Huevo Pokémon (Pokémon GO)

Un huevo Pokémon (Pokémon Egg en inglés, ポケモンのタマゴ Huevo de Pokémon en japonés), es un objeto del cual nace un Pokémon tras un periodo de tiempo. Los huevos Pokémon se obtienen en las Poképaradas, en los regalos de amigos y de Mateo, también derrotando a los lideres del Team GO Rocket: Cliff, Sierra y Arlo, como de recompensa semanal los lunes, dependiendo de los kilómetros recorridos. Se pueden llevar en el equipo hasta un máximo de 12 huevos, siendo 9 principales obtenidos por poképaradas o regalos y 3 al derrotar a los lideres del Team Go Rocket y para hacerlos eclosionar el jugador debe introducirlos en el interior de una incubadora y caminar una determinada distancia. Al empezar, el jugador recibe una incubadora de uso ilimitado y a medida que sube de nivel puede obtener otras más, o bien puede comprarlas en la tienda, sin embargo, estas se romperán luego de cierto uso.
Los huevos pueden eclosionar a los 2, 5, 7, 10 o 12 km, dato que es en todo momento visible en cada huevo. Las manchas del huevo son de diferente color según la distancia requerida: verdes en los de 2 km, naranjas en los de 5 km, rosa en los de 7 km, púrpuras en los de 10 km y rojas en los de 12 km.
2 km | 5 km | 7 km | 10 km | 12 km |
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Mientras mayor es la distancia, más raros son los Pokémon que pueden salir de su interior. Cuando se abre un huevo, se obtienen 200, 500 o 1000 PX/EXP respectivamente (según la cantidad de kilómetros necesarios para su eclosión) y un número variable de caramelos y de polvo estrella/polvo estelar.
El juego detecta el «exceso de velocidad» (a partir de 20 km/h). En estos casos el juego deja de contar los metros que se avance a dicha velocidad. La aplicación deberá estar abierta en primer plano y con la pantalla encendida para que cuente la distancia recorrida. Si la aplicación no se ejecuta, está en segundo plano o la pantalla está apagada no contará la distancia a menos que se disponga del periférico Pokémon GO Plus o se use la sincroaventura. Esto unido a la falta de precisión del GPS hará que se necesite, por norma general, algunos metros más de los realmente caminados para eclosionar los huevos.
Eventos[editar código | editar]
A continaución se muestran los eventos en la cual los huevos Pokémon tienen su particiapación
2025[editar código | editar]
Cambios[editar código | editar]
A lo largo de la historia se han producido varios cambios en el contenido de los huevos:
- A partir de noviembre de 2016, Pidgey y Rattata dejaron de eclosionar en huevos de 2 km.
- A partir del evento de año nuevo de 2016, los Pokémon bebés de la segunda generación (Pichu, Cleffa, Igglybuff, Elekid, Magby y Smoochum) pueden ser obtenidos mediante huevos, dejando de nacer sus respectivas evoluciones (Pikachu, Clefairy, Jigglypuff, Electabuzz, Magmar y Jynx, respectivamente).
- A partir de la inclusión de la segunda generación por completo, ocurre lo mismo con Tyrogue y comienzan a eclosionar Pokémon de la segunda generación.
- Con la inclusión de la tercera generación, Azurill y Wynaut pueden ser obtenidos mediante huevos, dejando de nacer sus respectivas evoluciones (Marill y Wobbuffet) y comienzan a eclosionar Pokémon de la tercera generación.
- Con la inclusión del sistema de amistad, se introdujeron los regalos, los cuales son la única forma de obtener huevos de 7 km.
- Durante el Ultrabonus del Desafío global del Profesor Willow 2018, se introdujeron temporalmente Pokémon regionales de Kanto en los huevos de 7 km, es decir, Farfetch'd, Mr. Mime, Kangaskhan y Tauros.
- A partir del 6 de noviembre del 2018, varios Pokémon bebé comienzan a eclosionar de los huevos de 7 km.
- En Navidad del 2018 se produjo un gran cambio en los huevos, pasando todos los Pokémon bebé a huevos de 7 y dejando de eclosionar varios Pokémon de huevos e introduciendo algunos otros que habían dejado de aparecer en el pasado.
- A partir del 26 de abril del 2019, hay cambios de Pokémon en los huevos de 2, 5 y 10 km.
- A partir del 17 de mayo del 2019, se agregaron nuevos Pokémon de la región de Sinnoh.
- Durante el ultrabonus del Desafío global del Profesor Willow 2019, se introdujeron temporalmente Pokémon Unown durante la primera semana y durante la segunda semana se introdujeron temporalmente Pokémon regionales de Kanto en los huevos de 7 km, es decir, Farfetch'd, Mr. Mime, Kangaskhan y Tauros.
- Durante la tercera semana del Ultrabonus 2019, ingreso la quinta generación.
- Kangaskhan, Farfetch'd, Tauros, Heracross, Corsola, Volbeat, Illumise, Seviper, Zangoose, Torkoal, Solrock, Lunatone,Tropius, Relicanth, Pachirisu, Carnivine, Mime Jr., Chatot, Pansage, Pansear, Panpour, Heatmor, Durant y Bouffalant aparecen en huevos de 5 km en sus respectivas regiones y Sigilyph aparece en huevos de 10 km en su región.
- A partir del 16 de diciembre del 2019, se realizó cambios en los Pokémon que aparecen en los huevos.
- A partir del 19 de enero del 2020, aparecen nuevos pokémon en huevos de 2, 5 y 10 Km.
- Durante la Sincroaventura se pueden conseguir huevos de 5 y 10 km teniendo Pokémon diferentes a los huevos que te dan las poképaradas.
- Durante el Desafío Retorno 2020, cada semana hubo Pokémon de diferente región de acuerdo al desafío que estaba disponible y habilitaron a los Pokémon con su forma de Galar en los huevos de 7 km.
- A partir del 8 de junio del 2020, las formas regionales de la región de Galar y de Alola podrán eclosionar en huevos de 7 km.
- A partir del 12 de octubre del 2020, llega los huevos de 12 km, los cuales solo se obtiene derrotando a los jefes del Team GO Rocket.
- A partir del 20 de octubre del 2020, se realizo algunos cambios en los Pokémon que aparecen en los huevos de 2, 5 y 10 km.
- A partir del 2 de diciembre del 2020, varios Pokémon de la región de Kalos aparecieren en los huevos de 2, 5 y 10 km.
- A partir de marzo de 2021, se agrega la función de la rareza, los cuales es una estadística de la probabilidad que aparece el Pokémon.
- Con la llegada del Lycanroc crepuscular, Rockruff tendra dos diferentes versiones de rareza siendo la rareza 1 el que evolucione a su forma diurna y nocturna mientras que el que tiene la rareza 5 el que evolucione a su forma crepuscular.