Foro:Especie convergente

De WikiDex
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda


Cordial saludo, si bien, Pokémon no le ha dado un nombre oficial al tema de las especies convergentes consistentes en Pokémon con rasgos físicos similares a una especie y con las mismas características base, pero que es completamente diferente, por haber vivido en diferentes condiciones y por lo tanto, terminan siendo especies no relacionadas. Sería bueno crear un artículo al respecto para enumerar los casos en los que sucede y en qué consiste lo de las especies convergentes, a pesar de que no nos hayan dado un nombre oficial, pues con Poltchageist ahora tenemos cinco casos. Es un artículo con nombre fan que veo necesario y al respecto, propongo que usemos Especie convergente. Aunque me gustaría leer otras ideas y hasta comenzar una votación, de igual manera, también me gustaría saber si se quiere objetar esta idea o no se ve necesario por el momento el artículo.--Staraptor ¡Pájaro Osado! 18:11 22 ago 2023 (UTC)Responder[responder]

Yo me encuentro a favor de crear el artículo. Rodrigo CornejonCornejo (discusión) 18:36 22 ago 2023 (UTC)Responder[responder]
No estoy de acuerdo. Es mejor solo resaltar que se parecen a algunos Pokémon conocidos, en lugar de tratarlos como unas formas especiales de estos, ya que son Pokémon completamnete aparte que no tienen nada que ver con los otros. -- Flowery - Discute conmigo 18:41 22 ago 2023 (UTC)Responder[responder]

Voy a dejar por aquí una conversación sobre esto que surgió en Discord hoy, antes de la creación de este foro:

  • deiv: Lo que no estoy seguro sea oficial es la denominación de Pokémon convergente
  • La Gata Flowery: No son formas de Pokémon, son Pokémon completamente aparte pero con una apariencia similar
  • Diego de la Vega: Pero los convergentes son como los UE o los Pokémon artificiales, una clase de Pokémon, no es usar la palabra "forma" pero si deberían tener la clasificación
  • deiv: Convergente no es una denominación oficial y no tiene una definición clara. La frase estrella de "aunque guarda un cierto parecido es en realidad una especie de Pokémon completamente diferente" se puede aplicar a muchos otros casos fuera de los "Pokémon convergentes" que se han introducido en gen9 (me viene a la cabeza Plusle y Minun pero si te pones a buscar habrá miles más"
  • La Gata Flowery: Es más que nada una clasificación hecha por los fans, algo así como los roedores eléctricos, aves regionales o bichos regionales.
    Que en cierto modo tienen relación, pero no tienen un término oficial
  • Rodrigo S. C: Una vez se mencionó el término de roedores eléctricos como "Ratones eléctricos" y que era una constante en la franquicia
  • deiv: Repito, como no es algo oficial, al no estar definido da lugar a ambigüedades
  • La Gata Flowery: Recuerdo que Oak dijo "Pokémon Ratón eléctrico" para referirse a Pikachu por su categoría. Pero no recuerdo si se llegó a usar para agrupar a todos los demás

--Ciencia Al Poder ¿Algo que decir? 18:55 22 ago 2023 (UTC)Responder[responder]

Sinceramente, no me convencen argumentos de no ser un término oficial como motivo de no crear artículo, desde hace mucho tiempo la comunidad de ha dado nombres a Pokémon con rasgos en común mucho antes de que se les dieran nombres oficiales, Pokémon variocolores hasta la quiinta no tenían término oficial, y el nombre inglés se convirtió en el término oficial. Los Pokémon iniciales también son un término no oficial, alrededor de la sexta generación recibieron el término oficial de "primer compañero Pokémon" o algo así. Otros términos como Pokémon artificiales y fósiles son también términos de la comunidad. Pokémon artificiales están tan aceptados que literalmente consideramos (y aquí en WikiDex también) a un Pokémon miembro de este grupo si su origen apunta de alguna la mano humana. Los Pokémon bebes también es un grupo al que literalmente se añaden Pokémon cada vez que se introduce una preevolución o aparece un Pokémon de grupo de huevo desconocido capaz de evolucionar que sí tiene grupo de huevo. Los añadimos según van apareciendo Pokémon que cumplen los requisitos para formar parte del grupo, aunque oficialmente no estoy seguro de que tengamos confirmación más que los de segunda generación. Por eso, yo estoy a favor de un artículo que hable de las especies convergentes. Es evidente que es algo que comparten los nuevos Pokémon de novena generación, incluir a otros como Plusle y Minun me parece malinterpretar el concepto para quitarle importancia. Las estadísticas de Diglett y Wiglett, Dugtrio y Wugtrio, Tentacool y Toesdcool, y Tentacruel y Toedscruel son las mismas. Es evidente que se trata de un patrón que están siguiendo, incluso los nombres siguen un patrón de llamarse parecido a otros Pokémon. Son un nuevo grupo que de momento no tiene nombre oficial porque están basados en el concepto de evolución convergente. Puede que en el futuro le den un nombre oficial, pero ahora mismo se trata de un grupo de Pokémon claro, y yo pienso que habiendo tres líneas evolutivas distintas, y cinco especies, merecen tener su propio artículo, aunque su nombre esté basado en un término fan. --JonGor13 ¿alguna pregunta? 19:20 22 ago 2023 (UTC)Responder[responder]


Hola! Voy a intentar condensar lo que hemos estado debatiendo en Discord acerca de la clasificación de los Pokémon Toedscool, Toedscruel, Wiglett, Wugtrio y Poltchageist, más todos los que se den a conocer en el futuro que, en términos oficiales, "aunque guarden un cierto parecido con otros Pokémon son en realidad especies completamente diferentes".

Aunque comprendo la posibilidad de clasificar a estos Pokémon como "Pokémon relacionados por evolución convergente", el significado biológico de este término ofrece interpretaciones tan amplias que también englobaría a otros Pokémon que habrían evolucionado para tener características comunes, como los Pokémon pájaro, que se habrían adaptado a la vida aérea, o los Pokémon roedores eléctricos, que habrían evolucionado hacia producir electricidad en sus mejillas (?).

Por eso se me ocurrió añadir estos Pokémon dentro de una sección en el artículo de Forma regional. Soy consciente de que no son formas regionales sino especies distintas, pero considerando que existe el término fan regional fake, y que son Pokémon con diseños fuertemente inspirados en otras especies pero con características que hacen que sean especies independientes, he considerado que es un concepto relacionado con las formas regionales, aunque no lo sean, y se podría mencionar en esta sección su inspiración en la evolución convergente. Considero que resultaría relevante la inclusión en este artículo, igual que tenemos incluidos otros conceptos relacionados, como la evolución intergeneracional de formas regionales a otras especies, que no son formas regionales de sus evoluciones habituales sino otros Pokémon distintos.

En cualquier caso, ninguna de las dos opciones es perfecta: la designación de Pokémon convergentes estaría omitiendo al resto de Pokémon que comparten similitud por evolución convergente, ya que es un término muy amplio; y la designación como falsas formas regionales puede llevar a confusión ya que son especies independientes. Utilizando un nombre distinto (se ha sugerido por ejemplo Pokémon con apariencia convergente) se eliminaría esta ambigüedad al ser un término propio para este caso, y en el caso de que se llegara a establecer una denominación oficial sería fácil de cambiar a esta.

Creo que esas serían las tres posibilidades que estamos barajando (relacionarlo con la evolución convergente, utilizar el término regional fake, o crear un término propio a falta de uno oficial), y personalmente creo que sería esencial que utilicemos una designación que esté bien definida, y sea concreta e inequívoca --Ciber ~ Escríbeme aquí ~ 22:53 22 ago 2023 (UTC)Responder[responder]

Ayer y hoy se hablo de nuevos términos como homólogos, análogos, entre otros, y tras investigar los términos descubrí cosas que añadí en Discord y que pasare aqui, basándome principalmente en estas dos webs https://knoow.net/es/?s=analogos y https://genotipia.com/genomica-comparativa/, se demuestra lo siguiente, Convergente es una definición muy concreta en el mundo real, que dentro de Pokémon puede encajar con decenas de especies, mismamente Bulbapedia lo usa con los Gigamax de Flapple y Appletun, otros en twitter mencionaron a Sharpedo y Finizen ya que en la realidad, tiburones y delfines son convergentes, cosa que mostró Usuario:La Gata Flowery, el termino hace referencia al físico como adaptación evolutiva, pero estos 5 y posibles 8 casos o mas, no solo comparten físico, comparten stats y parcialmente el nombre, entre los términos que mencionó Usuario:Ciberdavid99, el que mejor define a estos casos y excluye al resto de pokes existentes es Análogos, en las webs que pase al inicio lo dice bien, análogos es 2 especies y genes de origen diferente y muy dispares, que con la evolución dichos genes tienen la misma función aun estando en especies diferentes, dado que estos casos comparten stats pero son especies diferentes y orígenes diferentes, es muy acertado.

Una forma mas sencilla de decirlo adaptado a los Pokémon seria: Todos los análogos son convergentes pero no todos los convergentes son análogos. Así que yo descartaría usar Convergentes, Homólogos, Ortólogos, Parálogos y Xenólogos, dejando la opción de Análogos como la mas acertada por ahora.--DiegoelZorro:La Z de la sabiduría 13:16 23 ago 2023 (UTC)Responder[responder]

Yo pienso que la forma más correcta sería Pokémon coincidentes. Además lo de "coincidencia" se dice de forma oficial en este vídeo y creo que en otros medios: https://youtu.be/pQoVAMGli0E Erableto (discusión) 16:43 23 ago 2023 (UTC)Responder[responder]

En cuanto al terminó "Regional Fake" estoy en contra porque muchos empezaran a señalar a los fakemon, así que por mi parte el termino "Pokémon convergente" así que seria un termino un poco aceptable, pero eso si seria poner solamente los 5 Pokémon que "oficialmente" se han mencionado como parte de estos grupos ya que si ponemos a Sharpedo y Finizen o Pachirisu y Pikachu como Pokémon convergente se tendria que buscar mas similitudes entre los +1000 Pokémon.--Shurakyu El Pokédexholder 00:25 31 ago 2023 (UTC)Responder[responder]

En la página oficial hay referencia al término ecológicamente similar: ...Aunque se parece a Sinistea desde el punto de vista ecológico, es un Pokémon diferente?" https://scarletviolet.pokemon.com/es-es/pokemon/poltchageist/ --Ciencia Al Poder ¿Algo que decir? 16:25 31 ago 2023 (UTC)Responder[responder]

Me parece la mejor propuesta hasta ahora El menda Lord Physics (discusión) 01:24 8 sep 2023 (UTC)Responder[responder]

Votos[editar código]

Debido al tiempo que hace que no hay mas propuestas de nombres ni ningún escrito más, como también la cercanía de los DLC, se someterá a votación. Donde serán 2 asuntos, primero el nombre, para evitar una guerra continua de ediciones con usuarios o IPs con diferentes teorías, votando entre las opciones mencionadas en este mismo foro, incluso las alusiones a conversaciones en Discord, como se trata de una búsqueda de soluciones, es válido que en el transcurso de la votación un usuario haga nuevas propuestas con relación al nombre; el segundo sera sobre la necesidad de hacer un articulo o no sobre ellos.

Primer asunto: Nombre[editar código]

Aquí se votara por una terminologia que poder usar en toda la wiki y evitar guerras de ediciones.

Especie convergente
Regional fake
Pokémon análogo
Pokémon coincidente
Pokémon ecológicamente parecidos
  • a favor A favor Creo que es el más cercano a un termino oficial. Aunque prefiero esperar a un verdadero nombre oficial, preferiría ver este como nombre para un articulo -- Flowery - Discute conmigo 18:15 31 ago 2023 (UTC)Responder[responder]
  • a favor A favor Estoy en contra de la creación del artículo, pero en caso de que se llegue a crear el artículo prefiero este nombre. --Dark PikaDex (discusión) 23:09 31 ago 2023 (UTC)Responder[responder]
  • a favor A favor Igual estoy en contra, ya que sigue siendo una agrupación no muy clara, pero si se va a hacer que sea con este nombre, ya que es lo más oficial que tenemos. Dicho esto no se por qué se vota, si al final de cuentas usamos lo oficial sobre otros términos "fan made".--Luis, ¿Puedo ayudarte? 21:45 2 sep 2023 (UTC)Responder[responder]
  • a favor A favor Por ser el nombre más cercano que se usa en medios oficiales, y en todo caso limitar qué Pokémon se aceptarán en esta clasificación, ya que Pokémon "similares" puede abarcar muchos otros. --Ciencia Al Poder ¿Algo que decir? 14:50 6 sep 2023 (UTC)Responder[responder]
  • a favor A favor Si se crea o no ya me da un poco más igual, pero al menos que el nombre se parezca a lo más oficial que tenemos --Flygon 7 (mi discusión) 16:55 6 sep 2023 (UTC)Responder[responder]
  • a favor A favor Es un nombre más cercano a algo oficial.--Shurakyu El Pokédexholder 04:39 7 sep 2023 (UTC)Responder[responder]

Segundo asunto: Artículo propio[editar código]

Aquí es para decidir si creen es necesario un articulo propio o no.

Sí, es necesario crear un articulo
No, no es necesario crearlo
  • en contra En contra Al igual que con el termino sin definir, creo que es mejor esperar a que salga una declaración oficial sobre el término correcto para estos Pokémon, mientras se siguen tratando como Pokémon completamente separados de las especies en que se basan -- Flowery - Discute conmigo 01:33 31 ago 2023 (UTC)Responder[responder]
  • en contra En contra La verdad es que me cuesta concebir un escenario en el que un artículo pueda ser correctamente redactado aún cuando los propios usuarios continúan debatiendo sobre qué cualidades o características específicas definen apropiadamente este "supuesto" grupo de Pokémon. Grupo que, por otro lado, está articulado de manera caprichosa y artificiosa, sin respaldo oficial ni referencia clara. En pocas palabras, se pretende acuñar un término fan y redactar un artículo sobre el mismo, algo que en mi opinión socava la propia filosofía de WikiDex y que en otras ocasiones ya fue rechazado (véase Discusión:Pokémon pseudolegendario; Discusión:Contraparte). Creo firmemente que le hace un flaco favor a nuestros textos el agregar esta clase de términos ficticios que no solo pueden llegar a confundir al lector, sino que no responden a ninguna necesidad real de clasificación por nuestra parte. --Belkanos Discusión 08:18 31 ago 2023 (UTC)Responder[responder]
  • en contra En contra No lo veo necesario, es únicamente un capricho como dicen más arriba. Al no existir un nombre oficial, si nombramos a este grupo solo crearíamos más división en cuanto al término en el fandom, pues la mayoría aún le seguirá llamando convergentes o rfakes. También los términos propuestos por las descripciones de TPCi no significa que apliquen para todos los del grupo: por ejemplo, Poltchageist es ecológicamente similar a Sinistea, pero esto no significa que los demás del grupo también sean ecológicamente similar (como Tentacool y Toedscool, que no viven en un mismo ecosistema, por lo que no son ecológicamente similar). Además, si no existen páginas para otros grupos muchos más grandes y populares (que también carecen de nombre oficial y aún así TPCi sigue ampliando) como los clones de Pikachu, pseudolegendarios, roedores, aves y bichos regionales, ¿por qué debería existir para los convergentes? Mauri19990 (discusión) 18:49 31 ago 2023 (UTC)Responder[responder]
  • en contra En contra No somos un medio para andar inventando términos y nombres no oficiales, si anteriormente hemos usado nombres como "Pokémon brillantes" o "los regis" es por que sencillamente esos nombres fueron acuñados y popularizados por los fans hispanohablantes, no es que nosotros los hayamos inventado. Ahora estoy viendo que se tiene mucha discusión e incertidumbre sobre que Pokémon son y que Pokémon no son miembros de este grupo, de nuevo no tenemos nada oficial que los agrupe como en el caso de los Pokémon artificiales que se puede deducir al saber que fueron hechos artificialmente por el hombre o por acciones humanas. Si estamos con esas dudas dudas ¿Cómo pretendemos hacer un artículo bien hecho de algo de algo que no estamos ni seguros de lo que es? (Hablan de tiburones y delfines que en la vida real si son evoluciones convergentes, pero en el mundo Pokémon no sabemos si Finizen es un mamífero y Sharpedo un escualo, en el mundo Pokémon fácilmente pueden provenir del mismo ancestro evolutivo, descartándolos como evolución convergente). En mi opinión es mejor esperar a que TPCi saque algo oficial o de menos más claro con este asunto.--Luis, ¿Puedo ayudarte? 19:04 31 ago 2023 (UTC)Responder[responder]
  • en contra En contra Solo son Pokémon parecidos, como por ejemplo Luvdisc y Alomomola, no es razón suficiente para crear un artículo, a no ser que The Pokémon Company invente algún nombre que los agrupe. --Dark PikaDex (discusión) 23:09 31 ago 2023 (UTC)Responder[responder]

Resultados[editar código]

Transcurrida más de una semana de votación, se tienen por resultados los siguientes:

Nombre[editar código]

Con un total de 6 votos a favor, el nombre Pokémon ecológicamente parecidos ha sido seleccionado para el artículo que trate sobre lo discutido a lo largo del foro.

Artículo propio[editar código]

Con un total de 6 votos a favor frente a cinco en contra, se procede a la aprobación de un artículo propio para el tema objeto de discusión en este foro y se hará traslado al que había comenzado a elaborar Ciberdavid99 para que haga parte de las páginas centrales.