Piedra evolutiva

Una piedra evolutiva (Evolution stone en inglés, 進化の石 Piedra de evolución en japonés) es una clase de objeto evolutivo introducido en la primera generación, que se trata de una piedra con propiedades muy especiales para los Pokémon. Las piedras evolutivas representan varios elementos diferentes de la naturaleza.
Estas piedras, como su nombre indica, intervienen en la evolución, y son el método mediante el cual algunos Pokémon evolucionan. Su funcionamiento es el siguiente: la piedra tiene una especie de radiación, que al acercarla a un Pokémon, es capaz de modificar su estructura molecular, sus características físicas y biológicas. Estos cambios son para siempre. Se tratan de ciencia, y no magia. Aunque realmente, todo lo que se debe hacer es acceder a la mochila, seleccionar la piedra y finalmente el Pokémon.
Normalmente, los Pokémon que evolucionan mediante el contacto con estas piedras no poseen ningún otro medio para evolucionar, por lo que es indispensable utilizarlas con ellos si se desea su evolución. Las piedras solo se pueden usar una vez.
Tipos de piedras evolutivas[editar código | editar]
Hay 10 tipos de piedras evolutivas diferentes, todos relacionadas con algún elemento de la naturaleza. Las 5 primeras fueron introducidas en la primera generación, la segunda generación aportó una más, las tres siguientes corresponden a la cuarta generación y la última a la séptima generación.
La piedra eterna surte justo el efecto contrario: impide la evolución del Pokémon que la lleve equipada. Sin embargo, a pesar de ser una piedra y estar relacionada con la evolución, no sería apropiado considerarla una piedra evolutiva propiamente dicha, precisamente por tener el efecto contrario. Por ello, no se incluye en la siguiente lista.
En cuanto a la piedra oval, a pesar de contener el nombre piedra en su nombre, se trata de un objeto evolutivo, ya que hace evolucionar al subir un nivel mientras se lleva equipada.
Objeto | Evolución | Tipo | |
---|---|---|---|
![]() |
Al entrar en contacto con un Pokémon, evoluciona a: | ![]() | |
![]() |
Al entrar en contacto con un Pokémon, evoluciona a: | ![]() | |
![]() |
Al entrar en contacto con un Pokémon, evoluciona a: | ![]() | |
![]() |
Al entrar en contacto con un Pokémon, evoluciona a: | ![]() | |
![]() |
Al entrar en contacto con un Pokémon, evoluciona a: | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() |
Al entrar en contacto con un Pokémon, evoluciona a: | ![]() ![]() | |
![]() |
Al entrar en contacto con un Pokémon, evoluciona a: | - | |
![]() |
Al entrar en contacto con un Pokémon, evoluciona a: | ![]() ![]() ![]() | |
![]() |
Al entrar en contacto con un Pokémon, evoluciona a: | ![]() ![]() | |
![]() |
Al entrar en contacto con un Pokémon, evoluciona a: | ![]() |
Pokémon GO[editar código | editar]
En Pokémon GO, las únicas piedras evolutivas disponibles son la piedra solar, la piedra Sinnoh y la piedra Teselia. Estas últimas permiten evolucionar a Pokémon de la cuarta y quinta generación respectivamente, además necesitas tener cierta cantidad de caramelos para poder evolucionarlos.
Objeto | Evolución | Caramelos | |
---|---|---|---|
![]() |
100 | ||
50 | |||
![]() |
|
100 | |
![]() |
50 | ||
100 |
En el anime[editar código | editar]
Las rocas evolutivas en Hispanoamérica o piedras evolutivas en España se muestran en el anime como rocas del tamaño de un puño con el color característico del elemento que representan y con un símbolo (relámpago, hoja...) que indica su tipo.
En el manga[editar código | editar]
Pocket Monsters Special[editar código | editar]
En el manga Pocket Monsters Special, las piedras evolutivas son piedras con el símbolo del tipo a que funciona. Al igual en los videojuegos y anime funciona para evolucionar a ciertos Pokémon. Han aparecido en casi todas las sagas, siendo las sagas Diamante y Perla, Platino, XY y Sol y Luna donde no han aparecido.
Piedras evolutivas hasta la saga Rubí y Zafiro.
Piedra solar en la saga Rubí y Zafiro.
Piedra día en la saga Heart Gold y Soul Silver.
Piedra hoja en la saga Negro y Blanco.
Piedra fuego en la saga Negro y Blanco.
Piedra agua en la saga Negro y Blanco.
Munna con una piedra lunar en la saga Negro y Blanco.
El Cuento Eléctrico de Pikachu[editar código | editar]
En el manga El Cuento Eléctrico de Pikachu representan elementos que estén relacionados, y su función es igual que en los videojuegos.
Curiosidades[editar código | editar]
- Generalmente, los Pokémon que evolucionan por medio de piedras no pueden aprender subiendo de nivel los movimientos que adquirirían en su anterior forma por el mismo método. Por ejemplo, si a un Nidorino en el nivel 16 se le hace evolucionar a Nidoking con la piedra lunar, no podrá aprender los movimientos que pudo haber aprendido como Nidorino y solo aprenderá 3 ataques: golpe, tierra viva y megacuerno.
- En el manga Pocket Monsters Special, el Eevee de Red/Rojo podía cambiar de evolución a través de las piedras evolutivas cada vez que este se lo ordenaba (debido a que las piedras eran las de una leyenda y estas eran eternas, además de que este Eevee fue experimentado genéticamente por el Equipo/Team Rocket para poder regresar a su anterior estado evolutivo).
- En el manga El Cuento Eléctrico de Pikachu, las piedras evolutivas se observan diferente a los juegos, anime y otros mangas, teniendo la forma del elemento que representan.
- La evolución por piedras es siempre para alcanzar la última forma de la línea evolutiva.
- La piedra hoja y la piedra trueno son las piedras evolutivas que más evoluciones causan, con un total de 7 cada una (u 8 contando formas regionales). La piedra alba la que menos, con tan solo 2.
- La séptima generación no incluyó nuevos Pokémon que evolucionaran con piedras evolutivas, sin embargo con la aparición de las formas regionales, los Pokémon como Exeggcute, Pikachu, Vulpix de Alola y Sandshrew de Alola necesitan de una piedra evolutiva para evolucionar. Más tarde, en la octava generación, se cambió el método de evolución de Charjabug de subir un nivel en un campo magnético especial a el uso de la piedra trueno.
- La octava generación tampoco incluyó nuevos Pokémon que evolucionaran con piedras evolutivas, a excepción del Darumaka de Galar, que sí requiere del uso de una piedra hielo para evolucionar. Además, en esta generación se cambiaron los métodos de evolución al uso de piedras evolutivas de Pokémon como Eevee, Magneton y Charjabug.
Anotaciones[editar código | editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 A partir de Pokémon Espada y Pokémon Escudo a excepción de Pokémon Diamante Brillante y Pokémon Perla Reluciente.
- ↑ Solo en Leyendas Pokémon: Arceus.
- ↑ A partir de la novena generación