Pokémon paradoja

Los Pokémon paradoja (Paradox Pokémon en inglés; パラドックスポケモン Pokémon Paradoja en japonés) son un grupo de Pokémon que se parecen mucho a versiones primitivas o versiones futuristas de ciertos Pokémon. Su verdadero origen se desconoce.
Descripción[editar código | editar]
En su mayoría, los Pokémon paradoja son misteriosas criaturas, cuyo nombre real se desconoce y en Paldea se les ha apodado de cierta manera para poder referirse a ellos. Todos ellos habitan en el Área Cero para preservar la seguridad de los ecosistemas y habitantes de la región.
Los Pokémon paradoja fueron traídos al presente por los profesores Turo y Albora con fines académicos. Sin embargo, varios de estos Pokémon ya fueron avistados varias décadas antes de que los profesores inventasen sus respectivas máquinas del tiempo por la Brigada de Exploración Cero y por Eriad y varios testimonios e imágenes de ello están recogidos en el Libro EscarlataE o Libro PúrpuraP. Esta discrepancia en el origen de los Pokémon es lo que hace que sean considerados paradojas.
Pokémon primitivos[editar código | editar]
Los Pokémon primitivos parecen ser versiones más antiguas o prehistóricas de algunos Pokémon conocidos, pero son mucho más grandes y violentos. Por ejemplo, Colmilargo parece ser una versión primitiva del Donphan contemporáneo, salvo por su salvaje aspecto con colmillos más grandes y escamas más duras. Estas criaturas son descritas en el Libro Escarlata, la famosa obra de culto en Paldea, donde se especula que puedan provenir de una época muy lejana. Este grupo incluye al Pokémon legendario Koraidon, conocido como Reyalado.
Se conocen 8 Pokémon de este subgrupo:
Pokémon presente | Pokémon paradoja | Descripción en la revista mensual "Ocultura" |
---|---|---|
![]() Donphan ![]() |
![]() Colmilargo ![]() ![]() |
Interrogantes de Paldea, expediente n.º 09 Existen testimonios del avistamiento de una extraña criatura en cierta zona árida de Paldea. A simple vista parece un Donphan, dicen, pero por lo visto sus colmillos son gigantescos y su cuerpo está protegido por escamas duras como el acero, por no hablar de su carácter violento. |
![]() Amoonguss ![]() ![]() |
![]() Furioseta ![]() ![]() |
Interrogantes de Paldea, expediente n.º 06 Se dice que este extraño ser presenta tanto características de los dinosaurios como de los Amoonguss, y estas se corresponden en gran parte con la descripción que se da en el Libro Escarlata, la famosa obra de culto, de un misterioso ser que se asemeja a una seta furiosa. |
![]() Magneton ![]() ![]() |
![]() Pelarena ![]() ![]() |
Interrogantes de Paldea, expediente n.º 07 Algunos científicos afirman que esta criatura de apariencia extraña es en realidad un Magneton que lleva vivo desde hace 10 000 años. Se han producido varios avistamientos en zonas áridas de esta región, pero no consta que nadie haya logrado capturarlo con éxito hasta la fecha. |
![]() Jigglypuff ![]() ![]() |
![]() Colagrito ![]() ![]() |
Interrogantes de Paldea, expediente n.º 10 En cierto bosque de Paldea acecha Colagrito, un extraño ser que, según un testigo, comparte la apariencia tierna y adorable de los Jigglypuff, pero que es mucho más violento que ellos y no duda en atacar a todo aquel que se le acerque. |
![]() Misdreavus ![]() |
![]() Melenaleteo ![]() ![]() |
Interrogantes de Paldea, expediente n.º 05 Su nombre procede de una criatura que aparece en el Libro Escarlata, la obra de culto. Se dice de este ser que posee una larga melena que ondea mientras revolotea por el cielo nocturno. |
![]() Volcarona ![]() ![]() |
![]() Reptalada ![]() ![]() |
Interrogantes de Paldea, expediente n.º 08 Reptalada, una criatura de origen desconocido y rodeada de incógnitas, ya que existen pocos testigos que la hayan visto. Su nombre proviene de una misteriosa criatura descrita en el enigmático Libro Escarlata con la cual parece guardar relación. |
![]() Salamence ![]() ![]() |
![]() Bramaluna ![]() ![]() |
Interrogantes de Paldea, expediente n.º 04 El nombre de esta criatura proviene del Libro Escarlata, la obra de culto atemporal. Su aspecto recuerda a la forma que adopta Salamence en otra región tras experimentar cierto fenómeno, pero la naturaleza de su relación con ella no está del todo clara. |
![]() Cyclizar ![]() ![]() |
![]() Reyalado ![]() ![]() |
Descripción Pokédex
Parece tratarse de Reyalado, la criatura que, según lo narrado en un antiguo diario, fue capaz de dividir la tierra con sus puños.E |
Pokémon futuristas[editar código | editar]
Los Pokémon futuristas parecen tener apariencias similares a algunos Pokémon contemporáneos, pero se rumorea que provienen de un futuro muy lejano. Algunos de los Pokémon futuristas, como Ferrodada o Ferropolilla, son descritos como posibles artefactos alienígenas, mientras que otros, como Ferropalmas, Ferropaladín o Ferrocuello, son mencionados como cíborgs, robots, o híbridos de Pokémon y máquina. Estas criaturas son reseñadas en el Libro Púrpura, donde se describen con un tono especulativo y fantástico, debido al carácter misterioso y desconocido de estos Pokémon. En este grupo se incluye al Pokémon legendario Miraidon, conocido como Ferromandra.
Se conocen 8 Pokémon de este subgrupo:
Pokémon presente | Pokémon paradoja | Descripción en la revista mensual "Ocultura" |
---|---|---|
![]() Donphan ![]() |
![]() Ferrodada ![]() ![]() |
Interrogantes de Paldea, expediente n.º 09 Existen testimonios del avistamiento de un extraño ente en cierta zona árida de Paldea. A simple vista parece un Donphan, dicen, pero por lo visto puede transformarse en una esfera que carga contra todo aquel que se cruce en su camino, girando a una velocidad vertiginosa. |
![]() Volcarona ![]() ![]() |
![]() Ferropolilla ![]() ![]() |
Interrogantes de Paldea, expediente n.º 08 El nombre Ferropolilla está tomado de un extraño objeto descrito en el Libro Púrpura, la obra de culto atemporal, Se dice que este ente volador, similar a un Volcarona, persigue a las personas sobrevolándolas y, en ocasiones, arremete contra ellas desde lo alto del cielo. |
![]() Hariyama ![]() |
![]() Ferropalmas ![]() ![]() |
Interrogantes de Paldea, expediente n.º 05 Su nombre viene del Libro Púrpura, la obra de culto atemporal donde se describe un objeto misterioso con palmas de hierro. Se dice que sus manos se mueven de manera independiente y que fue capaz de lanzar por los aires un gran camión que avanzaba a alta velocidad. |
![]() Hydreigon ![]() ![]() |
![]() Ferrocuello ![]() ![]() |
Interrogantes de Paldea, expediente n.º 07 Se ha avistado en cierta zona de Paldea un objeto volador muy peligroso que recuerda a un Hydreigon. Según los testigos, emitió un rayo de intensa energía con el que redujo a cenizas un edificio, tras lo cual emprendió de nuevo el vuelo en pos de su siguiente objetivo. |
![]() Tyranitar ![]() ![]() |
![]() Ferropúas ![]() ![]() |
Interrogantes de Paldea, expediente n.º 06 Ferropúas, un misterioso objeto, se ha avistado en cierta cueva de Paldea. Guarda una notable semejanza con un Tyranitar, pero por su carácter sumamente moderado prefiere no enfrascarse en peleas innecesarias. |
![]() Delibird ![]() ![]() |
![]() Ferrosaco ![]() ![]() |
Interrogantes de Paldea, expediente n.º 10 El nombre Ferrosaco proviene de uno de los extraños objetos descritos en el misterioso Libro Púrpura. Su forma recuerda a la de los Delibird, aunque este ser se desplaza sobre la nieve propulsándose con un potente chorro de hielo que crea con su periférico esférico. |
![]() Gardevoir ![]() ![]() ![]() Gallade ![]() ![]() |
![]() Ferropaladín ![]() ![]() |
Interrogantes de Paldea, expediente n.º 04 El nombre procede de un objeto de similares características descrito en el Libro Púrpura, la obra de culto. Se cree que se trata de un robot creado por un científico loco en su afán por hallar el Pokémon de tipo Psíquico más fuerte del mundo. |
![]() Cyclizar ![]() ![]() |
![]() Ferromandra ![]() ![]() |
Descripción Pokedex Pese a las similitudes con los Cyclizar, es mucho más fuerte y despiadado que ellos. Está rodeado de incógnitas.E |
Características y similitudes[editar código | editar]
- Todos comparten la categoría "Pokémon Paradoja".
- Ningún Pokémon paradoja tiene sexo.
- Ningún Pokémon paradoja puede evolucionar ni criar.
- Todos tienen dos tipos.
- Todos tienen una amistad base de 0.
- Todos comparten una habilidad común y relacionada con la del Pokémon legendario de su grupo:
- Los Pokémon primitivos tienen paleosíntesis, que aumenta las características cuando hay tiempo soleado. Koraidon tiene latido oricalco, que además trae tiempo soleado a la arena de combate.
- Los Pokémon futuristas tienen carga cuark, que aumenta las características si hay campo eléctrico. Miraidon tiene motor hadrónico, que además invoca campo eléctrico al terreno.
- Sus nombres no siguen los nombrados habituales de los Pokémon y por tanto presentan diferentes nombres en español, inglés e italiano. Koraidon y Miraidon son en realidad los nombres dados por la profesora Albora y el profesor Turo, respectivamente; la Pokédex menciona que sus nombres originales son Reyalado y Ferromandra.
- El nombre de todos los Pokémon futuros tienen el prefijo "ferro-".
- Todos los Pokémon paradoja conservan uno de los tipos de su supuesto pariente contemporáneo.
- Todos con la excepción de Bramaluna, Ferropaladín, Koraidon y Miraidon tienen 570 como suma de características base.
Exceptuando a Koraidon y Miraidon el resto de Pokémon paradoja también tienen ciertas características en común:
- Las distintas características de los Pokémon paradoja primitivos son todas números impares. Las distintas características de los Pokémon paradoja futuristas son todas números pares.
- Todos los Pokémon paradoja del pasado tienen los ojos amarillos, mientras que los del futuro contienen puntos blancos semejantes a estrellas en su cuerpo.
- Los Pokémon paradoja primitivos son más grandes que el Pokémon relativo del presente y todos los Pokémon paradoja del futuro son más pequeños que su contemporáneo.
- Los Pokémon paradoja futuristas son robots mientras que los del pasado guardan relación con atributos de la prehistoria tales como pinchos o decoraciones tribales.
Curiosidades[editar código | editar]
- Ningún Pokémon paradoja es de tipo normal. Todos los demás tipos sí están representados en al menos un miembro.
- Ferropaladín es el único Pokémon paradoja relacionado con dos Pokémon a la vez: Gardevoir y Gallade.
- A su vez, el Libro Púrpura hace referencia sobre un científico loco que buscaba al Pokémon de tipo psíquico más fuerte del mundo, pero resulta que no tiene dicho tipo, pues adquiere los tipos hada y lucha, tipos secundarios de Gardevoir y Gallade, respectivamente.
- Donphan, Volcarona y Cyclizar son los únicos Pokémon que tienen relación con Pokémon paradoja primitivos y futuristas a la vez.
- Aunque por regla general, el Pokémon paradoja tiene mayores características base que la especie contemporánea; en el caso de Tyranitar, Salamence y Hydreigon sus características son superiores a las de su paradoja.
- Colagrito es el que tiene las características más altas con respecto a su especie contemporánea, Jigglypuff.
- Colagrito, Melenaleteo y Pelarena son los únicos Pokémon paradoja basados en especies que pueden evolucionar.
- Los gritos de todos los Pokémon paradoja son los gritos de sus versiones en el presente, salvo que presentan un silbido para los del pasado y un sonido mecánico para los del futuro.
- A pesar de que los nombres de los Pokémon paradoja futuristas incluyen el prefijo "ferro-", solo Ferrodada es de tipo acero.
- La descripción de la Pokédex de Bramaluna indica que "guarda relación con un fenómeno que tiene lugar en otra región", en referencia a la megaevolución.
- Todos los Pokémon paradoja del futuro la versión variocolor siempre serán de color plateado
En otros idiomas[editar código | editar]
- Alemán: Paradox-Pokémon
- Chino simplificado: 悖谬宝可梦
- Chino tradicional: 悖謬寶可夢
- Coreano: 패러독스 포켓몬
- Francés: Pokémon Paradoxe
- Italiano: Pokémon Paradosso