Baya Wikano
Wikano | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número 31
|
Inglés | ||||||||||
Spelon Berry | |||||||||||
Japonés | |||||||||||
ノワキのみ | |||||||||||
Generación | |||||||||||
Tercera | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Descripción
| |||||||||||
“Es de color rojo fuerte. Por los gránulos de la piel segrega jugo picante.” (R/Z/E) | |||||||||||
“Esta baya es tan picante, que basta comer una para escupir fuego, incluso aunque el Pokémon no sea de ese tipo.” (D/P/Pt) | |||||||||||
“Una Baya muy rara en la región de Teselia. Muy apreciada por los gourmets.” (N/B, X/Y) | |||||||||||
Efecto | |||||||||||
Sirve para hacer PokéCubos
| |||||||||||
Características | |||||||||||
Tamaño | Dureza | ||||||||||
13,3 cm | Blanda | ||||||||||
Sabor | |||||||||||
Tercera generación | |||||||||||
| |||||||||||
Tersura | 70 | ||||||||||
Cuarta generación | |||||||||||
| |||||||||||
Don natural | |||||||||||
Tipo | Daño | ||||||||||
![]() |
90 | ||||||||||
← Baya Monli | Baya Plama → | ||||||||||
Ver todas las bayas |
La baya Wikano (Spelon Berry en inglés; ノワキのみ Fruta Nowaki en japonés) es una baya introducida en la tercera generación.
Sumario
Efecto[editar]
En combate[editar]
Si está equipada en un Pokémon, la baya Wikano no tiene ningún efecto.
Don natural[editar]
- Cuarta y quinta generación
- Al ser usada mediante el movimiento don natural, la baya Wikano genera un movimiento de tipo siniestro de potencia 70.
- A partir de la sexta generación
- Al ser usada mediante el movimiento don natural, la baya Wikano ahora genera un movimiento de tipo siniestro de potencia 90.
Mezclas[editar]
Pokécubos[editar]
Al crear un Pokécubo con una baya Wikano, los resultados son los siguientes:
- Pueblo Verdegal: Pokécubo morado
- Pueblo Pardal: Pokécubo morado
- Ciudad Portual: Pokécubo morado
- Ciudad Calagua: Pokécubo morado
Polvo[editar]
Al máximo rendimiento una baya Wikano puede generar un máximo de 500 unidades de polvo mediante la machacabayas.
Pokochos[editar]
Al máximo rendimiento una baya Wikano puede generar un Pokocho picanseco de nivel 31.
Crecimiento[editar]
- Tercera generación
- Desde que se planta, tarda 72 horas en dar frutos. Su cosecha es de 1 o 2 bayas.
- Cuarta generación
- Desde que se planta, tarda 60 horas en dar frutos. Su cosecha es de 2 a 15 bayas.
- Quinta generación
- Desde que se planta, tarda 90 horas en dar frutos. Su cosecha es de 2 a 15 bayas.
- Pokémon X y Pokémon Y
- Desde que se planta, tarda 24 horas en dar frutos. Su cosecha es de 3 a 15 bayas.
- Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa
- Desde que se planta, tarda 16 horas en dar frutos. Su cosecha es de 3 a 15 bayas.
- Séptima generación
- Desde que se planta, tarda 24 horas en dar frutos. Su cosecha es de 5 a 15 bayas.
Localización[editar]
Obtención de la Baya Wikano en las diferentes versiones de Pokémon:
|
En el anime[editar]
La baya Wikano ha aparecido en las siguientes ocasiones en el anime:
- Aparece por primera vez en el episodio ¡La celebración del Cometa del Héroe! (ES) / ¡Festejando el Cometa del Héroe! (HA) ‹№›, donde Alexa/Alexia muestra que guarda unas cuantas bayas Wikano para calmar a su Noivern. Meowth se acaba comiendo una por accidente y resulta ser muy picante. En sucesivos episodios se las da en ocasiones que este se pone nervioso.
- En el episodio ¡Bajo el árbol de la promesa! (ES), (HA) ‹№› Ash se pasa todo el episodio pensando qué puede regalarle a sus Pokémon. Como no se le ocurre nada, finalmente acaba regalándoles una montaña de bayas entre las cuales hay bayas Wikano.
- En el episodio ¡Una actuación con mucho encanto! (ES) / ¡Una exhibición con encanto fiero! (HA) ‹№› Jessie usa varias bayas Wikano y Tamate en la segunda actuación del Gran espectáculo Pokémon de Fresco. Todas ellas son cortadas en trozos por los golpes furia de Meowth, formando una escultura con forma de corazones con los fragmentos.
- Lillie/Lylia le ofrece una fuente con bayas al Pikachu de Ash mientras está bajo su cuidado en el episodio ¡Intercambio de Pokémon! (ES) / ¡Cambiando de parejas! (HA) ‹№›. En dicho plato se encuentran varias bayas Wikano.
- En el episodio EP1055, se puede ver a los Pokémon de Ash comiendo un plato de bayas, entre las cuales hay una solitaria baya Wikano.
Noivern comiendo una Baya Wikano.
Baya Wikano y Baya Tamate usadas por Jessie en el Gran espectáculo Pokémon de Fresco.
Bayas Wikano en la fuente de Lillie/Lylia.
Etimología y otros idiomas[editar]
Idioma | Nombre | Origen |
---|---|---|
Japonés | ノワキのみ (Nowaki no mi) | De キワノ, kiwano en japonés |
Inglés | Spelon Berry | De spiked melon, kiwano en inglés |
Español | Baya Wikano | De kiwano |
Francés | Baie Kiwan | De kiwano, kiwano en francés |
Alemán | Kiwanbeere | De Kiwano, kiwano en alemán |
Italiano | Baccamelos | De melone spinoso, kiwano en italiano |
Chino simplificado | 刺角果 (Cìjiǎo Guǒ) | De 刺角瓜, kiwano en chino |
Chino tradicional | 刺角果 (Chigok Gwó) | De 刺角瓜, kiwano en chino |
Coreano | 메호키열매 (Mehoki Yeolmae) | De horned melon y kiwano |