Artículo de calidad
Artículo de calidad

Lista de Pokémon con diferencias de sexo

De WikiDex
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
El color de los bigotes de Magikarp depende de su sexo.

A partir de la cuarta generación, algunos Pokémon de la misma especie se diferencian de su apariencia según su sexo. Esto no ocurre en todos los casos: algunos Pokémon tienen diferencias según sean machos o hembras y otros no. La Pokédex, a partir de los juegos Pokémon Diamante y Pokémon Perla, incluye una función que diferencia a ambos sexos.

Normalmente las diferencias son apreciables a simple vista con solo mirar la parte frontal del Pokémon. Sin embargo, en esta lista se incluye la espalda del mismo para que se pueda apreciar mejor la diferencia. Además junto a los Pokémon se incluye una descripción de la diferencia.

Existen un total de 103 especies con diferencias de sexo:

Primera generación[editar código | editar]

23 Pokémon introducidos en la primera generación tienen diferencias de sexo.

#003 Venusaur
Macho Hembra
Las hembras de Venusaur tienen un pequeño bulbo en el centro de la flor de su lomo.
#012 Butterfree
Macho Hembra
Los Butterfree macho carecen de las dos manchas negras en la parte inferior de ambas alas que poseen las hembras.
#019 Rattata
Macho Hembra
Los bigotes en las hembras de la especie Rattata son más cortos que los de los machos.
#020 Raticate
Macho Hembra
Las hembras de Raticate también tienen los bigotes más cortos que los machos.
#025 Pikachu
Macho Hembra
Los Pikachu hembra tienen un corte curvo en la cola, asemejando su forma a la de un corazón.
#026 Raichu
Macho Hembra
Los Raichu hembra carecen de la punta de la cola que los machos sí tienen.
#041 Zubat
Macho Hembra
Los Zubat macho tienen los colmillos más anchos que las hembras.
#042 Golbat
Macho Hembra
Los Golbat macho también tienen colmillos más largos que las hembras.
#044 Gloom
Macho Hembra
Los Gloom hembra tienen menos puntos en su flor y son más grandes que los de los machos.
#045 Vileplume
Macho Hembra
Las hembras de Vileplume tienen menos puntos en su flor, y algunos de ellos son más grandes.
#064 Kadabra
Macho Hembra
Los Kadabra macho tienen los bigotes más largos que los de las hembras.
#065 Alakazam
Macho Hembra
Los Alakazam macho también tienen los bigotes más largos que las hembras.
#084 Doduo
Macho Hembra
Mientras que el color del cuello de los Doduo macho es negro, el de las hembras es de color crema.
#085 Dodrio
Macho Hembra
Los Dodrio macho también poseen el cuello de color negro mientras que las hembras lo tienen color crema.
#097 Hypno
Macho Hembra
El collar de las hembras de Hypno tiene más pelo que el de los machos.
#111 Rhyhorn
Macho Hembra
El cuerno en las hembras de Rhyhorn es más pequeño que el de los machos.
#112 Rhydon
Macho Hembra
El cuerno de los Rhydon hembra también es más pequeño que el de los machos.
#118 Goldeen
Macho Hembra
Los Goldeen hembra tienen un cuerno más pequeño en comparación con el de los machos.
#119 Seaking
Macho Hembra
Los Seaking hembra también tienen un cuerno más pequeño que el de los machos.
#123 Scyther
Macho Hembra
El abdomen es más largo en los Scyther hembra que en los machos.
#129 Magikarp
Macho Hembra
Los bigotes de un Magikarp macho son amarillos, mientras que en las hembras son blancos.
#130 Gyarados
Macho Hembra
Los bigotes de un Gyarados macho son azules, mientras que en las hembras son blancos.
#133 Eevee
Macho Hembra
En Pokémon: Let's Go Eevee!, los Eevee iniciales hembra tienen la mancha clara que está en la punta de la cola en forma de flor. Los Eevee encontrados de forma salvaje no presentan esta diferencia. A partir de Pokémon Espada y Pokémon Escudo se mantienen estas diferencias de sexo y se aplican a todos los Eevee que aparecen en el juego.

Segunda generación[editar código | editar]

22 Pokémon introducidos en la segunda generación tienen diferencias de sexo.

#154 Meganium
Macho Hembra
Los estambres son más cortos en los Meganium hembra.
#165 Ledyba
Macho Hembra
Las hembras de Ledyba cuentan con unas antenas más pequeñas.
#166 Ledian
Macho Hembra
Al igual que su preevolución, Ledyba, el Ledian macho tiene las antenas de la cabeza más grandes.
#178 Xatu
Macho Hembra
Los Xatu hembra tienen una raya amarilla menos en la parte inferior de su cuerpo.
#185 Sudowoodo
Macho Hembra
La ramita que les crece a los Sudowoodo encima de su cabeza es más grande en los machos.
#186 Politoed
Macho Hembra
El colorete que tienen los Politoed en sus mofletes es más grande en los machos que en las hembras.
#190 Aipom
Macho Hembra
El pelo que les crece a los Aipom en la cabeza es más largo en las hembras.
#194 Wooper
Macho Hembra
La hembra Wooper tiene una branquia externa menos.
#195 Quagsire
Macho Hembra
Los Quagsire macho tienen en su espalda unas membranas más grandes que las de las hembras.
#198 Murkrow
Macho Hembra
La altura del plumaje que llevan en la cabeza es menor en las hembras de Murkrow.
#202 Wobbuffet
Macho Hembra
Los Wobbuffet hembra tienen pintados los labios de rojo.
#203 Girafarig
Macho Hembra
En los Girafarig macho es menor el área coloreada de amarillo en su lomo.
#207 Gligar
Macho Hembra
El aguijón es más grande en los machos de la especie Gligar.
#208 Steelix
Macho Hembra
El maxilar inferior de los Steelix macho tiene un colmillo más que en las hembras.
#212 Scizor
Macho Hembra
Igual que Scyther, Scizor tendrá un abdomen mayor si se trata de una hembra.
#214 Heracross
Macho Hembra
En los machos de Heracross la forma del cuerno es puntiaguda y afilada mientras que en las hembras es redondeada.
#215 Sneasel
Macho Hembra
La oreja roja de los Sneasel es mayor en los machos.
#217 Ursaring
Macho Hembra
El pelo que cae sobre los hombros de las hembras de Ursaring es más largo que el de los machos.
#221 Piloswine
Macho Hembra
Los colmillos de las hembras son más pequeños que los de los machos de Piloswine.
#224 Octillery
Macho Hembra
En los Octillery hembra las ventosas son más pequeñas.
#229 Houndoom
Macho Hembra
Los cuernos que tienen los Houndoom en la cabeza son más cortos y pequeños en las hembras.
#232 Donphan
Macho Hembra
Igual que los Piloswine, Donphan tendrá unos colmillos más pequeños si es una hembra.

Tercera generación[editar código | editar]

18 Pokémon introducidos en la tercera generación tienen diferencias de sexo.

#255 Torchic
Macho Hembra
La diferencia entre un Torchic macho y un Torchic hembra es prácticamente inapreciable. En su espalda, el macho tiene un pequeño punto oscuro casi al final, en la parte inferior.
#256 Combusken
Macho Hembra
Las plumas de la cabeza son más largas en los Combusken macho.
#257 Blaziken
Macho Hembra
Al igual que Combusken, los Blaziken se diferencian entre sí por la longitud de sus plumas. Además, los machos tienen las antenas (cresta) más largas.
#267 Beautifly
Macho Hembra
Los puntos rojos que tienen los Beautifly en las alas son más pequeños en las hembras.
#269 Dustox
Macho Hembra
Las antenas de los Dustox son más grandes en los machos.
#272 Ludicolo
Macho Hembra
Las franjas son más delgadas en los Ludicolo hembra.
#274 Nuzleaf
Macho Hembra
La hoja de los Nuzleaf macho es más grande.
#275 Shiftry
Macho Hembra
Las hojas que tienen los Shiftry en las manos son más pequeñas en las hembras.
#307 Meditite
Macho Hembra
Los Meditite macho tienen las orejas situadas más arriba, y las hembras más abajo.
#308 Medicham
Macho Hembra
El miembro que les crece a los Medicham sobre la cabeza es más grande si son machos.
#315 Roselia
Macho Hembra
La hoja central de Roselia, que forma parte de su cuerpo, es más larga (y por lo tanto, cubre más espacio) en las hembras.
#316 Gulpin
Macho Hembra
La pluma que les crece a los Gulpin en su cabeza es más larga si se trata de un macho.
#317 Swalot
Macho Hembra
Los bigotes son más largos en los Swalot macho.
#322 Numel
Macho Hembra
El volcán de los Numel hembra está más pronunciado que en los machos.
#323 Camerupt
Macho Hembra
Los Camerupt, que ya cuentan con un volcán plenamente desarrollado en su espalda, conservan la misma diferencia que los Numel.
#332 Cacturne
Macho Hembra
Los Cacturne macho tienen cuatro rombos en la parte frontal del torso, mientras que las hembras tienen tres rombos y el del medio es más grande.
#350 Milotic
Macho Hembra
Las enormes tiras rojas que brotan de la cara de Milotic son más largas en las hembras que en los machos.
#369 Relicanth
Macho Hembra
Los Relicanth macho tienen la mandíbula mas larga y puntiaguda que las hembras.

Cuarta generación[editar código | editar]

31 Pokémon introducidos en la cuarta generación tienen diferencias de sexo.

#396 Starly
Macho Hembra
Por su plumaje, la cara de los Starly es blanca. En los machos este plumaje blanco se extiende más hacia arriba que en las hembras.
#397 Staravia
Macho Hembra
Staravia conserva diferencias similares a Starly, aunque esta vez lo que se extiende más en el macho es la mancha gris de la frente.
#398 Staraptor
Macho Hembra
Igual que su familia genética, los Staraptor macho cuentan con más superficie blanca en la cara que las hembras.
#399 Bidoof
Macho Hembra
Las hembras de Bidoof cuentan con 3 rizos en su parte trasera mientras que los machos cuentan con 5.
#400 Bibarel
Macho Hembra
La parte clara de la cara de los Bibarel macho se extiende un poco más, abarcando los laterales de su nariz.
#401 Kricketot
Macho Hembra
El collar que nace de la espalda de los Kricketot es más grande en las hembras.
#402 Kricketune
Macho Hembra
El bigote de los machos de Kricketune es más largo que el de las hembras.
#403 Shinx
Macho Hembra
El pelaje azul que tienen los Shinx al final de su cara es más largo en los machos. Además, las patas traseras de los Shinx hembra tienen una pequeña parte azul; en los machos son completamente negras.
#404 Luxio
Macho Hembra
Los Luxio macho cuentan con mayor cantidad de pelo que las hembras, sobre todo en la cara. También, al igual que Shinx, sus patas traseras cuentan con menos superficie azul en los machos.
#405 Luxray
Macho Hembra
Los Luxray están basados parcialmente en leones, esto explica por qué el macho cuenta con mucho más pelo alrededor de la cara que la hembra.
#407 Roserade
Macho Hembra
La capa que nace de la espalda de Roserade es más larga en las hembras.
#415 Combee
Macho Hembra
Los Combee hembra cuentan con un pequeño punto rojo encima de la tercera cara, además de no poder evolucionar si son machos.
#417 Pachirisu
Macho Hembra
La pequeña franja azul que nace entre las orejas de los Pachirisu es más corta en las hembras que en los machos.
#418 Buizel
Macho Hembra
En la espalda de los Buizel macho se pueden apreciar dos manchas blancas circulares; en las hembras, solo una.
#419 Floatzel
Macho Hembra
Con los Floatzel sucede lo mismo que con los Buizel, el número de manchas blancas en la espalda es diferente según el sexo.
#424 Ambipom
Macho Hembra
En los Ambipom hembra, los dos grupos de pelo que tienen sobre la cabeza son más largos que en los machos.
#443 Gible
Macho Hembra
El Gible macho tiene un corte triangular en la aleta que comienza en su frente.
#444 Gabite
Macho Hembra
Esta vez es en la aleta de la espalda donde Gabite tiene un corte triangular.
#445 Garchomp
Macho Hembra
Los machos de Garchomp heredan la genética de Gabite y conservan un corte triangular en la aleta de su espalda.
#449 Hippopotas
Macho Hembra
Los colores de un Hippopotas hembra son contrarios al de un macho.
#450 Hippowdon
Macho Hembra
El Hippowdon macho es marrón claro, la hembra es de color negro.
#453 Croagunk
Macho Hembra
Los machos de Croagunk tienen el estómago más desplazado hacia abajo que las hembras.
#454 Toxicroak
Macho Hembra
La bolsa que tiene Toxicroak en la garganta es más grande si se trata de un macho.
#456 Finneon
Macho Hembra
La parte inferior de las aletas traseras es más grande en los Finneon hembra.
#457 Lumineon
Macho Hembra
La parte inferior de las aletas de Lumineon que se encuentra en los laterales es más corta en los machos.
#459 Snover
Macho Hembra
Los Snover hembra tienen una mayor área blanca en la zona de su estómago.
#460 Abomasnow
Macho Hembra
Los pelos que le nacen a Abomasnow en su pecho son más cortos en los machos.
#461 Weavile
Macho Hembra
Las plumas que tiene Weavile, una en cada oreja, son más largas en los machos.
#464 Rhyperior
Macho Hembra
El cuerno de la frente (no el perforador) es más pequeño en las hembras de Rhyperior.
#465 Tangrowth
Macho Hembra
En la parte final de los brazos de Tangrowth, el área de color rosa es mayor en las hembras.
#473 Mamoswine
Macho Hembra
Al igual que su preevolución, los Mamoswine tienen unos colmillos más grandes y llegan hasta la cara si se trata de un macho.

Quinta generación[editar código | editar]

3 Pokémon introducidos en la quinta generación tienen diferencias de sexo.

#521 Unfezant
Macho Hembra
Lo que parecen cintas adheridas o una máscara aparecen solo en los Unfezant macho. Además, parte del plumaje de los machos es verde, mientras que el de las hembras tiene un tono marrón.
#592 Frillish
Macho Hembra
Los Frillish hembra son rosas, tienen la corona de la cabeza abierta, los tentáculos no terminan en punta redondeada como en los machos y sus ojos y boca son diferentes. Además, el collar en el cuello de los machos se asemeja a ondas, pero el de las hembras tiene formas redondeadas. Además, las hembras parecen estar más contentas que los machos, y los tentáculos del macho son faldas en las hembras.
#593 Jellicent
Macho Hembra
Las Jellicent hembra son de color rosa y los tentáculos inferiores de los machos son sustituidos por una especie de falda en las hembras. Los dos tentáculos superiores de los machos son ondulados mientras que en las hembras son rectos, y sus ojos son distintos también. Además, a las hembras se les nota la boca, pero los machos parecen tener bigote. Finalmente, el capullo de la parte superior de la cabeza también presenta diferencias: los machos lo tienen más cerrado y su parte baja del capullo acaba en triángulos, mientras que en las hembras está redondeado.

Sexta generación[editar código | editar]

2 Pokémon introducidos en la sexta generación tienen diferencias de sexo.

#668 Pyroar
Macho Hembra
La melena en los Pyroar macho está más poblada en la cabeza, mientras que en las hembras está suelta como si se tratase de una coleta. Además, los pelos de las patas están más pronunciados en las hembras.
#678 Meowstic
Macho Hembra
Los Meowstic macho son mayoritariamente azules, con los ojos verdes y el final de las patas, la cola y las orejas de color blanco, así como su cuello y un mechón de pelo en la frente. Las hembras son mayoritariamente blancas, el pelaje de su pecho imita un vestido, tienen los ojos anaranjados y el final de sus patas, el principio de su cola, el cuello y un mechón de pelo en su frente son azules. Además, se puede notar la expresión de los machos más activa que las hembras, ya que en ellas la expresión es más seria y tranquila.

Octava generación[editar código | editar]

3 Pokémon introducidos en la octava generación tienen diferencias de sexo.

#876 Indeedee
Macho Hembra
A diferencia de las hembras, los Indeedee machos mantienen los cuernos erguidos. La zona de color claro del pecho llega hasta la zona baja del abdomen en las hembras, mientras que en los machos llega hasta la mitad del pecho, terminando en pico, además que cada uno posee un grito distinto. También tienen un cambio en sus características similar al de Latios y Latias
#215 Sneasel de Hisui
Macho Hembra
En los Sneasel de Hisui, se mantiene la diferencia de la pluma más alargada en los machos que a partir de la cuarta generación ya tenían los Sneasel de Johto.
#902 Basculegion
Macho Hembra
Los Basculegion macho tienen motivos de color rojo rosado y una expresión algo agresiva, las hembras tienen motivos blancos azulados y una expresión entristecida. Además, los machos tienen los bigotes más largos que las hembras, y solo ellos tienen perillas, mientras que las hembras tienen cejas más largas y son las únicas que tienen la mandíbula blanca.

Novena generación[editar código | editar]

1 Pokémon introducido en la novena generación tiene diferencia de sexo.

#916 Oinkologne
Macho Hembra
Los Oinkologne macho son de color gris oscuro en su totalidad, tienen las orejas más caídas que las hembras, su nariz, pezuñas y párpados son de un tono más intenso y su cola termina en una especie de bulbo. Las hembras tienen la cabeza de color marrón claro mientras el resto del cuerpo es de color marrón oscuro, tienen la oreja izquierda más corta que los machos y su cola termina en tres pequeñas puntas.

Curiosidades[editar código | editar]

  • Los machos suelen tener más desarrollados cuernos, garras, colmillos, antenas, bigotes y similares; las hembras, por el contrario, pelaje, aletas, orejas y similares.
  • Esta característica Pokémon está basada en el dimorfismo sexual de los animales.
  • Torchic posee la diferencia de sexo menos apreciable en el mundo Pokémon, siendo ésta prácticamente inapreciable debido al tamaño de los sprites o modelos.
  • En el anime, algunos Pokémon son estilizados para diferenciar a los machos de a las hembras, el caso de Meowzy, que para enfatizar que es un Meowth hembra tiene pestañas más largasMeowth hembra con pestañas.Meowth hembra con pestañas. o unos Muk en ¡La barrera de los Psyduck!/Los Psyducks llegaron ya ‹№›, donde para diferenciar unos machos de hembras, las hembras tienen coloradas las mejillasMuk hembras en el EP556.Muk hembras en el EP556..
  • En las tres primeras generaciones solo uno de los Pokémon iniciales (o etapa evolutiva) tienen diferencia de sexo.
  • Al megaevolucionar o gigamaxizarse, los Pokémon con diferencias de sexo pierden temporalmente dichas diferencias.
  • Cuando en la cuarta generación añadieron este concepto, actualizaron muchas especies de generaciones anteriores para que tuvieran al menos una pequeña diferencia de sexo (como la cola de Pikachu o el cuello de Doduo). Estas eran diferencias muy pequeñas que casi no se notaban. A pesar de esto, en las siguientes generaciones no hicieron especies con una diferencia de sexo tan leve, solo unas diferencias bastante notables (como Jellicent o Pyroar) y se disminuyó la cantidad de especies introducidas con diferencias.
  • Existen Pokémon como Crobat, Bellossom, Honchkrow, Gliscor, Raichu de Alola, Kleavor, Ursaluna, Sneasler y Farigiraf que, al contrario de sus preevoluciones, ya no poseen diferencias de sexo.
  • Los Pokémon de las 4 primeras generaciones con diferencias de sexo no presentan (o no se aprecian) sus diferencias en sus sprites de miniaturas. En cambio, los Pokémon desde la quinta hasta la novena generación sí presentan sus diferencias en los sprites de miniaturas.
  • Antes de las diferencias de sexo, Doduo poseía únicamente el sprite de los machos con cuello negro, mientras que su evolución Dodrio poseía únicamente el sprite de las hembras con cuello marrón.
  • La séptima generación es hasta la fecha la única generación que no tiene Pokémon nativos con diferencias de sexo.
  • Eevee es el único Pokémon en recibir una diferencia de sexo después de ser creadas en la cuarta generación, tratándose de un Pokémon existente previo a la mecánica.
  • Algunos Pokémon tienen variaciones de género en sus características de combate como Indeedee, Basculegion y Oinkologne.

Véase también[editar código | editar]

Clasificaciones de los Pokémon
Por Pokédex / Disponibles Por atributos Por estadísticas Pokémon especiales Otras listas