diversas acciones posibles, como seleccionar un Pokémon, un ataque, un objeto, etc. |
![]() |
Botón secundario que es básicamente el botón diseñado para cancelar, retroceder y salir de diversos textos u opciones dadas en el combate y en el menú de juego. También es el botón que te permite cancelar la evolución de un Pokémon. |
Crear una partida y configurar las opciones[editar código | editar]
Una vez pasan los vídeos introductorios para ambas versiones, es momento de crear una partida. Para poder acceder al menú correspondiente, debes apretar el botón "A" o "Start". Una vez lo hayas hecho podrás apreciar dos opciones:
Juego nuevo: Opción que implica la creación de una nueva partida. Todas las versiones generan la posibilidad de crear una partida por cartucho, por lo que cuando recién comiences a jugar deberás realizar este proceso para poder empezar a disfrutar del videojuego. Cuando vuelvas a cargar la partida, si la has guardado correctamente, se generarán tres opciones.
Opciones: Espacio en el que puedes configurar las opciones que deseas en la partida, tales como...
- Velocidad texto (R/A/Am): Te permite escoger entre tres velocidades para poder ver los diversos textos y diálogos que aparecerán en el videojuego. Podrás escoger entre "lenta", "media" y "rápida". Por defecto, viene con la opción "media".
- Animación batalla (R/A)/Animaciones (Am): Podrás escoger entre "sí" y "no". Esta opción te permite decidir si quieres ver animaciones dentro del videojuego, principalmente en los combates entre Pokémon. Si deseas verlas, no es necesario modificarlas pues es la opción que viene por defecto. Si no deseas verlas, pones simplemente la opción "no". Las animaciones dentro de las batallas se basan principalmente en los ataques de los Pokémon.
- Estilo batalla (R/A/Am): Esto se relaciona con la capacidad de poder, dentro de un combate Pokémon, cambiar a los Pokémon. Las opciones que da son dos: "cambiar" y "mantener". Con "cambiar", opción que viene por defecto, te permitirá poder cambiar a los Pokémon en los combates, lo que resultará muy útil al momento de aprender a jugar. Con "mantener"1 no podrás cambiar a los Pokémon en los combates, algo recomendado para entrenadores experimentados.
- Sonido (Am): Con esta opción, podrás escoger entre escuchar los sonidos en "mono" o en "stereo".
- Imprimir (Am): Se relaciona a la calidad de impresión que desees tener para tus archivos. Las calidades son "muy claro", "claro", "normal" (opción por defecto), "oscuro" y "muy oscuro".
Una vez tengas tus opciones seleccionadas (si es que lo deseas, no es un proceso obligatorio), podemos empezar con el videojuego, por lo que en el menú principal (primera imagen de esta sección) le damos a la opción de "jugar".
Lo primero que podremos observar es al Profesor Oak que se aparece ante ti para darte la bienvenida y hablarte sobre los Pokémon (tercera imagen de esta sección), explicándote algunos simples detalles respecto a la naturaleza de estas hermosas criaturas:
"¡Hola a todos!¡Bienvenidos al Mundo de Pokémon!¡Me llamo Oak!¡Pero la gente me llama el Profesor Pokémon!¡Este mundo está habitado por unas criaturas llamadas Pokémon! Para algunos, los Pokémon son mascotas. Pero otros los usan para pelear. En cuanto a mí... Estudio a los Pokémon como profesión."
Posterior a esto, el Profesor Oak te hará dos preguntas, lo primero será tu nombre (cuarta imagen de esta sección)
"Pero primero dime como te llamas"
Por lo tanto, aquí podrás escoger un nombre para tu personaje. Selecciona con cuidado pues este será el nombre con el que serás llamado durante todo el videojuego. Además este nombre aparecerá en el perfil de tus Pokémon atrapados en esta partida, en la sección "Entrenador". Para poder escoger un nombre, podrás elegir entre algunos preseleccionados o crear uno con 8 caracteres que contemplan las letras del abecedario (a excepción de la Ñ) y algunos extras como signos de exclamación, entre otros. Una vez lo hayas realizado, el Profesor Oak dirá:
"¡Bien!¡Tu nombre es (nombre del personaje seleccionado)! Este es mi nieto. El ha sido tu rival desde que eras un niño ...Mmm, ¿Podrías decirme como se llama?
Por lo cuál, deberás escoger el nombre de tu rival (quinta imagen de esta sección). Aquí cabe destacar una pequeña diferencia entre las versiones Rojo/Azul y Amarillo, pues en las dos primeras, el nombre del Personaje Principal es Rojo y el del Rival es Azul, sin embargo en la Edición Amarilla los nombres son Ash y Gary, convirtiendo el enfoque de esta versión en una adaptación del Anime. Entonces, una vez realizado el procedimiento descrito anteriormente, el Profesor Oak te dirá:
"¡Ah, sí! ¡Ahora lo recuerdo! ¡Se llama (nombre del rival seleccionado)! ¡(nombre del personaje seleccionado)! ¡Tu propia leyenda Pokémon está a punto de comenzar! ¡Te espera un mundo de sueños y aventuras con los Pokémon! ¡Adelante!
Posterior a esto, serás "encogido" al tamaño del videojuego y llevado a tu habitación en Pueblo Paleta, donde podrás empezar tu aventura.
Guardar y volver a la partida[editar código | editar]
Como se señala anteriormente, cada cartucho permite guardar una sola partida, por lo que podrás grabar tus avances y progresos cuando lo estimes conveniente (ya sea por cansancio, antes de un suceso importante como atrapar a un Pokémon legendario, que se esté acabando la batería, etc...)
Para poder realizar este paso, debes encontrarte jugando. Lo primero a realizar es apretar el botón "Start" para ser conducido al Menú de Juego (primera imagen de esta sección). Dentro del menú se encuentra la opción de "Guardar", la que te permitirá, valga la redundancia, guardar lo que llevas jugado.
Cuando decidas ir por esta opción, el guardado no será automático, pues el videojuego te preguntará "¿Deseas guardar el Juego? (segunda imagen de esta sección), dándote dos opciones "Sí", en caso de que realmente desees guardar y "No" en caso de que no desees guardar la partida (a veces pasa que uno se equivoca y selecciona "Guardar" sin querer). También esta sección te permite ver tu avance, es decir, lo que llevas hasta el momento: Medallas, Pokémon registrados en la PokéDex, Tiempo jugado y tu nombre de Jugador. Una vez la partida es guardada, puedes salir sin ninguna dificultad.
Ahora, si deseas volver a la partida que has guardado, podrás hacerlo sin ningún problema. Para esto, debes ingresar al videojuego, pasar por el vídeo introductorio explicado antes (obviamente puedes saltarte esta parte apretando "A" o "Start") para luego pasar al Primer Menú (tercera imagen de esta sección). Si te fijas, se ha agregado una tercera opción a las descritas en la sección anterior ("Juego Nuevo" y "Opciones"), esta es "Continuar", cuya función es permitirte continuar tu aventura desde el último punto en el que has grabado satisfactoriamente la partida.
Consideraciones Generales[editar código | editar]
Antes de que empieces a disfrutar de esta guía, creada con mucha dedicación y por diversos usuarios, es importante que consideres algunos detalles:
Punto 1
La presente contiene un alto contenido de Spoilers, es decir, se revelan muchos detalles de las Ediciones Rojo, Azul y Amarilla, tanto en el contenido de la historia como en el desarrollo mismo del juego.
Punto 2
En la mayoría de las secciones encontrarás, en su inicio, los "Artículos Principales" correspondientes. Es recomendable que accedas a estos; así verás de forma detallada diversas cosas que no se verán en esta guía. Aquí podrás apreciar lo siguiente:
- Pokémon: Sólo se muestran los Pokémon disponibles para ser capturados o para ser usados como entrenamiento en Batallas. No se hará referencia a los detalles de cada Pokémon.
- Entrenadores: Relacionado con los diversos rivales que enfrentarás en el camino, sin contar a tu Rival Principal, ni a los entrenadores que posean distinciones especiales como: Líderes de Gimnasio, Seguidores de los Líderes de Gimnasio y a los del miembros del Alto Mando, los que sí se detallarán por su importancia en el transcurso del juego. En base a lo anterior, en la presente se mostrará la ubicación de estos, señalando sólo el tipo de entrenador que es (según su preferencia) y los Pokémon que tiene, con sus respectivos niveles.
- Objetos: Se muestran en un mapa la ubicación de los objetos disponibles en una determinada zona, en algunos casos con una leve descripción, pero no se detalla la función de cada objeto.
Anotaciones[editar código | editar]
- ↑ Opción única en los combates oficiales de Pokémon, a través de Game Link y torneos entre diversas personas que juegan.
Introducción | ![]() |