Nivel | Movimiento | Tipo | Clase |
---|---|---|---|
1 | Pulso dragón | ||
1 | Picotazo | ||
1 | Gruñido | ||
1 | Refuerzo | ||
1 | Ácido | ||
7 | Ataque furia | ||
14 | Aguijón letal | ||
21 | Encanto | ||
28 | Carga tóxica | ||
35 | Trampa venenosa | ||
42 | Maquinación | ||
49 | Puya nociva | ||
56 | Bilis | ||
63 | Tóxico |
Poipole
Pronunciación | /poi.'pol/ |
---|---|
Generación | Séptima |
Categoría | Pin veneno |
Tipo | |
Habilidad | Ultraimpulso |
Peso | 1,8 kg |
Altura | 0,6 m |
Grupo de huevo | Desconocido |
Sexo | Sin sexo |
Color | Morado |
Figura | |
Grito |
Poipole (ベベノム Bevenom en japonés) es un Pokémon de tipo veneno introducido en la séptima generación, a partir de Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna. Es uno de los ultraentes y es conocido bajo el nombre clave de UE Viscoso (UB Adhesive en inglés; UB:STICKY en japonés). Antes de la novena generación estaba programado como un Pokémon legendario.
Etimología[editar código | editar]
- Su nombre proviene de las palabras inglesas poison (veneno) y pole (barra, palo). También puede ser un juego de palabras con la palabra inglesa purple.
- Su nombre japonés, Bevenom, proviene de la palabra española "bebé" y de la palabra inglesa venom (veneno).
- Su nombre en francés, Vémini, proviene de venin (veneno) y mini.
Biología[editar código | editar]
Poipole está basado en una larva de avispa o abeja y en una jeringuilla. Poipole es un Pokémon de tamaño pequeño, con una cabeza grande bastante desproporcionada al tamaño de su cuerpo. En ella se encuentran tres aguijones metálicos, dos en los lados y el de mayor tamaño en el centro. En sus ojos y boca se evidencia la emisión de un brillo de color azul pálido. En sus diminutas extremidades no se pueden apreciar la presencia de dedos. Su larga cola posee una pequeña púa en la punta. La parte inferior de los aguijones, su rostro y parte de su cuerpo se caracterizan por ser fucsias.
Poipole es un Pokémon originario de Ultrópolis, localizada en el Ultraespacio, donde habita en colmenas similares a las de las avispas. Poipole es capaz de mostrar un amplio abanico de emociones e incluso de entender el lenguaje humano si pasa suficiente tiempo en contacto con ellos. Esto le ha dado una facilidad para que la gente lo vea como un Pokémon entrañable y, en su mundo de origen, no es extraño que mucha gente lo tome como su primer Pokémon. Su enorme cabeza está repleta de veneno, que expulsa por el aguijón que corona su cabeza. De esta forma cubre a su oponente mientras se ríe de él. Suele ser un Pokémon travieso y juguetón.
Diferencia de sexo[editar código | editar]
Evolución[editar código | editar]
Poipole evoluciona en Naganadel al subir de nivel conociendo el movimiento pulso dragón. Naganadel no evoluciona.
Poipole |
Conociendo pulso dragón + nivel |
Naganadel |
Otros datos[editar código | editar]
Otros datos sobre Poipole en los videojuegos son:
Videojuegos principales
- Puntos de exp. en nivel 100: 1.250.000 (lento)
- Ratio de captura: 45 (3USUL)
- Amistad base: 0
- Pasos para la eclosión?: 120 ciclos: 15360 / 30720
- Objeto equipado en estado salvaje: Ninguno
En otros videojuegos
Pokémon Mundo misterioso
de la saga Pokémon Mundo misterioso.
Pokémon Ranger
videojuego de la saga Pokémon Ranger.
Pokémon GO
- ataque
- 145
- defensa
- 133
- resistencia
- 167
- PC máximos: 1.854
- Distancia de compañero: 20 km
- Caramelos para evolución: 200 + Capturar 20 Pokémon como compañero
- Ataques rápidos: Picotazo, puya nociva
- Ataques cargados: Aguijón letal, bomba lodo, onda tóxica
Descripción Pokédex[editar código | editar]
Estas son las entradas sobre Poipole en cada uno de los videojuegos en los que aparece:
En el anime[editar código | editar]
Estas son las entradas sobre Poipole en el anime:
Pokédex | Episodio | Descripción de Poipole |
---|---|---|
RotomDex | EP1010 | ES: Poipole, Pokémon pin veneno. Es de tipo veneno. HA: Poipole, el Pokémon aguijón venenoso. Tipo veneno. |
Localización[editar código | editar]
Poipole se encuentra en:
Eventos[editar código | editar]
En los siguientes eventos se ha repartido un Poipole:
Generación | Juego | Evento | Región | Fechas |
---|---|---|---|---|
US/UL | Evento de Poipole variocolor | Japón | Del 2 de marzo del 2018 al 9 de abril del 2018 | |
Europa y América | Del 17 de septiembre del 2018 al 20 de diciembre del 2018 |
Movimientos[editar código | editar]
Poipole puede aprender los siguientes movimientos:
Subiendo de nivel[editar código | editar]
MT y DT[editar código | editar]
Poipole puede aprender los siguientes movimientos utilizando MT (máquinas técnicas) y DT (discos técnicos):
Tutor[editar código | editar]
Con la ayuda de un tutor de movimientos Poipole es capaz de aprender:
Movimiento | Tipo | Clase | ||
---|---|---|---|---|
US/UL | Alboroto | |||
US/UL | Antojo | |||
US/UL | Bilis | |||
US/UL | Cola férrea | |||
US/UL | Doble rayo | |||
US/UL | Lanzamugre | |||
US/UL | Pulso dragón | |||
US/UL | Refuerzo | |||
US/UL | Robo | |||
US/UL | Ronquido |
Movimientos de huevo[editar código | editar]
Poipole no aprende ningún movimiento de huevo porque no puede criar.
Características de combate[editar código | editar]
Las características de Poipole son:
Características base | Nivel 50 | Nivel 100 | PE | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PS | 67 | 127 | 174 | 244 | 338 | 0 | |
Ataque | 73 | 70 | 137 | 135 | 269 | 0 | |
Defensa | 67 | 64 | 130 | 125 | 256 | 0 | |
At. esp. | 73 | 70 | 137 | 135 | 269 | 0 | |
Def. esp. | 67 | 64 | 130 | 125 | 256 | 0 | |
Velocidad | 73 | 70 | 137 | 135 | 269 | 1 | |
Total | 420 | Mín | Máx | Mín | Máx | ||
Valores mínimos (Mín) calculados asumiendo naturaleza desfavorable, 0 EVs y 0 IVs. Valores máximos (Máx) calculados asumiendo naturaleza favorable, 252 EVs y 31 IVs. |
Debilidades y resistencias[editar código | editar]
Estas son las debilidades y resistencias de Poipole:
Daño recibido | Tipos | |
---|---|---|
Superdébil a: | Ninguno | |
Débil a: | ||
- | Daño normal | |
Resistente a: | ||
Superresistente a: | Ninguno | |
Inmune a: | Ninguno | |
Estas debilidades y resistencias corresponden a la última generación bajo condiciones normales de combate. |
Iconos[editar código | editar]
Estos son los iconos de Poipole:
Pixelados | |
---|---|
Ultrasol y Ultraluna | Espada y Escudo |
Modernos |
---|
HOME |
« Ver todas las imágenes de Poipole » |
Capturas del modelo 3D[editar código | editar]
Estas son las capturas del modelo 3D de Poipole:
Otras apariciones[editar código | editar]
En el anime[editar código | editar]
EP990 (ES/HA)
|
Artículo principal: Naganadel de Ash |
---|
EP1019 (ES/HA)
|
Durante el sueño del Poipole de Ash, aparecen varios Poipole rodeando a un Naganadel. |
---|
EP1024 (ES/HA)
|
Varios Poipole habitan en una colmena en un lugar desconocido del Ultraespacio y son liderados por un Naganadel. Atacan a los Ultraguardianes cuando visitan su hogar. |
---|
En el manga[editar código | editar]
Poipole es el Pokémon de Darius y Zoe y aparece en el Ultraespacio. |
En el JCC[editar código | editar]
Imágenes[editar código | editar]
Curiosidades[editar código | editar]
- Poipole fue diseñado por James Turner.
- Poipole es el único Ultraente capaz de evolucionar.
- Al igual que Inkay y Malamar, el diseño de Poipole parece darse la vuelta de cabeza al evolucionar. Siendo la cabeza de Poipole, muy similar al abdomen con aguijón de Naganadel, y sus patas muy similares a su cabeza.
En otros idiomas[editar código | editar]
- Poipole
- Alemán: Venicro
- Chino simplificado: 毒贝比
- Chino tradicional: 毒貝比
- Coreano: 베베놈
- Francés: Vémini
- Italiano: Poipole
- UE Viscoso
- Alemán: UB Klebrigkeit
- Chino simplificado: UB:沾黏
- Chino tradicional: UB:沾黏
- Coreano: UB스티키
- Francés: UC-Glu
- Italiano: UC Viscosus