Pokémon variocolor
Un Pokémon variocolor (Shiny Pokémon en inglés; いろちがい ポケモン Pokémon de diferentes colores en japonés) es un Pokémon que presenta un color especial y único. Todos los Pokémon variocolor reciben la marca en su pantalla de datos. Originalmente, los fans les llamaban Pokémon brillantes o shinies debido a que no tenían un nombre oficial. En la quinta generación recibieron finalmente el nombre oficial de "Pokémon variocolores". Cabe destacar que el plural de variocolor era originalmente variocolores, pero se vio cambiado a "variocolor" en Pokémon Sol y Pokémon Luna, de forma que la palabra permanece invariable.
Estos Pokémon son muy raros de encontrar, puesto que pueden aparecer de forma aleatoria, ya sea como Pokémon salvajes, Pokémon legendarios, entregados por alguien en el juego (como los Pokémon iniciales) o nacidos de un huevo. También pueden pertenecer a un entrenador del videojuego, pero en este caso su aparición no es aleatoria, sino que están programada para que lo sean.
En los videojuegos[editar código | editar]
Ejemplo:
Apariencia[editar código | editar]
Un Pokémon variocolor aparece representado en la pantalla de datos o la Pokédex con estos símbolos, que han variado a lo largo de los juegos:
Estas raras especies de Pokémon aparecieron con la llegada de Pokémon Oro, Plata y Cristal a la Game Boy Color. Como promoción de esta mecánica, en dichos juegos existe un Pokémon variocolor garantizado: el Gyarados rojo del Lago de la Furia, dando así a conocer la existencia de estos Pokémon. La combinación de colores de la imagen del Pokémon es diferente, y al salir a combatir aparecen unos destellos de colores.
En los datos del Pokémon, en Pokémon Oro, Plata y Cristal aparecerán tres estrellas en la esquina superior derecha. En Pokémon Rubí, Zafiro y Esmeralda aparecerá el fondo un poco más blanco y el número del Pokémon estará en amarillo. En Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja el cuadro de la imagen del Pokémon será de color celeste y en la imagen del mismo aparecerá una estrella en la esquina superior derecha. En Pokémon Diamante, Perla y Platino aparecerá una estrella roja en la esquina superior derecha del Pokémon y su número estará en rojo. En Pokémon Oro HeartGold y Plata SoulSilver aparecerá una estrella roja a un costado de la imagen del Pokémon. En Pokémon Negro y Blanco aparece una estrella roja y su número en la Pokédex de color rojo. Por último, en Pokémon X, Pokémon Y, Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa aparece una estrella roja bajo la imagen del Pokémon.
Desde Pokémon Negro y Pokémon Blanco, se les da mayor relevancia, puesto que ya reciben un nombre oficial y la Pokédex tiene la función de mostrar sprites variocolor.
En Pokémon Negro 2 y Pokémon Blanco 2, se añaden capturas seguras de algunos Pokémon variocolor, al igual que el Gyarados rojo de Oro y Plata. Al completar la Pokédex de Teselia, se puede encontrar un Haxorus variocolor al nivel 60 en la Reserva Natural. Además, tras derrotar a Guayo, este regala un Dratini variocolor en Pokémon Blanco 2 o un Gible variocolor en Pokémon Negro 2.
Al encontrarse o sacar un Pokémon variocolor al combate, este se notará que es variocolor de diferente forma dependiendo de la generación.
- En la segunda generación, salen unas estrellas amarillas con fondo blanco encima del Pokémon.
- En la tercera generación, aparece una estela de estrellas amarillas rodeando al Pokémon.
- En la cuarta generación, aparecen varias estrellas plateadas alrededor del Pokémon.
- En la quinta generación, aparecen varias estrellas azules y blancas alrededor y hará un sonido similar a cuando un Pokémon se cura.
- En la sexta generación, aparecen unas estrellas blancas alrededor del Pokémon
- En la séptima generación, aparece una gran estrella dorada frente al Pokémon.
- En la octava generación, existen dos tipos: los que tienen su brillo característico con estrellas y los que tienen destellos con forma cuadrada.
- En Pokémon Diamante Brillante y Pokémon Perla Reluciente, sin embargo, este cambio revierte, volviendo a existir solamente con estrellas.
- En Pokémon Battle Revolution, al aparecer de la Poké Ball, aparecerán dos esferas doradas alrededor del Pokémon variocolor.
En Pokémon Espada y Pokémon Escudo, se agrega un nuevo tipo de animación variocolor, esta se presenta con brillos cuadrados y rombos, en contrastes a las estrellas tradicionales de juegos anteriores.
- Mediante crianza, un Pokémon variocolor tendrá la animación de estrellas un 93,7% (15 de cada 16 veces) y la animación de cuadrados un 6,25% (1 de cada 16 veces).
- Los Pokémon de Incursiones Dinamax y encuentros salvajes, tendrán un 93,7% la animación de cuadrados y un 6,25% de estrellas, la probabilidad está invertida a la crianza por un error de programación.
- Los Pokémon variocolor procedentes de incursiones con probabilidad aumentada de Noticias del Área Silvestre siempre tienen animación de cuadrados.
- Los Pokémon variocolor procedentes de Pokémon GO siempre tienen animación de cuadrados.
- Los Pokémon variocolor procedentes de Aventura Dinamax siempre tienen animación de estrellas.
Funcionamiento[editar código | editar]

Las características de combate de un Pokémon variocolor son similares a las de un Pokémon normal. En la segunda generación, el que un Pokémon sea variocolor estaba determinado por sus valores individuales, que tenían que ser unos concretos, situados a una tercera parte de lo que determinaría unas características máximas, por lo que un Pokémon variocolor no tendrá unas características máximas. A partir de la tercera generación la condición de variocolor ya no depende de los valores individuales por lo que es independiente de sus características.
Es muy difícil conseguirlos por su baja probabilidad: la probabilidad habitual de encontrarse con un Pokémon variocolor antes de la sexta generación eran de 1 entre 8192 (0,0122%), aunque esto cambia a partir de Pokémon X y Pokémon Y donde la probabilidad es duplicada, pasando a ser de 1 entre 4096 (0,0244%). En Teraincursiones de Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura, debido a la forma en la que están programadas, la probabilidad es ligeramente inferior a la normal, siendo de 1 entre 4103 (0,0243%).
Para que un Pokémon sea variocolor o no, se hace uso de la generación pseudoaleatoria de números, comúnmente conocido como RNG. En el caso de Pokémon Oro, Plata y Cristal, la aparición de un Pokémon variocolor viene determinada por los IV, que deben ser de 2, 3, 6, 7, 10, 11, 14 o 15 puntos para el ataque y de 10 puntos para la defensa, el especial (que engloba ataque especial y defensa especial) y la velocidad. A partir de la tercera generación, la aparición de un Pokémon variocolor viene determinada por su PID. En el caso de Pokémon Esmeralda, el RNG viene definido según el ID y el ID secreto del entrenador, por lo que, tras iniciar el juego, el Pokémon siempre saldrá en un determinado minuto y segundo con las mismas estadísticas y naturaleza. Lo mismo ocurre con Pokémon Rubí y Pokémon Zafiro una vez agotada la batería interna. Esto no afecta a Pokémon Rojo Fuego y Pokémon Verde Hoja al no poseer reloj interno. En la cuarta generación se utiliza la fecha, la hora y el tiempo que tarda desde el inicio del juego hasta el momento que se le da a Continuar. En la quinta generación se utilizan la fecha, la hora, las teclas presionadas y otros datos antes de aparecer el logo de Nintendo.
La condición de Pokémon variocolor viene determinada por los genes del Pokémon, por lo que no dejará de serlo al ser intercambiados o al evolucionar al Pokémon. Incluso si se transfiere de Pokémon Oro, Plata o Cristal a Pokémon Rojo, Azul o Amarillo, aunque en esas ediciones no existen los Pokémon variocolor, al devolverlos a los juegos de la segunda generación continuarán siendo variocolor. Hay que destacar que, si un Pokémon variocolor cría con otro variocolor o normal, no significa que aumenten las posibilidades de que nazca un Pokémon variocolor pues esto sólo sucedía en la segunda generación. A partir de la tercera generación, el rango de que nazca uno es el mismo aunque uno de los padres sea un Pokémon variocolor.
La forma que tiene el juego de calcular si un Pokémon es variocolor es la siguiente: (ID ⊕ SID) ⊕ (16 bits de la izquierda de PID ⊕ 16 bits de la derecha de PID) = CID. Es decir, tras varias operaciones lógicas entre el ID, el ID secreto y el PID del Pokémon, sale un número (CID, o Color ID) del 0 al 65535. Si este número está entre el 0 y el 7, el Pokémon lucirá como uno variocolor. Este método es igual en todos los juegos (excepto en la segunda), aunque a partir de la sexta generación el número puede estar entre 0 y 15.
La manera en la que funciona el amuleto iris es generando 2 PIDs, si el primer PID del Pokémon no es variocolor, el segundo puede que sí lo sea, duplicando en la práctica las posibilidades.
Antes de la octava generación, un huevo al ser intercambiado conserva su PID, por lo que el mismo huevo puede eclosionar normal en un juego y variocolor en otro juego distinto. De hecho, esta es la única manera de la que se ha podido conseguir un Manaphy variocolor, intercambiando el huevo de Manaphy en videojuegos de cuarta generación, ya que está programado para no serlo en cada juego, pero al intercambiarlo esta restricción se pierde. A partir de la octava generación, al intercambiar un huevo, su PID es recalculado de forma que si fuese a eclosionar un Pokémon variocolor en el juego original, también lo haga en el juego que lo recibe. De la misma manera, si fuese a ser normal, también lo será en el juego de destino. Esto hace imposible que el Manaphy que eclosiona del huevo de Manaphy en Pokémon Diamante Brillante y Pokémon Perla Reluciente pueda ser variocolor, puesto que siempre será normal al intercambiarlo antes de eclosionar.
Cabe destacar que los Pokémon variocolor aparecen también en otros videojuegos que no son parte de la serie original:
- En Pokémon Mundo misterioso: Exploradores del tiempo y Exploradores de la oscuridad aparece un Celebi variocolor.
- En Pokémon Rumble el nombre del Pokémon variocolor aparece de color azul.
- En la serie Super Smash Bros. al cambiar el color de los personajes pertenecientes a los videojuegos de Pokémon, algunos colores se asemejan a los colores de su versión variocolor en los videojuegos.
- También aparecen en Pokémon Battrio.
Un Bronzong variocolor en Pokémon Rumble
Mewtwo variocolor en Super Smash Bros. Melee.
Squirtle variocolor en Super Smash Bros. Brawl.
Un Rayquaza variocolor y un Suicune variocolor en Pokémon Battrio.
Pokémon no disponibles variocolor[editar código | editar]
Existen Pokémon que no pueden obtenerse en su forma variocolor. Las razones posibles son dos:
- Estos Pokémon únicamente han sido repartidos por eventos sin ser variocolor. Por ejemplo, ninguno de los Meloetta que se ha repartido por evento ha podido ser variocolor.
- Aunque sea posible capturarlos o recibirlos de personajes en sus respectivos juegos, estos están programados para que la probabilidad de ser variocolor sea del 0 %. Algunos de estos pueden obtenerse variocolor en otros videojuegos o en ciertos eventos, pero no en los juegos indicados. Algunos ejemplos de estos casos son:
- A partir de la quinta generación, gran cantidad de los Pokémon legendarios no pueden ser variocolor en los videojuegos en los que son introducidos, especialmente los Pokémon mascota del juego, pero sí los que se pueden capturar en videojuegos posteriores o bien son repartidos por evento.
Los Pokémon capturables con probabilidad del 0% de ser variocolor en cada juego son los siguientes:
Videojuego | Pokémon |
---|---|
N/B N2/B2 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
X/Y | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
RΩ/Zα | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
S/L | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
US/UL | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Ep/Ec | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
DB/PR | ![]() ![]() |
LPA | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
E/P | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Algunos encuentros y Pokémon entregados concretos están programados para nunca ser variocolor. La mayoría de ellos pueden criar y sus crías no tienen dichas restricciones. En ocasiones también pueden salir salvajes en otros lugares del juego sin dicha restricción. Los Pokémon afectados por esto son:
- En Pokémon Oro HeartGold y Pokémon Plata SoulSilver, los Pokémon capturados en el Pokéwalker no pueden ser variocolor.
- En quinta generación, los Pokémon procedentes del Dream World, el ZoruaNB entregado en Ciudad Porcelana y el ZoroarkNB del Bosque de los Perdidos no pueden ser variocolor.
- En Pokémon X y Pokémon Y el Snorlax capturable en la Ruta 7 y el Lucario que entrega Corelia no pueden ser variocolor.
- En Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa, Pikachu coqueta no puede ser variocolor.
- En Pokémon Sol y Pokémon Luna los Wishiwashi no capturables en la prueba de Nereida en la Colina Saltagua no pueden ser variocolor.
- En Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna el Gastly y Drifloon del la Escuela de entrenadores encantada, el Sandygast que controla al niño de la Ruta 15, los Pinsir que infestan los Exeggutor de Alola en Isla Exeggutor, los Electrode que hacen de objetos falsos del Castillo del Team Rocket y los Pokémon del tamaño de dominantes entregados por Gabriel Oak no pueden ser variocolor.
- A partir de la octava generación, los Pokémon iniciales recibidos al comienzo de un juego no pueden ser variocolor. Esto incluye:
- Grookey, Scorbunny y Sobble iniciales en Pokémon Espada y Pokémon Escudo.
- Rowlet, Cyndaquil y Oshawott iniciales en Leyendas Pokémon: Arceus.
- Sprigatito, Fuecoco y Quaxly iniciales en Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura.
- También desde la octava generación, los Pokémon entregados o intercambiados por NPCs no pueden ser variocolor, con la excepción de los fósiles recreados por Carmen Babia y los intercambios con Tatiana en la Isla de la Armadura, que sí pueden.
- En Pokémon Espada y Pokémon Escudo el Slowpoke de Galar capturable en la estación de Pueblo Par y el Corvisquire capturable en la Ruta 3 no pueden ser variocolor.
- En Leyendas Pokémon: Arceus, los primeros Unown esparcidos antes de completar la Pokédex Unown, los 3 Pokémon alfa que custodian la Caverna Veraz, la Caverna Valor y la Caverna Agudeza y los Phione que aparecen como parte de la encomienda 66: La leyenda del oceáno no pueden ser variocolor.
- En Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura, los dos Squawkabilly verdes del tejado de la casa del jugador en Pueblo Cahíz, los Sunflora no capturables del examen del Gimnasio de Pueblo Altamía, los Pokémon dominantes capturables tras ser derrotados y todos los Gimmighoul salvajes no pueden ser variocolor. Los Gimmighoul del evento de Teraincursiones por tiempo limitado sí podían ser variocolor con el ratio habitual de incursiones (1 de cada 4103).
- Turtwig, Chimchar y Piplup que entrega Cinio no podrá salir variocolor.
Como conclusión, teniendo en cuenta la combinación de ambos puntos, actualmente ninguno de los siguientes Pokémon (incluyendo sus formas alternativas) está disponible en su forma variocolor en ningún caso:
Pokémon nunca disponibles variocolor | ||
---|---|---|
# | Pokémon | |
0025 | ![]() |
Pikachu coqueta |
0025 | ![]() |
Pikachu con gorra |
0172 | ![]() |
Pichu picoreja |
0494 | ![]() |
Victini |
0647 | ![]() |
Keldeo |
0648 | ![]() |
Meloetta |
0658 | ![]() |
Greninja Ash |
0666 | ![]() |
Vivillon (motivo Poké Ball) |
0720 | ![]() |
Hoopa |
0721 | ![]() |
Volcanion |
0789 | ![]() |
Cosmog |
0790 | ![]() |
Cosmoem |
0801 | ![]() |
Magearna |
0802 | ![]() |
Marshadow |
0809 | ![]() |
Melmetal Gigamax |
0891 | ![]() |
Kubfu |
0892 | ![]() |
Urshifu |
0893 | ![]() |
Zarude |
0896 | ![]() |
Glastrier |
0897 | ![]() |
Spectrier |
0898 | ![]() |
Calyrex |
0901 | ![]() |
Ursaluna luna carmesí |
0905 | ![]() |
Enamorus |
1001 | ![]() |
Wo-Chien |
1002 | ![]() |
Chien-Pao |
1003 | ![]() |
Ting-Lu |
1004 | ![]() |
Chi-Yu |
1007 | ![]() |
Koraidon |
1008 | ![]() |
Miraidon |
1009 | ![]() |
Ondulagua |
1010 | ![]() |
Ferroverdor |
1014 | ![]() |
Okidogi |
1015 | ![]() |
Munkidori |
1016 | ![]() |
Fezandipiti |
1017 | ![]() |
Ogerpon |
- Jirachi, pese a que puede ser obtenido variocolor en el Disco bonus de Pokémon Colosseum y en Pokémon Channel, no fue reconocido originalmente como legal por el filtro del Banco de Pokémon. Esto causaba que no pudieran ser transferidos a videojuegos de la sexta generación. Una vez fue repartido el del evento de Tanabata del 2014 ya fueron reconocidos por el filtro del Banco de Pokémon.
- Mew, Deoxys, Shaymin y Darkrai solo pueden ser variocolor si son capturados dentro del juego gracias al reparto por evento del mapa viejo, Ori-ticket, carta del profesor Oak y carné socio, respectivamente.
- Manaphy solo tiene la posibilidad de ser variocolor en su evento del huevo de Manaphy en cuarta generación si este es intercambiado a otro entrenador antes de ser eclosionado. El del evento de octava generación no puede serlo
- Debido a un error de programación, el Pikachu con gorra compañero puede ser conseguido variocolor en Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna, aunque su aspecto no difiere del normal.
Técnicas de obtención[editar código | editar]
Existen diferentes técnicas destinadas a facilitar la consecución de Pokémon variocolor. Algunas de ellas son exclusivas de algún videojuego en concreto, es decir, que no se pueden realizar en otra versión. Sin embargo, otras se mantienen a lo largo de los juegos. Dichas técnicas son las siguientes:
Soft reset[editar código | editar]
Se denomina "soft reset" a un método de reseteo del juego mediante una secuencia de botones que evita tener que apagar y encender la consola para poder así ahorrar tiempo. Este método no aumenta la probabilidad de que aparezca el Pokémon variocolor deseado, sino que permite repetir de forma sencilla encuentros con Pokémon con apariciones fijas, como Pokémon legendarios o regalados. El método consiste en guardar la partida antes de combatir o recibir dicho Pokémon y "resetear" el juego hasta que salga el Pokémon variocolor deseado.
La secuencia de botones para hacer soft reset en cada consola es la siguiente:
- Game Boy, Game Boy Color y Game Boy Advance:
+
+
+
- Nintendo DS:
+
+
+
- Nintendo 3DS:
+
+
o
+
+
- Nintendo Switch: No dispone de método de soft reset. Lo más rápido es cerrar y volver a abrir el programa.
Por supuesto, esto no funciona con Pokémon que estén programados para no aparecer variocolor, ni con los Pokémon que vayan a nacer de un huevo, ya que estos se determina si lo serán en el momento de recibir el huevo de la guardería o Cuidados Pokémon.
Ditto variocolor[editar código | editar]
Este método permite obtener de forma garantizada un Ditto variocolor en videojuegos de la segunda generación, es decir en Pokémon Oro, Pokémon Plata y Pokémon Cristal. Para ello se debe tener además un juego de primera generación.
Este método requiere transferir un Pokémon variocolor a alguno de los juegos de la primera generación. Por facilidad de obtención, lo más sencillo es usar el Gyarados rojo del Lago de la Furia. Como en estos juegos no existían aún los Pokémon variocolor, la apariencia del Gyarados rojo será la de uno normal. A continuación, en estos juegos se le debe enseñar a dicho Pokémon variocolor el movimiento mimético mediante MT31, que entrega la Copiona en Ciudad Azafrán.
Ahora hay que combatir contra un Ditto salvaje que sea más lento que el Gyarados del jugador. Gyarados, al ser más rápido que el Ditto, atacará primero, y debe usar mimético. En este momento, se despliegan los ataques que Gyarados puede imitar, y, entonces, deberá copiar el ataque transformación. Ditto atacará usando su único movimiento, transformación, copiando así la imagen de Gyarados. Al transformarse, Gyarados toma las características del Ditto transformado. Por tanto, se espera que el Ditto transformado en Gyarados vuelva a usar transformación sin cambiar a Gyarados. Cuando Ditto utilice transformación de nuevo contra Gyarados, hay que capturarlo. Al transferir este Ditto a un juego de segunda generación, este Ditto aparecerá siempre como variocolor.
Crianza con Ditto variocolor[editar código | editar]
Este método solo es válido en la segunda generación. Al colocar un Ditto variocolor en la guardería junto a otro Pokémon que pueda criar, hay una probabilidad de 1 entre 64 (1.5625%) de que el Pokémon que nazca del huevo sea un Pokémon variocolor.
Abuso de gran encanto[editar código | editar]
En los videojuegos de la cuarta generación existe un glitch que permite abusar de la habilidad gran encanto, haciendo posible encontrar Pokémon variocolor con mayor probabilidad de la debida, aproximadamente de 1 entre 5 (21.34%).
Pokéradar[editar código | editar]
En Pokémon Diamante, Pokémon Perla y sus remakes, Pokémon Platino, Pokémon X y Pokémon Y el Pokéradar facilita la obtención de Pokémon variocolor mediante cadenas de Pokémon de la misma especie.
Cuando se usa el Pokéradar, se pueden encadenar encuentros de un Pokémon de la misma especie derrotando al mismo, lo que hace que el Pokéradar se vuelva a activar de nuevo. Si esta cadena no se rompe (como por ejemplo: huyendo, con encuentros de otra especie o con Pokémon salvajes que no sean generados por el Pokéradar), irá aumentando progresivamente la probabilidad de que aparezca un Pokémon variocolor alcanzando los siguientes máximos tras encadenar 40 o más Pokémon debilitados:
Generación | Probabilidad máxima | |
---|---|---|
Sin ![]() |
Con ![]() | |
![]() |
1 entre 199 (0,5025%) |
No existe |
![]() |
1 entre 199 (0,5025%) |
1 entre 100 (1%) |
![]() |
1 entre 100 (1%) |
No tiene efecto |
"Método de Masuda"[editar código | editar]
Junichi Masuda, director y compositor de la música de los videojuegos de Pokémon, reveló que, a partir de Pokémon Diamante y Perla, se puede criar Pokémon variocolor con una probabilidad más alta de lo normal. El método consiste en criar con dos Pokémon, compatibles entre sí, que provengan de videojuegos con idioma diferente. Es decir uno español y otro japonés, uno inglés y otro francés, uno coreano y otro alemán, etc.
La cría que nazca del huevo es variocolor con una mayor probabilidad de la habitual, la cual ha variado a lo largo de las generaciones:
Generación | Probabilidad | |
---|---|---|
Sin ![]() |
Con ![]() | |
![]() |
1 entre 1638 (0,061%) |
No existe |
N/B | 1 entre 1365 (0,073%) |
No existe |
N2/B2 | 1 entre 1365 (0,073%) |
1 entre 1024 (0,0977%) |
![]() ![]() ![]() ![]() |
1 entre 683 (0,1464%) |
1 entre 512 (0,195%) |
Amuleto iris[editar código | editar]
El amuleto iris, introducido en Pokémon Negro 2 y Pokémon Blanco 2, aumenta la probabilidad de encontrarse con Pokémon variocolor. La ventaja de este objeto es que puede combinarse con otros métodos como el método Masuda o pesca en cadena para mayores posibilidades, salvo en algunos métodos concretos. Cuando se tiene este objeto en la bolsa, las posibilidades de encontrarse con un Pokémon variocolor en estado salvaje o mediante crianza aumentan de la siguiente manera:
- En Pokémon Negro 2 y Pokémon Blanco 2 la probabilidad de un Pokémon variocolor aumenta a 3 entre 8192 o, aproximadamente, 1 entre 2731 (0,0366%).
- A partir la sexta generación la probabilidad de un Pokémon variocolor aumenta a 3 entre 4096o, aproximadamente,1 entre 1365 (0,0732%).
- En Pokémon Diamante Brillante y Pokémon Perla Reluciente el amuleto iris no afecta a los encuentros salvajes, pasando a afectar solamente a la crianza con la misma probabilidad de siempre.
Pesca en cadena[editar código | editar]
Este método es exclusivo para la sexta generación, es decir, para Pokémon X, Pokémon Y, Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa. Consiste en pescar consecutivamente sin fallar, es decir, sin que el Pokémon escape del anzuelo y sin moverse del sitio, haciendo que la probabilidad de encontrar un Pokémon variocolor aumente por 2 entre 4096 por cada vez que aumente la cadena. A partir de las 20 pescas consecutivas la probabilidad de aparición de variocolor ya no aumenta más.
Probabilidad máxima | |
---|---|
Sin ![]() |
Con ![]() |
1 entre 100 (1%) |
1 entre 95 (1,05%) |
Se debe hacer de manera que todas las pescas sean consecutivas, es decir, que el Pokémon siempre pique y en el mismo lugar. Da igual las especies de Pokémon que piquen y da igual si se debilita o si se huye del combate, ya que esto no romperá la cadena. Las únicas formas de que la cadena se rompa son las siguientes:
- Que ningún Pokémon pique el anzuelo.
- Tirar de la caña demasiado tarde o pronto.
- Capturar alguno de los Pokémon que piquen.
- Que el jugador se mueva del sitio.
- Que aparezca un Pokémon variocolor (independientemente de que se luche, se huya o se capture).
Llevar como el primer Pokémon del equipo un Pokémon con la habilidad ventosas o viscosidad facilita el proceso de encadenado de pesca, ya que hace más probable que los Pokémon piquen.
Safari Amistad[editar código | editar]
Exclusivo de Pokémon X y Pokémon Y, en el Safari Amistad de Ciudad Batik la probabilidad de encontrarse con un Pokémon variocolor es mayor de acuerdo a la siguiente tabla:
Probabilidad | |
---|---|
Sin ![]() |
Con ![]() |
1 entre 819 (0,122%) |
1 entre 585 (0,171%) |
Hordas de Pokémon[editar código | editar]
En la sexta generación los encuentros de horda también facilitan la aparición de variocolor. Este método no aumenta las probabilidades, simplemente se basa en estadística. Si aparecen cinco Pokémon a la vez en lugar de solo uno, es 5 veces más probable que alguno sea variocolor. Las probabilidades son:
Probabilidad | |
---|---|
Sin ![]() |
Con ![]() |
1 entre 819 (0,122%) |
1 entre 273 (0,366%) |
[editar código | editar]
A diferencia de otros métodos que aumentan las probabilidades generando más PIDs, el DexNav usa un algoritmo propio para forzar a un Pokémon a ser variocolor. La probabilidad de que esto ocurra aumenta cuanto mayor sea el nivel de búsqueda del Pokémon, es decir cuanta mayor cantidad de veces se haya visto un Pokémon. Este número es indicado por el propio DexNav. Para detalles sobre probabilidades concretas de que aparezca un Pokémon variocolor mediante este método véase el artículo del DexNav.
Combates con refuerzos[editar código | editar]
En la séptima generación algunos Pokémon salvajes pueden llamar a refuerzos en combate. Dichos refuerzos tienen una probabilidad más alta de ser variocolor y de tener IVs perfectos. Este método puede combinarse con el amuleto iris. Cuantos más refuerzos se invoquen en un combate más alta es la probabilidad de encuentro con un Pokémon variocolor. Usar una nerviosfera facilita el proceso de combates con refuerzos, ya que hace más probable que los Pokémon llamen a aliados.
Ultraumbrales[editar código | editar]
En Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna está disponible una mecánica que aumenta la probabilidad de aparición de Pokémon variocolor en los distintos universos de los Ultraumbral. Esta probabilidad aumenta cuanto mayor sea la distancia recorrida a lomos de Solgaleo/Lunala a través del ultraespacio. Este método está limitado a los 20 Pokémon no legendarios que aparecen en los portales del Ultraespacio Cero. Este método no puede combinarse con el amuleto iris, pues este no afecta a los Pokémon del Ultraespacio Cero.
La determinación de cuando un Pokémon es variocolor se produce en el momento de atravesar el ultraumbral, haciendo posible el uso de soft reset solamente para conseguir al Pokémon con la habilidad o naturaleza que más convenga. Cuanto mayor es la clase del anillo que se atraviesa y mayor es la distancia recorrida, mayor probabilidad hay de tener un encuentro con un Pokémon variocolor.
La probabilidad más baja de encontrar un variocolor en el Ultraespacio Cero es de 1 entre 100 (1%). La probabilidad más alta de encontrar un Pokémon variocolor mediante este método es del 36%.
Nota: Los Pokémon legendarios que aparecen en el Ultraespacio Cero no se verán afectados por dicha mecánica de distancia recorrida, pero si por el amuleto iris.
Racha de captura y colonia[editar código | editar]

En Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee! existe una mecánica en la que cada vez que el jugador atrapa un Pokémon de la misma especie de forma consecutiva, un contador de racha de captura aparece y va aumentando. Conforme este aumenta, la probabilidad de que el siguiente Pokémon que aparezca en el escenario sea variocolor aumenta también hasta llegar al máximo con una racha de 31 capturas. Lo único que el jugador debe hacer para que el método funcione es mantener la racha de cualquier Pokémon (no es necesario que sea del Pokémon de interés) que interese y esperar a que un Pokémon variocolor aparezca. Esta técnica solo puede usarse con Pokémon que aparecen salvajes en hierba, cuevas, aire y agua, pero no a los encuentros estáticos como las aves legendarias o Mewtwo. Esta técnica puede combinarse con el amuleto iris.
La racha no se romperá si el jugador huye de un Pokémon salvaje, entra a un edificio, cambia de zona o incluso si suspende la consola sin cerrar el juego, pero sí se romperá si el jugador cierra el juego, si un Pokémon salvaje huye de él o si se atrapa a un Pokémon distinto.
Colonia[editar código | editar]
En estos juegos también se incluye un objeto llamado colonia que además de aumentar los Pokémon salvajes, aumenta la probabilidad de que aparezca un Pokémon variocolor. La racha de captura, la colonia y el amuleto iris se pueden combinar para hacer que un Pokémon variocolor aparezca de forma aún más sencilla.
Pokémon aurales[editar código | editar]
En Pokémon Espada y Pokémon Escudo, el número de veces que el jugador haya capturado o derrotado cierta especie de Pokémon hace más probable que dicho Pokémon aparezca como un Pokémon aural. Este número puede visualizarse en la entrada de la Pokédex de cada especie. Los Pokémon aurales tienen una mayor probabilidad de ser variocolor, cuanto mayor sea el número de capturas/derrotas. Este método puede combinarse con el amuleto iris para mayor probabilidad.
Noticias del Área Silvestre[editar código | editar]
En Pokémon Espada y Pokémon Escudo, algunos eventos de Noticias del Área Silvestre generan incursiones que cuentan con una mayor probabilidad de que alguno de sus Pokémon sea variocolor, generalmente con valores del 2% de probabilidad en incursiones de 5 estrellas. Esta probabilidad no se ve aumentada por el amuleto iris, ya que simplemente el 2% de las incursiones están programadas para que siempre aparezca el Pokémon variocolor. Estos Pokémon variocolores siempre tienen animación de cuadrados y nunca de estrellas.
Aventuras Dinamax[editar código | editar]
Los Pokémon encontrados en aventuras Dinamax tienen una probabilidad de 1 entre 300 (0,33 %) de ser variocolor con animación de estrellas (la animación de cuadrados no está disponible en este lugar). Si el jugador tiene el amuleto iris, la probabilidad será de 1/100.
Los Pokémon variocolor no aparecerán como tal durante la incursión y solo se verán con dicho aspecto en la pantalla de selección. Que un jugador reciba un Pokémon variocolor no quiere decir que los demás jugadores también lo reciban, si no que cada juego determinará individualmente si lo será o no.
Campamento[editar código | editar]
En Pokémon Espada y Pokémon Escudo, durante la elaboración de curri, algunos Pokémon salvajes serán llamados, entre los cuales podrán ser variocolor.
Diglett y Dugtrio en las Grutas del Subsuelo[editar código | editar]
En Pokémon Diamante Brillante y Pokémon Perla Reluciente existe en las Grutas del Subsuelo una mecánica que aumenta la probabilidad de Pokémon variocolor en las guaridas Pokémon del subsuelo. En las esquinas y encrucijadas de los túneles de las Grutas del Subsuelo aparecen en ocasiones Diglett o Dugtrio que se esconderán cuando el jugador se acerque a ellos. Sin embargo, los Diglett dejarán 1 unidad de energía y los Dugtrio, 3.
Si se consiguen 40 unidades de energía durante una única bajada al subsuelo, se activará un bonus que duplica la probabilidad de aparición de Pokémon variocolor de los habituales 1 entre 4096 (0,0244%) hasta los 1 entre 2048 (0,0488%), aunque solo durante 4 minutos. Tras esos 4 minutos, se deberán volver a conseguir otras 40 unidades de energía para volver a aumentar la probabilidad. Si se sale del subsuelo antes de conseguir 40 unidades de energía, esta volverá a empezar desde 0 la próxima vez que se baje al subsuelo. Este método no es acumulable con el amuleto iris, pues este no afecta a los Pokémon salvajes en estos juegos.
Aparición masiva de Pokémon[editar código | editar]
En Leyendas Pokémon: Arceus, un método que aumenta las probabilidades del encuentro con un Pokémon variocolor es mediante las apariciones masivas de Pokémon, las cuales se pueden generar en las distintas áreas cada vez que se regresa a Villa Jubileo. Las apariciones supermasivas de Pokémon introducidas en la versión 1.1.0 del juego también tienen el índice de Pokémon variocolor aumentado, aunque en menor grado que las apariciones masivas normales.
Antes de la versión 1.1.0 del juego, los encuentros eran definidos una vez se entraba a la zona, por lo que era posible guardar en Villa Jubileo (teniendo el autoguardado desactivado) y, si no aparecía un Pokémon variocolor deseado, resetear el juego y volver a viajar a la zona donde estuviera la aparición masiva para que se generasen de nuevo. Esto es corregido en la versión 1.1.0 y los encuentros son definidos en el momento que se genera la aparición masiva, dejando de tener efecto el procedimiento anterior.
Poseer la entrada de la Pokédex completa o perfecta también aumenta las probabilidades de cada especie de Pokémon. Tanto las apariciones masivas, como las entradas de la Pokédex pueden combinarse con el amuleto iris, dando las siguientes probabilidades:
Bocadillos[editar código | editar]
En Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura, la elaboración de ciertas recetas de bocadillos afecta a la aparición de los Pokémon variocolor salvajes, aunque esto no afecta ni a los huevos Pokémon ni a las Teraincursiones. Estas son algunas de las posibles recetas que aseguran tener poder encuentro y poder variocolor de nivel 3 de cada uno de los tipos:
Recetas | |||
---|---|---|---|
![]() ![]() ![]() ![]() o | |||
Ingrediente | Tipo | Ingrediente | Tipo |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En Pokémon GO[editar código | editar]
Los Pokémon variocolor en Pokémon GO no están todos disponibles desde el inicio, sino que en sucesivos eventos, días de la comunidad o Pokémon oscuro, se han ido poniendo disponibles de forma gradual. La probabilidad aproximada de que un Pokémon aparezca variocolor en estado salvaje es de 1 en 450 (0,2222%), aunque esta probabilidad suele variar según el método de encuentro y según algunas especies de Pokémon más raras de encontrar, Pokémon exclusivos de incursiones como los legendarios, eventos de tiempo limitado, etc.
En Pokémon Rumble[editar código | editar]
En Pokémon Rumble los Pokémon variocolor se encuentran naturalmente en el mapa con una probabilidad de 1 entre 8192. El nombre de los Pokémon variocolor aparece en azul.
En Pokémon Shuffle[editar código | editar]
En Pokémon Shuffle también existen Pokémon variocolor que aparecen en fases normales o fases especiales. Incluso en su momento, algunos fueron regalados por tiempo limitado como Mewtwo.
Nº | Icono | Pokémon | Tipo | Poder base Nivel 1 |
Máx ![]() |
Capacidad inicial | Capacidad(es) alterna(s) ![]() |
Recomendación | Obtención |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
6 | ![]() |
Charizard (variocolor) |
![]() |
60 | 5 | Caída en picado | No posee | ![]() ![]() ![]() |
Fases Especiales: Desafío de alta velocidad |
6 | ![]() |
Mega-Charizard X (variocolor) |
![]() |
60 | 5 | Megaevolución | No posee | ![]() ![]() ![]() |
Fases Especiales: Fase clasificatoria |
6 | ![]() |
Mega-Charizard Y (variocolor) |
![]() |
60 | 5 | Megaevolución | No posee | ![]() ![]() ![]() |
Fases Especiales: Fase clasificatoria |
16 | ![]() |
Pikachu (Pokédisfraz) |
![]() |
50 | 5 | Ataque L | No posee | ![]() |
Fases Especiales: Safari Pokémon |
16 | ![]() |
Pikachu (Pokédisfraz) |
![]() |
60 | 5 | Zarpa dragón | No posee | No posee | Fases Especiales: Safari Pokémon |
108 | ![]() |
Hawlucha (variocolor) |
![]() |
50 | 10 | Ráfaga frenética | No posee | ![]() |
Fases Especiales: Superreto |
114 | ![]() |
Gengar (variocolor) |
![]() |
70 | 5 | Ataque umbrío | No posee | ![]() ![]() ![]() |
Especial: Regalo por tiempo limitado
Fases Especiales: Superreto |
114 | ![]() |
Mega-Gengar (variocolor) |
![]() |
70 | 5 | Megaevolución | No posee | ![]() ![]() ![]() |
Fases Especiales: Fase clasificatoria |
156 | ![]() |
Xerneas (variocolor) |
![]() |
80 | 5 | Hiperdrenaje | No posee | ![]() ![]() ![]() |
Fase 670 |
157 | ![]() |
Yveltal (variocolor) |
![]() |
80 | 5 | Hiperdrenaje | No posee | ![]() ![]() ![]() |
Fase 650 |
158 | ![]() |
Mewtwo (variocolor) |
![]() |
80 | 5 | Megafuerza | No posee | ![]() ![]() |
Especial: Regalo por tiempo limitado
Fases Especiales: Fase Especial |
158 | ![]() |
Mega-Mewtwo X (variocolor) |
![]() |
80 | 5 | Megaevolución | No posee | ![]() ![]() |
Fases Especiales: Fase clasificatoria |
158 | ![]() |
Mega-Mewtwo Y (variocolor) |
![]() |
80 | 5 | Megaevolución | No posee | ![]() ![]() |
Fases Especiales: Fase clasificatoria |
162 | ![]() |
Rayquaza (variocolor) |
![]() |
80 | 5 | Zarpa dragón | No posee | ![]() ![]() |
Fases Especiales: Safari Pokémon |
162 | ![]() |
Mega-Rayquaza (variocolor) |
![]() |
80 | 5 | Megaevolución | No posee | ![]() ![]() |
Fases Especiales: Fase clasificatoria |
210 | ![]() |
Tyranitar (variocolor) |
![]() |
80 | 5 | Anulabarreras | No posee | ![]() ![]() ![]() |
Fases Especiales: Fase Especial |
210 | ![]() |
Mega-Tyranitar (variocolor) |
![]() |
80 | 5 | Megaevolución | No posee | ![]() ![]() ![]() |
Fases Especiales: Fase clasificatoria |
226 | ![]() |
Genesect (variocolor) |
![]() |
80 | 5 | Último esfuerzo | No posee | ![]() ![]() ![]() |
Fases Extra: EX51 |
298 | ![]() |
Gardevoir (variocolor) |
![]() |
70 | 5 | Quitainterferencia X | No posee | ![]() ![]() ![]() |
Fases Especiales: Superreto |
298 | ![]() |
Mega-Gardevoir (variocolor) |
![]() |
70 | 5 | Megaevolución | No posee | ![]() ![]() ![]() |
Fases Especiales: Fase clasificatoria |
306 | ![]() |
Ho-Oh (variocolor) |
![]() |
80 | 5 | Ataque cruz + | No posee | ![]() ![]() ![]() |
Fases Especiales: Ultrarreto |
307 | ![]() |
Diancie (variocolor) |
![]() |
70 | 15 | Zafabloques | No posee | ![]() ![]() ![]() |
Fases Especiales: Ultrarreto |
307 | ![]() |
Mega-Diancie (variocolor) |
![]() |
70 | 15 | Megaevolución | No posee | ![]() ![]() ![]() |
Fases Especiales: Fase clasificatoria |
477 | ![]() |
Magikarp (variocolor) |
![]() |
30 | 10 | Vítores | Alarido dragón | No posee | Fases Especiales: Safari Pokémon |
478 | ![]() |
Gyarados (variocolor) |
![]() |
70 | 5 | Ataque L | No posee | ![]() ![]() |
Fases Especiales: Safari Pokémon |
478 | ![]() |
Mega-Gyarados (variocolor) |
![]() |
70 | 5 | Megaevolución | No posee | ![]() ![]() |
Fases Especiales: Fase clasificatoria |
641 | ![]() |
Metagross (variocolor) |
![]() |
80 | 10 | Ráfaga frenética | No posee | ![]() ![]() ![]() |
Fases Especiales: Superreto |
641 | ![]() |
Mega-Metagross (variocolor) |
![]() |
80 | 10 | Megaevolución | No posee | ![]() ![]() ![]() |
Fases Especiales: Fase clasificatoria |
En Pokémon Quest[editar código | editar]
En el videojuego Pokémon Quest pueden aparecer en su forma variocolor todos los Pokémon de la primera generación, que son los que están disponibles en el juego. Sin embargo se desconoce la probabilidad exacta de que aparezca un Pokémon variocolor.
Para que salgan no hay ningún método especial que lo potencie. Simplemente se deben preparar las distintas recetas que hay disponibles en el juego para atraer Pokémon salvajes. También pueden aparecer variocolor los Pokémon invitados que cada 22 horas llegan a la base.
Similar a otros videojuegos, en los datos del Pokémon aparecerá una estrella blanca en la esquina inferior derecha la cual indica que se trata de un Pokémon variocolor.
En Pokémon Masters EX[editar código | editar]
En el videojuego Pokémon Masters EX, pueden aparecer su forma variocolor algunos de los Pokémon que eclosionan de los huevos de eventos o los huevos entregados en el juego. Solo algunos de los Pokémon están activos:
Fuera de eventos |
---|
![]() ![]() ![]() |
Solo en eventos |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Evolución de evento |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Pokémon Café ReMix[editar código | editar]
En el juego de Pokémon Café ReMix, existen algunos Pokémon que se pueden encontrar en su forma variocolor de algunos empleados Pokémon, al igual que los empleados se necesita reclutarlos primeros para poder utilizarlos los cuales son necesarios entre 15 a 18 corazones y tienen las misma especialidad y destreza que sus formas normales. El encuentro de estos varia entre 1/1200 comandas pero durante ciertos eventos estos tienen las altas probabilidad de aparecer.
Especialidad | Pokémon |
---|---|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Pokémon Sleep[editar código | editar]
En el juego Pokémon Sleep, los Pokémon pueden salir en su forma variocolor, durante la sesión de sueño podrás atraer algunos Pokémon en la cual algunos de ellos podrá salir en su forma variocolor.
Animaciones[editar código | editar]
A lo largo de las generaciones, las animaciones del brillo del Pokémon han ido cambiando:
Animación de un Pokémon variocolor en la segunda generación.
Animación de un Pokémon variocolor en la tercera generación.
Animación de un Pokémon variocolor en la cuarta generación.
Animación de un Pokémon variocolor en la quinta generación.
Animación de un Pokémon variocolor en la sexta generación.
Animación de un Pokémon variocolor en la séptima generación.
Animación de un Pokémon variocolor estrella en la octava generación.
Animación de un Pokémon variocolor diamante en la octava generación.
Animación de un Pokémon variocolor en la novena generación.
Animación de un Pokémon variocolor en Pokémon XD: Tempestad oscura.
Animación de un Pokémon variocolor en Pokémon GO.
Lapras variocolor en Pokémon Masters EX.
Rowlet variocolor en Pokémon Café ReMix.
Forretress variocolor en Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura en modo salvaje.
Meowth variocolor en Pokémon Sleep.
En el anime[editar código | editar]
En el anime, los Pokémon shiny1 en Hispanoamérica o Pokémon variocolor en España han aparecido en varias ocasiones. Incluso algunos aparecen con un color alterno que no coincide con el de un Pokémon normal ni el de uno variocolor en los videojuegos.
Pokémon variocolor[editar código | editar]
Estos son todos los casos de Pokémon variocolor que se han visto en el anime:
Le pertenece a Ash Ketchum. Lo captura en Juego sucio (ES) / Un Pokémon inteligente (HA) ‹№› cuando nota que tenía colores poco comunes y forma parte de su equipo principal en la región de Johto. Actualmente reside en el laboratorio del profesor Oak.
Es el primer Pokémon visto en el anime que es variocolor, según la coloración correcta en los videojuegos de un Pokémon variocolor.
Este Pokémon aparece en el ¡Cortando tallarines! (ES) / ¡Fideos vienen y van! (HA) ‹№› combatiendo contra el Equipo/Team Rocket.
Conoce hiperrayo (ver






Aparece en ¡Haciendo amigos y espantando a los enemigos! (ES) / ¡Haciendo amigos e inspirando villanos! (HA) ‹№› y es un Pokémon salvaje que se separa de sus compañeros de color normal tras un altercado con el Equipo/Team Rocket. Ash y los demás le ayudan a reencontrarse con sus amigos.
Conoce los movimientos condena silvana (ver





Jefe es el mote de un Pikachu variocolor que habita en el Valle de los Pikachu. Le pertenece a Pikarla/Pikala y se diferencia del resto de los Pikachu, además de su color, por peinar un llamativo tupé.
Conoce los movimientos rayo (ver

Un Volcarona variocolor aparece en el EP1169, este evoluciona de un Larvesta que se encontraba en una mina, uso su habilidad para controlar el fuego que sus compañeros Larvesta habían creado.
Secuencia de evolución |
---|
Otros[editar código | editar]
A continuación se muestra una lista de Pokémon cuyo color no es el real de uno variocolor, pero que tienen un color diferente a uno normal. Esta lista no considera a los Pokémon de Isla Rosada vistos durante la temporada transcurrida en el Archipiélago Naranja.

En el mismo episodio, dicho Mareanie evoluciona a Toxapex al combatir contra James, manteniendo su tonalidad azul oscura. Conoce clavo cañón (verToxapex usando clavo cañón.).
Secuencia de evolución |
---|
En el manga[editar código | editar]
Estos extraños Pokémon han aparecido en el manga Pocket Monsters Special, desde la saga Oro, Plata y Cristal.
En el JCC[editar código | editar]
La primera aparición de los Pokémon variocolor en el JCC se dio en la expansión Neo Destiny. A estos se les conocía como Shining Pokémon, traducidos en expansiones posteriores al español como Pokémon Luminosos, y estos tenían un símbolo de rareza único formado por 3 estrellas .
Durante la serie ex, más exactamente a partir de Ex (TCG): Team Rocket Returns, aparecieron un nuevo tipo de carta, las denominadas por la comunidad Gold Star Pokémon y tenían el símbolo . Estos también ilustraban Pokémon variocolor (Excepto Mudkip
).
Desde la expansión Platino (TCG): Platino hasta Platino (TCG): Arceus, se podían encontrar cartas con Pokémon variocolor, aunque no tenían ningún tipo de símbolo aparte de la rareza.
A partir de Espada y Escudo (TCG): Choque Rebelde, cada expansión contiene diferentes Pokémon variocolor como cartas de rareza rara secreta.
También se han hecho diferentes expansiones centradas en Pokémon variocolor:
- Leyendas Luminosas (TCG): Contiene diferentes cartas de Pokémon legendarios y singulares los cuales son variocolor y se les denomina como Luminosos (Shining en inglés).
- Destinos Ocultos (TCG): Contiene una amplia selección de Pokémon
en su forma variocolor.
- Destinos Brillantes (TCG): Contiene una amplia selección de Pokémon
y
en su forma variocolor.
Curiosidades[editar código | editar]
- Es posible que en el Frente Batalla los rivales usen Pokémon variocolor aleatoriamente.
- En la mayoría de videojuegos, hasta que no se recibe el Pokémon inicial, no se puede saber si el Pokémon es variocolor o no. Su sprite antes de escogerlo no lo indica, excepto en Pokémon Oro HeartGold y Plata SoulSilver.
- Los Pokémon tropicales del Archipiélago Naranja no son Pokémon variocolor, son mutaciones de Pokémon normales por el clima tropical, ya que estos Pokémon se alimentaban de unas bayas de la isla, que en su defecto cambiaba su color a rosa.
- Se han originado muchos debates sobre si el Mew variocolor del primer opening lo es realmente, debido a que en esa generación no existían tales mutaciones. Puede que simplemente estuviera desvaneciendo una especie de esfera protectora que usa en el juego de Pokémon Snap, o puede que estuviera usando psíquico.
- Sobre el Gyarados rojo en el anime, se argumentó que, al ser obligado a evolucionar, el tono rojo lo tenía porque aún conservaba características como Magikarp.
- En Pokémon Pinball: Rubí y Zafiro, el Pichu del bonus es un Pokémon variocolor.
- En Pokémon Rojo Fuego y Pokémon Verde Hoja, en la Torre Desafío, hay 3 entrenadores que siempre tienen Pokémon variocolor.
- En los juegos de tercera generación, hay algunos entrenadores obtenidos mediante Pokémon Battle e que poseen Pokémon variocolor. Por ejemplo, en el paquete "Red Sub-set" perteneciente a Pokémon Battle e FireRed & LeafGreen (compatible con Pokémon Rojo Fuego y Pokémon Verde Hoja) hay un ladrón que posee 3 Pokémon variocolor: un Meowth, un Farfetch'd y un Mr. Mime.
- Puede llegar a suceder que en Pokémon Negro y Pokémon Blanco y Pokémon Negro 2 y Blanco 2 el Minccino/Cinccino (respectivamente) que muestra la profesora Encina en la introducción del juego sea variocolor.
- En Pokémon Oro HeartGold y Plata SoulSilver, al encontrarse enfrente de un Pokémon legendario variocolor parado, este tiene la apariencia igual a uno normal, pero al enfrentarse contra él, tiene el color de uno variocolor y al traerlo como Pokémon acompañante, adquiere el color del variocolor.
- Aunque la primera vez que un Pokémon aparece ante el jugador se trate de un Pokémon variocolor, la Pokédex al registrarlo le dará los colores de un Pokémon normal, no variocolor. Sin embargo, desde las ediciones de Pokémon Negro y Blanco, sí se muestra variocolor en caso de ser el primero en verse. También, si en la zona de formas dejamos el sprite variocolor y cambiamos de página, se pondrá la forma variocolor en la Pokédex. Esto se puede revertir haciendo el proceso a la inversa.
- En el Casino de Ciudad Rocavelo, en la ronda bonus, los Clefairy que aparecen pueden ser normales, Ditto transformados en Clefairy o Clefairy variocolor.
- En Pokémon Sol y Pokémon Luna hay un personaje del juego que menciona que la probabilidad de encontrar un Pokémon variocolor es de aproximadamente 1 entre 4000 (0,025%), estando bastante cerca de la realidad, que es de 1 entre 4096 (0,0244%).
- En los juegos de la séptima generación, al terminar la Liga, hay un turista en el Centro Pokémon de la Aldea Marina que tiene un Exeggcute variocolor.
- Hasta ahora en el anime, no se ha visto ningún Pokémon variocolor perteneciente a la cuarta generación.
- Al pasar un Pokémon variocolor de Pokémon GO a los juegos de Pokémon Espada y Pokémon Escudo, estos muestran un destello con formas cuadradas.
Espeon variocolor en la Torre Desafío.
Cinccino variocolor de la profesora Encina.
Clefairy variocolor en el modo bonus del casino de Ciudad Rocavelo.
En otros idiomas[editar código | editar]
- Alemán: Schillerndes Pokémon
- Francés: Pokémon chromatique
- Italiano: Pokémon cromatico
Anotaciones[editar código | editar]
- ↑ Llamados así en la serie Viajes. Anteriormente, llamados "Pokémon brillantes", como en el EP749 y EP1103.