Nivel | Dominio | Movimiento | Tipo | Clase |
---|---|---|---|---|
1 | 10 | Tornado | ![]() |
![]() |
6 | 15 | Hipnosis | ![]() |
![]() |
11 | 20 | Mordisco | ![]() |
![]() |
18 | 28 | Aire afilado | ![]() |
![]() |
25 | 35 | Veneno X | ![]() |
![]() |
34 | 45 | Tajo aéreo | ![]() |
![]() |
43 | 54 | Chupavidas | ![]() |
![]() |
Crobat
Pronunciación | /'kro.bat/ |
---|---|
Categoría | Murciélago |
Tipos | ![]() ![]() |
Habilidad | Foco interno |
Hab. oculta | Allanamiento |
Peso | 75,0 kg |
Altura | 1,8 m |
Grupo de huevo | Volador |
Sexo | ![]() ![]() |
Hábitat | Caverna ![]() ![]() |
Color | Morado |
Generación | Segunda ![]() |
Figura | ![]() |
Huella | ![]() |
Grito |
Crobat es un Pokémon de tipo veneno/volador introducido en la segunda generación. Es la evolución de Golbat.
Etimología[editar código | editar]
Su nombre proviene de las palabras en inglés acrobat (acróbata), cross (cruz, o cruzado, por la forma que tiene de batir las alas) y bat (murciélago).
En japonés su nombre deriva de las palabras kuroi, que significa negro, y bat, murciélago en inglés.
Biología[editar código | editar]
A pesar de su aspecto, Crobat es amigable, ya que para su evolución se necesita mucha amistad. Posee 4 alas que le permiten volar rápido, siendo de los Pokémon más rápidos que hay. Se dice que Crobat puede alcanzar los 190 kilómetros por hora. Posee un potente ultrasonido, que utiliza para diversas funciones.
Al evolucionar de Golbat, las patas de este se transforman en alas1, aunque (a pesar de que en muchas ocasiones no se las vea) sigue teniendo extremidades. Estas le sirven para que, como murciélago, pueda colgarse en los techos de las cuevas y descansar. Es un Pokémon sumamente leal.
Diferencia de sexo[editar código | editar]
Evolución[editar código | editar]
Zubat evoluciona a Golbat en el nivel 22. A partir de la segunda generación Golbat evoluciona a Crobat por amistad con su entrenador, subiendo un nivel. Crobat no evoluciona.
![]() Zubat |
Nivel 22 | ![]() Golbat |
Amistad + nivel |
![]() Crobat |
Otros datos[editar código | editar]
Otros datos sobre Crobat en los videojuegos son:
Videojuegos principales
- Puntos de exp. en nivel 100: 1.000.000 (medio)
- Ratio de captura: 90
- Amistad base: 50 (70 antes de la octava generación)
- Pasos para la eclosión?: 15 ciclos: 3840 - 4096
- Objeto equipado: Ninguno
Estadísticas del Pokéathlon
![]() |
| ||||||
| ||||||
| ||||||
| ||||||
| ||||||
|
quiere decir que los valores iniciales serán bastante inferiores.
Pokémon Ranger
- Nº en el Directorio Ranger:
- Movimiento de campo:
- No Tiene (Pokémon Ranger)
- Destruir P3
(Sombras de Almia)
- Poké Ayuda:
- Veneno
(Pokémon Ranger)
- Volador
(Sombras de Almia)
- Veneno
- Grupo:
- Veneno (Pokémon Ranger)
- Volador (Sombras de Almia)
Pokémon Mundo misterioso
![]() |
- Masa corporal:
1
- Grupo CI: D (Tiempo/Oscuridad/Cielo)
- Ratio de reclutamiento:
- No se puede reclutar (Rojo/Azul)
- -12% (Tiempo/Oscuridad/Cielo)
Pokédex 3D / Pro
Pokémon GO
Estadísticas base | ||
194 ataque |
178 defensa |
198 resistencia |
- PC máximos: 2.992
- Distancia de compañero: 1 km
- Ataques rápidos: Mordisco, tajo aéreo
- Ataques cargados: Aire afilado, bola sombra, bomba lodo, colmillo veneno, veneno X
Descripción Pokédex[editar código | editar]
Estas son las entradas sobre Crobat en cada uno de los videojuegos en los que aparece:
En el anime[editar código | editar]
Estas son las entradas sobre Crobat en el anime:
Pokédex | Episodio | Descripción de Crobat |
---|---|---|
Pokédex de Ash | EP198 | ES: Crobat, la forma evolucionada de Golbat. Con sus dos alas adicionales, Crobat puede volar mucho más rápido que Golbat. HA: Crobat, la forma evolucionada de Golbat. Con sus dos alas adicionales, Crobat puede volar mucho más rápido que Golbat. |
Localización[editar código | editar]
Crobat se encuentra en:
Otros videojuegos[editar código | editar]
Además, en otros videojuegos secundarios, Crobat se encuentra en:
Eventos[editar código | editar]
En los siguientes eventos se ha repartido un Crobat:
Generación | Juego | Evento | Región | Fechas |
---|---|---|---|---|
![]() |
D/P | Crobat World Championships 2010 | Hawaii | Del 13 de agosto del 2010 al 15 de agosto del 2010. |
![]() |
US/UL | Evento del Crobat de Magno | Japón | Del 20 de enero del 2018 al 11 de marzo del 2018. |
Movimientos[editar código | editar]
Crobat puede aprender los siguientes movimientos:
Subiendo de nivel[editar código | editar]
MT, DT y MO[editar código | editar]
Crobat puede aprender los siguientes movimientos utilizando MT (máquinas técnicas), DT (discos técnicos) y MO (máquinas ocultas):
Tutor[editar código | editar]
Con la ayuda de un tutor de movimientos Crobat es capaz de aprender:
Edición | Movimiento | Tipo | Clase | Concurso |
---|---|---|---|---|
E | Aguante | ![]() |
![]() |
![]() |
Pt/HG/SS | Aire afilado | ![]() |
![]() |
![]() |
Ep/Ec | Ala bis | ![]() |
![]() |
- |
Pt/HG/SS/N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Alboroto | ![]() |
![]() |
![]() |
HG/SS/N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Ataque aéreo | ![]() |
![]() |
![]() |
LPA | Bola sombra | ![]() |
![]() |
- |
LPA | Bomba lodo | ![]() |
![]() |
- |
Pt/HG/SS/N2/B2/RΩ/Zα/US/UL/LPA | Cabezazo zen | ![]() |
![]() |
![]() |
LPA | Chupavidas | ![]() |
![]() |
- |
Pt/HG/SS | Ciclón | ![]() |
![]() |
![]() |
E/XD | Contoneo | ![]() |
![]() |
![]() |
LPA | Descanso | ![]() |
![]() |
- |
US/UL | Despejar | ![]() |
![]() |
- |
RF/VH/E/XD | Doble filo | ![]() |
![]() |
![]() |
N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Gigadrenado | ![]() |
![]() |
![]() |
LPA | Gigaimpacto | ![]() |
![]() |
- |
LPA | Golpe aéreo | ![]() |
![]() |
- |
LPA | Hiperrayo | ![]() |
![]() |
- |
RF/VH/E/XD | Mimético | ![]() |
![]() |
![]() |
Pt/HG/SS/N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Onda ígnea | ![]() |
![]() |
![]() |
N2/B2/LPA | Pulso umbrío | ![]() |
![]() |
![]() |
E/Pt/HG/SS/LPA | Rapidez | ![]() |
![]() |
![]() |
N2/B2 | Respiro | ![]() |
![]() |
![]() |
RΩ/Zα/US/UL | Robo | ![]() |
![]() |
![]() |
E/Pt/HG/SS/N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Ronquido | ![]() |
![]() |
![]() |
E | Sonámbulo | ![]() |
![]() |
![]() |
HG/SS/N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Superdiente | ![]() |
![]() |
![]() |
RF/VH/E/XD | Sustituto | ![]() |
![]() |
![]() |
LPA | Tijera X | ![]() |
![]() |
- |
Pt/HG/SS/LPA | Viento aciago | ![]() |
![]() |
![]() |
HG/SS/RΩ/Zα/US/UL | Viento afín | ![]() |
![]() |
![]() |
Movimientos de huevo[editar código | editar]
Crobat es la evolución final de Zubat. Consulta los datos sobre los movimientos de huevo de Zubat para más información.
Características de combate[editar código | editar]
Las características de Crobat son:
Características base | Nivel 50 | Nivel 100 | PE | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PS | 85 | 145 | 192 | 280 | 374 | 0 | |
Ataque | 90 | 85 | 156 | 166 | 306 | 0 | |
Defensa | 80 | 76 | 145 | 148 | 284 | 0 | |
At. esp. | 70 | 67 | 134 | 130 | 262 | 0 | |
Def. esp. | 80 | 76 | 145 | 148 | 284 | 0 | |
Velocidad | 130 | 121 | 200 | 238 | 394 | 3 | |
Total | 535 | Mín | Máx | Mín | Máx | ||
Valores mínimos (Mín) calculados asumiendo naturaleza desfavorable, 0 EVs y 0 IVs. Valores máximos (Máx) calculados asumiendo naturaleza favorable, 252 EVs y 31 IVs. |
Debilidades y resistencias[editar código | editar]
Estas son las debilidades y resistencias de Crobat:
Daño recibido | Tipos | |
---|---|---|
![]() |
Superdébil a: | Ninguno |
![]() |
Débil a: | ![]() ![]() ![]() ![]() |
- | Daño normal | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Resistente a: | ![]() ![]() |
![]() |
Superresistente a: | ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Inmune a: | ![]() |
Estas debilidades y resistencias corresponden a la última generación bajo condiciones normales de combate. |
Sprites[editar código | editar]
Estos son los sprites de Crobat:
Primera generación | |||
---|---|---|---|
Crobat no aparece en la primera generación. | |||
Segunda generación | |||
Oro | Plata | Cristal | Espalda |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
normal | normal | normal | normal |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
variocolor | variocolor | variocolor | variocolor |
Tercera generación | |||
Rubí y Zafiro | Esmeralda | RF y VH | Espalda |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
normal | normal | normal | normal |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
variocolor | variocolor | variocolor | variocolor |
Cuarta generación | |||
---|---|---|---|
Diamante y Perla | Platino | Oro HG y Plata SS | Espalda |
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
normal ♂/♀ | normal ♂/♀ | normal ♂/♀ | normal ♂/♀ |
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
variocolor ♂/♀ | variocolor ♂/♀ | variocolor ♂/♀ | variocolor ♂/♀ |
Quinta generación | |
---|---|
Negro, Blanco, Negro 2 y Blanco 2 | Espalda |
![]() |
![]() |
normal ♂/♀ | normal ♂/♀ |
![]() |
![]() |
variocolor ♂/♀ | variocolor ♂/♀ |
« Ver todas las imágenes de Crobat » |
Capturas del modelo 3D[editar código | editar]
Estas son las capturas del modelo 3D de Crobat:
Sexta y séptima generación | |||
---|---|---|---|
Pokémon X y Pokémon Y Rubí Omega y Zafiro Alfa Sol, Luna, Ultrasol y Ultraluna |
Espalda | ||
![]() |
![]() | ||
normal | normal | ||
![]() |
![]() | ||
variocolor | variocolor | ||
Octava generación | |||
Leyendas Pokémon: Arceus | |||
![]() | |||
normal | |||
![]() | |||
variocolor | |||
« Ver todas las imágenes de Crobat » |
Otras apariciones[editar código | editar]
En el anime[editar código | editar]
EP195 (ES/HA)
|
Artículo principal: Crobat de Brock Es uno de los Pokémon más fuertes de Brock, lo tuvo desde que era un Zubat. Después de evolucionar en este episodio, Brock lo deja finalmente en el Gimnasio de Plateada.
|
---|
EP352 (ES/HA)
|
Participa en el concurso de PokéAro/PokéAnilla, donde es derrotado por un Volbeat. Luego es robado por el Equipo/Team Rocket junto a los demás Pokémon que participan en el evento. |
---|
EP390 (ES/HA)
|
Mientras Ash y Morrison dormían fuera del Centro Pokémon ven a algunos Pokémon salvajes, entre ellos varios Crobat. |
---|
EP415 (ES/HA)
|
Un Crobat es derrotado por el Squirtle de May/Aura en los cuartos de final del Concurso de Ciudad Azafrán. |
---|
EP484 (ES/HA)
|
En la espesura de la noche que cubre el camino mientras Dawn/Maya, Ash y Brock avanzan, una bandada de Crobat les sigue rápidamente. |
---|
EP533 (ES/HA)
|
Varios de los esbirros de J utilizaron Crobat para enfrentarse a Dawn/Maya, Ash, Brock y Primo. |
---|
EP871 (ES/HA)
|
Es uno de los participantes de la carrera aérea de relevos Pokémon. |
---|
EP928 (ES/HA)
|
Artículo principal: Crobat de Xerosic/Xero Xerosic/Xero lo usa para enfrentarse a Clemont/Lem junto a Malamar, pero cae debilitado por el pin misil del Chespin de Clemont/Lem.
|
---|
EP1100 (ES/HA)
|
Es usado por el Equipo/Team Rocket para enfrentar al Raboot de Goh y el Pikachu de Ash, pero es derrotado. |
---|
EP1156 (ES/HA)
|
Soleil cuenta que un Crobat la atacó una noche cuando era niña, desencadenando la evolución de su Eevee macho en Umbreon. |
---|
LPA01 (ES/HA)
|
Crobat es uno de los Pokémon voladores que aparecen en la introducción del episodio. |
---|
En las películas[editar código | editar]
![]() |
P10 | Crobat es uno de los Pokémon de los entrenadores que se suman al Barón Alberto para combatir a Darkrai y expulsarle del pueblo. Querían hacerlo pues creían que él era el responsable de los extraños acontecimientos acaecidos en pueblo Álamos, sin embargo, estos se debían a Palkia y Dialga. Aún así, Darkrai fue capaz de librarse de todos ellos. |
---|
En el manga[editar código | editar]
![]() |
Giovanni utiliza a un Crobat para transportarse. |
---|
![]() |
Pertenece a Aniceto, el cual utiliza durante el combate de inauguración del frente batalla. |
---|
![]() |
Es uno de los Pokémon liberados por el Equipo Plasma. |
---|
![]() |
Le pertenecen a Xero, los cuales ocupa para tener una batalla contra Blue/Azul. |
---|
![]() |
Es uno de los Pokémon que observan los ranger que está cerca de la torre. |
---|
En los videojuegos[editar código | editar]
- Pokémon Rubí, Zafiro, Esmeralda, Diamante, Perla y Platino: los jefes de los equipos enemigos (Aqua, Magma y Galaxia) usan un Crobat en sus últimas peleas. Son muy rápidos y poderosos. Es muy distintivo ya que concuerda con la personalidad de los malhechores.
En el JCC[editar código | editar]
En la serie Super Smash Bros.[editar código | editar]
![]() |
En SmashPedia encontrarás más información sobre Crobat. |
- Aparece en Super Smash Bros. Melee como trofeo coleccionable.
Información del trofeo:
- Crobat es un Pokémon Murciélago que evoluciona de Golbat. Sus patas traseras se han convertido en un segundo par de alas, lo que le permite volar a gran velocidad, pero limita su capacidad de descanso. El afecto que un entrenador tiene por Golbat es vital para su evolución: si ves a un entrenador novato con un Crobat, puedes estar seguro de que se preocupa mucho por sus Pokémon.
- Pokémon Ediciones Oro y Plata
Curiosidades[editar código | editar]
- Crobat dispone de unas extremidades traseras, algo que solo se había podido ver en el anime hasta la salida de la quinta generación, cuando los Pokémon se vieron de cuerpo completo. Previamente, sus patas quedaban ocultas en todos los sprites, aunque en los de espaldas de la tercera generación se podían apreciar ligeramente.
- A pesar de tener patas reales, en las descripciones de la Pokédex de los videojuegos previos a la quinta generación se decía que tenía alas en lugar de patas, sin mencionar que al tenerlo registrado no se apreciaba la huella de su pata en la descripción.
- En Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja, si tu Golbat alcanza el nivel de amistad necesario para evolucionar a Crobat antes de obtener la Pokédex Nacional, comenzará a evolucionar, pero el proceso se detendrá a la mitad. Esto también ocurre con Chansey.
- A pesar de que las preevoluciones de Crobat, Zubat y Golbat poseen una diferencia de sexo en el tamaño de los colmillos, Crobat ya no la posee debido a que los colmillos ya no le sobresalen del resto de dientes.
En otros idiomas[editar código | editar]
- Alemán: Iksbat
- Chino simplificado: 叉字蝠
- Chino tradicional: 叉字蝠
- Coreano: 크로뱃
- Francés: Nostenfer
- Italiano: Crobat
Anotaciones[editar código | editar]
- ↑ Según el episodio ¡Ruinas legendarias! (ES) / ¡Las ruinas de Hoenn! (HA) ‹№›, en el que es el Pokémon elegido de la pregunta ¿Quién es ese Pokémon?/¿Cuál es este Pokémon?. La respuesta incluye como información: «La evolución le proporcionó a este Pokémon alas donde tenía patas» • (ver imagen
).