Liberación de Pokémon
La liberación de un Pokémon (Released Pokémon en inglés) es el acto contrario a la captura de Pokémon, y consiste en dejar libre a un Pokémon, de forma que ya no dependa de su entrenador y no esté unido a su Poké Ball, pasando a ser un Pokémon salvaje.
En los videojuegos[editar código | editar]
Para liberar un Pokémon se debe hacer desde el sistema de almacenamiento Pokémon (PC de Bill, PC de Aredia, PC de Tecla, PC de Trufa o PC de Olivier), entrar a una de las cajas, seleccionar al Pokémon y elegir la opción liberar del menú.
Una vez liberado el Pokémon, éste desaparece (si lleva un objeto equipado desaparecerá con él, y tampoco recuperarás la Poké Ball), aunque no tiene ninguna repercusión en el número de Pokémon atrapados que aparece en la Pokédex. En Leyendas Pokémon: Arceus, los Pokémon dejan objetos de mejora de estadísticas al liberarlos.
Hay casos especiales en los que no es posible liberar a un determinado Pokémon. Esto sucede si el Pokémon conoce alguna MO imprescindible, como surf, y es el único Pokémon que conoce dicha MO. En este caso, al soltarlo, el Pokémon regresará automáticamente, por lo que es imposible soltarlo a menos que le enseñemos dicha MO a otro Pokémon o se la hagamos olvidar visitando al Quita-movimientos. Esto sucede así para evitar quedarnos "atascados" en alguna parte del juego sin poder salir debido a que no tenemos ningún Pokémon que conozca una determinada MO necesaria para atravesar alguna ruta. Tampoco se pueden liberar Pokémon oscuros o huevos hasta que se abran. Tampoco el Pikachu de Pokémon Amarillo puede ser liberado, dirá que no le parece bien.
En Pokémon Mundo misterioso, para liberar a un Pokémon debes ir a la opción "despedir" de las Zonas de recreo (MM1) o al Registro Chimecho (MM2). En MM1 también puedes despedirle si le has reclutado en el territorio en el que estás si aún no has completado la exploración.
En Pokémon Conquest, para liberar a un Pokémon debes tener un enlace con un séptimo Pokémon que quiera unirse a tu grupo (dado a que sólo puedes tener 6 Pokémon como compañeros). Entonces se abrirá un menú para elegir al Pokémon que deseas "dejar libre".
Liberando un Charmander en Pokémon Diamante y Perla.
En el anime[editar código | editar]

Cuando un Pokémon es liberado, el entrenador pronuncia el nombre del Pokémon e indica que lo libera. Acto seguido abre la Poké Ball como si lo llamase a combatir y el Pokémon sale de ella, pero con un rayo azul y no rojo.
Sin embargo, este proceso no es necesario para entregar un Pokémon a otro entrenador; así, basta con dar la Poké Ball al entrenador. Ejemplos de esta situación son los Pokémon iniciales o cuando Paul/Polo regaló su Azumarill a un chico en Una actuación difícil de superar (ES) / ¡Un estilo que no se copia! (HA) ‹№›.
Dependiendo del afecto del Pokémon al entrenador, este puede marcharse o negarse a ello, aunque realmente ya ha perdido la condición de Pokémon del entrenador, vuelve a ser salvaje al no tener una Poké Ball "propia". Después de liberar al Pokémon el entrenador puede conservar la Poké Ball y seguir utilizándola, a diferencia de los videojuegos.
No es común esta situación en el anime, han sido muy pocos los Pokémon liberados. Sin embargo, Paul/Polo lo ha hecho muchas veces, liberando tres Starly, un Stantler, un Azumarill y un Chimchar (que pasó a ser de Ash); ya que los clasificaba como muy débiles para sus expectativas. Otros casos vistos han sido:
- En Adiós Butterfree (ES, HA) ‹№›, el Butterfree de Ash.
- En La solución de la evolución (ES, HA) ‹№›, el Shellder de Jessie (más bien no fue una liberación).
- En Pánico en la fiesta de Paleta (ES) / Fiesta de pánico en Pueblo Paleta (HA) ‹№›, el Pidgeot de Ash.
- En ¡Vivan los Lapras! (ES) / ¡Vivan las Lapras! (HA) ‹№›, los Tentacruel del Capitán Crook y el Lapras de Ash.
- En Mi objetivo es Elekid (ES) / Te estoy viendo, Elekid (HA) ‹№›, el Segundo Victreebel de James y el Victreebel del vendedor de Magikarp.
- En ¡El cazador furtivo! (ES) / El cazador furtivo (HA) ‹№›, el Arbok de Jessie y el Weezing de James.
- En Un espejismo Togepi (ES, HA) ‹№›, el Togetic de Misty.
- En Las perlas son las mejores amigas de Spoink (ES, HA) ‹№›, el Magikarp de Jessie.
- En Dos mundos Pokémon opuestos (ES) / ¡Cuando los mundos Pokémon chocan! (HA) ‹№›, los Starly de Paul/Polo.
- En Jugadas diferentes para chicos diferentes (ES) / Diferentes estilos de batalla, diferentes Pokémon (HA) ‹№›, el Stantler de Paul/Polo.
- En De los escarmentados nacen los avisados (ES) / ¡Una nueva conquista! (HA) ‹№›, el Pachirisu de Dawn/Maya. (Lo libera el mismo episodio en el que lo captura, pero después se arrepiente y vuelve a su equipo).
- En ¡Sintiendo el espíritu de equipo! (ES) / ¡Espíritu de compañerismo! (HA) ‹№›, el Chimchar de Paul/Polo.
- En ¡Cruce de caminos! (ES) / ¡Los caminos se cruzan! (HA) ‹№›, el Dustox de Jessie.
- En ¡Un sibarita pescador en un concurso escamante! (ES) / ¡Un conocedor de peces en una competencia sospechosa! (HA) ‹№›, el Basculin de Cilan/Millo.
- En ¡Evolución bajo fuego! (ES) / ¡Evolución por fuego! (HA) ‹№› se ve un flashback de como Shamus libera su Tepig.
- En el ¡El verdadero hogar de Grookey! (ES) / ¡Cuando una casa no es un hogar! (HA) ‹№›, un Grookey que pertenecía al Equipo/Team Rocket rompe su Poké Ball para dejarse capturar por Goh.
- En ¡La noche revela su color! (ES) / ¡En busca de la flor blanca! (HA) ‹№›, Goh libera a su recién evolucionada Floette flor blanca para que ayude a las Flabébé a encontrar flores para ellas.
- En ¡La prueba de las escamas doradas! (ES) / ¡La prueba de la escama de oro! (HA) ‹№›, Goh libera a su Ninetales de Alola en el Monte Lanakila para devolverlo a su hábitat.
Véase también[editar código | editar]
- Captura de Pokémon, proceso contrario a la liberación.