Nivel | Movimiento | Tipo | Clase |
---|---|---|---|
1 | Cara susto | ![]() |
![]() |
1 | Ciclón | ![]() |
![]() |
1 | Poder pasado | ![]() |
![]() |
1 | Tajo aéreo | ![]() |
![]() |
1 | Ascenso draco | ![]() |
![]() |
9 | Triturar | ![]() |
![]() |
18 | Danza dragón | ![]() |
![]() |
27 | Veloc. extrema | ![]() |
![]() |
36 | Pulso dragón | ![]() |
![]() |
45 | Vozarrón | ![]() |
![]() |
54 | Descanso | ![]() |
![]() |
63 | Vuelo | ![]() |
![]() |
72 | Vendaval | ![]() |
![]() |
81 | Enfado | ![]() |
![]() |
90 | Hiperrayo | ![]() |
![]() |
Rayquaza
Rayquaza (レックウザ Rayquaza en japonés) es un Pokémon legendario de tipo dragón/volador introducido en la tercera generación. Es la mascota de Pokémon Esmeralda. Forma parte del trío creador junto con Groudon y Kyogre.
Etimología[editar código | editar]
Su nombre puede ser derivado de ray, describiendo cómo Rayquaza vive bajo la influencia del fenómeno solar como los rayos del sol. Es posible que el quaza provenga de la palabra Cuásar una fuente astronómica de energía electromagnética.
Biología[editar código | editar]
Rayquaza podria basarse en Quetzalcóatl o en un dragón chino
Rayquaza es un dragón serpentiforme con dos extremidades superiores, nueve pares de alas aparentemente rígidas (dos en la cabeza: las superiores mayores que las inferiores; cuatro repartidas en dos gruesos anillos que rodean su cuerpo; uno en su abdomen y dos en el extremo final de su cola) que según parece le sirven para dirigir el aire alrededor suyo y cambiar de dirección mientras vuela (el mismo sistema utilizado por los aviones, algo lógico pues ambos operan a grandes alturas). Su cuerpo es verde, salvo ciertos retoques rojizos, y una serie de líneas amarillas que adornan su figura verde.
Se dice que habita en la capa de ozono de la atmósfera. Es un Pokémon muy territorial, no dudará atacar a cualquier intruso en su territorio, como se demuestra en la película El Destino de Deoxys, ya que, cuando cae el meteorito donde estaba Deoxys va rápido a atacarlo cuando salió de su meteorito. A pesar de esto, es muy tranquilo y poderoso, tanto que es capaz de detener a Groudon y Kyogre cuando están combatiendo. Vive en la estratosfera, y a menudo baja al Pilar Celeste. Se siente muy cómodo en presencia de ozono. Se alimenta de las partículas de agua que se encuentran suspendidas en el aire, y cuando necesita megaevolucionar, se alimenta de energía de meteoritos.
Historia[editar código | editar]
Rayquaza vivió durante un larguísimo período de tiempo en la capa de ozono; pero eso cambió cuando se produjo el cataclismo de la lucha entre Groudon y Kyogre, Groudon con el poder que ejercía sobre la tierra provocando terremotos y erupciones que emitieron gases invernadero (aumentando la temperatura, a esto se suma la habilidad sequía), y Kyogre con el poder que ejercía sobre el mar provocando lluvias torrenciales (habilidad llovizna) y tsunamis, pero Rayquaza, siendo el que mantiene el equilibrio del cielo y la atmósfera, con su habilidad esclusa de aire hizo que sus poderes de lluvia y sol fuesen nulos, y usando su poder, luchó contra ellos haciendo que durmieran y arreglando el desastre que causaron.
Cientos de millones de años después de la catástrofe, Rayquaza se estableció en el Pilar Celeste para descansar.
Rayquaza mantiene el equilibrio del cielo. Él es el único que puede estar despierto, pues tiene una naturaleza pacífica mientras no le molesten, en cambio Groudon y Kyogre son enemigos, lo que hace que al despertarse se vuelvan agresivos y se estimule su poder sobre el cielo. La única manera de mantener el equilibrio es que esos dos Pokémon estén dormidos, o que estén capturados por un entrenador sin malos motivos.
Mega-Rayquaza tiene una leyenda un tanto distinta:
« Hace miles, miles de años, el planeta rebosaba de una poderosa energía natural que dotaba a Groudon y Kyogre de una fuerza abrumadora. Ambas criaturas se enzarzaron en violentos e incesantes enfrentamientos por hacerse con ella, poniendo en grave peligro la vida de los humanos y Pokémon de todo Hoenn. La transformación que esta energía provocaba en ellos fue bautizada posteriormente por las gentes como regresión primigenia. Y así fue como estas criaturas, azote de la humanidad, recibieron los nombres de Groudon y Kyogre primigenios. Entonces, de lo alto del firmamento, un Pokémon observó con atención la eterna contienda. Era Rayquaza, el Pokémon que danza en los cielos. Rayquaza es venerado por toda Hoenn, pues todos lo consideran su protector y salvador. Groudon y Kyogre primigenios se habían enfrentado sin cesar durante 20 días con sus 20 noches, y el equilibrio natural del mundo comenzaba a resquebrajarse, decantándose lentamente hacia la más aciaga destrucción. Los humanos, al verse incapaces de aguantar su tormento un día más, decidieron invocar a su salvador frente a una gran piedra que irradiaba un fulgor iridiscente. En ese momento, Rayquaza experimentó un cambio mientras sobrevolaba a Groudon y Kyogre Primigenios. Una luz cegadora envolvió su cuerpo y este comenzó a transformarse... Y entonces... ».
Diferencia de sexo[editar código | editar]
Mega-Rayquaza[editar código | editar]
En Pokémon Rubí Omega, Zafiro Alfa y la séptima generación, Rayquaza puede megaevolucionar en Mega-Rayquaza al conocer el movimiento ascenso draco. Sin embargo, no puede megaevolucionar si lleva cualquier cristal Z equipado, independientemente de que pueda usarlo o no. Además, en Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa es necesario haber superado el Episodio Delta para poder hacer megaevolucionar a cualquier Rayquaza.
Se dice que este Pokémon alcanza este estado de un modo único y distinto a los demás debido a su singular biología. En cuanto a su forma física, las líneas amarillas del tronco sobresalen convirtiéndose en una especie de alas. Su cola se divide en dos casi tocando la punta, los cuernos inferiores de su cabeza, se expanden y retuercen hacia adelante en forma de tenaza y de ellos sobresalen las marcas amarillas dando impresión de ser unas líneas de fuego que se alargan como cintas resplandecientes, además, su cráneo adquiere una forma más afilada y fina y en sus ojos aparece una marca negra de aspecto tribal.
Al megaevolucionar, sus características aumentan notablemente y su habilidad cambia a ráfaga delta. Su ataque y ataque especial son los que más aumentan al megaevolucionar.
Al megaevolucionar, su grito también es diferente.
![]() Rayquaza Tipo: ![]() ![]() Habilidad: Esclusa de aire Peso: 206,5 kg Altura: 7,0 m |
![]() sin llevar una megapiedra |
![]() Mega-Rayquaza Tipo: ![]() ![]() Habilidad: Ráfaga delta Peso: 392,0 kg Altura: 10,8 m |
Evolución[editar código | editar]
Rayquaza no tiene evolución ni evoluciona de ningún Pokémon.
![]() Rayquaza |
Otros datos[editar código | editar]
Otros datos sobre Rayquaza en los videojuegos son:
Videojuegos principales
- Puntos de exp. en nivel 100: 1.250.000 (lento)
- Ratio de captura: 3 / 45RΩZα
- Amistad base: 0
- Pasos para la eclosión?: 120 ciclos: 30720 - 30976
- Objeto equipado en estado salvaje: Ninguno
Estadísticas del Pokéathlon
![]() |
| ||||||
| ||||||
| ||||||
| ||||||
| ||||||
|
quiere decir que los valores iniciales serán bastante inferiores.
Pokémon Ranger
- Nº en el Directorio Ranger:
- 210 (Floresta)
- Movimiento de campo:
- No tiene
(Pokémon Ranger)
- No tiene
- Poké Ayuda:
- Volador
(Pokémon Ranger)
- Volador
- Grupo:
- Dragón (Pokémon Ranger)
Pokémon Mundo misterioso
![]() |
- Masa corporal:
4
- Grupo CI: D (tiempo/oscuridad/cielo)
- Ratio de reclutamiento:
- -10% (rojo/azul)
- -10% (tiempo/oscuridad/cielo)
Pokédex 3D / Pro
Pokémon GO
Estadísticas base | ||
284 ataque |
170 defensa |
213 resistencia |
Descripción Pokédex[editar código | editar]
Estas son las entradas sobre Rayquaza en cada uno de los videojuegos en los que aparece:
Localización[editar código | editar]
Rayquaza se encuentra en:
Otros videojuegos[editar código | editar]
Además, en otros videojuegos secundarios, Rayquaza se encuentra en:
Eventos[editar código | editar]
En los siguientes eventos se ha repartido un Rayquaza:
Generación | Juego | Pokémon | Evento | Región | Fechas |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
N/B | ![]() |
Rayquaza de la encuesta legendarios 2011 | Japón | Del 10 de febrero del 2012 2012 al 27 de febrero del 2012 |
![]() |
N/B | ![]() |
Rayquaza de Nobunaga | Japón | Del 17 de marzo del 2012 2012 al 16 de abril del 2012 |
![]() |
X/Y/RΩ/Zα | ![]() |
Rayquaza variocolor de la WHF | Japón | Del 18 de enero del 2015 al 8 de febrero del 2015 |
![]() |
X/Y/RΩ/Zα | ![]() |
Rayquaza variocolor de CoroCoro | Japón | Del 14 de marzo del 2015 al 15 de mayo del 2015 |
![]() |
RΩ/Zα | ![]() |
Rayquaza variocolor de Antiguos Orígenes | Europa | Del 10 de agosto del 2015 al 30 de noviembre del 2015 |
![]() |
RΩ/Zα | ![]() |
Rayquaza variocolor de Antiguos Orígenes | América | Del 12 de agosto del 2015 al 14 de septiembre del 2015 |
Movimientos[editar código | editar]
Rayquaza puede aprender los siguientes movimientos:
Subiendo de nivel[editar código | editar]
MT, DT y MO[editar código | editar]
Rayquaza puede aprender los siguientes movimientos utilizando MT (máquinas técnicas), DT (discos técnicos) y MO (máquinas ocultas):
Tutor[editar código | editar]
Con la ayuda de un tutor de movimientos Rayquaza es capaz de aprender:
Edición | Movimiento | Tipo | Clase | Concurso |
---|---|---|---|---|
RF/VH/E | Avalancha | ![]() |
![]() |
![]() |
RF/VH/E/XD | Doble filo | ![]() |
![]() |
![]() |
RF/VH/E/XD | Golpe cuerpo | ![]() |
![]() |
![]() |
RF/VH/E/XD | Mimético | ![]() |
![]() |
![]() |
RF/VH/E/XD | Onda trueno | ![]() |
![]() |
![]() |
RF/VH/E/XD | Sustituto | ![]() |
![]() |
![]() |
E | Aguante | ![]() |
![]() |
![]() |
E | Más psique | ![]() |
![]() |
![]() |
E/XD | Contoneo | ![]() |
![]() |
![]() |
E/XD/Pt/HG/SS/N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Viento hielo | ![]() |
![]() |
![]() |
E/Pt/HG/SS | Bofetón lodo | ![]() |
![]() |
![]() |
E/Pt/HG/SS | Corte furia | ![]() |
![]() |
![]() |
E/Pt/HG/SS | Rapidez | ![]() |
![]() |
![]() |
E/Pt/HG/SS/N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Ronquido | ![]() |
![]() |
![]() |
E/N2/B2 | Sonámbulo | ![]() |
![]() |
![]() |
D/P/Pt/HG/SS/N/B/N2/B2/X/Y/RΩ/Zα/S/L/US/UL/Ep/Ec | Cometa draco | ![]() |
![]() |
![]() |
Pt/HG/SS | Buceo | ![]() |
![]() |
![]() |
Pt/HG/SS | Ciclón | ![]() |
![]() |
![]() |
Pt/HG/SS | Poder pasado | ![]() |
![]() |
![]() |
Pt/HG/SS/N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Acua cola | ![]() |
![]() |
![]() |
Pt/HG/SS/N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Alboroto | ![]() |
![]() |
![]() |
Pt/HG/SS/N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Cabeza de hierro | ![]() |
![]() |
![]() |
Pt/HG/SS/N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Enfado | ![]() |
![]() |
![]() |
Pt/HG/SS/N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Tierra viva | ![]() |
![]() |
![]() |
HG/SS | Golpe cabeza | ![]() |
![]() |
![]() |
HG/SS/N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Viento afín | ![]() |
![]() |
![]() |
N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Atadura | ![]() |
![]() |
![]() |
N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Cola férrea | ![]() |
![]() |
![]() |
N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Pulso dragón | ![]() |
![]() |
![]() |
N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Vozarrón | ![]() |
![]() |
![]() |
RΩ/Zα/S/L/US/UL | Ascenso draco | ![]() |
![]() |
![]() |
RΩ/Zα/US/UL | Hidropulso | ![]() |
![]() |
![]() |
RΩ/Zα/US/UL | Onda voltio | ![]() |
![]() |
![]() |
US/UL | Despejar | ![]() |
![]() |
![]() |
Ep/Ec | Ráfaga escamas | ![]() |
![]() |
- |
Ep/Ec | Rayo meteórico | ![]() |
![]() |
- |
Movimientos especiales[editar código | editar]
Forma de aprendizaje | Movimiento | Tipo | Clase | Concurso |
---|---|---|---|---|
Evento de Rayquaza de la encuesta legendarios 2011 | V de fuego | ![]() |
![]() |
![]() |
Movimientos de huevo[editar código | editar]
Rayquaza no aprende ningún movimiento de huevo porque no puede criar.
Características de combate[editar código | editar]
Las características de Rayquaza son:
Características base | Nivel 50 | Nivel 100 | PE | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PS | 105 | 165 | 212 | 320 | 414 | 0 | |
Ataque | 150 | 139 | 222 | 274 | 438 | 2 | |
Defensa | 90 | 85 | 156 | 166 | 306 | 0 | |
At. esp. | 150 | 139 | 222 | 274 | 438 | 1 | |
Def. esp. | 90 | 85 | 156 | 166 | 306 | 0 | |
Velocidad | 95 | 90 | 161 | 175 | 317 | 0 | |
Total | 680 | Mín | Máx | Mín | Máx | ||
Valores mínimos (Mín) calculados asumiendo naturaleza desfavorable, 0 EVs y 0 IVs. Valores máximos (Máx) calculados asumiendo naturaleza favorable, 252 EVs y 31 IVs. |
Las características de Mega-Rayquaza son:
Características base | Nivel 50 | Nivel 100 | PE | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PS | 105 | 165 | 212 | 320 | 414 | 0 | |
Ataque | 180 | 166 | 255 | 328 | 504 | 2 | |
Defensa | 100 | 94 | 167 | 184 | 328 | 0 | |
At. esp. | 180 | 166 | 255 | 328 | 504 | 1 | |
Def. esp. | 100 | 94 | 167 | 184 | 328 | 0 | |
Velocidad | 115 | 108 | 183 | 211 | 361 | 0 | |
Total | 780 | Mín | Máx | Mín | Máx | ||
Valores mínimos (Mín) calculados asumiendo naturaleza desfavorable, 0 EVs y 0 IVs. Valores máximos (Máx) calculados asumiendo naturaleza favorable, 252 EVs y 31 IVs. |
Debilidades y resistencias[editar código | editar]
Estas son las debilidades y resistencias de Rayquaza:
Daño recibido | Tipos | |
---|---|---|
![]() |
Superdébil a: | ![]() |
![]() |
Débil a: | ![]() ![]() ![]() |
- | Daño normal | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Resistente a: | ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Superresistente a: | ![]() |
![]() |
Inmune a: | ![]() |
Estas debilidades y resistencias corresponden a la última generación bajo condiciones normales de combate. |
Sprites[editar código | editar]
Estos son los sprites de Rayquaza:
Primera generación | |||
---|---|---|---|
Rayquaza no aparece en la primera generación. | |||
Segunda generación | |||
Rayquaza no aparece en la segunda generación. | |||
Tercera generación | |||
Rubí y Zafiro | Esmeralda | RF y VH | Espalda |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
normal | normal | normal | normal |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
variocolor | variocolor | variocolor | variocolor |
Cuarta generación | |||
---|---|---|---|
Diamante y Perla | Platino | Oro HG y Plata SS | Espalda |
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
normal | normal | normal | normal |
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
variocolor | variocolor | variocolor | variocolor |
Quinta generación | |
---|---|
Negro, Blanco, Negro 2 y Blanco 2 | Espalda |
![]() |
![]() |
normal | normal |
![]() |
![]() |
variocolor | variocolor |
« Ver todas las imágenes de Rayquaza » |
Capturas del modelo 3D[editar código | editar]
Estas son las capturas del modelo 3D de Rayquaza:
Sexta y séptima generación | |||
---|---|---|---|
Pokémon X y Pokémon Y Rubí Omega y Zafiro Alfa Sol, Luna, Ultrasol y Ultraluna |
Espalda | ||
![]() |
![]() | ||
normal | normal | ||
![]() |
![]() | ||
variocolor | variocolor | ||
« Ver todas las imágenes de Rayquaza » |
Mega-Rayquaza
Mega-Rayquaza | |||
---|---|---|---|
Rubí Omega y Zafiro Alfa Sol, Luna, Ultrasol y Ultraluna |
Espalda | ||
![]() |
![]() | ||
normal | normal | ||
![]() |
![]() | ||
variocolor | variocolor |
Otras apariciones[editar código | editar]
En el anime[editar código | editar]
EP506 (ES/HA)
|
Un Rayquaza que pertenece a Cynthia/Cintia aparece luchando contra un Groudon, en la ilusión que causa Mismagius a los protagonistas. Cuando estos descubren lo que está pasando e intentan despertar ese Rayquaza se vuelve muy agresivo y el color de su piel cambia a morado con aros rosas con la cola rasgada causado por la ilusión de Mismagius |
---|
EP604 (ES/HA)
|
Aparece lanzando un hiperrayo a la nave donde está el Equipo/Team Rocket, Ash, Dawn/Maya y Brock por haber invadido su espacio. |
---|
NE (ES/HA)
|
Después de su combate contra Clair/Débora, Iris ve a un Rayquaza volando por los cielos, y decide seguirlo en su viaje. |
---|
SME02 (ES/HA)
|
Alain, Lysandre/Lysson y Steven/Máximo invocan por accidente a Rayquaza, que megaevoluciona y comienza a atacar y destruirlo todo antes de huir. También aparece en el SME03, luchando contra Groudon primigenio y Kyogre primigenio. |
---|
EP1014 (ES/HA)
|
Aparece en el cielo cuando Ash y sus amigos se despedían de los Minior que cayeron anteriormente cerca al Observatorio de Hokulani. |
---|
EP1058 (ES/HA)
|
Este Rayquaza aparece combatiendo contra un Deoxys en el espacio. Al usar hiperrayo, Deoxys se protege, lo que causa que el ataque se desvíe y golpee a un gran meteorito, el cual se desvía de su órbita y empieza a estrellarse contra la Tierra. |
---|
EP1109 (ES/HA)
|
Rayquaza es uno de los Pokémon que Goh y Horace/Hernando imaginan cuando visualizan las estrellas. |
---|
EP1123 (ES/HA)
|
Aparece durante la presentación del episodio en el espacio. |
---|
EP1130 (ES/HA)
|
Aparece la silueta de un Rayquaza al final del episodio junto a las de otros Pokémon legendarios. |
---|
EP1211 (ES/HA)
|
Un Rayquaza aparece descendiendo a la Tierra desde el espacio en una ilusión sobre el origen del Mundo Pokémon creada por Mew. |
---|
- Mega-Rayquaza
SME02 (ES/HA)
|
Alain, Lysandre/Lysson y Steven/Máximo invocan por accidente a Rayquaza, que megaevoluciona y comienza a atacar y destruirlo todo antes de huir. También aparece en el SME03, luchando contra Groudon primigenio y Kyogre primigenio. |
---|
Escena extra
|
Debut en el anime principal (solo en Japón). |
---|
En las películas[editar código | editar]
![]() |
P07 | Artículo principal: Rayquaza (séptima película) Ha aparecido en la película intentando destruir a Deoxys, puesto que lo considera una amenaza.
|
---|
![]() |
P09 | Aparece en la introducción de la película Pokémon Ranger y el Templo del Mar (ES, HA) donde es capturado por Atilá/Attila, Juno/Hun y el profesor Sebastian, miembros del Equipo/Team Rocket. |
---|
![]() |
P10 | Rayquaza es uno de los Pokémon que aparece brevemente en la introducción de la décima película, en un homenaje a todos los Pokémon que han protagonizado las anteriores películas. Aparece en el espacio utilizando hiperrayo. |
---|
![]() |
P13 | Es uno de los Pokémon que aparece en el inicio de la película Zoroark: El Maestro de Ilusiones (ES, HA). |
---|
- Mega-Rayquaza
![]() |
P18 | Artículo principal: Rayquaza (decimoctava película) Mega-Rayquaza variocolor aparece en la película. Combate en un bando contra otros de los Pokémon legendarios invocados por Hoopa desatado.
|
---|
En otras animaciones[editar código | editar]
EVO06 Evoluciones Pokémon |
Este Rayquaza es invocado por Tristana en el Pilar Celeste y es capturado por Aura. |
---|
- Mega-Rayquaza
TA03 Tráiler animado de Pokémon RΩ y Zα |
Aparece al final del tráiler en el espacio exterior para luego descender del cielo y megaevolucionar. |
---|
GEN09 Pokémon Generaciones |
Bruno usa a Mega-Rayquaza para destruir el meteorito que amenazaba Hoenn y para capturar a Deoxys. |
---|
EVO06 Evoluciones Pokémon |
Este Mega-Rayquaza aparece en una fantasía mientras Tristana y Aura platicaban. |
---|
EVO06 Evoluciones Pokémon |
Este Mega-Rayquaza le pertenece Aura y es usado en un combate contra el Mega-Salamence de Tristana. |
---|
En el manga[editar código | editar]
![]() |
Artículo principal: Rayquaza (Pocket Monsters Special) Aparece siendo liberado por Norman, como parte de su prueba para convertirse en líder de gimnasio.
|
---|
Mega Rayquaza[editar código | editar]
![]() |
Rayquaza logra megaevolucionar para proteger la tierra del meteorito. |
---|
En los videojuegos[editar código | editar]
- Pokémon Esmeralda: Rayquaza baja a la Tierra para detener la pelea entre Groudon y Kyogre.
- Pokémon Mundo misterioso: Equipo de rescate rojo y Equipo de rescate azul: Pelea contra el equipo de rescate. Al ser vencido, los ayuda destruyendo el meteorito que iba a destruir el planeta con un hiperrayo.
Rayquaza disparando su hiperrayo en Pokémon Mundo misterioso: Equipo de rescate rojo y azul.
- Pokémon Mundo misterioso: Exploradores del tiempo, de la Oscuridad y del Cielo: Es uno de los guardianes de los Siete Tesoros.
- Pokémon Ranger: En una misión especial tienes que capturarle en el Templo de Floresta de Hiberna.
- Pokémon Conquest: Es el Pokémon del villano principal y es variocolor, debes derrotarlo para completar el juego.
- Pokkén Tournament DX: Mega-Rayquaza aparece como un Pokémon de apoyo exclusivo de la versión para Nintendo Switch del videojuego, siendo introducido en enero de 2018 como parte del contenido descargable "Battle Pack - Ronda 1". Pertenece al Set 17 junto a Mimikyu. Está clasificado como un Pokémon de tipo Ataque y tiene un tiempo de carga lento. Utiliza el movimiento Ascenso draco, un ataque de un solo uso de gran potencia y alcance a costa de energía del indicador de sinergia.
Mega-Rayquaza en Pokkén Tournament DX.
En la serie Super Smash Bros.[editar código | editar]
![]() |
En SmashPedia encontrarás más información sobre Rayquaza. |
- En Super Smash Bros. Brawl Rayquaza es uno de los jefes en el modo aventura: El emisario subespacial. Aparece en un nivel llamado El Lago, donde pelea contra Fox y Diddy Kong. En el combate utilizará los movimientos pulso dragón, vuelo, onda voltio y velocidad extrema, entre otros. Rayquaza reaparece en El Gran Laberinto la cual es la fase más extensa del juego. La batalla es exactamente la misma que la de El Lago y derrotar a Rayquaza es un requisito obligatorio para poder enfrentarte a Tabuu. Esta misma pelea toma parte del modo Jefes Finales. También aparece como trofeo y como pegatina.
Información del trofeo en Brawl:
- Un Pokémon Cielo. Su lugar de residencia habitual es la parte superior de la capa de ozono, así que es difícil encontrarlo. Sin embargo, apareció para calmar los ánimos cuando GROUDON y KYOGRE se enzarzaron en combate. Su Bucle Aire anula los efectos climáticos. Tiene una fuerza extraordinaria y una potencia ofensiva muy notable.
- GBA: Pokémon Rubí/Zafiro.
- GBA: Pokémon Esmeralda.
- En Super Smash Bros. para Wii U aparece en el escenario Liga Pokémon de Kalos cuando este se transforma a la Sala del Draco, aparece volando horizontalmente de un lado del escenario al otro, atacando a los peleadores con electricidad. También aparece como trofeo.
Información del trofeo de SSB4 para Wii U:
- Es difícil avistar a este Pokémon de tipo Dragón y Volador, ya que su hábitat natural está a gran altura, en la capa de ozono. A veces se presenta en la sala del Alto Mando del tipo Dragón del escenario Liga Pokémon de Kalos, donde vuela velozmente haciendo daño y lanzando con fuerza a cualquier luchador que se cruce en su camino.
- GBA: Pokémon Rubí y Pokémon Zafiro (7/2003)
- NDS: Pokémon Oro HeartGold y Plata SoulSilver (03/2010)
En el JCC[editar código | editar]
Curiosidades[editar código | editar]
- Rayquaza fue diseñado por Hironobu Yoshida.
- Rayquaza es el unico Pokémon capaz de megaevolucionar sin necesidad de una megapiedra.
- Mega-Rayquaza y ambos Mega-Mewtwo son los Pokémon jugables con la suma de características de combate más altas.
- Según las leyendas contadas por el Clan Meteoro, Rayquaza fue el que inició el proceso de megaevolución de los Pokémon.
- En la P07 aparece un Rayquaza capaz de usar movimiento sísmico. Sin embargo, la especie de Rayquaza es incapaz de aprender dicho movimiento.
En otros idiomas[editar código | editar]
- Alemán: Rayquaza
- Chino simplificado: 烈空坐
- Chino tradicional: 烈空坐
- Coreano:
- Francés: Rayquaza
- Italiano: Rayquaza
Véase también
- Lista de Pokémon por número
- Lista de Pokémon por nombre
- Pokémon de color verde
- Pokémon de tipo dragón
- Pokémon de tipo volador
- Pokémon que no pueden criar
- Pokémon raros
- Pokémon de tercera generación
- Pokémon sin sexo
- Pokémon de forma corporal 2
- Pokémon con masa corporal 4
- Pokémon con crecimiento lento
- Pokémon legendarios
- Megaevoluciones de Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa