Cloyster
Pronunciación | /'kloɪs.ter/ |
---|---|
Categoría | Bivalvo |
Tipos | ![]() ![]() |
Habilidades | Caparazón Encadenado1 |
Hab. oculta | Funda |
Peso | 132,5 kg |
Altura | 1,5 m |
Grupo de huevo | Agua 3 |
Sexo | ![]() ![]() |
Hábitat | Agua salada ![]() ![]() |
Color | Morado |
Generación | Primera ![]() |
Figura | ![]() |
Huella | ![]() |
Grito |
Cloyster es un Pokémon de tipo agua/hielo introducido en la primera generación. Es la evolución de Shellder.
Sumario
Etimología[editar]
- Su nombre procede de una combinación de las palabras inglesas cloister (proteger o aislar), o de clam (almeja) y oyster (ostra).
- Su nombre en francés, Crustabri, proviene de las palabras crustacé (crustáceo, si bien se basa en un molusco) y abri (refugio).
Biología[editar]
Cloyster vive en mares y lagos profundos. Es tranquilo, pero cuando se pone a luchar es capaz de destrozar a sus enemigos. Su gran punto fuerte es su resistente concha, que puede soportar hasta el impacto de bombas. Con su gran defensa puede aguantar todo tipo de ataques físicos que se le pongan por delante.
Aunque Cloyster es capaz de vivir en tierra, y los Cloyster domésticos de entrenadores así lo hacen, resulta claro que por su anatomía no es su medio natural. Cloyster se mantiene siempre dentro de su concha, y solo la abre cuando se dispone a atacar o comer. Mientras que de ser salvaje esto no sería ningún inconveniente, pues está protegido de depredadores y se suele mantener siempre en una posición fija, es una desventaja en tierra. Pues al combatir necesita ver, además de moverse velozmente. Puede quedarse cerrado, y resistiría un buen tiempo, pero al final terminaría causándole daños, por lo que no es una técnica factible.
Su mecanismo de ataque consiste en lanzar púas a sus enemigos. Además, los pinchos que sobresalen de su caparazón le sirven para evitar que los rivales se acerquen demasiado; es otro sistema de defensa añadido al caparazón. Aunque se dice que el caparazón es más duro incluso que el diamante, los pinchos lo son aún más.
Cloyster es capaz de desplazarse bajo el agua. Para ello, traga agua y la expulsa por el conducto que tiene en la parte trasera, en la articulación de la concha. Así consigue impulsarse por el fondo marino.
Diferencia de sexo[editar]
Evolución[editar]
Shellder evoluciona a Cloyster exponiéndolo a una Piedra agua. Cloyster no evoluciona.
![]() Shellder |
Piedra agua ![]() |
![]() Cloyster |
Otros datos[editar]
Otros datos sobre Cloyster en los videojuegos son:
Videojuegos principales
- Puntos de exp. en nivel 100: 1.250.000 (lento)
- Ratio de captura: 60
- Amistad base: 50 (70 antes de la octava generación)
- Pasos para la eclosión?: 20 ciclos: 5120 - 5376
- Objetos equipados:
Estadísticas del Pokéathlon
![]() |
| ||||||
| ||||||
| ||||||
| ||||||
| ||||||
|
quiere decir que los valores iniciales serán bastante inferiores.
Pokémon Ranger
videojuego de la saga Pokémon Ranger.
Pokémon Mundo misterioso
![]() |
- Masa corporal:
1
- Grupo CI: E (Tiempo/Oscuridad/Cielo)
- Ratio de reclutamiento:
- No se puede reclutar (Rojo/Azul)
- -4.5% (Tiempo/Oscuridad/Cielo)
Pokédex 3D / Pro
Pokémon GO
Estadísticas base | ||
186 ataque |
256 defensa |
137 resistencia |
- PC máximos: 2.880
- Distancia de compañero: 3 km
- Ataques rápidos: Canto helado, vaho gélido
- Ataques cargados: Alud, hidrobomba, rayo aurora, viento hielo, ventisca(élite)
Descripción Pokédex[editar]
Estas son las entradas sobre Cloyster en cada uno de los videojuegos en los que aparece:
En el anime[editar]
Estas son las entradas sobre Cloyster en el anime:
Pokédex | Episodio | Descripción de Cloyster |
---|---|---|
Pokédex de Ash | EP036 | ES: Cloyster, Pokémon bivalvo. Su concha es increíblemente fuerte y resistente a las bombas. El caparazón sólo se abre cuando ataca. HA: Cloyster, el Pokémon marino. Su concha es increíblemente fuerte y resiste hasta una bomba. Solo abre su concha cuando ataca. |
Localización[editar]
Cloyster se encuentra en:
Otros videojuegos[editar]
Además, en otros videojuegos secundarios, Cloyster se encuentra en:
Movimientos[editar]
Cloyster puede aprender los siguientes movimientos:
Subiendo de nivel[editar]
![]() |
O/P | C | R/Z/E | RF/VH | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
LGPE | ![]() |
Movimiento | Tipo | Clase | Concurso |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Evol. | Clavo cañón | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
Evol. | Carámbano | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
1 | Clavo cañón | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
1 | Carámbano | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
1 | Chuzos | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
1 | Barrera | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
1 | Doble ataque | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
1 | 1 | Hidrobomba | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
1 | 1 | Rompecoraza | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
1 | 1 | 1 | 1 | 1 | Púas tóxicas | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||
1 | Púas | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
1 | Malicioso | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | Protección | ![]() |
![]() |
![]() | |||
1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | Refugio | ![]() |
![]() |
![]() | |
1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | Rayo aurora | ![]() |
![]() |
![]() | ||
1 | Torbellino | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | Supersónico | ![]() |
![]() |
![]() | |
1 | Rayo aurora | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
1 | Protección | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
1 | Concha filo | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
1 | Defensa férrea | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
1 | Rayo hielo | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
1 | Rompecoraza | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
1 | Hidrobomba | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
1 | 1 | Placaje | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
1 | 1 | Pistola agua | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
1 | Malicioso | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
1 | Refugio | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
1 | Canto helado | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
1 | Tenaza | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
50 | 13 | 13 | 13 | Clavo cañón | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||
33 | 33 | 36 | 28 | 28 | 28 | 28 | Púas | ![]() |
![]() |
![]() | ||||
41 | 41 | 41 | 43 | 40 | Clavo cañón | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||
52 | 50 | 50 | Chuzos | ![]() |
![]() |
![]() |
MT, DT y MO[editar]
Cloyster puede aprender los siguientes movimientos utilizando MT (máquinas técnicas), DT (discos técnicos) y MO (máquinas ocultas):
Tutor[editar]
Con la ayuda de un tutor de movimientos Cloyster es capaz de aprender:
Edición | Movimiento | Tipo | Clase | Concurso |
---|---|---|---|---|
C | Rayo hielo | ![]() |
![]() |
![]() |
RF/VH/E/XD | Mimético | ![]() |
![]() |
![]() |
RF/VH/E/XD | Sustituto | ![]() |
![]() |
![]() |
RF/VH/E/XD | Doble filo | ![]() |
![]() |
![]() |
RF/VH/E | Explosión | ![]() |
![]() |
![]() |
E/XD | Contoneo | ![]() |
![]() |
![]() |
E/N2/B2 | Sonámbulo | ![]() |
![]() |
![]() |
E/Pt/HG/SS/N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Ronquido | ![]() |
![]() |
![]() |
E/Pt/HG/SS | Rapidez | ![]() |
![]() |
![]() |
E/XD/Pt/HG/SS/N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Viento hielo | ![]() |
![]() |
![]() |
E | Aguante | ![]() |
![]() |
![]() |
XD | Autodestrucción | ![]() |
![]() |
![]() |
Pt/HG/SS | Buceo | ![]() |
![]() |
![]() |
Pt/HG/SS/N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Defensa férrea | ![]() |
![]() |
![]() |
Pt/HG/SS/N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Doble rayo | ![]() |
![]() |
![]() |
RΩ/Zα/US/UL | Hidropulso | ![]() |
![]() |
![]() |
US/UL | Hidroariete | ![]() |
![]() |
- |
Ep/Ec | Allanador férreo | ![]() |
![]() |
- |
Movimientos de huevo[editar]
Cloyster es la forma evolucionada de Shellder. Consulta la información sobre movimientos de huevo de Shellder para más información.
Características de combate[editar]
Las características de Cloyster son:
Características base | Nivel 50 | Nivel 100 | PE | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PS | 50 | 110 | 157 | 210 | 304 | 0 | |
Ataque | 95 | 90 | 161 | 175 | 317 | 0 | |
Defensa | 180 | 166 | 255 | 328 | 504 | 2 | |
At. esp. | 85 | 81 | 150 | 157 | 295 | 0 | |
Def. esp. | 45 | 45 | 106 | 85 | 207 | 0 | |
Velocidad | 70 | 67 | 134 | 130 | 262 | 0 | |
Total | 525 | Mín | Máx | Mín | Máx | ||
Valores mínimos (Mín) calculados asumiendo naturaleza desfavorable, 0 EVs y 0 IVs. Valores máximos (Máx) calculados asumiendo naturaleza favorable, 252 EVs y 31 IVs. |
Debilidades y resistencias[editar]
Estas son las debilidades y resistencias de Cloyster:
Daño recibido | Tipos | |
---|---|---|
![]() |
Superdébil a: | Ninguno |
![]() |
Débil a: | ![]() ![]() ![]() ![]() |
- | Daño normal | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Resistente a: | ![]() |
![]() |
Superresistente a: | ![]() |
![]() |
Inmune a: | Ninguno |
Estas debilidades y resistencias corresponden a la última generación bajo condiciones normales de combate. |
Sprites[editar]
Estos son los sprites de Cloyster:
Primera generación | |||
---|---|---|---|
Rojo y Verde | Rojo y Azul | Amarillo | Espalda |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
normal | normal | normal | normal |
Segunda generación | |||
Oro | Plata | Cristal | Espalda |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
normal | normal | normal | normal |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
variocolor | variocolor | variocolor | variocolor |
Tercera generación | |||
Rubí y Zafiro | Esmeralda | RF y VH | Espalda |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
normal | normal | normal | normal |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
variocolor | variocolor | variocolor | variocolor |
Cuarta generación | |||
---|---|---|---|
Diamante y Perla | Platino | Oro HG y Plata SS | Espalda |
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
normal ♂/♀ | normal ♂/♀ | normal ♂/♀ | normal ♂/♀ |
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
variocolor ♂/♀ | variocolor ♂/♀ | variocolor ♂/♀ | variocolor ♂/♀ |
Quinta generación | |
---|---|
Negro, Blanco, Negro 2 y Blanco 2 | Espalda |
![]() |
![]() |
normal ♂/♀ | normal ♂/♀ |
![]() |
![]() |
variocolor ♂/♀ | variocolor ♂/♀ |
« Ver todas las imágenes de Cloyster » |
Capturas del modelo 3D[editar]
Estas son las capturas del modelo 3D de Cloyster:
Sexta y séptima generación | |||
---|---|---|---|
Pokémon X y Pokémon Y Rubí Omega y Zafiro Alfa Sol, Luna, Ultrasol y Ultraluna |
Espalda | ||
![]() |
![]() | ||
normal | normal | ||
![]() |
![]() | ||
variocolor | variocolor | ||
Octava generación | |||
Espada y Escudo | Espalda | ||
![]() |
Imagen posterior de Cloyster en la octava generación | ||
normal | normal | ||
![]() |
Imagen posterior de Cloyster en la octava generación | ||
variocolor | variocolor | ||
« Ver todas las imágenes de Cloyster » |
Otras apariciones[editar]
En el anime[editar]
EP034 (ES/HA)
|
Tyra, una ciclista del camino de bicis tiene uno. Combate contra el Psyduck de Misty, al que vence sin dificultad. |
---|
EP037 (ES/HA)
|
Cloyster es uno de los muchos Pokémon que aparecen en una mansión junto con sus entrenadores. Todos evolucionan mediante alguna piedra evolutiva. Son robados por el Equipo/Team Rocket y más tarde liberados. |
---|
EP075 (ES/HA)
|
Es de Pete Pebbleman. Fue el segundo Pokémon que utilizó en la batalla frente a Ash. Fue derrotado por su Kingler. |
---|
EP086 (ES/HA)
|
Artículo principal: Cloyster de Mateo Mateo usa uno para pelear contra el Onix de cristal.
|
---|
EP098 (ES/HA)
|
Artículo principal: Cloyster de Prima Es de Prima. Lo usa en el combate contra Ash.
|
---|
EP539 (ES/HA)
|
Kyle participa en la primera ronda de la Copa Wallace/Plubio con su Cloyster el cual usa clavo cañón. |
---|
EP947 (ES/HA)
|
Es un Pokémon salvaje, que estaba tranquilo, hasta que el Equipo/Team Rocket lo intentarán de atrapar. |
---|
EP1054 (ES/HA)
|
Es uno de los que Pokémon que pican mientras los estudiantes de la Escuela Pokémon se disponen a pescar y por su gran peso los derriba a todos y luego cae sobre la cabeza de Kiawe, pero el Tsareena de Mallow/Lulú se lo quita y lo devuelve al océano de una patada. |
---|
EP1060 (ES/HA)
|
Es uno de los Pokémon que se pueden observar, cuando el Pikachu y el Lycanroc de Ash se sumergen en el mar. |
---|
EP1082 (ES/HA)
|
Aparece un Cloyster cuando Ash y Goh se sumergen en el océano sobre Lugia. |
---|
En las películas[editar]
![]() |
P02 | Hay varios entre los Pokémon que observan la batalla en las Islas Shamouti y esperan actuar en caso de que el héroe de la leyenda falle. |
---|
![]() |
P09 | Aparece como uno de los Pokémon que viven en las profundidades del mar. Se le engancha el pañuelo de May/Aura. |
---|
En el manga[editar]
![]() |
Le pertenece a Giovanni el cual lo utiliza contra un Magmar salvaje. |
---|
![]() |
Le pertenece a Lorelei, el cual lo utiliza contra Yellow/Amarillo y Bill. |
---|
![]() |
Aparecen en estado salvaje,cuando Ash y Goh son sumergidos al mar por Lugia. |
---|
![]() |
Aparece en estado salvaje el cual tenia el collar de Lady Marryn. |
---|
En el JCC[editar]
En otros idiomas[editar]
- Alemán: Austos
- Chino simplificado: 刺甲贝
- Chino tradicional: 刺甲貝
- Coreano: 파르셀
- Francés: Crustabri
- Italiano: Cloyster
Anotaciones[editar]
- ↑ Tiene la habilidad encadenado a partir de la cuarta generación.