Isla Canela
Isla Canela (Cinnabar Island en inglés, グレンじま Isla Guren en japonés) es una isla situada en el suroeste de Kanto. Es la única isla habitada de Kanto (sin contar la erupción volcánica que la deshabita en Pokémon Oro, Pokémon Plata y Pokémon Cristal y en Pokémon Oro HeartGold y Pokémon Plata SoulSilver; y sin tener en cuenta Archi7). Tiene un gimnasio y su líder es Blaine, especializado en Pokémon de tipo fuego.
En la segunda generación (ubicada 3 años después) la isla ha sido destruida debido a la erupción del volcán de la isla, quedando solo el centro Pokémon. Blaine se vio obligado a trasladar su gimnasio a las Islas Espuma.
Historia[editar código | editar]
La ciudad tanto en la primera y la tercera generación hay 3 "calles", la costa norte, la costa este y la costa sur. Se cree que aquí pudo ser creado Mewtwo. Ya que aquí, en la mansión, es común encontrar documentos de los días anteriores y posteriores a su nacimiento. En Pokémon Rojo Fuego y Pokémon Verde Hoja, Bill nos esperará para ir a las 3 primeras islas de Archi7. Solo tienen gran importancia en la historia el Gimnasio y la Mansión Pokémon, donde buscarás la llave del gimnasio. El secundario es sólo el Laboratorio, donde podemos intercambiar Pokémon, algo curioso, es que no existen casas. Sólo está la mansión, que está deshabitada.
En la séptima generación, la isla sufre algunas modificaciones. En el oeste de la isla ahora hay un volcán, siendo la primera vez que aparece en la historia original el volcán que destruye la isla en la segunda y cuarta generación. También se añaden una nueva "calle" que separa el centro Pokémon del laboratorio y un muelle en la parte este de la isla.
Lugares de interés[editar código | editar]
Gimnasio Canela[editar código | editar]
El gimnasio de Isla Canela es el séptimo gimnasio que se puede encontrar en las ediciones Rojo, Azul y Amarillo y sus nuevas adaptaciones Rojo Fuego, Verde Hoja, Let's Go Pikachu y Let's Go Eevee. El gimnasio está cerrado con llave y no se puede acceder a él. Para entrar se necesita la llave secreta que se encuentra en el sótano de la Mansión Pokémon.
En Pokémon Oro, Pokémon Plata y Pokémon Cristal y sus nuevas adaptaciones, Isla Canela quedó arrasada por la erupción del volcán y el gimnasio se reconstruyó en una cueva de las Islas Espuma.
Mansión Pokémon[editar código | editar]
La Mansión Pokémon de Kanto es un caserón abandonado en el que se han apropiado diversos Pokémon de tipo fuego y de tipo veneno. También hay ladrones que buscan reliquias en la mansión. La mansión tiene un aspecto deteriorado y cuenta con botones ocultos que abren puertas escondidas.
Aquí es donde se encuentra la llave secreta que se necesita para entrar al Gimnasio de Isla Canela.
En esta mansión se encuentran unos diarios, que tienen escrito datos que los científicos del Team Rocket (en la película) recopilaron sobre una civilización que construyó un templo, el descubrimiento de Mew, y el origen de Mewtwo.
En Pokémon Oro, Plata y Cristal, Pokémon Oro HeartGold y Pokémon Plata SoulSilver, es destruida debido a la erupción del volcán.
Laboratorio de Isla Canela[editar código | editar]
El laboratorio de Isla Canela está situado al suroeste de la isla, en los videojuegos de Pokémon Rojo y Azul, Pokémon Amarillo, Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja y Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee!. Fue fundado por el doctor Fuji.
En Pokémon Oro, Plata y Cristal, Pokémon Oro HeartGold y Pokémon Plata SoulSilver, fue destruido debido a la erupción del volcán.
En este lugar se pueden hacer cambios de Pokémon con otros entrenadores, pero lo más importante es que en él se reviven los fósiles de Kabuto, Omanyte y Aerodactyl.
Aquí se pueden efectuar 3 intercambios: Un Electrode por un Raichu, un Seel por un Ponyta. y un Tangela por un Venonat.
Además, un científico entrega la MT35 que contiene metrónomo. En RF/VH en vez de dar la MT un tutor de movimientos le enseña a un Pokémon metrónomo solo una vez.
Tienda Pokémon[editar código | editar]
Los objetos que se pueden adquirir en la tienda Pokémon de Isla Canela son:
Primera generación[editar código | editar]
Objeto | Precio | ||||
---|---|---|---|---|---|
Poké Balls | |||||
![]() |
1200![]() | ||||
![]() |
600![]() | ||||
Medicinas | |||||
![]() |
1500![]() | ||||
![]() |
700![]() | ||||
![]() |
550![]() | ||||
![]() |
600![]() | ||||
![]() |
1500![]() |
Tercera generación[editar código | editar]
Objeto | Precio | ||||
---|---|---|---|---|---|
Poké Balls | |||||
![]() |
1200![]() | ||||
![]() |
600![]() | ||||
Medicinas | |||||
![]() |
1200![]() | ||||
![]() |
700![]() | ||||
![]() |
550![]() | ||||
![]() |
600![]() | ||||
![]() |
1500![]() |
Séptima generación[editar código | editar]
Objeto | Precio | ||||
---|---|---|---|---|---|
Poké Balls | |||||
![]() |
100![]() | ||||
![]() |
300![]() | ||||
![]() |
500![]() | ||||
Medicinas | |||||
![]() |
200![]() | ||||
![]() |
700![]() | ||||
![]() |
1500![]() | ||||
![]() |
2500![]() | ||||
![]() |
200![]() | ||||
![]() |
200![]() | ||||
![]() |
300![]() | ||||
![]() |
100![]() | ||||
![]() |
100![]() | ||||
![]() |
300![]() | ||||
![]() |
400![]() | ||||
![]() |
2000![]() | ||||
Otros objetos | |||||
![]() |
300![]() | ||||
![]() |
400![]() | ||||
![]() |
700![]() | ||||
![]() |
900![]() | ||||
![]() |
400![]() | ||||
![]() |
700![]() | ||||
![]() |
900![]() | ||||
![]() |
550![]() | ||||
![]() |
500![]() | ||||
![]() |
350![]() | ||||
![]() |
350![]() | ||||
![]() |
350![]() | ||||
Precisión X | 950![]() | ||||
![]() |
650![]() | ||||
![]() |
700![]() |
Diferencias entre generaciones[editar código | editar]
La diferencia más significativa entre generaciones es la erupción del volcán en la segunda y en la cuarta generación, lo cual provoca que la isla quede arrasada y solo se mantenga en pie un Centro Pokémon. Además, en estas mismas generaciones, aquí se puede encontrar a Azul, con el cual tendrás que hablar para que vuelva al Gimnasio Pokémon de Ciudad Verde.
Pokémon[editar código | editar]
Primera generación[editar código | editar]
En la primera generación, los Pokémon salvajes de Isla Canela son:
Pokémon | Ediciones | Niveles | Aparición |
---|---|---|---|
Pescando | |||
![]() |
5 | 100% Caña vieja | |
![]() |
10 | 50% Caña buena | |
![]() |
10 | 50% Caña buena | |
![]() |
15 - 30 | 40% Supercaña | |
![]() |
15 | 25% Supercaña | |
![]() |
15 | 25% Supercaña | |
![]() |
15 | 25% Supercaña | |
![]() |
15 | 25% Supercaña | |
![]() |
10 - 15 | 60% Supercaña | |
Intercambiando | |||
![]() |
El mismo que el Pokémon intercambiado | Intercambiar por Ponyta | |
![]() |
El mismo que el Pokémon intercambiado | Intercambiar por Growlithe | |
![]() |
El mismo que el Pokémon intercambiado | Intercambiar por Kangaskhan | |
![]() |
El mismo que el Pokémon intercambiado | Intercambiar por Raichu | |
![]() |
El mismo que el Pokémon intercambiado | Intercambiar por Golduck | |
![]() |
El mismo que el Pokémon intercambiado | Intercambiar por Venonat | |
Reviviendo un fósil | |||
![]() |
30 | Reviviendo el fósil hélix | |
![]() |
30 | Reviviendo el fósil domo | |
![]() |
30 | Reviviendo el ámbar viejo |
Segunda generación[editar código | editar]
En la segunda generación, los Pokémon salvajes de Isla Canela son:
Pokémon | Ediciones | Niveles | Aparición |
---|---|---|---|
Surfeando | |||
![]() |
15 - 24 | 90% | |
![]() |
20 - 24 | 10% | |
Pescando | |||
![]() |
10 | 85% Caña vieja | |
![]() |
10 | 15% Caña vieja | |
![]() |
20 | 35% Caña buena | |
![]() |
20 | 35% Caña buena | |
![]() |
20 | 20% Caña buena | |
![]() |
20 | 10% Caña buena | |
![]() |
40 | 40% Supercaña | |
![]() |
40 | 30% Supercaña | |
![]() |
40 | 20% Supercaña | |
![]() |
40 | 10% Supercaña |
Tercera generación[editar código | editar]
En la tercera generación, los Pokémon salvajes de Isla Canela son:
Pokémon | Ediciones | Niveles | Aparición |
---|---|---|---|
Surfeando | |||
![]() |
5 - 40 | 100% | |
Pescando | |||
![]() |
5 | 100% Caña vieja | |
![]() |
VH
|
5 - 15 | 20% Caña buena |
![]() |
RF
|
5 - 15 | 60% Caña buena |
![]() |
VH
|
5 - 15 | 60% Caña buena |
![]() |
RF
|
5 - 15 | 20% Caña buena |
![]() |
5 - 15 | 20% Caña buena | |
![]() |
VH
|
25 - 35 | |
![]() |
RF
|
25 - 35 | |
![]() |
RF
|
25 - 35 | |
![]() |
VH
|
15 - 25 | 40% Supercaña |
![]() |
RF
|
15 - 25 | 40% Supercaña |
![]() |
RF
|
25 - 35 | |
![]() |
VH
|
15 - 25 | 40% Supercaña |
![]() |
VH
|
25 - 35 | |
![]() |
RF
|
15 - 25 | 40% Supercaña |
![]() |
15 - 25 | 15% Supercaña | |
Intercambiando | |||
![]() |
El mismo que el Pokémon intercambiado | Intercambiar por Ponyta | |
![]() |
El mismo que el Pokémon intercambiado | Intercambiar por Raichu | |
![]() |
El mismo que el Pokémon intercambiado | Intercambiar por Venonat | |
Reviviendo un fósil | |||
![]() |
5 | Reviviendo el fósil hélix | |
![]() |
5 | Reviviendo el fósil domo | |
![]() |
5 | Reviviendo el ámbar viejo |
Cuarta generación[editar código | editar]
En la cuarta generación los Pokémon salvajes que aparecen en Isla Canela son:
Pokémon | Ediciones | Niveles | Aparición |
---|---|---|---|
Surfeando | |||
![]() |
30-35 | 90% | |
![]() |
35 | 10% | |
Pescando | |||
![]() |
10 | 95% Caña vieja | |
![]() |
10 | ||
![]() |
20 | 60% Caña buena | |
![]() |
20 | 30% Caña buena | |
![]() |
20 | ||
![]() |
20 | ||
![]() |
40 | 60% Supercaña | |
![]() |
40 | 30% Supercaña | |
![]() |
40 | ||
![]() |
40 |
Séptima generación[editar código | editar]
Pokémon | Ediciones | Niveles | Aparición |
---|---|---|---|
Intercambiando | |||
![]() |
LGE
|
44 | Intercambiando Grimer |
![]() |
LGP
|
44 | Intercambiando Meowth |
Objetos[editar código | editar]
En Isla Canela se pueden conseguir los siguientes objetos:
Primera generación[editar código | editar]
Objeto | Localización |
---|---|
![]() |
Recompensa por derrotar a Blaine, líder del gimnasio de Isla Canela. |
Segunda generación[editar código | editar]
Objeto | Localización |
---|---|
![]() |
Oculto en el suelo al final del camino del norte de la isla. |
Tercera generación[editar código | editar]
Objeto | Localización |
---|---|
![]() |
Recompensa por derrotar a Blaine, líder del gimnasio de Isla Canela. |
Cuarta generación[editar código | editar]
Objeto | Localización | ||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
En el centro de la isla, se necesita treparrocas. | ||||
![]() |
Objeto oculto, Se necesita treparrocas. | ||||
![]() |
Objeto oculto, Se necesita treparrocas. | ||||
![]() |
Objeto oculto, Se necesita treparrocas. |
Séptima generación[editar código | editar]
Objeto | Localización | ||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
De un científico en el cuarto en el Laboratorio de Isla Canela | ||||
![]() |
Lado izquierdo de la Mansión Pokémon |
Entrenadores[editar código | editar]
- Desafío:
- Al perder:
- Tras perder:
Información del mapa[editar código | editar]
El mapa de Kanto no proporciona información sobre las ciudades desde la primera generación hasta la tercera.
Descripción del Pokégear en Pokémon Oro HeartGold y Plata SoulSilver:
« Localidad del pasado destruida por la erupción de un volcán ».
Descripción del mapa en Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee!:
« Una ciudad que se alza en una isla volcánica y que alberga una mansión en ruina. ».
Pistas entrenador[editar código | editar]
No hay pistas para entrenadores en Isla Canela.
Música[editar código | editar]
Esta es la música que se puede escuchar en la Isla Canela en los videojuegos. Su versión de Pokémon Oro, Pokémon Plata y Pokémon Cristal es la misma música que usan varias ciudades de Kanto.
Isla Canela en Pokémon Rojo, Azul y Amarillo.
Isla Canela en Pokémon Oro, Plata y Cristal.
Isla Canela en Pokémon Rojo Fuego y Pokémon Verde Hoja.
Isla Canela en Pokémon Oro HeartGold y Pokémon Plata SoulSilver.
En el anime[editar código | editar]
En el anime, Isla Canela2, llamada así tanto en Hispanoamérica como en España, acoge una ciudad reconocida como centro turístico y de descanso, llena de hoteles, resorts y atracciones, todo esto coronado con su gran volcán.
Aparece por primera vez en el episodio A ver si aciertas esto (ES) / Descíframe esto (HA) ‹№›, donde el grupo no encuentra dónde dormir. Al ver que todos los hoteles y hasta el Centro Pokémon está lleno, se encuentran con Blaine, el cual les ofrece quedarse en un hotel cerca del volcán, el cual posee un atajo al gimnasio. Mientras, el Equipo/Team Rocket, intenta robar a los Pokémon del Laboratorio Pokémon.
La acción empieza en Pánico volcánico (ES, HA) ‹№›, donde finalmente encuentran el gimnasio dentro del volcán, y donde aquel señor con barba y peluca, revela ser el líder Blaine. El combate no se completa ya que el Team Rocket desestabiliza la lava del gimnasio y por poco explota y destruye la ciudad y la isla. Al final, Ash junto a Charizard, logran ganar la Medalla Volcán.
Cerca de Isla Canela, hay una isla llamada Isla de Blastoise, la cual aparece en Durmiendo con Blastoise en la playa (ES) / El problema de Blastoise (HA) ‹№›, donde una isla llena de Squirtle y un líder Blastoise, no pueden despertar por culpa de Jigglypuff.
El gimnasio reaparece en un flashback de Otoshi en el episodio Malo hasta la médula (ES) / Malo hasta los huesos (HA) ‹№›, donde consigue su propia medalla.
A diferencia de los juegos, la isla una ciudad sin nombre, famosa por ser un destino turístico.
En el manga[editar código | editar]
Isla Canela aparece en Vs Moltres / Contra Moltres, donde el Equipo/Team Rocket usando a Gengar y Magnemite estaban tratando de cazar a Blaine por desertar del Team Rocket. Blaine utiliza su Arcanine y Rapidash. Cuando ve a Red/Rojo, le dice que use a su Rapidash para llegar a su laboratorio y restaurar el ámbar viejo. Red/Rojo regresa con un Aerodactyl restaurado y derrotaron a Moltres.
En la saga Amarillo, varios Dragonair llegan a Isla Canela buscando la medalla de Blaine.
Curiosidades[editar código | editar]
- La isla está inspirada en la isla Izu Ōshima, la cual es reconocible por su volcán activo, el cual hizo erupción en 1986.
- Si se le entrega un Raichu al anciano que lo pide a cambio de un Electrode, al salir de la habitación y volver a entrar, dirá que Raichu ha evolucionado. Esto sucede porque en la versión japonesa no es un Raichu que se intercambia, sino un Graveler, y el texto fue traducido literalmente sin tener en cuenta el cambio.
En otros idiomas[editar código | editar]
Idioma | Nombre | Origen |
---|---|---|
Japonés | グレンじま (Isla Guren) | De 紅蓮色 guren-iro, color rojo brillante del loto rojo. |
Inglés | Cinnabar Island | De cinnabar, cinabrio en inglés. |
Español | Isla Canela | Del color canela, un marrón rojizo. |
Francés | Cramois'île | De cramoisi, color carmesí en francés. |
Alemán | Zinnoberinsel | De zinnoberrot, carmín en alemán. |
Italiano | Isola Cannella | De cannella, canela en italiano. |
Coreano | 홍련섬 (Hongnyeon Seom) | D 홍련 hongnyeon, loto rojo en coreano. |
Chino simplificado | 红莲镇 (Hónglián Zhèn) | De 紅蓮, loto rojo en chino. |
Chino tradicional | 幽谷鎮 (Yāugūk Jan) | Proviene de 幽谷 (jāugūk) y significa cañada. |
Referencias[editar código | editar]
- ↑ En Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja.
- ↑ Llamada Isla Cinnabar en Hispanoamérica en ocasiones menores.