Esquivar
Esquivar es un movimiento exclusivo del anime que, como su nombre indica, consiste en que el Pokémon se aparte del movimiento del adversario que en ese momento vaya dirigido contra él, para evitar así ser afectado o dañado. Sin embargo, en los videojuegos existen múltiples formas de esquivar los ataques, cuan efectivas puedan ser dependerá de la situación y las condiciones. Esquivar tampoco significa únicamente el apartarse, los Pokémon también pueden esquivar ataques valiéndose de su propio cuerpo.
En los videojuegos cuando hay batallas dobles y un Pokémon no es afectado por el ataque, el juego dice que el Pokémon esquivó el ataque. Un ejemplo: Un Pokémon enemigo hace avalancha contra un Totodile y un Cyndaquil. A veces sucede que el ataque golpea a solo uno (ejemplo a Cyndaquil). En estos casos el juego lo describe como que esquivó el ataque, aunque realmente esto pasa por la evasión del mismo Pokémon.
Por ejemplo, en Adelante con esa evolución (ES) / ¡Queremos la evolución! (HA) ‹№›, el Magikarp de Oralie, esquivó el rayo burbuja del Piplup de Dawn/Maya destruyendo las burbujas con su cola. Otra gran exhibición sobre esquivar ataques se dio en Vigilaremos a Rampardos (ES) / ¡Sobre Rampardos ganaremos! (HA) ‹№›, donde los Pokémon de Ash esquivaron varios ataques de Roca realizando piruetas.
Imágenes[editar código | editar]
El Piplup de Dawn/Maya esquivando un hoja afilada rodando hasta una roca.
El Magikarp de Oralie esquivando rayo burbuja.
Aipom esquivando el desenrollar del Geodude de Roark/Roco saltando sobre él.
Pikachu logra esquivar el cabezazo de Rampardos girando sobre su cuerpo.
El Chimchar de Ash esquivando un canto helado del Swinub de Leona.
El Sudowoodo de Brock esquivando un rayo burbuja del Piplup de Dawn/Maya.
Piplup esquiva el Poder pasado (ES) / Poder antiguo (HA) del Yanmega de Jessie.
Yanmega evadiendo el Rayo burbuja (ES) / Rayo burbujas (HA) del Piplup de Dawn/Maya.
Pikachu esquivando ala de acero de Yanmega.
En los videojuegos[editar código | editar]
A pesar de que se se trata de un movimiento exclusivo del anime, en el sentido que en los juegos no es posible ordenar al Pokémon que utilice este movimiento, está presente como una característica en las batallas. Por ejemplo, en la imagen de la derecha, se ve claramente que un Clefairy esquiva el movimiento Drenadoras. Sin embargo, esto sucede aleatoriamente y con movimientos que no causan daño al Pokémon, por lo que es una alternativa al mensaje que indica que el movimiento falló.