El Libro Escarlata (Scarlet Book en inglés; スカーレットブック Libro Escarlata en japonés) es un objeto clave introducido en la novena generación. En Pokémon Púrpura existe su contraparte, el Libro Púrpura.
El Libro Escarlata que es un objeto clave era propiedad originalmente de la profesora Albora e inicialmente es tomado por Damián del laboratorio de la profesora, utilizándolo como fuente de información en su búsqueda de especias ocultas por la región. Posteriormente se usa para detener la máquina del tiempo de la profesora en el sótano del Laboratorio Cero.
Además, hay disponible otra copia del Libro Escarlata en una estantería hexagonal en la planta baja del vestíbulo de la Academia Naranja, a disposición del jugador para leerlo libremente.
- Pokémon Escarlata
El Libro Escarlata es un diario escrito hace muchos años por Eriad, un escritor y erudito de la historia natural miembro de la Brigada de Exploración Cero. El libro cuenta la historia de la expedición al Área Cero, un enorme cráter rodeado de incógnitas en la región de Paldea que hasta entonces no había sido explorado, no obstante no se ha confirmado si las historias narradas en este libro son realmente ciertas.
El libro se convirtió en un éxito de ventas y se encontraba en prácticamente todos los hogares de la región. Sin embargo, el libro contenía descripciones e imágenes "disparatadas" de criaturas desconocidas que habitan el cráter, lo que hizo que muchos lectores consideraran que era un fraude y pusieran en duda que la Brigada de Exploración Cero realmente hubiera logrado explorar el Área Cero. Por ello, actualmente es considerado como un libro esotérico.
En los últimos años se han avistado bestias que guardan cierto parecido con los bocetos y fotografías de las criaturas mencionadas en el libro, pero estos encuentros aún son poco frecuentes, y los detalles concretos de la naturaleza de estos seres siguen siendo un misterio a día de hoy. Algunas de ellas tienen similitudes con Pokémon conocidos, pero otras parecen ser especies completamente distintas.
El contenido del Libro Escarlata en Pokémon Escarlata y del Libro Púrpura en Pokémon Púrpura es prácticamente idéntico, aunque presentan pequeñas diferencias en cuanto a algunos temas para adecuarse a la edición del juego en el que aparecen. Por ejemplo, el "monstruo" del Área Cero mencionado en el Libro Escarlata es Colmilargo, mientras que en el Libro Púrpura es Ferrodada, además de otras pequeñas diferencias como las menciones a la Academia Naranja o Púrpura, o el Pokémon imaginario ilustrado por uno de los integrantes de la Brigada de Exploración Cero.
Estos son los distintos capítulos que pueden leerse en el Libro Escarlata del vestíbulo de la Academia Naranja:
Esta fotografía del foso de Paldea fue tomada desde el punto en el que la brigada emprendió la expedición. El clima fue benevolente aquel día y el viaje comenzó sin contratiempos. El foso era tan profundo que la zona inferior, hogar del presunto tesoro, se ocultaba tras un mar de nubes que nos impedía ver el fondo.
|
El Área Cero, situada en el interior del foso de Paldea, es algo insólito. Sus paisajes y su vegetación parecen sacados de otro mundo, al igual que los Pokémon que habitan en ella. A juzgar por el entorno, inhóspito para el ser humano, sospecho que este lugar podría esconder algo más, algo que todavía desconocemos.
|
Fotografía tomada por la brigada en la segunda jornada de la expedición durante un descanso. Atención a los símbolos del suelo. Tal vez fueran los exploradores del Imperio paldeano quienes los grabaron, o tal vez daten de una época más antigua si cabe... Parecen significar algo, ¿pero qué?
|
Los acantilados en forma de espiral, cubiertos de vegetación y riachuelos, permiten descender hasta el interior del Área Cero. Las leyendas mencionan minerales preciosos, frutas místicas y demás maravillas en las profundidades del foso, así como la existencia de un supuesto guardián que las custodia.
|
Algunos bocetos de la dibujante de la brigada. Sorprendentemente, los Pokémon de la zona superior del Área Cero parecían coincidir en gran medida con las especies que habitan la superficie. No obstante, ocasionalmente, podíamos oír unos gritos desde las entrañas del foso que nadie era capaz de identificar.
|
El Área Cero estaba poblada por criaturas de aspecto muy peculiar. Conforme descendíamos, la duda se acrecentaba en nuestro interior de si aquellos feroces y enormes seres eran o no Pokémon. Una de esas bestias hirió gravemente a un miembro de la brigada, por lo que nos vimos obligados a retroceder.
|
Uno de mis compañeros tuvo la gran suerte de tomar esta fotografía fortuita. A pesar de las similitudes con el Pokémon Donphan, el tamaño del cuerpo y la forma de su lomo no concuerdan, lo cual me hace pensar que se trata de otra especie distinta. ¡Qué par de colmillos tan largos y majestuosos!
|
En el Área Cero hallamos plantas cuya ingesta dota de fuerza, y a las que llamamos "especias ocultas". Al regresar a la superficie, trajimos esquejes para cultivarlos por toda Paldea, pero los Pokémon de la zona los devoraron y crecieron. Los hemos apodado "Pokémon dominantes".
|
Conforme descendíamos, hallamos una losa semienterrada en el suelo con misteriosos símbolos grabados y de un material tan sólido que fuimos incapaces de rasguñar su superficie. El análisis de ese metal tan peculiar parecía escapar a la ciencia actual. Desconozco el significado de los símbolos y su método de grabado.
|
Tras un descenso que parecía que no fuera a acabar nunca, llegamos al fin a las profundidades del foso, donde aguardaba una cueva cristalina que se extendía hasta donde alcanzaba la vista. ¿Podría su misterioso fulgor, cegador hasta el punto de no poder siquiera abrir los ojos, ser el famoso "guardián" que custodia el tesoro?
|
Este es el aspecto que la dibujante de nuestra brigada imaginó que podría tener un Pokémon adaptado a las zonas central e inferior del Área Cero. El diseño está inspirado en el gran tamaño y en la ferocidad de las misteriosas criaturas que allí avistamos.
|
Mientras explorábamos las entrañas del Área Cero, perdí de vista a mi equipo y deambulé durante horas. Me encontraron inconsciente y, al despertar, recordaba haber soñado que hablaba con alguien en un lugar desconocido. Es más, llevaba encima estas anotaciones. A pesar de ser mi letra, no recuerdo haberlas escrito.
|
Eriad, autor de este libro, junto al director de la Academia Naranja, la institución a cargo de financiar el estudio del Área Cero. La brigada compartió con la academia los datos recopilados durante su expedición con la esperanza de que contribuyan a la educación de nuevas y futuras generaciones de investigadores.
|
Eriad, escritor e historiador natural, posando con su inseparable Cyclizar. Fue seleccionado para formar parte de la Brigada de Exploración Cero, y publicó el Libro Escarlata tras concluir su expedición en el foso de Paldea. Cyclizar también desempeñó un papel fundamental, cargando en su lomo los bártulos de la brigada.
|
Cu▉do me s▉aré de la bri▉da, creo rec▉dar que vi u▉ figu▉ de lo más enig▉▉ca en el fon▉ del foso. No ▉ si era un Poké▉▉, ni si ▉taba vivo siquie▉. Su capa▉zón, formado por ▉ltiples pla▉s hexa▉na▉s, bri▉aba co▉ si de joyas se t▉tase, y su for▉ recor▉ba a la de un ▉sco.
|
Según Damián, el texto de esta página está borroso en todas las copias del Libro Escarlata existentes. Brie posee el manuscrito original de Eriad, su antepasado, donde esta página puede leerse claramente:
¿Un Pokémon disco?
Cuando me separé de la brigada, creo recordar que vi una figura de lo más enigmática en el fondo del foso. No sé si era un Pokémon, ni si estaba vivo siquiera. Su caparazón, formado por múltiples placas hexagonales, brillaba como si de joyas se tratase, y su forma recordaba a la de un disco.
He decidido ponerle un nombre provisional a tan extraña criatura: Terapagos. Me permito aventurar que su propio cuerpo está formado por la sustancia que provoca la cristalización y el brillo de los Pokémon.
|
Un diario de la profesora Albora en la unidad de observación 1 del Área Cero también hace referencia a este Pokémon:
«▉▉▉▉▉▉ parece ser el desencadenante que causa el proceso de cristalización de la energía. En concreto, creo que el origen se encuentra en las múltiples placas hexagonales que conforman su caparazón. He decidido llamar a este misterioso fenómeno "teracristalización".»
En La máscara turquesa, se revela que las letras ocultas son el nombre de Terapagos.
El Libro Escarlata aparece en los siguientes episodios:
Doti con el libro Escarlata.
Terapagos astral en el Libro Escarlata.
- Alemán: Karmesinbuch
- Chino simplificado: 朱之书
- Chino tradicional: 朱之書
- Coreano: 스칼렛북
- Fráncés: Livre Écarlate
- Italiano: Libro scarlatto