Nivel | Movimiento | Tipo | Clase |
---|---|---|---|
1 | Tornado | ![]() |
![]() |
1 | Doble equipo | ![]() |
![]() |
5 | Mofa | ![]() |
![]() |
10 | Alarido | ![]() |
![]() |
15 | Anulación | ![]() |
![]() |
25 | Viento afín | ![]() |
![]() |
30 | Respiro | ![]() |
![]() |
35 | Tajo aéreo | ![]() |
![]() |
40 | Pulso umbrío | ![]() |
![]() |
45 | Psíquico | ![]() |
![]() |
50 | Ala mortífera | ![]() |
![]() |
55 | Golpe fantasma | ![]() |
![]() |
60 | Juego sucio | ![]() |
![]() |
65 | Carga dragón | ![]() |
![]() |
70 | Vendaval | ![]() |
![]() |
75 | Onda certera | ![]() |
![]() |
80 | Ataque aéreo | ![]() |
![]() |
85 | Hiperrayo | ![]() |
![]() |
Yveltal
Pronunciación | /i.'bel.tal/ |
---|---|
Generación | Sexta ![]() |
Categoría | Destrucción |
Tipos | ![]() ![]() |
Habilidad | Aura oscura |
Peso | 203,0 kg |
Altura | 5,8 m |
Grupo de huevo | Desconocido |
Sexo | Sin sexo |
Color | Rojo |
Figura | ![]() |
Huella | Desconocida |
Grito |
Yveltal (イベルタル Yveltal en japonés) es un Pokémon legendario de tipo siniestro/volador introducido en la sexta generación. Es la mascota de Pokémon Y.
Etimología[editar código | editar]
Su nombre en todos los idiomas proviene de la letra Y (en referencia a los ejes de las coordenadas cartesianas, siendo Y el eje de las ordenadas) y de las palabras inglesas evil (malvado) y quetzal (quetzal). También puede ser debido a que su cuerpo tiene la forma de la letra Y.
Biología[editar código | editar]
Yveltal está inspirado en la letra Y y en el Yatagarasu, (un gigantesco cuervo de tres patas que en la mitología japonesa ejerce como emisario de la diosa del sol, Amaterasu). También podría estar inspirado en una criatura de la mitología nórdica con apariencia de águila que corona el Yggdrasil, el gran árbol de la vida, o en Morrigan, la diosa celta de la destrucción y la guerra, que se transformaba en cuervo para presenciar batallas y muertes. Hay más ejemplos similares en la mitología nórdica, como el gigante Hraesvelgr, el "Devorador de cadáveres" que, hallado en el fin del mundo y tomando forma de águila, creaba tempestades al batir sus alas.
Igual que Xerneas y Zygarde, tiene en su cuerpo rasgos del organismo de los seres vivos. En su caso, su cuerpo es de un color rojo que recuerda a la sangre y con cables negros dibujados que parecen venas. En la cabeza tiene dos cuernos negros, y su cuello está rodeado por plumaje gris muy fino similar al de un cóndor. Sus ojos son de color azul claro, con el borde oscuro y pupilas blancas. Su cuerpo forma una letra Y, por lo que es el Pokémon legendario representativo de Pokémon Y. La parte superior del cuerpo de Yveltal es de color negro con rombos blancos, mientras que la inferior es roja con líneas negras. Tiene tres extremidades: dos alas y una cola similar a las alas, y las tres terminan en garras negras. También cuenta con dos extremidades inferiores parecidas a dos pequeñas patas con grandes garras oscuras.
Leyenda[editar código | editar]
Hace unos 800 años, el Pokémon llamado Yveltal extendió sus ominosas alas para sumir en tinieblas a la región de Kalos. Todo humano y Pokémon al que cubrió la sombra cayó fulminado en agónico estertor. Después, Yveltal profirió un punzante grito y alzó el vuelo hacia un paradero desconocido. Cuentan que Yveltal es un Pokémon terrible que, al sentir próximo el fin de su milenio de vida, succiona la esencia vital de todo cuanto lo rodea a fin de acumular energía para sí mismo.
Otro relato afirma que cuando hace 3000 años, una cruenta guerra asoló Kalos, un Pokémon apareció de la nada y arrebató la esencia vital a incontables víctimas. Algunos afirman que ese Pokémon no era sino el propio Yveltal, aunque no hay modo de saberlo. Se dice que cuando Yveltal terminó de acumular energía, se transformó en una especie de crisálida que permanece oculta en lo profundo de las montañas.
- Historia contada por un Monsieur de Ciudad Fluxus, solo en Pokémon Y.
Diferencia de sexo[editar código | editar]
Evolución[editar código | editar]
Yveltal no tiene evolución ni evoluciona de ningún Pokémon.
![]() Yveltal |
Otros datos[editar código | editar]
Otros datos sobre Yveltal en los videojuegos son:
Videojuegos principales
- Puntos de exp. en nivel 100: 1.250.000 (lento)
- Ratio de captura: 70
- Amistad base: 0
- Pasos para la eclosión?: 120 ciclos: 15360 / 30720
- Objeto equipado en estado salvaje: Ninguno
Pokémon Ranger
videojuego de la saga Pokémon Ranger.
Pokémon Mundo misterioso
![]() |
Pokémon GO
Características base | ||
250 ataque |
185 defensa |
246 resistencia |
Descripción Pokédex[editar código | editar]
Estas son las entradas sobre Yveltal en cada uno de los videojuegos en los que aparece:
Localización[editar código | editar]
Yveltal se encuentra en:
Otros videojuegos[editar código | editar]
Además, en otros videojuegos secundarios, Yveltal se encuentra en:
Eventos[editar código | editar]
En los siguientes eventos se ha repartido un Yveltal:
Generación | Juego | Pokémon | Evento | Región | Fechas |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
X/Y/RΩ/Zα | ![]() ![]() |
Yveltal variocolor de la serie XY&Z | Japón | Del 5 de noviembre del 2015 al 12 de enero del 2016 |
![]() |
X/Y/RΩ/Zα | ![]() ![]() |
Yveltal variocolor de la serie XY&Z | América | Del 20 de mayo del 2016 al 26 de mayo del 2016 |
![]() |
S/L/US/UL | ![]() |
Yveltal del Festival de Pokémon Legendarios |
América y Europa |
Del 4 de mayo del 2018 al 28 de agosto del 2018 |
Movimientos[editar código | editar]
Yveltal puede aprender los siguientes movimientos:
Subiendo de nivel[editar código | editar]
MT, DT y MO[editar código | editar]
Yveltal puede aprender los siguientes movimientos utilizando MT (máquinas técnicas), DT (discos técnicos) y MO (máquinas ocultas):
Tutor[editar código | editar]
Con la ayuda de un tutor de movimientos Yveltal es capaz de aprender:
![]() |
![]() |
![]() |
Movimiento | Tipo | Clase | Concurso |
---|---|---|---|---|---|---|
RΩ/Zα | US/UL | Ataque aéreo | ![]() |
![]() |
![]() | |
RΩ/Zα | US/UL | Bloqueo | ![]() |
![]() |
![]() | |
RΩ/Zα | US/UL | Cabezazo zen | ![]() |
![]() |
![]() | |
RΩ/Zα | US/UL | Desarme | ![]() |
![]() |
![]() | |
RΩ/Zα | US/UL | Juego sucio | ![]() |
![]() |
![]() | |
RΩ/Zα | US/UL | Onda ígnea | ![]() |
![]() |
![]() | |
RΩ/Zα | US/UL | Ronquido | ![]() |
![]() |
![]() | |
RΩ/Zα | US/UL | Viento afín | ![]() |
![]() |
![]() | |
RΩ/Zα | US/UL | Vozarrón | ![]() |
![]() |
![]() | |
US/UL | Aguzar | ![]() |
![]() |
- | ||
US/UL | Despejar | ![]() |
![]() |
![]() | ||
Ep/Ec | Ala bis | ![]() |
![]() |
- | ||
Ep/Ec | Desahogo | ![]() |
![]() |
- |
Movimientos de huevo[editar código | editar]
Yveltal no aprende ningún movimiento de huevo porque no puede criar.
Características de combate[editar código | editar]
Las características de Yveltal son:
Características base | Nivel 50 | Nivel 100 | PE | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PS | 126 | 186 | 233 | 362 | 456 | 3 | |
Ataque | 131 | 122 | 201 | 240 | 397 | 0 | |
Defensa | 95 | 90 | 161 | 175 | 317 | 0 | |
At. esp. | 131 | 122 | 201 | 240 | 397 | 0 | |
Def. esp. | 98 | 92 | 165 | 180 | 324 | 0 | |
Velocidad | 99 | 93 | 166 | 182 | 326 | 0 | |
Total | 680 | Mín | Máx | Mín | Máx | ||
Valores mínimos (Mín) calculados asumiendo naturaleza desfavorable, 0 EVs y 0 IVs. Valores máximos (Máx) calculados asumiendo naturaleza favorable, 252 EVs y 31 IVs. |
Debilidades y resistencias[editar código | editar]
Estas son las debilidades y resistencias de Yveltal:
Daño recibido | Tipos | |
---|---|---|
![]() |
Superdébil a: | Ninguno |
![]() |
Débil a: | ![]() ![]() ![]() ![]() |
- | Daño normal | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Resistente a: | ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Superresistente a: | Ninguno |
![]() |
Inmune a: | ![]() ![]() |
Estas debilidades y resistencias corresponden a la última generación bajo condiciones normales de combate. |
Iconos[editar código | editar]
Estos son los iconos de Yveltal:
Pixelados | |
---|---|
![]() ![]() |
Espada y Escudo |
![]() |
![]() |
Modernos |
---|
HOME |
![]() |
« Ver todas las imágenes de Yveltal » |
Capturas del modelo 3D[editar código | editar]
Estas son las capturas del modelo 3D de Yveltal:
Sexta y séptima generación | |||
---|---|---|---|
Pokémon X y Pokémon Y Rubí Omega y Zafiro Alfa Sol, Luna, Ultrasol y Ultraluna |
Espalda | ||
![]() |
![]() | ||
normal | normal | ||
![]() |
![]() | ||
variocolor | variocolor | ||
Octava generación | |||
Espada y Escudo | Espalda | ||
![]() |
Imagen posterior de Yveltal en la octava generación | ||
normal | normal | ||
![]() |
Imagen posterior de Yveltal en la octava generación | ||
variocolor | variocolor | ||
« Ver todas las imágenes de Yveltal » |
Otras apariciones[editar código | editar]
En el anime[editar código | editar]
EP935 (ES/HA)
|
Yveltal aparece en este episodio, cuando se relata la leyenda de XYZ, donde es partícipe de una gran destrucción, matando a humanos y Pokémon, entre ellos un Talonflame. |
---|
En las películas[editar código | editar]
![]() |
P17 | Artículo principal: Yveltal (decimoséptima película) Yveltal aparece en esta película como antagonista, quitándole la vida a todo lo que está a su paso. Es despertado en un enfrentamiento entre Ash y los antagonistas humanos por evitar que Diancie sea secuestrada, lo cual hace que comience a destruirlo todo.
|
---|
En otras animaciones[editar código | editar]
GEN16 Pokémon Generaciones |
El Team Flare consigue la crisálida de la destrucción para poner en marcha el Proyecto Y de Lysson. |
---|
En el manga[editar código | editar]
![]() |
Artículo principal: Yveltal de Malva Xerneas e Yveltal aparecen de repente en Pueblo Boceto y empiezan a combatir entre ellos, causando un gran destrozo en el pueblo. Tras esto, Yveltal pasa a su forma de crisálida y el Team Flare anda en su búsqueda para usar su poder para el arma definitiva. Cuando más tarde despierta, es capturado por Malva.
|
---|
En los videojuegos[editar código | editar]
- En Pokémon Mundo megamisterioso, Yveltal aparece como antagonista del juego, como el portador de la destrucción del mundo Pokémon. No obstante, en realidad se trata de una de las marionetas que tiene la Materia Oscura para traer el fin de los tiempos al mundo Pokémon junto con Nuzleaf y con los Beheeyem. Realmente es la Materia Oscura la responsable de petrificar al 90% de los Pokémon del planeta. Al derrotar a Yveltal, este trata de enfrentarse a su antiguo amo, aunque fracasa y cae petrificado como los otros que estuvieron bajo su yugo. Al alcanzar el rango Maestro, se puede acceder a un territorio llamado Ruinas Sepultadas, donde se podrá reclutar a este Pokémon.
- En Pokkén Tournament, Yveltal aparece como un Pokémon de apoyo en todas las versiones del videojuego. Pertenece al Set 15 junto a Latios. Está clasificado como un Pokémon de tipo Ataque y tiene un tiempo de carga lento. Utiliza el movimiento Ala mortífera, un ataque de gran potencia que bloquea el indicador de sinergia del oponente.
- En Pokémon Masters EX, Yveltal forma una Pareja de compis con Lysson.
Yveltal en Pokkén Tournament.
Yveltal en Pokémon Masters EX.
Primera imagen de Yveltal en el Festival de Pokémon legendarios.
En la serie Super Smash Bros.[editar código | editar]
- En Super Smash Bros. para Nintendo 3DS, Yveltal aparece en el escenario Torre Prisma, volando en la parte de atrás de forma aleatoria y sin causar ningún efecto en el combate. También aparece como trofeo.
- Descripción del trofeo
- Cuando extiende las alas, este Pokémon legendario parece la letra "Y". Y Como su nombre también empieza por esa letra, cuesta imaginar una mascota más idónea para Pokémon Y. Dicen que cuando Yveltal llegue al fin de sus días, absorberá la fuerza vital de todos los seres vivos... ¡Ojalá siga gozando de buena salud!
En el JCC[editar código | editar]
Imágenes[editar código | editar]
Ilustración de Yveltal en la Guarida Team Flare.
Ilustración del Festival de Pokémon legendarios.
Curiosidades[editar código | editar]
- Yveltal fue diseñado por Yusuke Ohmura y Ken Sugimori.
- Yveltal y Xerneas tienen exactamente las mismas características de combate.
- Yveltal y Xerneas son los primeros Pokémon cuyos nombres en inglés y otros idiomas fueron revelados antes que sus nombres en japonés.
En otros idiomas[editar código | editar]
- Alemán: Yveltal
- Chino simplificado: 伊裴爾塔爾
- Chino tradicional: 伊秘魯塔路
- Coreano: 이벨타르
- Francés: Yveltal
- Italiano: Yveltal