Condición Especial

De WikiDex
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Una Condición Especial (Special Condition en inglés; 特殊状態 Condición Especial en japonés) es un efecto que puede afectar al Pokémon Activo de un jugador en el Juego de Cartas Coleccionables Pokémon y que lo entorpece de diferentes maneras.

Descripción[editar código | editar]

Algunos ataques, habilidades o cartas de Entrenador pueden hacer que el Pokémon Activo del rival o el propio se vea afectado por una Condición Especial. Estas condiciones son el equivalente a los problemas de estado de los videojuegos.

Existen 5 Condiciones Especiales en el Juego de Cartas Coleccionables Pokémon: Confundido, Dormido, Envenenado, Paralizado y Quemado. A diferencia de los problemas de estado en los videojuegos, las Condiciones Especiales no son necesariamente excluyentes entre sí, debido a que las Condiciones Especiales de Envenenado y Quemado se reconocen al colocar un marcador (conocidos como contadores de estado) sobre el Pokémon afectado. Sin embargo, de las otras tres condiciones, un Pokémon solo puede verse afectado por una a la vez. Si se aplica una nueva, se sustituye la anterior. Por lo tanto, una carta de Pokémon puede tener máximo 3 Condiciones Especiales a la vez:

  • Envenenado, Quemado y Confundido.
  • Envenenado, Quemado y Dormido.
  • Envenenado, Quemado y Paralizado.

Las Condiciones Especiales solo afectan a los Pokémon Activos en juego. Una vez que el Pokémon se mueve a la Banca, se recuperará de todas las Condiciones Especiales que le afecten. Estas condiciones también se pueden eliminar cuando el Pokémon evoluciona, o por los efectos de ciertos ataques, habilidades o cartas de Entrenador. Las Condiciones Especiales también impiden que la mayoría de los Poké-Powers funcionen, pero los Poké-Bodies no se ven afectados por ellos.

En general, las Condiciones Especiales poseen un efecto negativo sobre el Pokémon que las sufre, aunque hay algunas cartas de Pokémon o de entrenador que se potencian cuando un Pokémon sufre alguno de estos estados.

Confundido[editar código | editar]

En los videojuegos: Confuso
Pokémon Confundido en el JCC

Si un Pokémon está Confundido (Confused en inglés; こんらん Confusión en japonés), la carta debe colocarse de manera vertical pero en dirección contraria a como va normalmente, es decir, que debe girarse 180º con respecto a su posición habitual.

Si un Pokémon está Confundido, se debe lanzar 1 moneda antes de atacar con él. Si sale cara, el ataque funcionará con normalidad. Sin embargo, si sale cruz, el ataque no se ejecutará, se pondrán 3 contadores de daño en el Pokémon Confundido y el turno termina. Un Pokémon Confundido puede retirarse a la Banca con normalidad.

Si un Pokémon Confundido pasa a estar Paralizado o Dormido, dejará de estar Confundido.

La regla actual de Confundido fue introducida con el lanzamiento de la expansión Rubí & Zafiro, pero originalmente, si al lanzar la moneda salía cruz, se debían colocar solo 2 contadores de daño sobre el Pokémon Confundido. Además, si un Pokémon intentaba retirarse, la Energía requerida tenía que descartarse primero, antes de lanzar la moneda para ver si la retirada era exitosa. De lo contrario, el Pokémon no podría recuperar las cartas de Energía.

En el Pokémon TCG Pocket[editar código | editar]

La confusión funciona ligeramente diferente en el Pokémon TCG Pocket: si un Pokémon está Confundido, se debe lanzar 1 moneda antes de atacar con él. Si sale cara, el ataque funcionará con normalidad. Sin embargo, si sale cruz, el ataque no se ejecutará y el turno termina. Al contrario que en el TCG físico, no se ponen contadores de daño en el Pokémon Confundido que no ataque.

En este juego, una carta de un Pokémon confuso tampoco se gira. Existe un marcador verde con una espiral para indicar que un Pokémon está confuso.

Confundido TCGP.png
Marcador de Pokémon Confundido en el TCGP

Dormido[editar código | editar]

En los videojuegos: Dormido
Pokémon Dormido en el JCC

Cuando un Pokémon pasa a estar Dormido (Asleep en inglés; ねむり Durmiendo en japonés), no puede atacar ni retirarse por sí solo, y para indicar que el Pokémon está dormido, la carta debe colocarse de manera horizontal hacia el lado izquierdo, es decir, que debe girarse en sentido contrario a las agujas del reloj.

Durante el Chequeo Pokémon, si el Pokémon de un jugador está Dormido, el jugador debe lanzar 1 moneda. Si sale cara, el Pokémon se recuperará y ya no se verá afectado por la Condición Especial, es decir, que la carta debe girarse de manera vertical hacia arriba, pero si sale cruz, el Pokémon seguirá Dormido.

Si un Pokémon Dormido pasa a estar Paralizado o Confundido, dejará de estar Dormido.

Esta condición también se puede eliminar si el Pokémon evoluciona, se mueve a la Banca por el efecto de alguna carta, es recuperado por algún efecto o que la condición sea reemplazada por Confundido o Paralizado.

En el Pokémon TCG Pocket[editar código | editar]

El sueño funciona de forma idéntica a como lo hace en el TCG físico. Sin embargo, en el Pokémon TCG Pocket, una carta de un Pokémon Dormido no se gira. Existe un marcador azul con unas Z para indicar que un Pokémon está Dormido.

Dormido TCGP.png
Marcador de Pokémon Dormido en el TCGP

Envenenado[editar código | editar]

En los videojuegos: Envenenado
Marcador de Envenenado que se usaba antes en el JCC

Cuando un Pokémon está Envenenado (Poisoned en inglés; どく Veneno en japonés), se pone un marcador de Envenenado sobre él, y durante el Chequeo Pokémon, se pone 1 contador de daño en el Pokémon Envenenado, aunque los efectos de algunas cartas pueden aumentar el número de contadores colocados.

Un Pokémon no puede tener 2 marcadores de Envenenado, por lo que, si un ataque le da otro marcador de Envenenado, la nueva condición de Envenenado simplemente sustituirá a la anterior.

El marcador de Envenenado oficial consiste en una ficha redonda de color verdosa con la imagen de una calavera blanca (antes de la serie Escarlata y Púrpura) o bien una ficha morada con líquido lila chorreando (desde la serie Escarlata y Púrpura). Sin embargo, los jugadores pueden acordar utilizar cualquier otro marcador a su gusto, aunque siempre distinto a los contadores de daño.

En el Pokémon TCG Pocket[editar código | editar]

En el Pokémon TCG Pocket el envenenamiento funciona de forma idéntica a como lo hace en el TCG físico. Además, el marcador morado con líquido lila chorreando también es igual al que se usa en el TCG físico desde la serie Escarlata y Púrpura.

Envenenado TCGP.png
Marcador de Pokémon Envenenado en el TCGP

Paralizado[editar código | editar]

En los videojuegos: Paralizado
Pokémon Paralizado en el JCC

Si un Pokémon está Paralizado (Paralyzed en inglés; マヒ Parálisis en japonés), no podrá ni atacar ni retirarse por sí solo, y para indicar que el Pokémon está paralizado, la carta debe colocarse de manera horizontal hacia el lado derecho, es decir, que debe girarse en el sentido de las agujas del reloj.

Si el Pokémon está Paralizado, después del siguiente turno de su dueño, se recuperará durante el Chequeo Pokémon, y se tendrá que girar la carta hacia arriba, es decir, que la carta vuelve a colocarse de manera vertical.

Esta condición también se puede eliminar si el Pokémon evoluciona, se mueve a la Banca por el efecto de alguna carta, es recuperado por algún efecto o que la condición sea reemplazada por Confundido o Dormido.

En el Pokémon TCG Pocket[editar código | editar]

La parálisis funciona de forma idéntica a como lo hace en el TCG físico. Sin embargo, en el Pokémon TCG Pocket, una carta de un Pokémon Paralizado no se gira. Existe un marcador amarillo con ondas eléctricas para indicar que un Pokémon está Paralizado.

Paralizado TCGP.png
Marcador de Pokémon Paralizado en el TCGP

Quemado[editar código | editar]

En los videojuegos: Quemado
Marcador de Quemado que se usaba antes en el JCC

Cuando un Pokémon está Quemado (Burned en inglés; やけど Quemadura en japonés), se pone un marcador de Quemado sobre él y durante el Chequeo Pokémon, se ponen 2 contadores de daño en el Pokémon Quemado, aunque los efectos de algunas cartas pueden aumentar el número de contadores colocados. Tras colocar los contadores, se lanza 1 moneda y si sale cara, el Pokémon se recuperará y se quitará el marcador de Quemado. Si sale cruz, el Pokémon permanecerá Quemado.

Un Pokémon no puede tener 2 marcadores de Quemado, por lo que, si recibe otro ataque que le da otro marcador de Quemado, la nueva condición de Quemado simplemente sustituirá a la anterior.

El marcador de Quemado oficial consiste en una ficha redonda de color rojizo con la imagen de dos tiritas blancas superpuestas (antes de la serie Escarlata y Púrpura) o bien una ficha naranja con una llama roja (desde la serie Escarlata y Púrpura). Los jugadores pueden acordar utilizar cualquier otro marcador a su gusto, pero siempre distinto a los contadores de daño.

Antes de la expansión Sol y Luna, un Pokémon Quemado podía recibir daño o no durante el Chequeo Pokémon, ya que se lanzaba una moneda y si salía cara, el Pokémon Quemado no recibía daño pero si salía cruz, se colocaban 2 contadores de daño sobre el Pokémon.

En el Pokémon TCG Pocket[editar código | editar]

En el Pokémon TCG Pocket las quemaduras funcionan de forma idéntica a como lo hacen en el TCG físico. Además, el marcador naranja con llamas rojas también es igual al que se usa en el TCG físico desde la serie Escarlata y Púrpura.

Quemado TCGP.png
Marcador de Pokémon Quemado en el TCGP

En otros idiomas[editar código | editar]

  • Alemán: Spezieller Zustand
  • Chino tradicional: 得卡挑戰
  • Coreano: 겟 챌린지
  • Francés: État Spécial
  • Italiano: Condizione speciale
  • Portugués: Condição Especial

Véase también[editar código | editar]