Magnemite
Pronunciación | /'mag.ne.mait/ |
---|---|
Categoría | Imán |
Tipos | ![]() ![]() |
Habilidades | Imán Robustez |
Hab. oculta | Cálculo final |
Peso | 6,0 kg |
Altura | 0,3 m |
Grupo huevo | Mineral |
Género | Sin género |
Hábitat | Campo ![]() ![]() |
Color | Gris |
Generación | Primera ![]() |
Figura | ![]() |
Huella | ![]() |
Grito | |
Magnemite es un Pokémon artificial de tipo eléctrico/acero3 introducido en la primera generación.
Sumario
Etimología[editar]
- Su nombre proviene de las palabras inglesas magnet (imán), y emit (emitir).
- Su nombre japonés, Coil, procede de la palabra inglesa coil (bobina eléctrica).
Biología[editar]
Magnemite es un Pokémon de carácter inorgánico. Su cuerpo está construido de materiales superconductores de campos magnéticos así como almacenes de energía.
Magnemite es el Pokémon predilecto de los científicos Pokémon, ya que es todo un enigma físico. Se mantiene en el aire gracias a la habilidad de anular campos magnéticos, los cuales mediante la antigravitación lo mantienen suspendido en el aire. Es atraído fuertemente por campos eléctricos contrarios a los de él. Al encontrarse enfermo no puede controlar su energía y la libera en grandes cantidades.
Magnemite tiene un solido núcleo de hierro, níquel y cobalto, los tres metales ferromagnéticos. Posee dos grandes imanes los cuales se mantienen a cierta distancia del núcleo logrando un movimiento libre de ellos, a través de sus imanes puede descargar grandes cantidades de energía eléctrica contra sus enemigos. Además tiene tres pequeños tornillos, uno en el centro de la cabeza hacia arriba, el cual le sirve como pararrayos, de manera que puede cargarse si hay tormentas eléctricas y dos pequeños en la parte inferior de su esférico cuerpo. Si hay una central eléctrica abandonada, miles de Magnemites vivirán dentro. También se pueden encontrar abundantemente en transformadores eléctricos, y hasta en museos sobre la energía eléctrica.
Se alimenta de la energía eléctrica colgándose a los cables de la electricidad, puede consumir grandes cantidades de energía, pero ayuda a estabilizar las sobrecargas en las plantas de energías distribuidas por Kanto, Johto y Hoenn.
Diferencia de género[editar]
Normal | Espalda | ||
![]() |
![]() | ||
No tiene género | |||
Magnemite no tiene diferencia de género porque no tiene género. | |||
• Ver todas las diferencias |
Evolución[editar]
Magnemite evoluciona a Magneton al nivel 30. A partir de la cuarta generación, Magneton evoluciona a Magnezone subiendo un nivel en un campo magnético especial.
![]() Magnemite |
Nivel 30 | ![]() Magneton |
Subir un nivel en un campo magnético especial |
![]() Magnezone |
Otros datos[editar]
Otros datos sobre Magnemite en los videojuegos son:
Videojuegos principales
- Puntos de exp. en nivel 100: 1.000.000 (Normal)
- Ratio de captura: 190
- Amistad base: 70
- Pasos para la eclosión?: 20 ciclos: 5120 - 5376
- Objetos equipados:
Estadísticas del Pokéathlon
![]() |
| ||||||
| ||||||
| ||||||
| ||||||
| ||||||
|
quiere decir que los valores iniciales serán bastante inferiores.
Pokémon Ranger
- Nº en el Directorio Ranger:
- 056 (Floresta)
- Movimiento de campo:
- Recargar
(Pokémon Ranger)
- Recargar
- Poké Ayuda:
- Eléctrico
(Pokémon Ranger)
- Eléctrico
- Grupo:
- Eléctrico (Pokémon Ranger)
Pokémon Mundo Misterioso
![]() |
- Masa corporal:
1
- Grupo CI: A (Tiempo/Oscuridad/Cielo)
- Ratio de reclutamiento:
- 12.8% (Rojo/Azul)
- 8.2% (Tiempo/Oscuridad/Cielo)
Pokédex 3D / Pro
Pokémon GO
Estadísticas base | ||
165 ataque |
121 defensa |
93 resistencia |
- PC máximos: 1362
- Distancia de compañero: 3 km
- Caramelos para evolución: 50
- Ataques rápidos: Chispa, impactrueno
- Ataques cargados: Rayo, chispazo, bomba imán
Descripción Pokédex[editar]
Estas son las entradas sobre Magnemite en cada uno de los videojuegos en los que aparece:
En el anime[editar]
Estas son las entradas sobre Magnemite en el anime:
Pokédex | Episodio | Descripción de Magnemite |
---|---|---|
Pokédex de Ash | EP030 | ES: Magnemite, el Pokémon magnético. Se desconoce el medio por el que flota en el aire. Este Pokémon tan misterioso es del tipo eléctrico. HA: Magnemite, un Pokémon magnético. Sus medios de flotación en el aire no son comprendidos. Este misterioso Pokémon es de los del tipo eléctrico. |
Pokédex de Ash | EP103 | ES: Magnemite, Pokémon imán. Es capaz de flotar en el aire y emite ondas trueno a través de los imanes que tiene situados en los costados. HA: Magnemite, el Pokémon magneto. Es capaz de flotar en el aire y emite ondas trueno a través de las unidades en forma de magneto ubicadas a sus lados. |
Localización[editar]
Magnemite se encuentra en:
Otros videojuegos[editar]
Además, en otros videojuegos secundarios, Magnemite se encuentra en:
Edición | Localización | |
---|---|---|
Equipo de rescate Rojo Equipo de rescate Azul |
| |
Exploradores del Tiempo Exploradores de la Oscuridad Exploradores del Cielo |
| |
Portales al infinito |
Magnemite no aparece en este videojuego | |
Ranger | > Lista | |
Ranger: Sombras de Almia | > Lista | |
Ranger: Trazos de luz |
Wireless Tower, Mitonga Road, Old Mansion, Daybreak Ruins |
> Lista |
Link! |
| |
Link: Battle! |
| |
Shuffle |
| |
Colosseum | ||
XD: Tempestad oscura |
Magnemite no se puede conseguir en este videojuego | |
Pinball |
| |
Pinball: Rubí y Zafiro |
| |
Snap | ||
Channel | ||
Conquest |
Magnemite no aparece en este videojuego | |
PokéPark Wii |
Encontrarlo rompiendo cajas de la Zona Cueva. | |
PokéPark 2 |
Magnemite no aparece en este videojuego | |
Pokémon Rumble |
Magnemite no aparece en este videojuego | |
Super Pokémon Rumble |
Montaña Ígnea (3-3), Zona Fábrica | |
Pokémon Rumble U | ||
Pokémon Rumble World | ||
Picross | ||
Aventura entre las teclas |
Magnemite no aparece en este videojuego |
Movimientos[editar]
Magnemite puede aprender los siguientes movimientos:
Subiendo de nivel[editar]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
N/B | N2/B2 | X/Y | RΩ/Zα | S/L | US/UL | LGPE | Movimiento | Tipo | Categoría | Concurso |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 1 | 1 | Eco metálico | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||
1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | Placaje | ![]() |
![]() |
![]() |
4 | 4 | 5 | 1 | 1 | 1 | Supersónico | ![]() |
![]() |
![]() | |||||
21 | Bomba sónica | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
25 | 6 | 6 | 6 | 6 | 7 | 7 | 7 | 5 | 5 | 5 | Impactrueno | ![]() |
![]() |
![]() |
7 | 10 | Onda trueno | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
7 | 11 | Bomba imán | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
11 | Onda trueno | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
15 | Bomba sónica | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
29 | 11 | 11 | 11 | 11 | Supersónico | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||
13 | 13 | 20 | Pantalla de luz | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||
16 | 16 | 14 | 14 | 11 | 11 | 11 | 17 | 17 | Bomba sónica | ![]() |
![]() |
![]() | ||
35 | 21 | 21 | 17 | 17 | 15 | 15 | 13 | Onda trueno | ![]() |
![]() |
![]() | |||
18 | 18 | 17 | Bomba imán | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||
26 | 22 | 22 | 21 | 21 | 19 | 19 | 19 | Chispa | ![]() |
![]() |
![]() | |||
25 | 25 | 23 | 23 | 23 | Disparo espejo | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||
29 | 29 | 25 | 25 | 25 | Eco metálico | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||
26 | Rayo | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
27 | 32 | 32 | 29 | 29 | 29 | Bola voltio | ![]() |
![]() |
![]() | |||||
35 | 35 | 31 | 31 | 31 | Foco resplandor | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||
27 | 32 | 27 | 30 | Fijar blanco | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||
30 | 33 | Bomba imán | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
41 | 33 | 38 | Rapidez | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||
47 | 39 | 44 | 33 | 38 | 39 | 39 | 35 | 35 | 35 | 32 | Chirrido | ![]() |
![]() |
![]() |
38 | 43 | 43 | 43 | 37 | 37 | 37 | Chispazo | ![]() |
![]() |
![]() | ||||
38 | Foco resplandor | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
46 | 46 | 41 | 41 | 41 | Fijar blanco | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||
43 | 46 | Disparo espejo | ![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
46 | 49 | 49 | 49 | 43 | 43 | 43 | Levitón | ![]() |
![]() |
![]() | ||||
44 | Trueno | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
49 | 54 | 53 | 53 | 47 | 47 | 47 | Giro bola | ![]() |
![]() |
![]() | ||||
45 | 50 | 54 | 59 | 57 | 57 | 49 | 49 | 49 | Electrocañón | ![]() |
![]() |
![]() |
MT y MO[editar]
Magnemite puede aprender los siguientes movimientos utilizando MT (máquinas técnicas) y MO (Máquinas ocultas):
Tutor[editar]
Con la ayuda de un tutor de movimientos Magnemite es capaz de aprender:
Edición | Movimiento | Tipo | Categoría | Concurso |
---|---|---|---|---|
C | Rayo | ![]() |
![]() |
![]() |
RF/VH/E/XD | Mimético | ![]() |
![]() |
![]() |
RF/VH/E/XD | Onda trueno | ![]() |
![]() |
![]() |
RF/VH/E/XD | Sustituto | ![]() |
![]() |
![]() |
RF/VH/E/XD | Doble filo | ![]() |
![]() |
![]() |
E/XD | Contoneo | ![]() |
![]() |
![]() |
E/Pt/HG/SS | Desenrollar | ![]() |
![]() |
![]() |
E/N2/B2 | Sonámbulo | ![]() |
![]() |
![]() |
E/Pt/HG/SS/N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Ronquido | ![]() |
![]() |
![]() |
E/Pt/HG/SS | Rapidez | ![]() |
![]() |
![]() |
E | Aguante | ![]() |
![]() |
![]() |
Pt/HG/SS/N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Defensa férrea | ![]() |
![]() |
![]() |
Pt/HG/SS/N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Doble rayo | ![]() |
![]() |
![]() |
Pt/HG/SS/N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Levitón | ![]() |
![]() |
![]() |
HG/SS/N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Gravedad | ![]() |
![]() |
![]() |
HG/SS/N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Capa mágica | ![]() |
![]() |
![]() |
N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Electrotela | ![]() |
![]() |
![]() |
N2/B2/RΩ/Zα/US/UL | Reciclaje | ![]() |
![]() |
![]() |
RΩ/Zα/US/UL | Onda voltio | ![]() |
![]() |
![]() |
Movimientos huevo[editar]
Magnemite no aprende ningún movimiento huevo.
Movimientos especiales[editar]
Forma de aprendizaje | Movimiento | Tipo | Categoría | Concurso |
---|---|---|---|---|
Capturándolo en Pokémon Dream World | Reciclaje | ![]() |
![]() |
![]() |
Capturándolo en Pokémon Dream World | Gravedad | ![]() |
![]() |
![]() |
Estadísticas de combate[editar]
Las estadísticas de Magnemite son:
PS | Ataque | Defensa | At. especial | Def. especial | Velocidad | |
---|---|---|---|---|---|---|
PE | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 |
Base | 25 | 35 | 70 | 95 | 55 | 45 |
Máximos (naturaleza desfavorable) | 254 | 152 | 215 | 260 | 188 | 170 |
Máximos (naturaleza neutra) | 254 | 169 | 239 | 289 | 209 | 189 |
Máximos (naturaleza favorable) | 254 | 185 | 262 | 317 | 229 | 207 |
Debilidades y resistencias[editar]
Estas son las debilidades y resistencias de Magnemite:
Daño recibido | Tipos | |
---|---|---|
![]() |
Superdébil a: | ![]() |
![]() |
Débil a: | ![]() ![]() |
- | Daño normal | ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Resistente a: | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Superresistente a: | ![]() ![]() |
![]() |
Inmune a: | ![]() |
Estas debilidades y resistencias corresponden a la última generación bajo condiciones normales de combate. |
Sprites[editar]
Estos son los sprites de Magnemite:
Primera generación | |||
---|---|---|---|
Rojo y Verde | Rojo y Azul | Amarillo | Espalda |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
normal | normal | normal | normal |
Segunda generación | |||
Oro | Plata | Cristal | Espalda |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
normal | normal | normal | normal |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
variocolor | variocolor | variocolor | variocolor |
Tercera generación | |||
Rubí y Zafiro | Esmeralda | RF y VH | Espalda |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
normal | normal | normal | normal |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
variocolor | variocolor | variocolor | variocolor |
Cuarta generación | |||
---|---|---|---|
Diamante y Perla | Platino | Oro HG y Plata SS | Espalda |
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
normal | normal | normal | normal |
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
Fotograma 1 | 2
|
variocolor | variocolor | variocolor | variocolor |
Quinta generación | |
---|---|
Negro, Blanco, Negro 2 y Blanco 2 | Espalda |
![]() |
![]() |
normal | normal |
![]() |
![]() |
variocolor | variocolor |
« Ver todas las imágenes de Magnemite » |
Capturas del modelo 3D[editar]
Estas son las capturas del modelo 3D de Magnemite:
Sexta y Séptima generación | |||
---|---|---|---|
Pokémon X y Pokémon Y Rubí Omega y Zafiro Alfa Sol, Luna, Ultrasol y Ultraluna |
Espalda | ||
![]() |
![]() | ||
normal | normal | ||
![]() |
![]() | ||
variocolor | variocolor | ||
« Ver todas las imágenes de Magnemite » |
Otras apariciones[editar]
En el anime[editar]
EP029 (ES/HA)
|
Mientras Ash, Misty y Brock inspeccionan la central hidroeléctrica de ciudad Gringey para conseguir volver a ponerla en funcionamiento, se encuentran con un Magnemite que les sigue. Finalmente, ese Magnemite llama a otros Magnemite y Magneton que salvan a los protagonistas de los Grimer, que causaban la avería en la central. |
---|
EP085 (ES/HA)
|
Varios Pokémon eléctricos entre ellos tres Magnemite están hipnotizados y atacan a Ash y sus amigos. |
---|
EP100 (ES/HA)
|
Ethan tiene una pequeña manada de Magnemite usados para proveer de electricidad los pueblos adyacentes. El nº6 es catalogado como problemático. |
---|
EP194 (ES/HA)
|
Pertenece al líder de los falsos intérpretes Pokémon. |
---|
EP198 (ES/HA)
|
Forman parte de la seguridad de la Central Eléctrica. |
---|
EP207 (ES/HA)
|
Magnemite es uno de los Pokémon de Jasmine/Yasmina, líder de gimnasio de Ciudad Olivine/Olivo. Lo utilizó contra Ash en su combate por la medalla Mineral. |
---|
EP283 (ES/HA)
|
Le pertenece a Anthony (Hoenn) y se encontraba escondido dentro de la boca de su Pelipper. Atacaba usando rayo desde la boca de Pelipper sin que nadie lo supiera, hasta que su secreto es descubierto por el Equipo/Team Rocket. |
---|
EP309 (ES/HA)
|
Este Magnemite le pertenece a Alyssa y lo usa para atacar a Ash creyendo que él quería robar la roca de luz, pero es derrotado fácilmente por el Pikachu de Ash. |
---|
EP311 (ES/HA)
|
Magnemite es uno de los Pokémon que el líder de gimnasio Erico usa su batalla contra Ash. Pierde rápidamente ante el sobrecargado Pikachu de Ash, al igual que su Voltorb y su Magneton. |
---|
EP330 (ES/HA)
|
Es miembro de una pandilla en el Valle de Metal donde Ash captura a Torkoal. |
---|
EP550 (ES/HA)
|
El primer día de la Academia Pokémon de verano/Campamento Pokémon, los asistentes debían elegir un Pokémon al azar. El objetivo era que se hicieran amigos y al día siguiente combatiesen en un combate Pokémon para poner a prueba esa amistad. El Pokémon que le tocó a Brock fue un Magnemite. |
---|
EP632 (ES/HA)
|
Un coordinador Pokémon lo usa en la ronda de actuaciones del Concurso Pokémon de Arruruz. |
---|
EP739 (ES/HA)
|
Cuando Iris y Dawn/Maya se pierden en la Isla Onix, se encuentran con un Magnemite y un Foongus. Iris comenzó a acariciar a Magnemite porque le pareció tierno e inofensivo, pero este se enfado y la ataco con un rayo. |
---|
EP741 (ES/HA)
|
Estos Magnemite le pertenecen a los guardias de la central eléctrica de Pueblo Undella/Arenisca y atacan con impactrueno a todos aquellos que entren sin permiso. |
---|
EP764 (ES/HA)
|
Les pertenece al Equipo Plasma lo usan para realizar sus planes malvados. |
---|
EP795 (ES/HA)
|
Se ven a dos junto a sus entrenadores a las afueras de la ciudad. |
---|
EP803 (ES/HA)
|
Le pertenece a Clemont/Lem. Se encuentra en el Gimnasio Pokémon de Ciudad Lumiose/Luminalia y se encarga de echar a los entrenadores que no cumplan con los requisitos para enfrentar al líder de gimnasio. |
---|
EP856 (ES/HA)
|
El uno de los muchos Pokémon de tipo de eléctrico que el Equipo/Team Rocket logra controlar por medio de unas ondas enviadas desde la Central de Kalos. |
---|
EP1025 (ES/HA)
|
Es uno de los Pokémon que están presentes junto a sus entrenadores en los altares de los Kahuna. |
---|
EE16 (ES/HA)
|
Es uno de los Pokémon de Frank, que aparece usando Destello como un efecto especial de la película. |
---|
GEN02 (ES/HA)
|
La policía utiliza un Magnemite para abrir la puerta del Gimnasio Pokémon de Ciudad Verde. |
---|
GEN04 (ES/HA)
|
Es uno de los Pokémon utilizados por el Team Rocket para luchar contra Lance. |
---|
GEN18 (ES/HA)
|
Es uno de los Pokémon usados en la guerra de Kalos en el pasado. |
---|
En los cortos[editar]
![]() |
PK02 | Son Pokémon que habitan en el bosque, dando la bienvenida al grupo. |
---|
![]() |
PK07 | Es quien avisa a Aggron que hay intrusos en la isla. |
---|
En las películas[editar]
![]() |
P02 | Es uno de los Pokémon que acuden para ayudar en caso de que Ash falle con su misión. |
---|
![]() |
P11 | Sale en la película Giratina y el Defensor de los Cielos (ES) / Giratina y el guerrero celestial (HA) como uno de los tantos Magnemite que posee Zero, su función principal es acorralar, aprisionar y perseguir a los objetivos. |
---|
En los videojuegos[editar]
- Pokémon Channel: Un grupo de Magnemite aparecen como ayudantes del profesor Oak, siendo los encargados de entregarle al jugador los televisores y el Smeargle Plus de parte del profesor.
- Por otro lado, aparecen otros Magnemite salvajes en el juego. Uno de ellos trabaja para el "BIP" como reportero, ofreciendo la posibilidad de grabar a Pikachu para las noticias en caso de aparecer en alguna zona con su cámara. Otros dos aparecen trabajando para Slowpoke, siendo los encargados de llevarse el cartel de los climas cuando este termina su programa en la zona.
En la serie Super Smash Bros.[editar]
![]() |
En SmashPedia encontrarás más información sobre Magnemite. |
- Aparece en Super Smash Bros. para Nintendo 3DS como parte del escenario Torre Prisma, donde aparecen tres flotando en el fondo y como un trofeo coleccionable.
- Descripción del trofeo
- Este Pokémon Imán, reconocible al instante por los imanes con forma de herradura que tiene a ambos lados del cuerpo, usa ondas electromagnéticas para flotar en el aire, desafiando la gravedad. Este Pokémon ha estado presente desde los primeros títulos de la serie.
Traiding Card Game[editar]
- Artículo principal: Magnemite (TCG)
Curiosidades[editar]
- Según los datos de la Pokédex y por su aparición en Pokémon Snap, Magnemite evoluciona cuando este se une con 2 miembros de su misma especie, formando así a un Magneton. No obstante, tanto en el anime como en los videojuegos este Pokémon evoluciona por nivel como los demás. Casos similares ocurren en Diglett, Beldum, Koffing y Slowpoke (con Shellder).
- Junto con Zubat y Psyduck, Magnemite puede ser encontrado en todas las regiones conocidas.
En otros idiomas[editar]
- Alemán: Magnetilo
- Francés: Magneti
- Coreano: 코일 Koil
Anotaciones[editar]
- ↑ Solo en Pokémon Oro HeartGold y Plata SoulSilver, por las evoluciones agregadas en Cuarta generación. En Segunda generación es el #118.
- ↑ Solo en Pokémon Platino, gracias a la expansión de la Pokédex.
- ↑ 3,0 3,1 El tipo acero se agregó a partir de la segunda generación, antes era solamente tipo eléctrico
- ↑ 4,0 4,1 En la cuarta generación era de tipo dulzura.
- ↑ En los concursos, Gravedad era de tipo belleza antes de la sexta generación