Fuerzas de la naturaleza

De WikiDex
(Redirigido desde «Trío de las nubes»)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
EP555 Maya pensando en un diseño.png
Este artículo tiene una redacción que podría mejorarse.
La solución propuesta es la siguiente:
» Falta una breve reseña de cada Pokémon en la sección "miembros", similitudes de movimientos y similitudes de habilidades. «
Ilustraciones de las fuerzas de la naturaleza en forma avatar: Tornadus, Thundurus, Landorus y Enamorus.

Las fuerzas de la naturaleza (Forces of Nature en inglés; だいしぜんのちから o 大自然の力 Fuerzas de la naturaleza en japonés) es un grupo de cuatro Pokémon legendarios originarios de Teselia y Hisui. Antes de la introducción de Enamorus eran conocidos con el nombre de trío de las nubes.

Miembros[editar código | editar]

Las fuerzas de la naturaleza es un grupo compuesto por Tornadus, Thundurus, Landorus y Enamorus. Los tres primeros pertenecen a la quinta generación y Enamorus fue introducido en la octava generación, en Leyendas Pokémon: Arceus. Todos ellos tienen dos formas: la forma avatar (Incarnate Form en inglés; けしんフォルム Forma encarnación en japonés) y la forma tótem (Therian Form en inglés; れいじゅうフォルム Forma bestia sagrada en japonés), entre las cuales pueden cambiar mediante el uso del espejo veraz.

Forma avatar
Tornadus HOME.png
Tipo volador
Thundurus HOME.png
Tipo eléctricoTipo volador
Landorus HOME.png
Tipo tierraTipo volador
Enamorus avatar HOME.png
Tipo hadaTipo volador
Tornadus Thundurus Landorus Enamorus
Tornadus tótem HOME.png
Tipo volador
Thundurus tótem HOME.png
Tipo eléctricoTipo volador
Landorus tótem HOME.png
Tipo tierraTipo volador
Enamorus tótem HOME.png
Tipo hadaTipo volador
Forma tótem

Historia y leyendas[editar código | editar]

Fresco representando un enfrentamiento del trío de las nubes.

« Tanto tú como estos Pokémon tenéis algo en común: sois fuerzas de la naturaleza, del cambio. Sin movimiento y renovación, nuestra larga vida carecería de sentido ».

En la región de Teselia se cuenta la leyenda de Tornadus, la encarnación del viento, y Thundurus, la encarnación del rayo. Tornadus vuela con total libertad y, allá adonde va, crea tremendos vendavales. Thundurus surca los cielos y, allá por donde pasa, caen rayos en la tierra. Se comenta que estos Pokémon luchan desde tiempos inmemoriales, volando alrededor de la región liberando vientos salvajes mientras la lluvia cae con fuerza y los relámpagos retumban. Se dice que vuelan tan rápido que pueden recorrer la región en un día, que por la mañana están en el sur, y por la noche están en el norte.

Cerca de la Ruta 7, un cierto Pokémon conocido como Landorus dio una lección a Tornadus y Thundurus. Cuentan que cuando Tornadus y Thundurus estaban desatando tormentas, provocando daños en las casas y campos en toda la región de Teselia, Landorus los detuvo, y durante unos 30 años después del enfrentamiento estos dos Pokémon se mantuvieron tranquilos y en calma. Por esto, Landorus es conocido como el Protector las Cosechas, y en su honor se erigió el Santuario Abundancia en la Ruta 14. Se dice que si Tornadus y Thundurus acuden al santuario, puede que el Gran Landorus regrese. Estos tres Pokémon son conocidos en conjunto como trío de las nubes.

La población teme los encuentros entre estos dos Pokémon porque arruinan sus cultivos con las tempestades tan potentes que generan. Pueden incluso echar abajo casas, carbonizar el terreno o provocar incendios forestales. No obstante, estas violentas tormentas y los incesantes rayos caídos del cielo son parte integral de la naturaleza. Tornadus es capaz de agitar el aire, alternado la atmósfera y propiciando el cambio de las estaciones. Thundurus lanza descargas fulminantes que horadan el suelo y lo enriquecen. Cuando aparece Landorus para sosegar la tormenta y acallar los truenos, utiliza la energía que obtiene del viento y del relámpago para nutrir el suelo, fertilizando la tierra y augurando buenas y abundantes cosechas.

Hay otra versión de la leyenda que sugiere que hace mucho, mucho tiempo, fueron Tornadus y Thundurus en su forma tótem los que causaron estragos en la región de Teselia. Cuando parecía que la región sería destruida y la esperanza se había perdido, Landorus, también en su forma tótem, apareció de la nada y los detuvo. Se dice que el espejo veraz, que se encuentra en el Santuario Abundancia, es el desencadenante de que Thundurus, Tornadus y Landorus regresen a su apariencia original, aunque no está claro si su verdadera apariencia es la forma avatar o la forma tótem. Se piensa que adoptan su forma tótem mientras viajan cruzando el océano, mientras que adoptarían su forma avatar cuando permanecen en una región.

Además del trío de las nubes, en Hisui también se conoce a Enamorus, también llamado el Heraldo de la Primavera. No es propenso a cometer fechorías, de hecho es muy servicial con los humanos. Su llegada de tierras lejanas más allá del mar significa el fin del duro invierno, de ahí su apodo. De acuerdo con el folclore, su amor siempre trae consigo una vitalidad renovada a Hisui. Landorus, la deidad de las cosechas, y Enamorus, la deidad de la primavera, sobrevuelan juntos los cielos de Hisui, y gracias a su soplo de vida prospera la flora. Durante el resto del año Enamorus desaparece, pues no tolera el clima frío. Con la adición de Enamorus, la agrupación del trío de las nubes se amplía, y se conocen con el nombre de fuerzas de la naturaleza.

Similitudes[editar código | editar]

Apariencia[editar código | editar]

Este grupo comparte varias características físicas en común. Los cuatro tienen una forma humanoide y están montados en una nube, diferenciándose solo en su color y algunos pequeños detalles. Thundurus tiene un cuerno en su cabeza; Tornadus tiene dos; Landorus posee tres y Enamorus, cuatro.

Tipos[editar código | editar]

Todos los miembros de las Fuerzas de la naturaleza comparten el tipo volador. Tornadus es el único que carece de un tipo adicional, ya que Thundurus, Landorus y Enamorus son además de tipo eléctrico, tipo tierra y tipo hada, respectivamente.

Movimientos[editar código | editar]

Cada una de estas fuerzas tiene un movimiento característico introducido en octava generación,en Pokémon Leyendas Arceus,estos son:

Como dato curioso,al igual que cada una de las fuerzas,sus movimientos característicos están inspirados en una época del año,siendo la más evidente el de Enamorus,pues tiene la palabra primavera en su nombre

Habilidades[editar código | editar]

Características de combate[editar código | editar]

En sus formas avatar, Tornadus y Thundurus tienen exactamente las mismas características y destacan en el ataque especial. Por el contrario, Landorus destaca en el ataque y los supera en PS y defensa pero tiene menor velocidad. Enamorus supera a todos en ataque especial pero es quien tiene menos PS. En sus formas tótem Tornadus destaca en velocidad, Thundurus en ataque especial, Landorus en ataque y Enamorus en defensa.

PS Ataque Defensa At. especial Def. especial Velocidad Total
Tornadus avatar Tornadus (forma avatar) 79 115 70 125 80 111 580
Thundurus avatar Thundurus (forma avatar) 79 115 70 125 80 111 580
Landorus avatar Landorus (forma avatar) 89 125 90 115 80 101 600
Enamorus avatar Enamorus (forma avatar) 74 115 70 135 80 106 580
Tornadus tótem Tornadus (forma tótem) 79 100 80 110 90 121 580
Thundurus tótem Thundurus (forma tótem) 79 105 70 145 80 101 580
Landorus tótem Landorus (forma tótem) 89 145 90 105 80 91 600
Enamorus tótem Enamorus (forma tótem) 74 115 110 135 100 46 580

Origen y etimología[editar código | editar]

Los cuatro miembros de las fuerzas de la naturaleza están inspirados en los kami o deidades de la mitología japonesa:

  • Tornadus representa a Fūjin, la deidad del viento.
  • Thundurus representa a Raijin, la deidad de las tormentas.
  • Landorus representa a Inari, la deidad de las cosechas.
  • Enamorus representa a Ugajin, la deidad de la fertilidad.

Sus formas tótem están, por su parte, inspiradas en las cuatro bestias sagradas de las mitologías china y japonesa que actúan como guardianes de los cuatro puntos cardinales y las contrapartes antagónicas de los Cuatro Peligros, en los cuáles están basados cada uno de los integrantes de las Leyendas Funestas.

  • Tornadus está basado en Suzaku, el guardián del sur, al que suele representarse como un fénix, símbolo de nobleza y amabilidad.
  • Thundurus está basado en Seiryū, el guardián del este, al que suele representarse como un dragón, simbolizando fuerza y poder.
  • Landorus está basado en Byakko, el guardián del oeste, al que suele representarse como un tigre, símbolo de ser protector y valentía.
  • Enamorus está basado en Genbu, el guardián del norte, al que suele representarse como una tortuga y una serpiente, ambas criaturas que simbolizan longevidad e inteligencia.

En el anime[editar código | editar]

Las fuerzas de la naturaleza en el anime.

Aparecen en ¡Deteniendo la furia de las leyendas! (1ª parte) (ES) / ¡Deteniendo la ira de las leyendas! (1ª parte) (HA) ‹№› y ¡Deteniendo la furia de las leyendas! (2ª parte) (ES) / ¡Deteniendo la ira de las leyendas! (2ª parte) (HA) ‹№› de la Serie Negro y Blanco, más tarde reaparecen en sus formas tótem en el episodio ¡La supervivencia de Teselia en peligro! (ES) / ¡Unova y su crisis por sobrevivir! (HA) ‹№›, siendo estos nuevamente capturados por el Equipo/Team Rocket, tras haber capturado también a Meloetta.

En el manga[editar código | editar]

Las fuerzas de la naturaleza aparecen en el manga Pocket Monsters Special durante la saga Negro y Blanco y negro 2 y blanco 2.

Curiosidades[editar código | editar]

  • Son los únicos Pokémon legendarios que, sin ser introducidos en la cuarta generación, aparecen en Leyendas Pokémon: Arceus.
  • Todos los miembros de las Fuerzas de la naturaleza son machos a excepción de Enamorus, que es hembra.

Véase también

Pokémon legendarios y singulares
Generación Pokémon legendarios Pokémon
singulares
Sublegendarios Legendarios
Primera
Primera generación.png
Aves legendarias:
ArticunoZapdosMoltres
Mewtwo Mew
Segunda
Segunda generación.png
Perros legendarios:
RaikouEnteiSuicune
Dúo de las torres:
LugiaHo-Oh
Celebi
Tercera
Tercera generación.png
Regis:
RegirockRegiceRegisteel
Pokémon eón:
LatiasLatios
Trío creador:
KyogreGroudonRayquaza
JirachiDeoxys
Cuarta
Cuarta generación.png
HeatranCresselia
Regis:
Regigigas
Trío del lago:
UxieMespritAzelf
Trío dragón:
DialgaPalkiaGiratina
PhioneManaphyDarkrai
ShayminArceus
Quinta
Quinta generación.png
Espadachines místicos:
CobalionTerrakionVirizion
Fuerzas de la naturaleza:
TornadusThundurusLandorus
Trío tao:
ReshiramZekromKyurem
VictiniMeloettaGenesect
Espadachines místicos:
Keldeo
Sexta
Sexta generación.png
Trío del equilibrio:
XerneasYveltalZygarde
DiancieHoopaVolcanion
Séptima
Séptima generación.png
Código CeroSilvally
Espíritus guardianes:
Tapu KokoTapu Lele
Tapu BuluTapu Fini
CosmogCosmoem
Trío de la luz:
SolgaleoLunalaNecrozma
MagearnaMarshadow
ZeraoraMeltanMelmetal
Octava
Octava generación.png
KubfuUrshifu
GlastrierSpectrier
Aves legendarias:
Articuno de GalarZapdos de Galar
Moltres de Galar
Regis:
RegielekiRegidrago
Fuerzas de la naturaleza:
Enamorus
ZacianZamazentaEternatus
Calyrex
Zarude
Novena
Novena generación.png
Leyendas funestas:
Wo-ChienChien-Pao
Ting-LuChi-Yu
KoraidonMiraidon
OgerponTerapagos