Séptima generación

La séptima generación o generación VII de Pokémon se refiere al conjunto de especies Pokémon, videojuegos y temporadas del anime que suponen un cambio sustancial respecto a la generación anterior. En este caso, los juegos que marcan el inicio de la misma son Pokémon Sol y Pokémon Luna, para consolas de la familia Nintendo 3DS, que salieron al mercado el 18 de noviembre de 2016 en Japón, Estados Unidos y Australia, y el 23 de ese mismo mes en Europa, estos juegos introducen nuevos Pokémon y una región completamente nueva. Además, durante esta generación también salieron a la venta otros juegos de la saga principal como Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna, para Nintendo 3DS, y Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee! para Nintendo Switch.
Tras introducir 88 Pokémon nuevos, en esta generación, la lista de Pokémon llega hasta las 809 especies.
Sumario
Anuncio[editar]

En una filtración de un scan de la revista japonesa CoroCoro el 10 de febrero del 2016 se mostró al misterioso Magearna, un Pokémon nunca visto hasta el momento. Este nuevo Pokémon fue presentado para ser protagonista de la decimonovena película de Pokémon que se estrenó en verano de 2016 en Japón. Aun así, no se indicaba explícitamente que se trataba de un Pokémon de una nueva generación. Volcanion, por ejemplo, está programado en los juegos Pokémon X y Pokémon Y, pero no había sido revelado oficialmente hasta el anuncio de esta película.
Fue días más tarde, en el Pokémon Direct del día 26 de febrero del 2016 cuando se anunciaron los videojuegos Pokémon Sol y Pokémon Luna, anunciados como la nueva era de juegos de Pokémon1.
Estos nuevos juegos confirmaron comenzar una nueva generación de Pokémon, la séptima. Lo que confirmó a Magearna como el primer Pokémon revelado de esta generación, pues se podría conseguir más tarde mediante código QR en los nuevos juegos. El siguiente en ser revelado fue Pikipek, que se filtró su modelo en ese mismo tráiler del Direct y más tarde fue confirmado durante un gameplay en el E3 2016.
Videojuegos[editar]
El 18 de noviembre de 2016 salieron a la venta en Japón, América y Australia los que serían los primeros juegos de la séptima generación de Pokémon, Pokémon Sol y Pokémon Luna, para Nintendo 3DS, el 23 de noviembre de ese mismo año salieron en Europa. Tras esto, la generación había comenzado y durante esta se anunciaron nuevos spin-off para móvil, Nintendo 3DS, y poco después, para la nueva consola de Nintendo que salió a la venta en Marzo de 2017, Nintendo Switch. En junio de 2017 se presentaron dos nuevas ediciones principales de la saga, Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna, de nuevo para Nintendo 3DS, que serían las versiones superiores de Sol y Luna y salieron a la venta el 17 de noviembre de 2017 en todo el mundo.
La llegada de Nintendo Switch al mercado, hizo que esta nueva consola recibiese el que sería oficialmente el primer videojuego de la saga principal para sobremesa, Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee!, un remake de Pokémon Amarillo, con nuevas mecánicas inspiradas en el famoso juego de móviles, Pokémon GO.
La séptima generación comprende los videojuegos:
- Pokémon Sol y Pokémon Luna
- Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna
- Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee!
- Pokémon: Magikarp Jump
- Pokkén Tournament DX
- Pokémon Rumble Rush
- Casa de Juegos Pokémon
- Detective Pikachu
- Pokémon Quest
- Super Smash Bros. Ultimate
- Pokémon Masters EX
Además, los siguientes videojuegos, lanzados en una generación anterior, fueron actualizados a la séptima generación:
Protagonistas[editar]

En cada generación se presentan nuevos protagonistas para la franquicia, en esta, se introdujeron nuevos protagonistas en Pokémon Sol y Pokémon Luna y en Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee!.
Pokémon Sol y Luna[editar]
En estos juegos se introdujo a Elio, como el protagonista masculino, y a Selene, como la protagonista femenina, ambos llevan una Pulsera Z en la muñeca. Selene tiene el pelo negro, corto, y lleva un gorro rojo con una Poké Ball estampada, una blusa decorada blanca, con pantalones cortos, zapatos rojos y un bolso, Elio tiene el pelo negro, una gorra azul y negra con el símbolo de la Poké Ball y una camiseta azul con rallas blancas, pantalón pirata y mochila negra y azul de nuevo. Ambos personajes pueden ser completamente personalizados y cambiar su pelo, color de piel, ojos...
Pokémon Ultrasol y Ultraluna[editar]
En Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna son los mismos personajes que en Sol y Luna, pero con ropa distinta, como ocurría en Pokémon Platino o Pokémon Esmeralda. Ahora Elio lleva el pelo más corto, sombrero rojo y negro, del mismo color que su mochila, que lleva un dibujo con forma de Poké Ball, una camiseta de tirantes azul, bañador y deportivas con una forma que se asemeja a Charizard y Selene un sombrero de paja con una flor, pelo algo más largo y con dos coletas, un vestido naranja con estampado de flores, pantalones cortos y unas sandalias. Ambos llevan una Superpulsera Z en esta nueva aventura.
Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Let's Go, Eevee![editar]
En Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee! se presentaron también dos protagonistas completamente nuevos, Chase y Elaine, los cuales cubren el lugar de Rojo en Pokémon Amarillo. Chase tiene una apariencia similar a Rojo, con gorra y chaqueta roja y blanca, zapatos negros y amarillos y pantalones azules. Elaine, también parece inspirada en Rojo o en Verde, pero lleva una blusa negra y blanca y unos pantalones color cian con detalles rojos. Ambos personajes pueden ser personalizados de forma limitada, por ejemplo, no se les puede cambiar el peinado ni el color de los ojos.
Novedades[editar]
Pokémon Sol y Pokémon Luna[editar]
- Se añaden 81 Pokémon nuevos, haciendo un total de 802.
- La Pokédex tiene en su interior un Rotom, con el que se puede hablar y aconsejará al jugador sobre su destino. Se la conoce como la RotomDex.
- Se pueden leer códigos QR para obtener información adicional de distintos Pokémon. Igualmente estos códigos se podrán generar para que otros jugadores registren Pokémon en sus Pokédex. El escáner de QR también puede ser usado para recibir Pokémon de evento, como Magearna, leyendo QR especiales como el de Pokémon Ga-Olé.
- Introducción de los movimientos Z, movimientos de gran potencia que solo pueden utilizarse una vez por combate. Existe un cristal Z distinto para cada tipo elemental y algunos especiales dedicados solo a ciertos Pokémon, como Mew, Pikachu o los iniciales de Alola en su última etapa.
- Pokémonturas, Pokémon que ayudan a la gente a llegar a puntos que de otro modo resultarían inaccesibles. Se trata de la función que sustituye a las antiguas MOs.
- Introducción del entrenamiento extremo, una función que permite aumentar los IVs a los Pokémon que ya hayan alcanzado el nivel 100 mediante el uso de un nuevo objeto: las chapas.
- Se introducen 2 nuevas modalidades de combate:
- El combate con refuerzos, exclusivo de Pokémon salvajes, en el que estos llaman a aliados. Esto convierte los combates en un 2 contra 1 y favorece la aparición de Pokémon variocolor, con mejores IVs o con su habilidad oculta.
- El Battle Royale, en el cuales 4 jugadores combaten entre sí en un todos contra todos. Cada jugador puede llevar un máximo de 3 Pokémon a un combate de este tipo, y gana el primero que consiga debilitar a todos los Pokémon de uno de los 3 oponentes restantes.
- Se añaden al Pokémon Global Link la función de los torneos amistosos y el alquiler de equipos mediante QR.
- El Poké Resort es una pequeña isla de la región en la que participan los Pokémon del PC. En esta isla se pueden conseguir Pokéhabas, objetos o subir Pokémon de nivel, entre otras cosas.
- Una nueva interfaz que permite visualizar durante los combates los cambios en las características que han sufrido los Pokémon presentes en combate.
- Ahora cuando se combate con un Pokémon con el cual se ya ha luchado con anterioridad, el menú de movimientos muestra la eficacia contra el Pokémon objetivo dependiendo del tipo, indicando si tiene eficacia normal, si es muy eficaz o si no lo es.
- Los entrenadores aparecen siempre en el campo de batalla detrás de sus Pokémon. También se aprecian nuevos ángulos de la cámara y mejores perspectivas del combate.
- Gracias a la misteriosa luz que ilumina el cielo de Alola, existen los Pokémon dominantes, son extraños Pokémon de gran tamaño que tienen más fuerza que el resto de su especie. Estos Pokémon son la fase final de cada prueba del recorrido insular.
- Surge el recorrido insular, una nueva modalidad que al parecer, es característica de esta región. Consiste en una especie de peregrinaje aventurero por las cuatro islas, el cual todos los entrenadores de Alola deben afrontar. El recorrido en cada isla requiere superar varias pruebas, en las cuales no solo se librarán combates, sino que también se deberán hallar objetos y superar desafíos de ingenio, sustituyendo a los gimnasios de anteriores juegos.
- Para cada prueba correspondiente al recorrido insular, existe un capitán excepto en la prueba de tipo dragón. Esta modalidad viene a sustituir al líder de gimnasio en esta región. La capitana Nereida, especializada en el tipo agua, Lulú, especializada en el tipo planta, Chris, especializado en el tipo eléctrico, Kiawe, especializado en el tipo fuego, Liam, especializado en el tipo normal, Zarala, especializada en el tipo fantasma y Rika, especializada en el tipo hada. Después de realizar una prueba, aparece el Pokémon dominante con el cual se desarrollará un combate con refuerzos. Estos superan en tamaño al resto de su especie y su cuerpo se reviste de un aura especial.
- Después de realizar las pruebas de cada isla y de derrotar al Pokémon dominante, se finalizará con la gran prueba, en la cual se deberá derrotar a los Kahuna. Cada isla es gobernada por uno de estos. Los Kahuna son elegidos por los espíritus guardianes. Existen cuatro, uno por cada isla. Kaudan es el kahuna de Melemele, Mayla es la kahuna de Akala, Denio es el kahuna de Ula-Ula y Hela es la kahuna de Poni.
- Introducción de las formas regionales.
- Introducción de un nuevo tipo de Pokémon, los Ultraentes, criaturas muy poderosas procedentes de otra dimensión, del ultraespacio.
- El Árbol de Combate es el nuevo lugar de combate tras la liga Pokémon en esta generación. En este lugar se puede combatir con reconocidos entrenadores de otras generaciones como Cintia o Blasco y con los campeones legendarios Rojo y Azul.
- Se introduce un nuevo tipo de Poké Ball, la Ente Ball, hecha para capturar a los ultraentes.
- Se introduce un nuevo tipo de piedra evolutiva, la piedra hielo, especial para evolucionar Pokémon de tipo hielo.
Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna[editar]
- Se añaden 5 Pokémon nuevos (Poipole, Naganadel, Stakataka, Blacephalon y Zeraora), haciendo un total de 807.
- También se añaden 5 nuevas formas de Pokémon ya existentes, incluyendo 3 formas de Necrozma, 1 forma de Pikachu con gorra y 1 forma de Lycanroc.
- Se añaden 3 movimientos nuevos (cabeza sorpresa, géiser fotónico y puños plasma) y 6 movimientos Z nuevos (tempestad rocosa, somanta amistosa, estruendo implacable, embestida solar, deflagración lunar y fotodestrucción apocalíptica).
- Se añade la función del Fotoclub de Alola.
- Se añade la función del Surfeo Mantine como nueva Pokémontura.
- Se añade la función de la Agencia de Combate a la Festi Plaza.
- Se reemplaza la recolección de células de Zygarde en el arca de Zygarde por la recolección de dominsignias.
- Se añade el Ultraviaje dimensional, que permite visitar otras dimensiones, entre ellas, las de los Ultraentes.
- Se añaden nuevas zonas en la región de Alola y otras se amplían.
- Se añade el episodio Team Rainbow Rocket.
- Ahora nuevos y numerosos eventos de la región de Alola se activan tras superar la aventura.
- Los Pokémon que no has visto aún son analizados por la Pokédex durante el combate, por primera vez en la saga.
- Nuevas formas de interactuar con la RotomDex.
Cambios respecto a generaciones anteriores[editar]
- El Player Search System es reemplazado por la Festi Plaza, que además de la función para conectarse a internet u otros jugadores para combatir o intercambiar Pokémon incluye minijuegos.
- La función del Pokérecreo es reemplazada por el Poké Relax, con ciertas novedades.
- La función de los poderes O es reemplazada por los poderes Rotom, aunque solo aparece en Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna.
- Al igual que en la quinta generación, la experiencia que recibe un Pokémon vuelve a depender de la diferencia de nivel entre Pokémon derrotados.
- Desaparecen las siguientes funciones y aspectos:
- La función de Pokédex Nacional, manteniendo solo la Pokédex regional.
- Las siguientes modalidades de combate: combate inverso, combate rotatorio, combate triple, encuentro de horda y combate aéreo.
- El superentrenamiento.
- El sistema de intercambio de Poké millas y sus minijuegos asociados en el Pokémon Global Link.
- Las MO.
- Los concursos Pokémon.
- El uso de movimientos fuera de combate, como dulce aroma, surf o excavar.
- Las quemaduras pasan a restar 1/16 de los PS totales del Pokémon en vez de 1/8.
- La parálisis pasa a reducir la velocidad en un 50% en vez de en un 75%.
- Las Poké Ball procedentes de bonguris vuelven a estar disponibles para su uso.
Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee![editar]
Estos juegos introducen nuevas mecánicas que cambian la forma de jugar a la saga, según Junichi Masuda, muchas de estas nuevas mecánicas no se mantendrán en los próximos juegos principales que usan mecánicas clásicas. A pesar de esto, estos juegos incluyeron ciertas novedades:
- En estos juegos, la captura se efectúa como en Pokémon GO, usando los sensores de movimiento de Nintendo Switch para lanzar la Poké Ball al Pokémon en el momento exacto.
- Los Pokémon no aparecen en la hierba alta de forma aleatoria. Son visibles en el entorno y deambulan a lo largo de las rutas.
- Se introducen unos caramelos especiales para potenciar a los Pokémon, inspirados también en Pokémon GO.
- Solo una parte de los movimientos existentes están disponibles en estos juegos.
- Se introduce el GO Park, para transferir Pokémon desde Pokémon GO.
- No hay PC, se sustituye por la Caja Pokémon que se lleva en la bolsa en todo momento.
- Se introduce un nuevo tipo de combate contra Pokémon de evento, en la que se debe derrotar al Pokémon antes de que un contador de tiempo llegue a 0. Estos combates incluyen mecánicas similares a los Pokémon dominantes, subiendo las características del Pokémon, pero en este caso sin llamar aliados.
- Las bayas solo sirven para facilitar la captura de un Pokémon o para alimentar al compañero Pokémon, Pikachu o Eevee.
- En el juego solo están disponibles los 151 Pokémon originales, Meltan, Melmetal y las formas de Alola.
- Las MO, que en Sol y Luna se sustituyeron por la ayuda de las Pokémonturas, en este juego son sustituidas por las Técnicas Secretas que pueden aprender el Pikachu o Eevee compañeros.
- En estos juegos desaparecen montones de funciones y aspectos para simplificar la jugabilidad con respecto a los juegos más clásicos y que el juego sea más accesible. Por ejemplo, no se pueden equipar objetos, no hay habilidades, tampoco hay Poké Recreo con cualquier Pokémon, ni GTS o intercambio prodigioso...
Región[editar]
Alola[editar]

Los videojuegos Pokémon Sol y Pokémon Luna y Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna se desarrollan en Alola, una región basada en el archipiélago de Hawái, que pertenece a los Estados Unidos. Se la conoce como un paraíso para los Pokémon. Esta región se compone de cuatro islas cargadas de belleza natural y una isla artificial, el Paraíso Æther, una reserva natural en la que habitan Pokémon protegidos, ya que han sido dañados o se encuentran en peligro de extinción. La región cuenta también con dos pequeñas islas, el Poké Resort e Isla Exeggutor, esta última una pequeña isla que forma parte de Poni.
Esta región es distinta a las demás, pues en ella no hay gimnasios Pokémon, si no que se realiza el recorrido insular en el que hay que superar distintas pruebas repartidas por la región y vencer al kahuna de cada isla para conseguir los 4 sellos del pasaporte. En esta región tampoco había liga Pokémon hasta el transcurso de los videojuegos de séptima generación, en los que el Profesor Kukui decide iniciar el proyecto y fundar la liga Pokémon de Alola con el objetivo de mostrar al mundo a los grandes campeones de la región.
En este juego se realiza el recorrido insular, un trayecto en el que 7 capitanes te pondrán una prueba, la cual se deberá superar derrotando al Pokémon dominante de esta. En Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna, son 8 pruebas.
Capitanes y pruebas[editar]
Kahunas y grandes pruebas[editar]
Cada isla tiene además un kahuna. Se trata del entrenador más poderoso de esta, que reta a los aspirantes a un combate para ver si tienen el poder suficiente como para viajar a la siguiente isla de la región.
Kahuna | Tipo | Isla | Lugar | Cristal |
---|---|---|---|---|
![]() Kaudan |
![]() |
Melemele | Pueblo Lilii | ![]() Lizastal Z |
![]() Mayla |
![]() |
Akala | Ruinas de la Vida | ![]() Litostal Z |
![]() Denio |
![]() |
Ula-Ula | Ciudad Malíe | ![]() Nictostal Z |
![]() Hela |
![]() |
Poni | Cañón de Poni(S/L) Isla Exeggutor(US/UL) |
![]() Geostal Z |
Alto Mando[editar]
- Pokémon Sol y Pokémon Luna
El jugador elige el orden de los enfrentamientos | Primer retador | |||
---|---|---|---|---|
![]() Kaudan |
![]() Mayla |
![]() Zarala |
![]() Kahili |
![]() Kukui |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Variado |
- Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna
En estas versiones, Kaudan es remplazado por Lario como Alto Mando y Tilo remplaza a Kukui como primer retador.
El jugador elige el orden de los enfrentamientos | Primer retador | |||
---|---|---|---|---|
![]() Lario |
![]() Mayla |
![]() Zarala |
![]() Kahili |
![]() Tilo |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Variado |
Kanto[editar]

Por quinta vez en un videojuego principal, los hechos de los videojuegos Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee! se desarrollan en la región de Kanto, ya que se trata de remakes del juego Pokémon Amarillo. La región presenta un aspecto y gráficos muy renovados, aunque las localizaciones son esencialmente las mismas, el gran cambio principal es la desaparición de la Zona Safari y la inclusión del GO Park para transferir Pokémon desde Pokémon GO, también cambia el carril bici, que ahora se llama camino Pokémon y está algo distinto.
En estos juegos los gimnasios y la liga Pokémon siguen exactamente igual que en los juegos de primera generación. Con los mismos líderes de gimnasio y los mismos miembros del Alto Mando. De hecho, no se puede elegir el orden en el que superar el alto mando y tampoco cambia el campeón las siguientes veces que el jugador supera la liga Pokémon.
Líderes de gimnasio[editar]
Alto Mando[editar]
1 | 2 | 3 | 4 | Campeón |
---|---|---|---|---|
![]() Lorelei |
![]() Bruno |
![]() Agatha |
![]() Lance |
![]() Trace |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Variado |
Pokémon[editar]
Se introducen un total de 88 Pokémon nuevos, 81 en Pokémon Sol y Pokémon Luna, 5 en Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna y finalmente 2 en Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee!.
Pokémon iniciales[editar]
Alola[editar]
El 10 de mayo de 2016 se anunciaron los Pokémon iniciales de la región de Alola. Kaudan entrega uno de ellos a los entrenadores en Pokémon Sol y Pokémon Luna. En Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna, el encargado de entregar el Pokémon inicial al jugador es el Profesor Kukui. Estos son Rowlet de tipo planta y volador, Litten de tipo fuego y Popplio de tipo agua.
Rowlet | Litten | Popplio |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
Kanto[editar]
En Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee! el jugador recibirá un inicial u otro según dependiendo de la edición que tenga. Los Pokémon iniciales de estos juegos son Pikachu o Eevee, por primera vez en la saga ambos tienen diferentes características y capacidades que los hacen especiales y más poderosos con respecto al resto de Pokémon de su especie por ser el inicial. Aparece de la hierba alta cuando el jugador se encuentra por primera vez con el Profesor Oak, es el primer Pokémon inicial que se debe atrapar por el propio jugador.
Pikachu | Eevee |
---|---|
![]() ![]() |
![]() ![]() |
Pokémon legendarios[editar]
Se introdujeron 27 Pokémon legendarios en esta generación. 20 de ellos fueron introducidos en Pokémon Sol y Luna, 5 se añadieron en Pokémon Ultrasol y Ultraluna y 2 más se agregan en los remakes Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee!. Existen tres legendarios principales, Solgaleo y Lunala (con sus preevoluciones Cosmog y Cosmoem), y Necrozma. También cuenta con cinco Pokémon singulares, Magearna, Marshadow, Zeraora, Meltan y Melmetal, cuatro espíritus guardianes (uno en cada isla), el Pokémon artificial Código Cero, su evolución Silvally y los Ultraentes.
Formas regionales[editar]
En la región de Alola, algunos Pokémon de otras regiones poseen una forma distinta, ya que el clima de la región afectó a su forma común. Estas curiosas formas no solo cambian el aspecto del Pokémon, sino que también afecta a su tipo, su habilidad y sus movimientos. Estos son los Pokémon que se conocen que tienen una forma regional en Alola:
Otras formas nuevas[editar]
En esta generación se introdujeron además nuevas formas para Pokémon ya conocidos, como las de Zygarde, y otras basadas en el anime como la de Greninja y los Pikachu con gorra:
Pikachu con gorra | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
Greninja Ash | Zygarde al 10% | Zygarde completo | ||||
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
Diferencias de sexo[editar]
En Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee! se añade la diferencia de sexo a Eevee, aunque solamente afecta a los Eevee iniciales de la versión Pokémon: Let's Go, Eevee!. Los Eevee encontrados de forma salvaje no poseen esta diferencia.
Las hembras tienen la mancha que esta en la punta de la cola en forma de flor |
---|
Modificación de habilidades[editar]
Algunos Pokémon sufren cambios en sus habilidades:
- La habilidad de Gengar pasa de ser levitación a cuerpo maldito.
- Las habilidades ocultas de Raikou, Entei y Suicune pasan de ser absorbe electricidad, absorbe fuego y absorbe agua, respectivamente, a foco interno.
- Wingull obtiene hidratación como habilidad doble y Pelipper obtiene llovizna.
- Torkoal obtiene sequía como habilidad doble.
- Roggenrola y Boldore obtienen armadura frágil como habilidad doble y Gigalith obtiene chorro arena.
- Vanillite y Vanillish obtienen manto níveo como habilidad doble y Vanilluxe obtiene nevada.
- Cubchoo y Beartic obtienen quitanieves como habilidad doble.
Modificación de las características de combate de algunos Pokémon[editar]
Como ya ocurrió en la sexta generación, algunos Pokémon sufren alteraciones en sus características base en esta generación. Los Pokémon afectados y los cambios son los siguientes:
# | Pokémon | Tipo(s) | Generación | Características de base | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PS | At. | Def. | At. esp. | Def. esp. | Vel. | ||||||
024 | ![]() |
Arbok | ![]() |
1ª - 6ª | 60 | 85 | 69 | 65 | 79 | 80 | |
7ª | 60 | 95 | 69 | 65 | 79 | 80 | |||||
051 | ![]() |
Dugtrio | ![]() |
1ª - 6ª | 35 | 80 | 50 | 50 | 70 | 120 | |
7ª | 35 | 100 | 50 | 50 | 70 | 120 | |||||
065 | ![]() |
Mega-Alakazam | ![]() |
6ª | 55 | 50 | 65 | 175 | 95 | 150 | |
7ª | 55 | 50 | 65 | 175 | 105 | 150 | |||||
083 | ![]() |
Farfetch'd | ![]() |
![]() |
1ª - 6ª | 52 | 65 | 55 | 58 | 62 | 60 |
7ª | 52 | 90 | 55 | 58 | 62 | 60 | |||||
085 | ![]() |
Dodrio | ![]() |
![]() |
1ª - 6ª | 60 | 110 | 70 | 60 | 60 | 100 |
7ª | 60 | 110 | 70 | 60 | 60 | 110 | |||||
101 | ![]() |
Electrode | ![]() |
1ª - 6ª | 60 | 50 | 70 | 80 | 80 | 140 | |
7ª | 60 | 50 | 70 | 80 | 80 | 150 | |||||
103 | ![]() |
Exeggutor | ![]() |
![]() |
1ª - 6ª | 95 | 95 | 85 | 125 | 65 | 55 |
7ª | 95 | 95 | 85 | 125 | 75 | 55 | |||||
164 | ![]() |
Noctowl | ![]() |
![]() |
2ª - 6ª | 100 | 50 | 50 | 76 | 96 | 70 |
7ª | 100 | 50 | 50 | 86 | 96 | 70 | |||||
168 | ![]() |
Ariados | ![]() |
![]() |
2ª - 6ª | 70 | 90 | 70 | 60 | 60 | 40 |
7ª | 70 | 90 | 70 | 60 | 70 | 40 | |||||
211 | ![]() |
Qwilfish | ![]() |
![]() |
2ª - 6ª | 65 | 95 | 75 | 55 | 55 | 85 |
7ª | 65 | 95 | 85 | 55 | 55 | 85 | |||||
219 | ![]() |
Magcargo | ![]() |
![]() |
2ª - 6ª | 50 | 50 | 120 | 80 | 80 | 30 |
7ª | 60 | 50 | 120 | 90 | 80 | 30 | |||||
222 | ![]() |
Corsola | ![]() |
![]() |
2ª - 6ª | 55 | 55 | 85 | 65 | 85 | 35 |
7ª | 65 | 55 | 95 | 65 | 95 | 35 | |||||
226 | ![]() |
Mantine | ![]() |
![]() |
2ª - 6ª | 65 | 40 | 70 | 80 | 140 | 70 |
7ª | 85 | 40 | 70 | 80 | 140 | 70 | |||||
277 | ![]() |
Swellow | ![]() |
![]() |
3ª - 6ª | 60 | 85 | 60 | 50 | 50 | 125 |
7ª | 60 | 85 | 60 | 75 | 50 | 125 | |||||
279 | ![]() |
Pelipper | ![]() |
![]() |
3ª - 6ª | 60 | 50 | 100 | 85 | 70 | 65 |
7ª | 60 | 50 | 100 | 95 | 70 | 65 | |||||
284 | ![]() |
Masquerain | ![]() |
![]() |
3ª - 6ª | 70 | 60 | 62 | 80 | 82 | 60 |
7ª | 70 | 60 | 62 | 100 | 82 | 80 | |||||
301 | ![]() |
Delcatty | ![]() |
3ª - 6ª | 70 | 65 | 65 | 55 | 55 | 70 | |
7ª | 70 | 65 | 65 | 55 | 55 | 90 | |||||
313 | ![]() |
Volbeat | ![]() |
3ª - 6ª | 65 | 73 | 55 | 47 | 75 | 85 | |
7ª | 65 | 73 | 75 | 47 | 85 | 85 | |||||
314 | ![]() |
Illumise | ![]() |
3ª - 6ª | 65 | 47 | 55 | 73 | 75 | 85 | |
7ª | 65 | 47 | 75 | 73 | 85 | 85 | |||||
337 | ![]() |
Lunatone | ![]() |
![]() |
3ª - 6ª | 70 | 55 | 65 | 95 | 85 | 70 |
7ª | 90 | 55 | 65 | 95 | 85 | 70 | |||||
338 | ![]() |
Solrock | ![]() |
![]() |
3ª - 6ª | 70 | 95 | 85 | 55 | 65 | 70 |
7ª | 90 | 95 | 85 | 55 | 65 | 70 | |||||
358 | ![]() |
Chimecho | ![]() |
3ª - 6ª | 65 | 50 | 70 | 95 | 80 | 65 | |
7ª | 75 | 50 | 80 | 95 | 90 | 65 | |||||
527 | ![]() |
Woobat | ![]() |
![]() |
5ª - 6ª | 55 | 45 | 43 | 55 | 43 | 72 |
7ª | 65 | 45 | 43 | 55 | 43 | 72 | |||||
614 | ![]() |
Beartic | ![]() |
5ª - 6ª | 95 | 110 | 80 | 70 | 80 | 50 | |
7ª | 95 | 130 | 80 | 70 | 80 | 50 | |||||
615 | ![]() |
Cryogonal | ![]() |
5ª - 6ª | 70 | 50 | 30 | 95 | 135 | 105 | |
7ª | 80 | 50 | 50 | 95 | 135 | 105 |
Nuevas habilidades[editar]
Para ver la lista de habilidades añadidas, accede a habilidades de la séptima generación
Nuevos movimientos[editar]
Para ver la lista de movimientos añadidos, accede a movimientos de la séptima generación
Curiosidades[editar]
- Esta generación, es la única que da un salto generacional entre consolas y lanza sus juegos principales en dos diferentes, siendo Pokémon Sol, Luna, Ultrasol y Ultraluna para Nintendo 3DS y Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Let's Go, Eevee! para Nintendo Switch.
- Se trata de la generación que más Pokémon legendarios ha añadido hasta la fecha, con un total de 27.
- Es la primera generación que:
- Introduce un Pokémon legendario y un Pokémon singular capaz de evolucionar.
- Muestra al entrenador detrás de su Pokémon durante un combate.
- No cuenta con Zahorí, Bicicleta, ni MOs, ya que estos son sustituidos por las Pokémonturas o las Técnicas Secretas.
- No agrega todos los Pokémon correspondientes al par inicial de juegos, Pokémon Sol y Luna:
- En Pokémon Ultrasol y Ultraluna se incluyen 5 nuevos Pokémon (Stakataka, Blacephalon, Poipole, Naganadel y Zeraora).
- En Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee! se agregan 2 nuevos Pokémon (Meltan y Melmetal).
- En esta generación, el Alto Mando de la pareja inicial de videojuegos vuelve a tener 5 Pokémon en su equipo desde el primer asalto, desde quinta generación tenían solo 4.
- Esta generación introduce a la primera antagonista principal femenina de la saga, Samina.
- Es la generación que cuenta con más juegos principales, ya que tiene 6.
- Es la primera generación en hacer un remake de una generación anterior que ya tenía su propio remake en otra generación.
- Es la única generación que no ha añadido:
- Un nuevo Pokémon con diferencias de sexo.
- Un nuevo líder de gimnasio.
Véase también[editar]
- Lista de Pokémon de la séptima generación
- Generaciones Pokémon
- Pokémon Sol y Pokémon Luna
- Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna
- Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee!
- Lista de Pokémon según la Pokédex de Alola
- Alola
Anotaciones[editar]
Otras generaciones
Generaciones Pokémon |
---|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |