Una megapiedra (Mega Stone en inglés; メガストーン Mega Piedra en japonés) es una clase de objeto introducido en la sexta generación que sirve para llevar a cabo la megaevolución. Equipada en un Pokémon, sirve para que este pueda megaevolucionar, aunque solo durante los combates.
En combates Pokémon, las megapiedras no pueden ser robadas o su efecto anulado de ningún modo por otros movimientos (como ladrón, antojo, desarme, truco, trapicheo, embargo o zona mágica), siempre y cuando el Pokémon que la lleve equipada pueda megaevolucionar con ella o se encuentre megaevolucionado.
Se cree que las megapiedras no son más que piedras evolutivas que fueron irradiadas por la luz que disparó el arma definitiva de A. Z., una luz procedente de la energía del Pokémon legendario Xerneas/Yveltal.
Cabe destacar que desde la llegada de Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa, se podría decir que existen mundos paralelos (mencionados en el Episodio Delta), unos en el que las megapiedras llegaron a existir debido al uso del arma definitiva, y otro en el que las megapiedras no existieron.
Cada piedra recibe el nombre del Pokémon sobre el cual debe utilizarse junto con el sufijo "-ita" (atribuido a las megapiedras por ser piedras minerales), como por ejemplo la blazikenita, para megaevolucionar a Blaziken, o la lucarita, para Lucario. Del mismo modo, los nombres ingleses utilizan el sufijo correspondiente "-ite" (de Venusaur, Venusaurite) y los japoneses "ナイト", que tiene un significado equivalente.
Los Pokémon que megaevolucionan y las megapiedras que requieren para ello, según los juegos en los que se introdujeron, son los siguientes.
- Nota: Rayquaza es capaz de megaevolucionar a Mega-Rayquaza sin necesidad de una megapiedra.
- Nota: Las megapiedras que están entre paréntesis son las megapiedras exclusivas de la versión contraria a la correspondiente
- Nota: A continuación se describe de forma general como obtener megapiedras en los videojuegos. Para una localización exacta de cada una véase el artículo de cada megapiedra.
En Pokémon X y Pokémon Y las megapiedras se hallan escondidas por toda la región de Kalos. La única excepción es la blazikenita, que únicamente pudo obtenerse gracias a un evento de un Torchic equipado con dicho objeto. Además, hay megapiedras exclusivas para cada edición.
Hay que tener en cuenta que para encontrar varias de las megapiedras se tiene que actualizar el mega-aro. Lo actualiza el Profesor Ciprés en Ciudad Fluxus, después de haber vencido la Liga Pokémon, participado en la Mansión Batalla y vencido a Serena/Kalm en Ciudad Batik. Tras este hecho, el lugar donde se encuentren emitirá un pequeño brillo, entre las 20:00 y las 21:00, que es la hora a la que se activa el reloj solar de Ciudad Fluxus, que podría tener algún tipo de relación con las megapiedras.
El siguiente mapa muestra a grandes rasgos donde se encuentran las megapiedras en Kalos. Para una ubicación más detallada, consulta el artículo de cada megapiedra.
Localización de las megapiedras en la región de
Kalos. Las megapiedras marcadas con un asterisco (*) son exclusivas de
Pokémon X mientras que las marcadas con dos (**) son exclusivas de
Pokémon Y.
Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa[editar código | editar]
En Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa las megapiedras aparecen repartidas por todo Hoenn a cualquier hora del día. Para muchas de ellas no es necesario ningún requisito, el resto están disponibles o bien tras calmar a Kyogre o Groudon.
En Pokémon Sol y Pokémon Luna solamente algunas de las megapiedras están disponibles de forma normal. Las megapiedras de Pokémon que se encuentran en Alola pueden ser compradas en el Árbol de Combate a cambio de PB. Además, tras vencer a Rojo en los supercombates individuales (50 combates seguidos), este hace entrega de las cuatro megapiedras de los Pokémon iniciales de Kanto.
El resto de megapiedras no están disponibles de forma normal durante el juego y se reparten mediante eventos a lo largo del tiempo. Muchos de estos eventos se realizan de dos veces: primero están disponibles para aquellos que hayan participado en torneos en línea del Pokémon Global Link y meses más tarde se hace otro evento para todo el mundo.
Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna[editar código | editar]
En Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna todas las megapiedras pueden ser compradas en el Árbol de Combate a cambio de PB a excepción de la diancita, que la entrega un hombre en la joyería de Mayla en Ciudad Konikoni, y las cuatro megapiedras de los Pokémon iniciales de Kanto, que las entrega Rojo en el Árbol de Combate después de vencerlo en la modalidad combate individual.
Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee![editar código | editar]
En Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee!, solo están disponibles las megapiedras de Pokémon de la primera generación, y son objetos claves. La mayoría de ellas se pueden comprar en la Meseta Añil por 30,000
cada una, después de vencer la Liga Pokémon por primera vez. Sin embargo, las megapiedras de los iniciales y las de Mewtwo son entregadas respectivamente por Azul y Verde en determinados puntos de la aventura.
Las megapiedra llamado así tanto en España como en Hispanoamérica, han aparecido en varias ocasiones en el anime:
En el anime han hecho su aparición diversas megapiedras:
En el especial Pokémon Megaevolución[editar código | editar]
Estos capítulos especiales están centrados en la megaevolución y por tanto han aparecido varias megapiedras:
- En el SME01
- En el SME02
- En el SME04
Megapiedra desconocida conseguida por Alain.
En este especial, Rojo recibe una charizardita X de manos del señor Fuji como agradecimiento por haber expulsado al Team Rocket de la Torre Pokémon de Pueblo Lavanda.
En el manga Pocket Monsters Special, las megapiedras aparecen en la saga XY y saga Omega Rubí Alfa Zafiro.
En la saga XY, aparece por primera vez en Chespin ensarta, la cual es una kangaskhanita. En el capítulo Aegislash manipula se revela que existe la lucarita. En el capítulo Chespin planta cara la cual es una gardevoirita. En el capítulo Tyrunt aplasta, se X y sus amigos con la ayuda de Lem se encuentran una manectricita y Trovato se encuentra que existen varias megapiedras las cuales están siendo buscados por el Team Flare.
Lista de las megapiedras.
- Alemán: Mega-Stein
- Francés: Mega-Gemme
- Italiano: Megapietra
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 Exclusiva de Pokémon X.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 Exclusiva en Pokémon Y.
Véase también