Nivel | Movimiento | Tipo | Clase |
---|---|---|---|
1 | Mordisco | ![]() |
![]() |
1 | Poder pasado | ![]() |
![]() |
5 | Supersónico | ![]() |
![]() |
10 | Ataque ala | ![]() |
![]() |
15 | Cara susto | ![]() |
![]() |
20 | Avalancha | ![]() |
![]() |
25 | Rugido | ![]() |
![]() |
30 | Triturar | ![]() |
![]() |
35 | Cabeza de hierro | ![]() |
![]() |
40 | Derribo | ![]() |
![]() |
45 | Roca afilada | ![]() |
![]() |
50 | Agilidad | ![]() |
![]() |
55 | Hiperrayo | ![]() |
![]() |
60 | Gigaimpacto | ![]() |
![]() |
Aerodactyl
Pronunciación | /a.e.ro.'dak.til/ |
---|---|
Generación | Primera ![]() |
Categoría | Fósil |
Tipos | ![]() ![]() |
Habilidades | Cabeza roca Presión |
Hab. oculta | Nerviosismo |
Peso | 59,0 kg |
Altura | 1,8 m |
Grupo de huevo | Volador |
Sexo | ![]() ![]() |
Hábitat | Montaña ![]() ![]() |
Color | Morado |
Figura | ![]() |
Huella | ![]() |
Grito |
Aerodactyl (プテラ Ptera en japonés) es un Pokémon de tipo roca/volador introducido en la primera generación. Es un Pokémon fósil.
Etimología[editar código | editar]
- Su nombre proviene de las palabras inglesas aero (aéreo) y pterodactyl (pterodáctilo).
- Su nombre en japonés, Ptera, y su nombre en francés, Ptéra, provienen de pterodactyl (pterodáctilo).
Biología[editar código | editar]
Aerodactyl está basado en los Pterosaurios, teniendo características similares a varias de las especies de este orden, pero sin estar inspirado en una en específico. Su cuerpo es de color gris, solo distinguiéndose un tono morado debajo de los pliegues de sus alas. Tiene una poderosa y gruesa mandíbula, sus patas traseras son muy robustas y las delanteras se han transformado en alas. Tiene una larga cola con la punta en forma de flecha. Ha sido regenerado por el material genético contenido por el ámbar viejo, sin embargo, no bastan todos los avances tecnológicos actuales para poderlo regenerar a la perfección.
Este prehistórico Pokémon atacaba a sus presas encajando sus colmillos en su garganta, para después desgarrarlas y devorarlas, sus colmillos eran tan afilados que podían atravesar la piel de los Pokémon de tipo acero. Volaba usando sus enormes alas para planear por el aire mientras lanzaba sus agudos gritos sin temerle a nada ni a nadie, siendo el amo de los cielos. A pesar de dominar los cielos, en tierra firme era un Pokémon débil y de movimientos muy torpes. Según una de las teorías más aceptadas, este Pokémon se extinguió cuando un gran meteorito impactó con el planeta. Se trata de un Pokémon malvado, más feroz de lo que se preveía, por lo que quién lo subestime podría pagarlo caro.
A este Pokémon le gusta el ámbar, puede ser porque le recuerda a sus viejos camaradas.
Diferencia de sexo[editar código | editar]
Mega-Aerodactyl[editar código | editar]
En la sexta y séptima generación y solo durante los combates, Aerodactyl puede megaevolucionar a Mega-Aerodactyl. Aerodactyl es un Pokémon restaurado a partir de un fósil, y algunos investigadores insisten en que su apariencia megaevolucionada es la que tenía antes de quedar fosilizado. En esta forma su cuerpo pasa a ser de colores un poco más oscuros y aparecen rocas puntiagudas en su cabeza, torso, alas, cola y lomo. La megaevolución hace que el cuerpo de Aerodactyl empiece a endurecerse como la piedra. Sus ojos se vuelven verdes. Aumentan tanto su peso como su altura, y se fortalecen sus características de velocidad, ataque, defensa, ataque especial y defensa especial.
Al megaevolucionar, su grito también es diferente.
![]() Aerodactyl Tipo: ![]() ![]() Habilidad: Cabeza roca/Presión /Nerviosismo Peso: 59,0 kg Altura: 1,8 m |
![]() |
![]() Mega-Aerodactyl Tipo: ![]() ![]() Habilidad: Garra dura Peso: 79,0 kg Altura: 2,1 m |
Evolución[editar código | editar]
Aerodactyl no tiene evolución ni evoluciona de ningún Pokémon.
![]() Aerodactyl |
Otros datos[editar código | editar]
Otros datos sobre Aerodactyl en los videojuegos son:
Videojuegos principales
- Puntos de exp. en nivel 100: 1.250.000 (lento)
- Ratio de captura: 45
- Amistad base: 50 (70 antes de la octava generación)
- Pasos para la eclosión?: 35 ciclos: 4480 / 8960 - 9216
- Objeto equipado en estado salvaje:
- Bayamarga (intercambiado de la primera generación a O/P/C)
Estadísticas del Pokéathlon
![]() |
| ||||||
| ||||||
| ||||||
| ||||||
| ||||||
|
quiere decir que los valores iniciales serán bastante inferiores.
Pokémon Ranger
- Nº en el Directorio Ranger:
- Movimiento de campo:
- No tiene (Pokémon Ranger)
- Destruir P4
(Sombras de Almia)
- Poké Ayuda:
- Volador
(Pokémon Ranger)
- Volador
(Sombras de Almia)
- Volador
- Grupo:
- Roca (Pokémon Ranger)
- Roca (Sombras de Almia)
Pokémon Mundo misterioso
![]() |
- Masa corporal:
1
- Grupo CI: D (tiempo/oscuridad/cielo)
- Ratio de reclutamiento:
- 8.4% (rojo/azul)
- 8.2% (tiempo/oscuridad/cielo)
Pokédex 3D / Pro
Pokémon GO
Aerodactyl
| |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Mega-Aerodactyl
| |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Descripción Pokédex[editar código | editar]
Estas son las entradas sobre Aerodactyl en cada uno de los videojuegos en los que aparece:
En el anime[editar código | editar]
Estas son las entradas sobre Aerodactyl en el anime:
Pokédex | Episodio | Descripción de Aerodactyl |
---|---|---|
Pokédex de Ash | EP046 | ES: Aerodactyl, Pokémon volador extinguido. Sus afilados colmillos indican que era carnívoro. Sus fuertes garras eran utilizadas seguramente para capturar a sus presas. HA: Aerodactyl, un Pokémon volador extinto. Sus largos colmillos sugieren que era un carnívoro. Sus filosas garras eran tal vez usadas para capturar a sus presas. |
Pokédex de Dawn/Maya | EP486 | ES: Aerodactyl, el Pokémon fósil. Es de tipo volador y tiene unos dientes afilados como una sierra. HA: Aerodactyl, el Pokémon fósil. Es de tipo volador antiguo y está equipado con dientes filosos como sierra. |
SmartRotom de Goh | EP1127 | ES: Aerodactyl, Pokémon fósil. Es de tipo roca y volador. Los Aerodactyl fueron los reyes de los cielos en los tiempos antiguos, pero se extinguieron al chocar contra la tierra un gran asteroide. HA: Aerodactyl, el Pokémon fósil. Tipo roca y volador. Los Aerodactyl regían los cielos prehistóricos, pero se extinguieron cuando un asteroide gigante impactó al planeta. |
Localización[editar código | editar]
Aerodactyl se encuentra en:
Otros videojuegos[editar código | editar]
Además, en otros videojuegos secundarios, Aerodactyl se encuentra en:
Evento[editar código | editar]
En los siguientes eventos se ha repartido un Aerodactyl:
Generación | Juego | Evento | Región | Fechas |
---|---|---|---|---|
![]() |
S/L/US/UL | Aerodactyl del World Championships 2019 | América | Del 16 de agosto del 2019 al 18 de agosto del 2019 |
Movimientos[editar código | editar]
Aerodactyl puede aprender los siguientes movimientos:
Subiendo de nivel[editar código | editar]
MT, DT y MO[editar código | editar]
Aerodactyl puede aprender los siguientes movimientos utilizando MT (máquinas técnicas), DT (discos técnicos) y MO (máquinas ocultas):
Tutor[editar código | editar]
Con la ayuda de un tutor de movimientos Aerodactyl es capaz de aprender:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Movimiento | Tipo | Clase | Concurso |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
C | Lanzallamas | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||
RF/VH/E | Avalancha | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||
RF/VH/E/XD | Doble filo | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||
RF/VH/E/XD | Mimético | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||
RF/VH/E/XD | Sustituto | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||
E | Aguante | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||
E/XD | Contoneo | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||
E | Pt/HG/SS | Rapidez | ![]() |
![]() |
![]() | |||||
E | Pt/HG/SS | N2/B2 | RΩ/Zα | US/UL | Ronquido | ![]() |
![]() |
![]() | ||
E | N2/B2 | Sonámbulo | ![]() |
![]() |
![]() | |||||
XD | HG/SS | N2/B2 | RΩ/Zα | US/UL | Ataque aéreo | ![]() |
![]() |
![]() | ||
Pt/HG/SS | N2/B2 | RΩ/Zα | US/UL | Acua cola | ![]() |
![]() |
![]() | |||
Pt/HG/SS | Aire afilado | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||
Pt/HG/SS | N2/B2 | RΩ/Zα | US/UL | Cabeza de hierro | ![]() |
![]() |
![]() | |||
Pt/HG/SS | Ciclón | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||
Pt/HG/SS | N2/B2 | RΩ/Zα | US/UL | Onda ígnea | ![]() |
![]() |
![]() | |||
Pt/HG/SS | Poder pasado | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||
Pt/HG/SS | N2/B2 | RΩ/Zα | US/UL | Tierra viva | ![]() |
![]() |
![]() | |||
Pt/HG/SS | Viento aciago | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||
HG/SS | Golpe cabeza | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||
HG/SS | N2/B2 | RΩ/Zα | US/UL | Viento afín | ![]() |
![]() |
![]() | |||
N2/B2 | RΩ/Zα | US/UL | Cola férrea | ![]() |
![]() |
![]() | ||||
N2/B2 | RΩ/Zα | US/UL | Pulso dragón | ![]() |
![]() |
![]() | ||||
N2/B2 | Respiro | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||
N2/B2 | RΩ/Zα | US/UL | Trampa rocas | ![]() |
![]() |
![]() | ||||
US/UL | Aguzar | ![]() |
![]() |
- | ||||||
US/UL | Despejar | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||
Ep/Ec | Ala bis | ![]() |
![]() |
- | ||||||
Ep/Ec | Rayo meteórico | ![]() |
![]() |
- |
Movimientos de huevo[editar código | editar]
Mediante cría, Aerodactyl puede nacer con los siguientes movimientos de huevo. En la tabla solo se indica el primer Pokémon de la cadena evolutiva que aprende el movimiento, pero Aerodactyl también puede heredar el movimiento de sus evoluciones, en caso de tenerlas:
Edición | Movimiento | Tipo | Clase | Concurso | Padres |
---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Persecución | ![]() |
![]() |
![]() |
Spearow, Doduo, Wingull, Murkrow |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Profecía | ![]() |
![]() |
![]() |
Hoothoot, Rowlet |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Remolino | ![]() |
![]() |
![]() |
Pidgey, Starly, Sigilyph, Rufflet, Noibat |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Ala de acero | ![]() |
![]() |
![]() |
Skarmory, Fletchling |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Dragoaliento | ![]() |
![]() |
![]() |
Altaria, Archen |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Maldición | ![]() |
![]() |
![]() |
Cadenas de cría: Zubat, Farfetch'd, Skarmory, Rowlet |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Buena baza | ![]() |
![]() |
![]() |
Spearow, Murkrow, Woobat |
![]() ![]() ![]() |
Respiro | ![]() |
![]() |
![]() |
Pidgey, Spearow, Hoothoot, Wingull, Chatot, Pidove, Ducklett, Fletchling, Noibat, Pikipek, Oricorio |
![]() ![]() ![]() |
Viento afín | ![]() |
![]() |
![]() |
Pidgey, Xatu, Pelipper, Pidove, Sigilyph, Ducklett, Rufflet, Fletchling, Noibat |
![]() ![]() |
Vastaguardia | ![]() |
![]() |
![]() |
Cadenas de cría: Wingull |
Movimientos especiales[editar código | editar]
Forma de aprendizaje | Movimiento | Tipo | Clase | Concurso |
---|---|---|---|---|
Capturándolo en el Pokémon Dream World | Trampa rocas | ![]() |
![]() |
![]() |
Capturándolo en el Pokémon Dream World | Buena baza | ![]() |
![]() |
![]() |
Características de combate[editar código | editar]
Aerodactyl[editar código | editar]
Las características de Aerodactyl son:
Características base | Nivel 50 | Nivel 100 | PE | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PS | 80 | 140 | 187 | 270 | 364 | 0 | |
Ataque | 105 | 99 | 172 | 193 | 339 | 0 | |
Defensa | 65 | 63 | 128 | 121 | 251 | 0 | |
At. esp. | 60 | 58 | 123 | 112 | 240 | 0 | |
Def. esp. | 75 | 72 | 139 | 139 | 273 | 0 | |
Velocidad | 130 | 121 | 200 | 238 | 394 | 2 | |
Total | 515 | Mín | Máx | Mín | Máx | ||
Valores mínimos (Mín) calculados asumiendo naturaleza desfavorable, 0 EVs y 0 IVs. Valores máximos (Máx) calculados asumiendo naturaleza favorable, 252 EVs y 31 IVs. |
Mega-Aerodactyl[editar código | editar]
Las características de Mega-Aerodactyl son:
Características base | Nivel 50 | Nivel 100 | PE | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PS | 80 | 140 | 187 | 270 | 364 | 0 | |
Ataque | 135 | 126 | 205 | 247 | 405 | 0 | |
Defensa | 85 | 81 | 150 | 157 | 295 | 0 | |
At. esp. | 70 | 67 | 134 | 130 | 262 | 0 | |
Def. esp. | 95 | 90 | 161 | 175 | 317 | 0 | |
Velocidad | 150 | 139 | 222 | 274 | 438 | 0 | |
Total | 615 | Mín | Máx | Mín | Máx | ||
Valores mínimos (Mín) calculados asumiendo naturaleza desfavorable, 0 EVs y 0 IVs. Valores máximos (Máx) calculados asumiendo naturaleza favorable, 252 EVs y 31 IVs. |
Debilidades y resistencias[editar código | editar]
Estas son las debilidades y resistencias de Aerodactyl:
Daño recibido | Tipos | |
---|---|---|
![]() |
Superdébil a: | Ninguno |
![]() |
Débil a: | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
- | Daño normal | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Resistente a: | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Superresistente a: | Ninguno |
![]() |
Inmune a: | ![]() |
Estas debilidades y resistencias corresponden a la última generación bajo condiciones normales de combate. |
Iconos[editar código | editar]
Estos son los iconos de Aerodactyl:
Pixelados | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |
Let's Go, Pikachu! y Let's Go, Eevee! | Espada y Escudo |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Mega-Aerodactyl | |||||
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |
Let's Go, Pikachu! y Let's Go, Eevee! | Espada y Escudo |
Mega-Aerodactyl no aparece antes de la sexta generación. | ![]() |
![]() |
Mega-Aerodactyl no aparece en Espada y Escudo. |
Modernos | |
---|---|
Diamante Brillante y Perla Reluciente | HOME |
![]() |
![]() |
Mega-Aerodactyl | |
Diamante Brillante y Perla Reluciente | HOME |
Mega-Aerodactyl no aparece en Diamante Brillante y Perla Reluciente. |
![]() |
« Ver todas las imágenes de Aerodactyl » |
Sprites[editar código | editar]
Estos son los sprites de Aerodactyl:
Primera generación | |||
---|---|---|---|
Rojo y Verde | Rojo y Azul | Amarillo | Espalda |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
normal | normal | normal | normal |
Segunda generación | |||
Oro | Plata | Cristal | Espalda |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
normal | normal | normal | normal |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
variocolor | variocolor | variocolor | variocolor |
Tercera generación | |||
Rubí y Zafiro | Esmeralda | RF y VH | Espalda |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
normal | normal | normal | normal |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
variocolor | variocolor | variocolor | variocolor |
Cuarta generación | |||
---|---|---|---|
Diamante y Perla | Platino | Oro HG y Plata SS | Espalda |
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
normal ♂/♀ | normal ♂/♀ | normal ♂/♀ | normal ♂/♀ |
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
variocolor ♂/♀ | variocolor ♂/♀ | variocolor ♂/♀ | variocolor ♂/♀ |
Quinta generación | |
---|---|
Negro, Blanco, Negro 2 y Blanco 2 | Espalda |
![]() |
![]() |
normal ♂/♀ | normal ♂/♀ |
![]() |
![]() |
variocolor ♂/♀ | variocolor ♂/♀ |
« Ver todas las imágenes de Aerodactyl » |
Capturas del modelo 3D[editar código | editar]
Estas son las capturas del modelo 3D de Aerodactyl:
Sexta y séptima generación | |||
---|---|---|---|
Pokémon X y Pokémon Y Rubí Omega y Zafiro Alfa Sol, Luna, Ultrasol y Ultraluna |
Espalda | ||
![]() |
![]() | ||
normal | normal | ||
![]() |
![]() | ||
variocolor | variocolor | ||
Let's Go, Pikachu! y Let's Go, Eevee! | |||
![]() | |||
normal | |||
![]() | |||
variocolor | |||
Mega-Aerodactyl | |||
Pokémon X y Pokémon Y Rubí Omega y Zafiro Alfa Sol, Luna, Ultrasol y Ultraluna |
Espalda | ||
![]() |
![]() | ||
normal | normal | ||
![]() |
![]() | ||
variocolor | variocolor | ||
Let's Go, Pikachu! y Let's Go, Eevee! | |||
![]() | |||
normal | |||
![]() | |||
variocolor | |||
Octava generación | |||
Espada y Escudo | Espalda | ||
![]() |
Imagen posterior de Aerodactyl en la octava generación | ||
normal | normal | ||
![]() |
Imagen posterior de Aerodactyl en la octava generación | ||
variocolor | variocolor | ||
Diamante Brillante y Perla Reluciente | |||
![]() | |||
normal | |||
Imagen de Aerodactyl en Pokémon Diamante Brillante y Pokémon Perla Reluciente | |||
variocolor | |||
« Ver todas las imágenes de Aerodactyl » |
Otras apariciones[editar código | editar]
En el anime[editar código | editar]
EP043 (ES/HA)
|
Este Aerodactyl, junto con otros Pokémon fósil, se despertó por una explosión del Equipo/Team Rocket. Combatió e hizo que el Charmeleon de Ash evolucionara a Charizard. |
---|
EP047 (ES/HA)
|
Es el Pokémon que se imagina Jessie que puede salir del huevo misterioso. |
---|
EP274 (ES/HA)
|
Cuando el profesor Aldon les explica a Ash y a May/Aura que con "Pokémon antiguos", se refiere a Pokémon que han vivido desde tiempos inmemoriales sin cambiar lo más mínimo (como Relicanth) y no a Pokémon fósiles (como Aerodactyl, Kabuto, Kabutops, Omanyte y Omastar), aparecen dichos Pokémon en pantalla a modo de explicación. Más tarde, también se puede ver a estos Pokémon dibujados en las paredes de la cámara de piedra. |
---|
CP15 (ES/HA)
|
Artículo principal: Aerodactyl (EH15) |
---|
EP374 (ES/HA)
|
Aparecen en la imaginación de Meowth junto a Omastar, Lileep y Kabuto cuando planea robar los Pokémon prehistóricos del laboratorio y dárselos a Giovanni. |
---|
EE04 (ES/HA)
|
Aparece como una de las ilusiones. |
---|
EP479 (ES/HA)
|
Durante un momento, el Equipo/Team Rocket imagina los Pokémon que podrían conseguir reviviendo fósiles, y uno de ellos es Aerodactyl. |
---|
EP480 (ES/HA)
|
El Equipo/Team Rocket descubre la máquina que ha robado del Museo Minero de Ciudad Pirita lleva consigo un Pokémon que acaba de ser revivido, un Aerodactyl. Aunque tratan de capturarlo, el Aerodactyl queda fuera de control y ataca Ciudad Pirita hasta que es reducido por Dawn/Maya. |
---|
EP880 (ES/HA)
|
Se ve a algunos junto a otros Pokémon fósiles como Tyrantrum o Kabuto en el laboratorio de Pokémon prehistóricos. |
---|
EP919 (ES/HA)
|
Le pertenece a Trevor/Trovato. Lo usa en su combate contra Alain en la liga de Kalos, pero es fácilmente derrotado por su Mega-Charizard X. |
---|
EP1118 (ES/HA)
|
Artículo principal: Aerodactyl de Goh |
---|
EP1167 (ES/HA)
|
Este Aerodactyl le pertenece a Goh del otro mundo, es usado para enfrentar a el Equipo/Team Rocket del otro mundo. |
---|
EP1210 (ES/HA)
|
Aerodactyl es uno de los Pokémon que aparece en la caverna de Isla Suprema y combate contra el Weavile de Quillon. |
---|
En las películas[editar código | editar]
![]() |
P05 | Salió en esta película. Uno de los fósiles resucitados que intenta, junto con Kabutops, atrapar a Latias para fines del malvado Equipo/Team Rocket. |
---|
![]() |
P08 | Habitan en el Árbol del Comienzo. |
---|
![]() |
P13 | Es uno de los Pokémon que aparece en el inicio de la película Zoroark: El Maestro de Ilusiones (ES, HA). |
---|
![]() |
P20 | Es uno de los Pokémon que aparecen durante la canción de apertura. |
---|
En el manga[editar código | editar]
![]() |
Artículo principal: Aero Es uno de los Pokémon de Red/Rojo. Es revivido de un ámbar viejo que Giovanni le había dado a Red/Rojo.
|
---|
![]() |
Pertenece a Lance. Aparece cuando está platicando con Lorelei y Agatha. |
---|
![]() |
Aparecen protegiendo a la Torre Maestra. |
---|
![]() |
Aparece junto a otros Pokémon fósiles. Los dueños de la Zona Safari revivieron fósiles para usarlos como enganche para atraer más visitantes al lugar. Era un ámbar viejo antes de ser expuesto a una pastilla que lo revivió, ademas de otorgarle mayor fuerza y tamaño. |
---|
Mega-Aerodactyl[editar código | editar]
![]() |
Aparecen protegiendo a la Torre Maestra. |
---|
![]() |
Cornelio menciona que Aerodactyl puede megaevolucionar. |
---|
En los videojuegos[editar código | editar]
- En Pokémon Masters EX, Aerodactyl forma una Pareja de compis con Azul (Kanto).
Aerodactyl en Pokémon Masters EX.
En el JCC[editar código | editar]
Curiosidades[editar código | editar]
- Es el único Pokémon fósil que puede megaevolucionar.
- En los datos de la Pokédex, se dice que proviene de la era de los dinosaurios; criaturas del mundo real, y que no existen en el Mundo Pokémon.
- Es el único que no resucita de unos restos en una roca, sino en un ámbar.
- Existe una especie de pterosaurio llamado Aerodactylus scolopaciceps, cuyo nombre científico está basado en este Pokémon.
- En las versiones beta, el nombre de este Pokémon era Ptera, el mismo nombre romanizado japonés. En el póster de regalo del CD Pokémon: ¡Para ser un Maestro!/¿Eres capaz de aprenderte el PokéRAP? aparece por error este Pokémon con su nombre beta.
- En la ilustración de 1996 y en el sprite de Pokémon Verde, este Pokémon en sus alas, poseía cuatro dedos en lugar de tres.
- Es el Pokémon de tipo roca con la mayor característica en velocidad.
En otros idiomas[editar código | editar]
- Alemán: Aerodactyl
- Chino simplificado: 化石翼龙
- Chino tradicional: 化石翼龍
- Coreano: 프테라
- Francés: Ptera
- Italiano: Aerodactyl
Anotaciones[editar código | editar]
- Lista de Pokémon por número
- Lista de Pokémon por nombre
- Pokémon de color morado
- Pokémon de tipo roca
- Pokémon de tipo volador
- Pokémon del grupo de huevo volador
- Pokémon de montaña
- Pokémon de primera generación
- Pokémon de forma corporal 9
- Pokémon con masa corporal 1
- Pokémon con crecimiento lento
- Pokémon fósiles
- Megaevoluciones de Pokémon X y Pokémon Y
- Pokémon con diferentes formas