Pokémon Negro 2 y Pokémon Blanco 2

De WikiDex
(Redirigido desde «Pokémon Blanco y Negro 2»)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Pokémon Edición Negra 2 y Pokémon Edición Blanca 2
Black2Icon.png Pokémon Edición Negra 2
Box Pokémon Negro 2.png
White2Icon.png Pokémon Edición Blanca 2
Box Pokémon Blanco 2.png
Datos
Plataforma: Nintendo DS
Género: RPG
Jugadores: 1 - 4
Publicado por: Nintendo
Desarrollado por: Game Freak
Fechas de salida
Japón: 23 de junio del 2012
América: 7 de octubre de 20121
Australia: 11 de octubre de 20122
Europa: 11 de octubre de 2012 (España)
12 de octubre de 2012 (resto de Europa)3
Páginas web oficiales
Guía de Pokémon Negro 2 y Pokémon Blanco 2 WikiDex alberga una guía
sobre este videojuego en: Pokémon Negro 2 y Pokémon Blanco 2.
Bw2 boxart es.png

Pokémon Negro 2 y Pokémon Blanco 2 (Pokémon Black 2 y Pokémon White 2 en inglés, ポケットモンスター ブラック2 Pocket Monsters Black 2 y ポケットモンスター ホワイト2 Pocket Monsters White 2 en japonés) son dos videojuegos pertenecientes a la quinta generación y los sucesores de Pokémon Negro y Pokémon Blanco. Fueron anunciados el 26 de febrero de 2012 en el programa de televisión japonés Pokémon Smash!.

También llamados "Pokémon Edición Negra 2" y "Pokémon Edición Blanca 2", son para la consola Nintendo DS (también compatibles con Nintendo 3DS pero compatible solo con una característica exclusiva de esta consola: el RAdar Pokémon). Su salida al mercado japonés fue el 23 de junio del 2012, mientras que en América salió el 7 de octubre del 2012, en Europa el 12 de octubre (11 para España) del 2012 y en Australia el 11 de octubre del 2012.

Estos videojuegos no son una reedición de Pokémon Negro y Pokémon Blanco como pasó con entregas anteriores de generaciones pasadas, sino que es una secuela y tiene una nueva trama que transcurre en la misma región pero con una nueva historia, personajes y objetivos. Tal como afirmó la revista japonesa CoroCoro que estas nuevas versiones solamente comparten el motor gráfico con sus predecesoras, pues cuentan con una historia inédita y con nuevas características (como una mayor compatibilidad con Pokémon Global Link).

Las mascotas de estos dos videojuegos son dos nuevas formas alternativas nunca antes vistas del Pokémon legendario Kyurem: Kyurem Negro en la versión Pokémon Negro 2, y Kyurem Blanco en Pokémon Blanco 2. Estas nuevas formas tienen rasgos de Zekrom y de Reshiram, respectivamente.

Argumento[editar código | editar]

Después de 2 años de los sucesos de Pokémon Negro y Blanco, comenzamos nuestra aventura en la Ciudad Engobe, en el extremo suroeste de la región de Teselia. Muchas cosas han cambiado en la región, tanto como lugares, personajes y medallas, así como un nuevo equipo Plasma que está provocando estragos en toda la región y es hora de descubrir el misterio de un nuevo Pokémon.

Novedades[editar código | editar]

Nuevo mapa de Teselia.
Vista desde el mirador de Ciudad Engobe.

Sucesos de las decisiones[editar código | editar]

En estos videojuegos ciertas reacciones a las decisiones como la respuesta a una pregunta o la elección de un Pokémon desencadenan algún que otro cambio en el desarrollo de la partida. Algunos solo varían un poco los diálogos, mientas que otros provocan algo más notable como los futuros Pokémon a los que el jugador se puede enfrentar.

Pokémon[editar código | editar]

  • Pokémon iniciales: Snivy, Tepig y Oshawott.
  • El Pokémon legendario que se ve en la carátula de estos dos videojuegos es Kyurem, aunque con dos formas distintas. En Pokémon Edición Negra 2 aparecerá como Kyurem Negro y en Pokémon Edición Blanca 2 como Kyurem Blanco.
  • Reshiram y Zekrom: Tras acabar la historia, N se encuentra en las ruinas de su palacio. Allí, retará al jugador en un combate y si es derrotado, le dará su Reshiram (en Blanco 2) o Zekrom (en Negro 2) y volverá a su forma de Orbe. Si lo es llevado a la Torre Duodraco, el Orbe correspondiente volverá a convertirse en el Pokémon y podrá ser capturado. Están al nivel 70.
  • Kyurem: Para atraparlo, se debe haber capturado primero a Reshiram o Zekrom en la Torre Duodraco. Entonces, Kyurem estará en el Boquete Gigante. Aparece a nivel 70 y, tras derrotarlo, dejará el objeto Punta ADN para fusionar a Kyurem con Reshiram o Zekrom.
  • Aparecerán Pokémon de generaciones anteriores desde el inicio del viaje.
  • Reaparecerán los Pokémon Legendarios Zekrom, Reshiram y Kyurem en su forma normal.
  • Reaparecerán los Pokémon Legendarios Virizion, Terrakion y Cobalion.
  • Se puede conseguir un Zorua en Ciudad Fayenza. Perteneció a N, está al nivel 25 y es macho. También se recibe de N su Sigilyph, así como su Pidove.
  • En la ruta 6 obtendrás un Deerling con su habilidad oculta, Dicha (Serene Grace). Está al nivel 30.
  • Cobalion aparece en la ruta 13Cobalion en la ruta 13.Cobalion en la ruta 13., Virizion en la ruta 11Virizion en la ruta 11.Virizion en la ruta 11. y Terrakion en la ruta 22.Terrakion en la ruta 22.Terrakion en la ruta 22.
  • Se podrá atrapar a Minccino con su habilidad oculta, Encadenado. Se encuentra en un lugar llamado hueco de árbol, en la Ruta 5 y estará al nivel 22.
Cresselia apareciéndole a la jugadora en el puente progreso
Latias apareciéndole al jugador

Nuevas formas[editar código | editar]

Kyurem adquiere 2 nuevas formas al fusionarse con Reshiram (Kyurem Blanco) y Zekrom (Kyurem Negro).

El trío de las nubes adquiere una nueva forma llamada forma tótem.

Keldeo adquiere una nueva forma llamada forma brío.

Diferencias entre Pokémon Negro 2 y Pokémon Blanco 2[editar código | editar]

  • Gracias a la nueva función, el Festival Nexo contiene una misión exclusiva en la Zona Nexo diferente para cada versión.
  • Hay objetos exclusivos para cada versión en las tiendas de la Galería Unión.
  • La Ruta 4 es distinta entre ambas versiones. Mientras que en Pokémon Negro 2 las construcciones están terminadas, viéndose una bella avenida, en Pokémon Blanco 2 la construcción fue detenida por el descubrimiento de las ruinas del castillo ancestral.
  • La Montaña Reversia tiene agua en Negro 2 y lava en Blanco 2.
  • En Pokémon Negro 2 el color del fondo del cuadro de combate (donde se muestran los PS que le quedan al Pokémon, el apodo, el sexo, etc.) es negro, mientras que en Pokémon Blanco 2 es blanco.
  • Como en Pokémon Negro y Pokémon Blanco, Ciudad Caolín es diferente según la edición siendo que en Pokémon Negro 2 es una ciudad tecnológica mientras que en Pokémon Blanco 2 es una ciudad más tradicional.
  • La Calle Victoria es diferente en cada versión.
  • La segunda vez que entren a la Fragata Plasma es diferente para ambas versiones; para Pokémon Blanco 2 se necesita ingresar una contraseña, mientras que en Pokémon Negro 2 se utilizan teletransportadores. La tercera vez que se entre a la Fragata Plasma será al revés.

Pokémon exclusivos[editar código | editar]

Pokémon ausentes[editar código | editar]

Hay algunos Pokémon que en el transcurso de dos años se fueron de Teselia, por lo que deberán de ser intercambiados de Pokémon Negro y Blanco, algunos de ellos podían ser conseguidos por el Dream World que en la actualidad ya no está disponible, otros mediante el RAdar Pokémon o por el Pokétransfer desde de la cuarta generación para poder completar la Pokédex Nacional. Estos son:

Pokémon del Dream World[editar código | editar]

Estos Pokémon solo se podían obtener mediante el juego de ordenador/PC Pokémon Dream World con su habilidad oculta mediante Global Link, este último dejo de estar disponible para la quinta Generación el 10 de diciembre de 2013, y al tampoco estar disponibles en las versiones anteriores Pokémon Negro y Blanco deberán de ser transferidos mediante el Pokétransfer desde la cuarta generación, para poder completar la Pokédex Nacional. Estos son:

Pokémon no disponibles[editar código | editar]

Véase también: Transferencia Pokémon

Estos Pokémon no pueden ser obtenidos dentro de estos juegos ni en las entregas anteriores a estos, por lo que deberán de ser trasferidos por el Pokétransfer desde de la cuarta generación para completar la Pokédex Nacional. Estos son:

Imágenes, vídeos y cronología[editar código | editar]

En los siguientes enlaces puedes acceder a una selección de imágenes de los videojuegos, así como a los varios tráilers que ha lanzado Pokémon.

Cronología
Cronología de los videojuegos
Vídeos
Tráilers de los videojuegos
Tráiler animado
Imágenes
Imágenes de los personajes
Imágenes de los videojuegos
Otras imágenes
Imágenes de los scans

Curiosidades[editar código | editar]

Imágenes de Pokémon Negro 2 y Pokémon Blanco 2
Para ver más imágenes relacionadas, ver en la categoría: Pokémon Negro 2 y Pokémon Blanco 2.
  • Por primera vez los sprites de otros entrenadores están Animados (además de los líderes de gimnasio, el Alto Mando y los rivales, los cuales ya estaban animados en algunos videojuegos).
  • El pueblo inicial cambia por una ciudad, además esta tiene un Centro Pokémon y una Escuela de entrenadores que es también el primer Gimnasio Pokémon.
  • Son las ediciones con más formas alternativas introducidas de los Pokémon legendarios, hasta ahora con 7 (Landorus forma tótem, Tornadus forma tótem, Thundurus forma tótem, Keldeo forma brío, Meloetta forma danza, Kyurem blanco, Kyurem negro).
  • Es el primer videojuego en el que la casa del protagonista es de un solo piso.
  • Aparece un nuevo estilo de sprite VS. (completo) pero conservando el estilo anterior.
  • Son los videojuegos en los cuales aparecen más personajes de otras generaciones gracias al Pokémon World Tournament.
  • Por primera vez cada gimnasio tiene una música diferente acorde con su tipo o el líder de gimnasio.
  • Si se captura un Pokémon en los Almacenes Frigoríficos en Pokémon Negro y Pokémon Blanco y se intercambia a Negro 2 o Blanco 2 pondrá en los datos que fue capturado en el Pokémon World Tournament, algo imposible porque no hay Pokémon salvajes en el PWT.
  • Ahora, al iniciar el viaje, en vez de recibir 5 Poké Balls (como siempre), le dan 10 Poké Balls al jugador.
  • El sistema de almacenamiento Pokémon se actualiza, permitiendo así la selección de varios Pokémon al mismo tiempo; dando mayor comodidad en el traslado de Pokémon de una caja a otra.
  • Es la segunda vez que la captura de un Pokémon variocolor se ve asegurada (la primera fue el Gyarados rojo en el Lago de la Furia en Johto), ahora es Haxorus. También se añade una tercera captura con el Gible o Dratini variocolor que nos da Guayo tras derrotarle según la edición que juguemos.
  • Si se captura un Pokémon en uno de los lugares nuevos de Teselia y se pasa a las ediciones Pokémon Negro y Blanco, su pantalla de datos dirá que fue capturado en un lugar muy lejano ("Faraway Place").
  • A diferencia de Pokémon Negro y Pokémon Blanco, la mascota de la edición (Kyurem Negro o Kyurem Blanco) no pueden ser capturados en la historia, pero se puede obtener al ganar la liga, siguiendo ciertos requisitos.
  • Es el primer videojuego donde los otros personajes te llaman el entrenador más fuerte de la región, y además le reconocen como el nuevo campeón de Teselia.
  • Según una entrevista a Junichi Masuda, en un principio, el Sistema Clave estaba pensado para Negro y Blanco, pero no tuvieron tiempo, así que lo incluyeron en Negro 2 y Blanco 2.

Anotaciones[editar código | editar]

  1. Según la web oficial de Estados Unidos.
  2. Según la web oficial de Australia.
  3. Según la web oficial de España.
  4. Información de la "Galería Unión" en la web oficial (en japonés).
  5. Información de las insignias en la web oficial.

Otros videojuegos