Pueblo Ocre

De WikiDex
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Pueblo Ocre
Pueblo Ocre
Floccesy Town (IN)
サンギタウン (JP)Sangi Town (JPR)
Imagen de Pueblo Ocre
Lema: «Gente campechana y paisaje campestre»
Información de la localización
Región: Teselia
Población: 17 habitantes
Lugares
colindantes:
?Rosa de los vientos
Arboleda Promesa (norte)
Ruta 19 (oeste)
Ruta 20 (este)
Acceso rápido:? Vuelo
Clima: Tiempo atmosférico despejado Despejado1
Tiempo atmosférico nieve Nieve2
Tiempo atmosférico granizo Granizo3
Pueblo Ocre mapa.png
Localización de Pueblo Ocre en Teselia.
Información del gimnasio
En Pueblo Ocre no hay gimnasio

Pueblo Ocre (Pueblo Floccesy en Hispanoamérica por el anime, Floccesy Town en inglés, サンギタウン Pueblo Sangi en japonés) es un pueblo bastante grande situado en la parte suroeste de la región de Teselia. Es exclusivo de Pokémon Negro 2 y Pokémon Blanco 2. Es el hogar del ex-campeón Mirto.

Descripción[editar código | editar]

Pueblo Ocre es un pequeño y tranquilo pueblo que cuenta solo con tres casas, la torre del reloj antigua y una granja que se encuentra conectada con la misma ruta 20, pero en dirección al norte. Pueblo Ocre conecta la ruta 20, situada al este, con la ruta 19, situada al oeste. Es también el lugar de acceso a la Arboleda Promesa por el norte. Al entrar en la ciudad, el jugador se reúne con Mirto, que muestra al jugador de su casa.

Lugares de interés[editar código | editar]

Casa de Mirto[editar código | editar]

Pueblo Ocre es el lugar de origen del Campeón Pokémon de Pokémon Negro y Blanco, Mirto. Al llegar al pueblo, este llevará al protagonista hasta su casa. Ahí el jugador podrá enfrentarse a sus dos aprendices (niño y niña), que son escolares, y que poseen a dos Pokémon del trío (Pansear, Pansage y Panpour). Así, la chica usará el Pokémon que tenga ventaja de tipo contra el inicial del protagonista y el chico usará el que sea débil.

Entrenadores[editar código | editar]

Entrenador
Pokémon
Movimientos
Frases
Escolar (chico) NB.png
Escolar Tarsi
180Pokéyen.gif
  • Desafío: «¡Te voy a enseñar lo que más mola de mi Pokémon!»
  • Al perder: «Tengo que seguir aprendiendo de Mirto...»
  • Tras perder: «¿Sabes cuál es mi sueño? ¡Entrenar aquí a mis Pokémon y llegar a ser el Entrenador más fuerte de Teselia!»
Escolar (chica) NB.png
Escolar Pilar
180Pokéyen.gif
  • Desafío: «¡Los combates Pokémon se deciden por las compatibilidades entre tipos!»
  • Al perder: «¡¿Qué?! ¡Tenía las de ganar y he perdido!»
  • Tras perder: «Si aprendo más cosas sobre los Pokémon, ¡seguro que me vuelvo aún más fuerte! Por eso yo también quiero ir a muchos lugares.»
Entrenador
Pokémon
Movimientos
Frases
Escolar (chico) NB.png
Escolar Tarsi
180Pokéyen.gif
  • Desafío: «¡Te voy a enseñar lo que más mola de mi Pokémon!»
  • Al perder: «Tengo que seguir aprendiendo de Mirto...»
  • Tras perder: «¿Sabes cuál es mi sueño? ¡Entrenar aquí a mis Pokémon y llegar a ser el Entrenador más fuerte de Teselia!»
Escolar (chica) NB.png
Escolar Pilar
180Pokéyen.gif
  • Desafío: «¡Los combates Pokémon se deciden por las compatibilidades entre tipos!»
  • Al perder: «¡¿Qué?! ¡Tenía las de ganar y he perdido!»
  • Tras perder: «Si aprendo más cosas sobre los Pokémon, ¡seguro que me vuelvo aún más fuerte! Por eso yo también quiero ir a muchos lugares.»
Entrenador
Pokémon
Movimientos
Frases
Escolar (chico) NB.png
Escolar Tarsi
180Pokéyen.gif
  • Desafío: «¡Te voy a enseñar lo que más mola de mi Pokémon!»
  • Al perder: «Tengo que seguir aprendiendo de Mirto...»
  • Tras perder: «¿Sabes cuál es mi sueño? ¡Entrenar aquí a mis Pokémon y llegar a ser el Entrenador más fuerte de Teselia!»
Escolar (chica) NB.png
Escolar Pilar
180Pokéyen.gif
  • Desafío: «¡Los combates Pokémon se deciden por las compatibilidades entre tipos!»
  • Al perder: «¡¿Qué?! ¡Tenía las de ganar y he perdido!»
  • Tras perder: «Si aprendo más cosas sobre los Pokémon, ¡seguro que me vuelvo aún más fuerte! Por eso yo también quiero ir a muchos lugares.»

Mirto[editar código | editar]

Casa de Mirto.

Tras pasar la liga, Mirto te retará en su casa, en Pueblo Ocre. Tras ganarle, aparecerá Guayo y este le dirá al protagonista que combata contra él, pero primero debe ir al Cavernogal Blanco o al Rascacielos Negro dependiendo de la edición.

Tienda Pokémon[editar código | editar]

Los objetos que se pueden adquirir en la tienda Pokémon de Pueblo Ocre son:

Objeto Precio
Poké Balls
Poké Ball Poké Ball 200Pokéyen.gif
Superball Superball 600Pokéyen.gif4
Ultraball Ultraball 1200Pokéyen.gif5
Medicinas
Poción Poción 300Pokéyen.gif
Superpoción Superpoción 700Pokéyen.gif4
Hiperpoción Hiperpoción 1200Pokéyen.gif6
Máxima poción Máxima poción 2500Pokéyen.gif7
Restaura todo Restaura todo 3000Pokéyen.gif8
Revivir Revivir 1500Pokéyen.gif6
Antídoto Antídoto 100Pokéyen.gif4
Antiparaliz Antiparaliz 200Pokéyen.gif4
Despertar Despertar 250Pokéyen.gif4
Antiquemar Antiquemar 250Pokéyen.gif4
Antihielo Antihielo 250Pokéyen.gif4
Cura total Cura total 600Pokéyen.gif5
Otros objetos
Cuerda huida Cuerda huida 550Pokéyen.gif4
Repelente Repelente 350Pokéyen.gif4
Superrepelente Superrepelente 500Pokéyen.gif6
Máximo repelente Máximo repelente 700Pokéyen.gif5

Pokémon[editar código | editar]

En Pueblo Ocre se pueden conseguir los siguientes Pokémon:

Pokémon Ediciones Niveles Aparición
Regalados
Gible icon.png Gible
B2
1 Después de derrotar a Guayo en el Rascacielos Negro (variocolor)
Dratini icon.png Dratini
N2
1 Después de derrotar a Guayo en el Cavernogal Blanco (variocolor)

Objetos[editar código | editar]

En Pueblo Ocre se pueden encontrar tres objetos. Son los siguientes:

Objeto Localización
Poción Poción La entrega un anciano en la primera casa al este del Centro Pokémon.
Velocidad X Velocidad X En el rincón izquierdo fuera de la casa de Mirto.
Caja de insignias Caja de insignias La entrega don Insignio al lado de la casa de Mirto después de derrotar a los escolares. Sirve para guardar las insignias.

En el anime[editar código | editar]

Pueblo Floccesy/Ocre en el anime.

En el anime, Pueblo Floccesy/Ocre, es un pueblecito tranquilo entre valles y montañas, famoso por su rancho a las afueras.

El pueblo debuta en el episodio ¡Complot poder Pokémon del Equipo Plasma! (ES) / ¡El complot por el poder Pokémon del Equipo Plasma! (HA) ‹№›, donde al llegar el grupo, son atacados por unos Amoonguss salvajes. Más adelante el grupo conoce a Handsome, el cual les revela que los ataques de Pokémon a humanos provienen de un centro de investigación abandonado. Al llegar descubren que era el Equipo Plasma controlando a los Pokémon, al final los detienen y escapan.

El Rancho Ocre aparece en ¡La luz del Rancho Ocre! (ES) / ¡La luz del Rancho Floccesy! (HA) ‹№›, donde el grupo conoce a los dueños Ellie y su abuelo, los cuales quieren proteger a sus Mareeps del Team Rocket. Al final, el Ampharos de Ellie salva a todos y el grupo continua su viaje a las Ruinas Blancas.

Música[editar código | editar]

La música del Pueblo Ocre tiene un tono muy campestre, donde la gente y los Pokémon viven muy tranquilos por el ambiente tan puro y rústico.

Pueblo Ocre.

Curiosidades[editar código | editar]

  • La música del pueblo es muy similar al sonido del movimiento canto arcaico.

En otros idiomas[editar código | editar]

Idioma Nombre Origen
Japonés サンギタウン (Sangi Town) Proviene de 算木紋 (sangimon), un patrón basado en barras horizontales paralelas, el término 算木 (sangi) hace referencia al método de cálculo antiguo usado en China, la numeración con varillas.
Inglés Floccesy Town Proviene de las nubes Cirrus floccus, llamadas también Mechón de lana (en referencia al racho del pueblo y su estatus de pueblo agrícola). El nombre también recuerda a Prophecy (profecía).
Español Pueblo Ocre El ocre es un mineral terroso consistente en óxido de hierro hidratado, que frecuentemente se presenta mezclado con arcilla y que suele ser amarillento, anaranjado o rojizo.
Francés Amaillide Proviene de hamaide (nombre que recibe una ordinaria en una heráldica, la cual está compuesta por tres barras horizontales), también puede venir de una corrupción del italiano, amamelide, una especie de avellano llamado avellano de bruja, de la cual se usan las ramitas como varillas de adivinación.
Alemán Dausing Proviene de la palabra en inglés para nombrar a la radiestesia, Dowsing (una técnica de adivinación basada en usar ramas rectas para buscar objetos), también proviene de Ace (As o maestro) y de ing (sufijo para un pueblo).
Italiano Venturia Se compone de Vento (viento), Fattoria (granja), Ventura (suerte) y posiblemente de Avventura (aventura en italiano).
Coreano 산가지마을 Sangaji Maeul Proviene del Hangul, 산가지 (sangaji) y significa conteo de varillas
Chino mandarín 算木鎮 Suànmù Zhèn Proviene de 算木 sangi.

Anotaciones[editar código | editar]

  1. Todo el año, excepto en invierno
  2. Fuera de combate, en invierno
  3. En combate, en invierno
  4. 4,0 4,1 4,2 4,3 4,4 4,5 4,6 4,7 4,8 Al tener 1 medalla
  5. 5,0 5,1 5,2 Al tener 5 medallas
  6. 6,0 6,1 6,2 Al tener 3 medallas
  7. Al tener 7 medallas
  8. Al tener 8 medallas

Otros lugares de Teselia