Grupo legendario

De WikiDex
(Redirigido desde «Tríos legendarios»)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Los grupos legendarios consisten en tres Pokémon legendarios (a veces acompañados de un cuarto miembro más importante), que comparten una serie de características iguales o muy similares, o cumplen funciones complementarias. Normalmente hay un grupo legendario en cada generación, pero en ocasiones puede haber más de uno.

Primera generación[editar código | editar]

Artículo principal: Aves legendarias

En la primera generación está el grupo de aves legendarias, cuyo mediador es Lugia, y que está conformado por:

  • Articuno: Su nombre viene de "Artic" (ártico) y "uno" (número 1). Tiene este nombre debido a que es un Pokémon de tipo hielo y es la primera de las tres aves legendarias en la Pokédex nacional.
  • Zapdos: Su nombre viene de "Zap" (onomatopeya en inglés de un choque eléctrico) y "dos" (número 2). Tiene este nombre debido que es un Pokémon de tipo eléctrico y va después de Articuno en la Pokédex nacional.
  • Moltres: Su nombre viene de "Molt" (que significa derretir) y "tres" (número 3). Tiene este nombre debido a que es un Pokémon de tipo fuego y va después de Zapdos en la Pokédex nacional.
Articuno Zapdos Moltres
Articuno
Zapdos
Moltres
Tipo hieloTipo volador Tipo eléctricoTipo volador Tipo fuegoTipo volador

Segunda generación[editar código | editar]

Artículo principal: Perros legendarios

En la segunda generación está el grupo de perros legendarios, cuyo mediador es Ho-Oh, y que está conformado por:

  • Raikou: Pokémon legendario de tipo eléctrico. Es similar a un tigre de dientes de sable. Su piel es amarilla con rayas negras y tiene una cola parecida a un rayo, tiene dientes y garras afiladas, y una cabellera morada. Su actitud es muy feroz, pero cuando algún Pokémon está en apuros siempre acude en su ayuda, como en un episodio de las Crónicas Pokémon.
  • Entei: Pokémon legendario de tipo fuego. Tiene una forma parecida a la de un león. Su piel es de color café, su cabeza es roja, tiene cabello largo y blanco, cara blanca, y tiene una especie de estrella dorada en la cara. Es uno de los protagonistas de la película El hechizo de los Unown (ES, HA). Tiene relación con el dios del sol, y se dice que la máscara con forma de estrella amarilla de la cara le pertenece a su amo.
  • Suicune: Pokémon legendario de tipo agua. Es similar a un guepardo por sus manchas. Su cuerpo es estilizado, su boca y su pecho son blancos, es de color azul celeste, posee una gran cabellera violeta, en la frente lleva un cristal gigante, y tiene dos colas delgadas y blancas. Está asociado a la purificación del agua. Aparece en el EP497 de la décima temporada y en la película Pokémon 4 Ever (ES) / Pokémon x siempre: Celebi, la voz del bosque (HA), ayudando a Celebi. Es conocido como "El viento del norte".
Raikou Entei Suicune
Raikou
Entei
Suicune
Tipo eléctrico Tipo fuego Tipo agua

Tercera generación[editar código | editar]

Artículo principal: Regis
Artículo principal: Trío creador

En la tercera generación están dos grupos, el de los Regis y el trío creador, y son:

  • Regirock: Regirock está hecho de rocas y tiene en la cara algo parecido a un signo del alfabeto braille. Algo curioso de Regirock es que sus rocas vienen de muchos lugares distintos. La razón es que si resulta herido en combate, busca rocas y se recompone, por lo tanto, es indestructible. Regirock parece no tener órganos internos.
  • Regice: Este Pokémon esta hecho de hielo inderretible formado en la era de hielo. Las marcas de su cabeza parecen ser sus ojos, cuando está dormido se le apagan. Todo lo que rodea a este Pokémon se congela al instante. Al parecer el hielo que lo forma es el mismo del Polo Sur y ronda los -200 ºC. Posee unos pinchos de hielo en la espalda. Se descubrió en un glaciar trasparente. No se derrite aunque lo sumerjan en lava ardiente.
  • Registeel: En el pasado fue encarcelado por los seres humanos que le temían. El metal que compone su cuerpo no es del Mundo Pokémon. Después de haber pasado un millón de años atrás, el duro cuerpo de este Pokémon no puede ser dañado. El cuerpo de Registeel está hecho de metal fuerte que le permite resistir ataques, y que podría no provenir de este planeta. Los puntos de Registeel se desplazan en batalla para buscar a su oponente. Este Pokémon a pesar de ser muy pesado se desplaza rápidamente y lanza sus ataques de una manera verdaderamente sorprendente. Su cuerpo es hueco. El resultado de estar bajo tierra tantos siglos ha generado que el metal de su cuerpo no pueda ser arañado, además de que su cuerpo es de un material duro, este es muy flexible permitiéndole mayor rapidez. Es el Pokémon legendario que tiene mejor defensa y defensa especial.
Regirock Regice Registeel
Regirock Regice Registeel
Tipo roca Tipo hielo Tipo acero

El segundo grupo legendario es el trío creador, compuesto por Kyogre, Groudon y Rayquaza, las tres mascotas legendarias de la tercera generación. Cada uno protagoniza un juego.

  • Kyogre: Controla el mar haciendo grandes olas moviendo solo una aleta y es el eterno rival de Groudon.
  • Groudon: Es el Pokémon legendario que creó los continentes y los elevó por encima del mar, y su rival ancestral con el que comparte su misma fuerza y poder es Kyogre.

Estos dos Pokémon suelen colisionar en tremendas peleas que pueden alterar el clima del lugar donde se encuentren. Al tener ambos la misma fuerza, sus peleas están muy igualadas y esto les hace usar sus ataques más poderosos capaces destruir todo a su paso.

Este grupo guarda un parecido con el trío dragón de la cuarta generación, ya que existe un mediador, y Pokémon que pelean constantemente, Kyogre con Groudon y Dialga con Palkia respectivamente.

Kyogre Groudon Rayquaza
Kyogre Groudon Rayquaza
Tipo agua Tipo tierra Tipo dragón Tipo volador

Cuarta generación[editar código | editar]

Artículo principal: Trío del lago
Artículo principal: Trío dragón

Hay 2 grupos: el trío del lago y el trío dragón, ambos mediados por Arceus, respectivamente y conformados por:

  • Uxie: Su nombre podría provenir de 行く先 yukusaki (futuro), 知識 chishiki (conocimiento) y pixie (duendecillo en inglés). También podría venir de you (tú en inglés) y pixie. Su nombre japonés, Yuxie, probablemente obedezca a la primera posibilidad de Uxie, debido a su parecido y su origen japonés.
  • Mesprit: Su nombre podría provenir de la palabra me (yo en inglés) y esprit (espíritu en francés) o de sprite, criaturas legendarias preternaturales; es un término que además se aplica a criaturas con forma de elfo, como Mesprit. Su nombre japonés, Emrit, proviene de 笑む emu (sonreír, emoción) y de esprit o sprite.
  • Azelf: Su nombre podría provenir de las palabras en inglés azure (azur, color azul cielo) y elf (elfo). También, por su pronunciación, de us (nosotros) y elf. Su nombre japonés, Agnome, proviene de 倦ねる aguneru (perder el interés en algo) y gnome (gnomo en inglés).
Uxie Mesprit Azelf
Uxie Mesprit Azelf
Tipo psíquico Tipo psíquico Tipo psíquico

El segundo grupo es el trío dragón:

  • Dialga: Su nombre tanto en inglés como en japonés proviene de daiyamondo (diamante en japonés) y hace referencia al cuerpo de Dialga, ya que este tiene un diamante incrustado (diamansfera).
  • Palkia: Su nombre en inglés viene directamente del japonés. En este último idioma la palabra pāru (perla) representa prácticamente toda la etimología del nombre y hace referencia a las perlas que lleva incrustadas en ambos brazos (lustresfera).
  • Giratina: Es el más fuerte de los tres causando una situación semejante a la del trío creador, ya que las constantes peleas entre los dos anteriores lo enfurecen. Su nombre podría provenir de platino, escrito en katakana en japonés (ギラティナ), y se asemeja a プラチナ: platina (platino en japonés). Otras posibilidades incluyen los términos ingleses guillotine (guillotina), girasol (un tipo de ópalo). En Pokémon Platino puede llevar la griseosfera para estar en su forma origen.
Dialga Palkia Giratina
Dialga Palkia Giratina
Tipo acero Tipo dragón Tipo agua Tipo dragón Tipo fantasma Tipo dragón

Quinta generación[editar código | editar]

Artículo principal: Fuerzas de la naturaleza
Artículo principal: Trío tao

Los grupos de esta generación son las fuerzas de la naturaleza, grupo conformado por:

  • Tornadus: Su nombre podría provenir de "Tornado" y "Andros" debido a su poder de las tormentas y al hecho de que sea macho.
  • Thundurus: Su nombre puede ser una combinación de "Thunder" (trueno), y de "Andros", que significa hombre.
  • Landorus: Su nombre puede ser una combinación de "Land" (tierra) y "Andros" (hombre).
  • Enamorus:

Todos ellos tienen su forma avatar y su forma totém.

Tornadus Thundurus Landorus Enamorus
Tornadus Thundurus Landorus Enamorus
Tipo volador Tipo eléctrico Tipo volador Tipo tierra Tipo volador Tipo hada Tipo volador

Y el trío tao, conformado por:

  • Reshiram: Conocido como el "Pokémon Yang", el nombre en japonés de su especie (はくよう) está formado por las palabras はく (color blanco) y よう (Yang), es decir, el punto blanco del Yang, también proviene de la palabra shiramu que significa aclarar en japonés o de shiroi que significa blanco. Aparece al romperse el Orbe claro.
  • Zekrom: Conocido como el "Pokémon Yin", su nombre, al parecer, proviene del término japonés kuromu, que podría traducirse como "volverse negro" o "teñido con oscuridad". Otra posibilidad es que provenga de elektron, palabra griega que significa ámbar, una resina fósil que es capaz de cargarse de electricidad. Aparece al romperse el Orbe oscuro.
  • Kyurem: Este Pokémon es la cáscara de donde nacieron los otros dos Pokémon legendarios. Su nombre en japonés puede derivar de 急冷 kyuurei (enfriamiento rápido, Rei significa "frío" o "cero"), de kyōryū (恐竜, dinosaurio) o ゆき yuki (雪, nieve). Este Pokémon puede tomar la forma de los otros dos usando la Punta ADN.
Reshiram Zekrom Kyurem
Reshiram Zekrom Kyurem
Tipo dragón Tipo fuego Tipo dragón Tipo eléctrico Tipo dragón Tipo hielo

Sexta generación[editar código | editar]

Artículo principal: Trío del equilibrio

El grupo de Pokémon legendarios es el trío del balance natural, conformado por:

  • Xerneas: Su nombre puede derivar de la palabra Cerinea, debido a que probablemente Xerneas esté inspirado en el ciervo de Cerinea, un animal mitológico parecido a un ciervo, perteneciente a la mitología griega, sin embargo, también puede provenir del dios celta Cernunos, que destaca precisamente por tener cuernos de ciervo. Su nombre comienza con la letra X haciendo referencia a Pokémon X.
  • Yveltal: Su nombre deriva de la combinación de las palabras evil (malvado en inglés) y quetzal, una ave con forma parecida a la suya. Además comienza con la letra Y haciendo referencia a Pokémon Y, ya que su forma es similar a esta letra.
  • Zygarde: Su nombre proviene de la letra Z, que representa el eje cartesiano Z (la profundidad, completando las tres dimensiones que representan él, Xerneas e Yveltal), zygote ("cigoto" en inglés, para completar la influencia genética del grupo) y garde ("guardia" en francés). Al igual que Xerneas e Yveltal este Pokémon tiene apariencia de letra y su nombre comienza con dicha letra, en este caso la letra Z.
Xerneas Yveltal Zygarde
Xerneas Yveltal Zygarde
Tipo hada Tipo siniestro Tipo volador Tipo dragón Tipo tierra

Séptima generación[editar código | editar]

Artículo principal: Trío de la luz

En la séptima generación, está el trío de la luz, que está conformado por:

  • Solgaleo: Antiguamente llamado Laliona, "el león del sol" por los antepasados de Alola, su nombre actual, proviene, en todos los idiomas, de la palabra española "sol", la palabra latina leo (león) y del científico Galileo Galilei.
  • Lunala: Llamado antiguamente Mahina Pe'a, "el murciélago lunar" por los antepasados de Alola, su nombre proviene de la combinación de las palabras latinas "luna" y "ala", de la misma forma que de Alá (El dios en árabe), divinidad de la cual entre sus muchas posibles representaciones se le escoge la luna como su predilecta regularmente. También puede provenir de Lúnula, uno de los nombres que en la mitología nórdica se le dan a Máni, dios de la luna en el Skáldskaparmál, Edda prosaica se le dan nombres en el capítulo 56.
Solgaleo Lunala Necrozma
Solgaleo Lunala Necrozma
Tipo psíquico Tipo acero Tipo psíquico Tipo fantasma Tipo psíquico

Véase también

Pokémon legendarios y singulares
Generación Pokémon legendarios Pokémon
singulares
Sublegendarios Legendarios
Primera
Primera generación.png
Aves legendarias:
ArticunoZapdosMoltres
Mewtwo Mew
Segunda
Segunda generación.png
Perros legendarios:
RaikouEnteiSuicune
Dúo de las torres:
LugiaHo-Oh
Celebi
Tercera
Tercera generación.png
Regis:
RegirockRegiceRegisteel
Pokémon eón:
LatiasLatios
Trío creador:
KyogreGroudonRayquaza
JirachiDeoxys
Cuarta
Cuarta generación.png
HeatranCresselia
Regis:
Regigigas
Trío del lago:
UxieMespritAzelf
Trío dragón:
DialgaPalkiaGiratina
PhioneManaphyDarkrai
ShayminArceus
Quinta
Quinta generación.png
Espadachines místicos:
CobalionTerrakionVirizion
Fuerzas de la naturaleza:
TornadusThundurusLandorus
Trío tao:
ReshiramZekromKyurem
VictiniMeloettaGenesect
Espadachines místicos:
Keldeo
Sexta
Sexta generación.png
Trío del equilibrio:
XerneasYveltalZygarde
DiancieHoopa
Volcanion
Séptima
Séptima generación.png
Código CeroSilvally
Espíritus guardianes:
Tapu KokoTapu Lele
Tapu BuluTapu Fini
CosmogCosmoem
Trío de la luz:
SolgaleoLunala
Necrozma
MagearnaMarshadow
ZeraoraMeltanMelmetal
Octava
Octava generación.png
KubfuUrshifu
GlastrierSpectrier
Aves legendarias:
Articuno de GalarZapdos de Galar
Moltres de Galar
Regis:
RegielekiRegidrago
Fuerzas de la naturaleza:
Enamorus
ZacianZamazentaEternatus
Calyrex
Zarude
Novena
Novena generación.png
Leyendas funestas:
Wo-ChienChien-Pao
Ting-LuChi-Yu
KoraidonMiraidon
OgerponTerapagos