Acromo
Nombre japonés | アクロマ (Achroma) |
---|---|
Sexo | Masculino |
Hogar | Fragata Plasma |
Región | Teselia |
Clase | Científico del Equipo PlasmaN2B2 EntrenadorSLUSUL |
Videojuegos | Pokémon Negro 2 y Blanco 2 Pokémon Sol y Pokémon Luna Pokémon Ultrasol y Ultraluna Pokémon Masters EX |
Contraparte anime | Colress/Acromo |
Contraparte Masters EX | Acromo |
Ver más imágenes de este personaje |
Acromo (Colress en inglés, アクロマ Achroma en japonés) es un investigador especializado en la fuerza de los Pokémon que vive en la región Teselia. Es uno de los antagonistas de Pokémon Negro 2 y Pokémon Blanco 2.
Apariencia[editar código | editar]
Acromo es un hombre joven, que ronda los 25-28 años. Es alto, rubio y con un curioso flequillo ondulado de color azul claro que le rodea la cabeza. Viste una camisa negra con rayas azules, un pantalón del mismo color y una bata blanca de laboratorio que siempre lleva atada a la altura de la cintura, unos guantes blancos, unos lentes ovaladas y calza unos zapatos negros. Porta una máquina de su invención que analiza y despierta la fuerza de los Pokémon. En los juegos Pokémon Sol, Pokémon Luna, Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna él usa una bata larga, elegante y de aspecto futurista de color gris unido con unos guantes mecánicos, lo que le hace dar una atribución de que ahora forma parte de la Fundación Æther.
En los videojuegos[editar código | editar]
- En Pokémon Negro 2 y Pokémon Blanco 2
Acromo es el científico del Equipo Plasma que ayuda a Ghechis a controlar el poder de Kyurem a través de una máquina que desarrolla la fuerza de los Pokémon. Se le encuentra por primera vez a las afueras de Ciudad Porcelana, en la Ruta 4 donde el jugador tiene un enfrentamiento contra él, aunque sin saber que pertenece a la organización villana.
Al igual que otros campeones y líderes de gimnasio, compite en el Pokémon World Tournament. Está especializado en Pokémon del tipo acero, aunque también usa Pokémon de tipo eléctrico y tipo psíquico.
- Pokémon X y Pokémon Y
No aparece físicamente, pero un mochilero en la Ruta 10 dice lo siguiente: “Hace unos años conocí a un tipo de lo más peculiar que se llamaba Acromo. Me dijo que estas piedras tan descomunales emiten algún tipo de energía. ¡Fíjate tú!”.
- Pokémon Sol, Pokémon Luna, Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna
Acromo aparece por primera vez en la Ruta 8. Tras encontrarle hace su presentación formal y acto seguido hace entrega de la MT43 (nitrocarga). Al terminar la Liga, se le puede encontrar de nuevo en la misma ruta, donde hace entrega de la PiroROM, HidroROM, FulgoROM y CrioROM para Genesect.
Además, en Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna, tiene un papel en la historia de Necrozma, puesto que la Unidad Ultra le pidió ayuda con el desarrollo de aparatos para controlar la fusión de este con Solgaleo y Lunala. De esta forma, tras capturar a Necrozma en el Monte Lanakila, Acromo aparece y le hace entrega al jugador de dos inventos de su invención: el necrosol y el necroluna. También aparece durante el Episodio Rainbow Rocket después de que el jugador derrote a Ghechis, justo a tiempo para salvarle la vida a Lylia. Con su tecnología, Acromo fue quien logra devolver a los jefes del Team Rainbow Rocket, excepto a Giovanni, a sus respectivos mundos, además de restaurar la mansión de Samina a su apariencia original.
Sprites y modelos 3D[editar código | editar]
Estos son los sprites y modelos 3D de Acromo:
Equipo Pokémon[editar código | editar]
Pokémon Negro 2 y Pokémon Blanco 2[editar código | editar]
- Primer combate
Tiene lugar en la Ruta 4, tras haber expulsado al Equipo Plasma de Ciudad Porcelana.
- Segundo combate
Tiene lugar como parte del Torneo Fayenza en el Pokémon World Tournament.
- Tercer combate
Tiene lugar durante la segunda visita a la Fragata Plasma.
Revanchas[editar código | editar]
Tienen lugar en la Fragata Plasma, una vez que esta aterriza cerca del Laboratorio P+P. Se puede combatir contra Acromo a diario.
Pokémon Sol, Pokémon Luna, Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna[editar código | editar]
Árbol de Combate[editar código | editar]
En el Árbol de Combate, el equipo Pokémon que tienen los entrenadores va cambiando de forma aleatoria: el orden de los miembros de su equipo, su género y su habilidad, esto siendo tanto oponentes como compañeros.
Citas[editar código | editar]
En Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna[editar código | editar]
- En el Monte Lanakila
« ¡Extraordinario!
Me complace volver a verte, <nombre del jugador>. Enhorabuena por haberte ganado el aprecio de Necrozma. Has demostrado con creces tu valía como Entrenador.
¡Bien! Permíteme que te entregue una cosa. La Unidad Ultra me encargó crear un dispositivo capaz de controlar a Necrozma. Sus instrucciones no me inspiraban demasiado, así que me tomé algunas libertades. ¡El resultado es esta maravilla, que hace posible aprovechar aún más el poder de Necrozma! Te estarás preguntando cómo funciona. Pues verás: ¡mi creación permite fusionar a Necrozma con el Pokémon legendario Solgaleo! ¡Tiernes frente a ti a la Acromáquina nº 1198, que he bautizado con el nombre de Necrosol!
¡Y no solo eso! Además tengo aquí otro dispositivo similar que permite fusionar a Necrozma con el Pokémon legendario Lunala. ¡Esta es la Acromáquina nº 1199, que, como habrás deducido, lleva el nombre de Necroluna!
Tengo entendido que fue en la Senda Mahalo donde conociste por primera vez a Solgaleo/Lunala... O, mejor dicho, a Cosmog, puesto que fue antes de su evolución. No me cabe duda de que estás más que capacitado para blandir con rectitud el poder de Necrozma y del Pokémon legendario de Alola. ¿He mencionado que soy experto en la fusión de Pokémon? Hm, tal vez sea mejor dejar ese tema para otra ocasión. ¡Que la victoria alumbre tu camino! ».
Pokémon Masters[editar código | editar]
En Pokémon Masters, Acromo es un personaje que se desbloquea mediante el reclutamiento de compis, disponible por primera vez el 17 de noviembre del 2022. Acromo está acompañado de Klinklang. Sus características son las siguientes:
![]() |
Potencial base | ★★★★★ |
---|---|---|
Rol | ![]() Sabotaje | |
Tipo(s) de ataques | ![]() | |
Debilidad | ![]() |
- PS: 658
- Ataque: 349
- Defensa: 215
- Ataque especial: 410
- Defensa especial: 202
- Velocidad: 328
En el anime[editar código | editar]
En la serie principal[editar código | editar]

Colress en Hispanoamérica o Acromo en España, aparece en el anime por primera vez en el episodio ¡Complot poder Pokémon del Equipo Plasma! (ES) / ¡El complot por el poder Pokémon del Equipo Plasma! (HA) ‹№› del arco del anime titulado Episodio N. En este, experimenta con una serie de Pokémon exponiéndolos a una emisión de ondas electromagnéticas a baja frecuencia para forzarlos a esgrimir todo su potencial y controlarlospara que ataquen a la población local.
En el tráiler animado de Pokémon Negro 2 y Blanco 2[editar código | editar]

Acromo aparece en el tráiler animado de Pokémon Negro 2 y Pokémon Blanco 2 hablando con el protagonista en Ciudad Porcelana. Ahí le comenta que no está completamente de acuerdo con la visión del Equipo Plasma de liberar a todos los Pokémon de sus entrenadores.
Voces[editar código | editar]
País | Actor/Actriz de voz |
---|---|
Japón | 諏訪部順一 Jun'ichi Suwabe |
EE.UU. | Sean Schemmel |
España | José Luis Angulo |
Hispanoamérica | No fue doblado |
En Pokémon Generaciones[editar código | editar]
Acromo aparece en el episodio Mundo Gélido de la miniserie Pokémon Generaciones. Este se encuentra en la Fragata Plasma realizando experimentos con el Pokémon legendario, Kyurem y encuentra la manera de usar el poder de Kyurem para activar un cañón con el que congela por completo Ciudad Caolín. Todo esto lo realiza con el fin de poder obtener la Punta ADN y tras lograr su objetivo se marcha junto a Menek.
Pokémon[editar código | editar]
Voces[editar código | editar]
País | Actor/Actriz de voz |
---|---|
Japón | 川島得愛 Tokuyoshi Kawashima |
EE.UU. | Christopher Niosi |
España | Jordi Naro |
Hispanoamérica | No doblado |
En el manga[editar código | editar]
En la saga Negro y Blanco aparece entre los ocho finalistas de la Liga Pokémon, venciendo a Ciprián en la primera ronda, pero perdiendo contra Cheren. Ciprián (que sabe reconocer distintos tipos de aguas) revela que él no obtuvo las medallas y se infiltró en la Liga Pokémon al no pasar por la primera puerta de la medalla Trío.
Durante la invasión del Equipo Plasma en la Liga Pokémon, controla a Tornadus, Landorus y Thundurus y ataca al Alto Mando para impedir que interfieran con la invasión y tratar de liberar sus formas tótem con el espejo veraz. Cuando N es derrotado por Black/Negro, ayuda a Ghetsis/Ghechis a liberarse de la prisión hecha con el roca afilada del Carracosta de Negro usando a su Beheeyem. Huye de la Liga usando a Genesect.
En la saga Black 2 y White 2, 2 años después, ataca Ciudad Engobe para probar las capacidades de Genesect usando su aparato de control, siendo detenido por Handsome y Blake al capturar al Genesect. Huye usando el teletransporte de Beheeyem, revelándoles que es el nuevo líder del Equipo Plasma y deseando probar de nuevo su máquina de control contra Blake.
Aquí aparece en un breve instante para entregarle a Samina un total de 100 Ente Ball, preguntándole si realmente va a usar tantas.
En el JCC[editar código | editar]
Acromo aparece en el Juego de Cartas Coleccionables Pokémon por primera vez como carta de partidario en la expansión Tormenta Plasma. Las cartas en las que aparece Acromo son las siguientes:
Curiosidades[editar código | editar]
- Los mini sprites de Ghechis, el Trío Sombrío, Acromo, N, Cheren, y Matís poseen una animación que los diferencia de los demás entrenadores: Acromo se ajusta las gafas y luego señala a algo.
- Tiene cierto parecido con Ein de Pokémon Colosseum:
- Los dos son científicos.
- Los dos son miembros de la organización criminal de su región en diferentes generaciones, Acromo en la segunda generación del Equipo Plasma y Ein en la primera generación de Cífer.
- Los dos buscan despertar el potencial de los Pokémon, en el caso de Ein usando Pokémon oscuros.
- Los dos destacan en entrenar Pokémon de tipo eléctrico.
- Los dos son parecidos físicamente.
Etimología y otros idiomas[editar código | editar]
Idioma | Nombre | Origen |
---|---|---|
Japonés | アクロマ (Achroma) | De la palabra inglesa achromatic (acromático) |
Inglés | Colress | De la palabra inglesa colorless (sin color) |
Español | Acromo | De acromático |
Francés | Nikolaï | De las palabras francesas ni (sin) y couleur (color) |
Alemán | Achromas | De la palabra alemana achromatisch (acromático) |
Italiano | Acromio | De la palabra italiana acromatico (acromático) |
Coreano | 아크로마 (Akeuroma) | Igual que en japonés |
Chino simplificado | 阿克罗玛 (Ākèluómǎ) | Igual que en japonés |
Chino tradicional | 阿克羅瑪 (Ahāklòhmáh) | Igual que en japonés |