Habilidad
Una habilidad (Ability en inglés, とくせい Habilidad en japonés) es una mecánica de los videojuegos de Pokémon introducida en la tercera generación.
Descripción[editar código | editar]
Cada especie Pokémon tiene su propia habilidad. Esta puede servir dentro del combate o fuera de él. Se asocian a condiciones especiales en las que esa especie se desenvuelve o le favorece alguna condición especial de su cuerpo o mente.
Por ejemplo: Pikachu es un Pokémon de tipo eléctrico que posee la habilidad electricidad estática, la cual tiene el efecto de poder paralizar automáticamente a aquel que lo toque. Gastly, un Pokémon de tipo fantasma, es capaz de flotar sin necesidad de pertenecer al tipo volador gracias a su habilidad levitación que impide que los ataques de tipo tierra le hagan daño alguno. Otra habilidad bastante común es intimidación, cuyos efectos disminuyen el ataque del Pokémon rival al entrar en combate. Todos los Pokémon iniciales de todas las regiones, y sus evoluciones, poseen una habilidad que aumenta los ataques de su tipo cuando tienen 1/3 o menos de sus puntos de salud.
En Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee! los Pokémon no cuentan con habilidades. Esto puede deberse porque los juegos estaban basados en Pokémon Amarillo, un juego original de la primera generación, donde las habilidades aún no fueron incluidas al igual que los objetos aún no eran equipables. De igual forma, en Leyendas Pokémon: Arceus los Pokémon carecen de habilidades, probablemente debido al nuevo sistema de combate implementado, más dinámico. En ambos casos, no obstante, en el código del juego sí se determinan las habilidades posibles para cada especie, por lo que los nuevos Pokémon y formas introducidos en estas entregas sí tienen habilidades asignadas.
Múltiples habilidades[editar código | editar]
Algunos Pokémon pueden poseer solamente una habilidad; como es el caso de Flygon, Ferroseed o Jirachi, entre muchos otros. Pero, en otros casos, hay Pokémon de la misma especie que pueden poseer habilidades distintas, como Gligar: hay una probabilidad del 50% de que un Gligar tenga la habilidad corte fuerte y un 50% de que posea velo arena. Un individuo solo puede tener una habilidad y esta no cambiará, excepto en algunos casos, cuando evolucione; como Electabuzz a Electivire. Además, desde la sexta generación es posible cambiar entre estas habilidades gracias a la cápsula habilidad.
En los videojuegos de la cuarta generación se crearon nuevas habilidades, tanto para los nuevos Pokémon como para complementar las habilidades de los Pokémon de generaciones anteriores. Por ejemplo: algunos Pokémon de generaciones anteriores que solo poseían una habilidad, en la cuarta generación se les ha agregado una de las nuevas habilidades. Algo similar ha ocurrido en sucesivas generaciones posteriores.
Habilidad oculta[editar código | editar]
A partir de la quinta generación, algunos Pokémon pueden tener una habilidad diferente de las dos normales. Esta es conocida como habilidad oculta (Hidden Ability en inglés; かくれとくせい Habilidad oculta en japonés). La forma de conseguir Pokémon con estas habilidades suele ser distinta de los habituales. Los Pokémon pueden ser obtenidos con su habilidad oculta en las siguientes situaciones:
- Todos los Pokémon capturados en el Pokémon Dream World, mediante minijuegos o repartos.
- Algunos Pokémon repartidos en eventos.
- Todos los Pokémon capturados en los claros ocultos.
- Todos los Pokémon capturados con el RAdar Pokémon.
- Algunos de los Pokémon de encuentros estáticos, regalados o intercambiados en el propio juego, siempre tienen su habilidad oculta:
- Los Darmanitan salvajes de la Zona Desierto, en Pokémon Negro y Pokémon Blanco.
- El Musharna salvaje que aparece todos los viernes en el Solar de los Sueños, en Pokémon Negro y Pokémon Blanco.
- Todos los Pokémon intercambiados con Julián o Belinda, en Pokémon Negro 2 y Pokémon Blanco 2.
- El Deerling regalado por un científico en centro estacional de la Ruta 6, en Pokémon Negro 2 y Pokémon Blanco 2.
- El Eevee regalado por Trufa en Ciudad Porcelana, en Pokémon Negro 2 y Pokémon Blanco 2.
- El Jellicent salvaje que aparece todos los lunesN2 o juevesB2 en la Bahía Arenisca, en Pokémon Negro 2 y Pokémon Blanco 2.
- El BraviaryB2 y MandibuzzN2 salvajes que aparecen todos los lunesB2 o juevesN2 en la Ruta 4, en Pokémon Negro 2 y Pokémon Blanco 2.
- El Corsola que se intercambia por un Bellossom en Pueblo Oromar, en Pokémon Rubí Omega y Zafiro Alfa.
- El Kecleon salvaje que aparece en el Centro Espacial de Algaria tras superar el Episodio Delta, en Pokémon Rubí Omega y Zafiro Alfa.
- El Talonflame que se intercambia por un Bewear en la Pendiente de Poni, en Pokémon Sol y Pokémon Luna.
- Los Pokémon regalados por el entrenador de Diglett en el Prado Reverencia de la Isla de la Armadura.
- El Porygon regalado por Idrán en el Dojo Maestro de la Isla de la Armadura.
- El Spiritomb salvaje del Lago Bolaguna de las Nieves de la Corona.
- Todos los Pokémon legendarios capturados en el Parque Hansa, en Pokémon Diamante Brillante y Pokémon Perla Reluciente.
- El Bombirdier salvaje que aparece en el Área 1 del oeste que se trata del antiguo Pokémon dominante, en Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura.
- A veces los Pokémon de encuentros de horda pueden tener su habilidad oculta.
- A veces, los Pokémon encontrados en el Safari Amistad pueden tener su habilidad oculta, aunque solo si ambos jugadores han estado conectados a la vez en el PSS.
- A veces, los Pokémon encontrados mediante el DexNav pueden tener su habilidad oculta.
- A veces, los Pokémon de apoyo en combates con refuerzos pueden tener su habilidad oculta.
- Todos los Gumshoos, Marowak de Alola, Raticate de Alola, Togedemaru, Kommo-o y Ribombee del tamaño de dominantes poseen siempre su habilidad oculta.
- Mediante crianza de otro Pokémon con su habilidad oculta.
- Al criar con Pokémon compatibles que no sean Ditto, solo los Pokémon hembras son capaces de pasar la habilidad oculta a su descendencia, con una probabilidad del 60%.
- Desde la sexta generación, los Pokémon machos, hembras y sin sexo también pueden pasar la habilidad oculta a la descendencia al criar con Ditto, también con una probabilidad del 60%.
- El 40% restante se reparte a partes iguales entre el resto de habilidades no ocultas del Pokémon.
- Todos los Pokémon transferidos de las versiones de consola virtual de Pokémon Rojo, Pokémon Azul, Pokémon Amarillo, Pokémon Oro, Pokémon Plata y Pokémon Cristal a la séptima generación, mediante el Poké Trasladador, tendrán siempre su habilidad oculta.
- A veces, los Pokémon capturados en Incursiones Dinamax poseen su habilidad oculta.
- Todos los Pokémon intercambiados con Tatiana en la Isla de la Armadura que no sean originarios de Alola o Galar poseen siempre su habilidad oculta.
- Cualquier Pokémon sobre el que se use un parche habilidad pasa a tener su habilidad oculta (siempre que disponga de ella).
- Todos los Pokémon encontrados mediante el Pokéradar en hierba alta que se mueve mucho en Pokémon Diamante Brillante y Pokémon Perla Reluciente poseen siempre su habilidad oculta.
- A veces, los Pokémon capturados en Teraincursiones de 3 estrellas o más poseen su habilidad oculta.
- Todos los Pokémon capturados en Teraincursiones de 7 estrellas poseen siempre su habilidad oculta.
En varias generaciones, a algunos Pokémon se les cambia su habilidad, pasando a ser otra diferente a la que tenían generaciones pasadas. Este cambio afecta a Pokémon que son transferidos de generaciones anteriores, pues la habilidad cambiará a la correspondiente en la generación del juego al que se transfiera. Por ejemplo: un Scolipede con la habilidad oculta pies rápidos, en la quinta generación, que sea transferido a un videojuego de la sexta generación mediante el Poké Trasladador, cambiará su habilidad a impulso.
Habilidades en la evolución[editar código | editar]
Hay especies Pokémon cuyas evoluciones tienen habilidades distintas. En este caso, al evolucionar, el Pokémon no mantendrá su habilidad, sino que cambiará por una de las posibles para la especie en la que evoluciona. Un ejemplo es Tyrogue, que tiene agallas e impasible como habilidades normales (además de espíritu vital, como oculta), mientras que sus evoluciones (Hitmonchan, Hitmonlee y Hitmontop) tienen habilidades totalmente diferentes:
Tyrogue | Hitmonlee | Hitmonchan | Hitmontop | |
---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() | |
Habilidad 1 | Agallas | Flexibilidad | Vista lince | Intimidación |
Habilidad 2 | Impasible | Audaz | Puño férreo | Experto |
Habilidad oculta | Espíritu vital | Liviano | Fuerza mental | Impasible |
Uno de los datos del Pokémon determina qué habilidad le corresponde (la primera, la segunda o la oculta), en caso de poder tener más de una. Al evolucionar, si la especie a la que evoluciona tiene disponible la misma habilidad que ya tenía, seguirá con la misma. En caso de que la habilidad que tenía antes de evolucionar ya no esté disponible para la especie evolucionada, tomará la que corresponda a ese gen: la primera habilidad o la segunda, o la oculta si se trata de esta habilidad.
Así, siguiendo con el mismo ejemplo: un Tyrogue con habilidad agallas tendrá flexibilidad si evoluciona a Hitmonlee, vista lince si evoluciona a Hitmonchan, e intimidación si evolucionara a Hitmontop. Por el contrario, si su habilidad era impasible, le corresponderían las habilidades audaz, puño férreo y experto, respectivamente. Si tuviera su habilidad oculta, espíritu vital, sus evoluciones, también, tendrían su habilidad oculta (liviano, fuerza mental e impasible, respectivamente).
Los Pokémon obtenidos desde Pokémon XD: Tempestad oscura pueden sufrir cambios en sus habilidades al evolucionar que no sigan las reglas mencionadas, debido a que, en este juego, la habilidad que le corresponde al Pokémon no la determinan los genes, y puede suceder que el gen no se corresponda con la habilidad seleccionada. Si este es el caso, al evolucionar el Pokémon, puede cambiar de habilidad aunque la habilidad que tenía antes de evolucionar aún esté disponible en la especie a la que evoluciona.
Lista de habilidades[editar código | editar]
Existían 76 habilidades, en la tercera generación. En la cuarta generación, se agregaron 47 habilidades nuevas. En la quinta generación, se agregaron 41 habilidades nuevas. En la sexta generación, se agregaron otras 27 habilidades nuevas. En la séptima generación, se agregaron 42 habilidades nuevas. En la octava generación, se agregaron 34 habilidades nuevas, y en la novena generación se introdujeron 31 habilidades nuevas, dando un total de 298 habilidades.
Habilidades con efecto fuera de combate[editar código | editar]
Actualmente existen 27 habilidades con efecto fuera de combate.
Otros datos[editar código | editar]
Cambio de habilidades en combate[editar código | editar]
Existen movimientos relacionados con el cambio de habilidad en combate:
- Abatidoras: la sustituye por insomnio.
- Bilis: la anula.
- Onda simple: la sustituye por simple.
- Intercambio: intercambia la habilidad del usuario con la del adversario.
- Danza amiga: convierte la habilidad del objetivo en la del usuario.
- Núcleo castigo: anula la habilidad del oponente si este ya atacó en ese turno.
- Decalcomanía: cambia la habilidad del usuario y las de sus aliados por la del objetivo.
Y habilidades relacionadas con el cambio de habilidades:
- Momia/Olor persistente: que cambia la habilidad del adversario por momia u olor persistente, respectivamente, cuando entran en contacto.
- Calco: que copia la habilidad del adversario cuando entra en combate.
- Receptor/Reacción química: que otorgan al poseedor la habilidad de un aliado que caiga debilitado.
- Alma errante: que hace que usuario y adversario intercambien sus habilidades cuando entran en contacto.
Habilidades con los mismos efectos[editar código | editar]
Existen varias habilidades que tienen diferente nombre pero el mismo efecto:
- Aclimatación y esclusa de aire.
- Energía pura y potencia.
- Armadura batalla y caparazón.
- Espíritu vital e insomnio.
- Cuerpo puro y humo blanco.
- Cacofonía e insonorizar.
- Rompemoldes, terravoltaje y turbollama.
- Piel tosca y punta acero.
- Filtro y roca sólida.
- Huida y retirada.
- Regia presencia, cuerpo vívido y cola armadura.
- Receptor y reacción química.
- Mutatipo y líbero.
- Hélice caudal y acérrimo.
- Momia y olor persistente.
Hay otras que son muy similares, pero con pequeñas diferencias:
- Trampa arena y sombra trampa: ambas evitan que el Pokémon huya o sea cambiado, excepto si es de tipo fantasma1. Pero trampa arena tiene otras excepciones, los Pokémon del tipo tipo volador, tipo fantasma y con la habilidad levitación pueden escapar, mientras que sombra trampa solo Pokémon de tipo fantasma pueden escapar. Otra habilidad similar es Imán, pero esta solo impide que, específicamente, los Pokémon de tipo acero huyan o sean cambiados.
- Multiescamas y guardia espectro: Ambas reducen el daño cuando sus PS están al máximo, pero guardia espectro no puede ser ignorada por otras habilidades o movimientos.
- Cuerpo puro, humo blanco y guardia metálica: todas impiden que los demás Pokémon bajen las características al poseedor, pero guardia metálica no puede ser ignorada por otras habilidades o movimientos.
- Filtro, roca sólida y armadura prisma: reducen el daño de movimientos supereficaces, pero armadura prisma no puede ser ignorada por otras habilidades o movimientos.
Habilidades desventajosas[editar código | editar]
A pesar de que la mayoría de habilidades son una mejora para el Pokémon, algunas son completamente desventajosas o bien por una parte benefician y por otra perjudican al Pokémon. A continuación se listan los efectos negativos de algunas habilidades:
- Antibarrera: elimina las barreras propias además de las del rival.
- Bromista: sus ataques de estado con alta prioridad no afectan a Pokémon de tipo siniestro desde la séptima generación.
- Colector: evita que tu compañero haga ataques de tipo agua.
- Entusiasmo: se reduce la precisión de sus ataques físicos.
- Flaqueza: el ataque y ataque especial se reducen a la mitad si los PS bajan de la mitad.
- Gas reactivo: las habilidades aliadas son anuladas.
- Huida: el Pokémon se cambia por otro o huye si los PS bajan de la mitad.
- Inicio lento: el ataque y velocidad se reducen a la mitad durante 5 turnos.
- Ignorante: el Pokémon ignora la bajada de características del oponente al atacar.
- Indefenso: todos los movimientos golpean al Pokémon sin fallar.
- Letargo perenne: el Pokémon siempre puede ser afectado por comesueños, pesadilla o mal sueño.
- Metal liviano: el Pokémon causa menos daño al usar ataques como cuerpo pesado o golpe calor y recibe más daño de dichos movimientos.
- Metal pesado: el Pokémon recibe más daño de ataques como patada baja o hierba lazo.
- Monotema: el Pokémon no puede cambiar entre movimientos una vez selecciona uno.
- Normalidad: todos los ataques de daño se vuelven de tipo normal, aunque aumentan su potencia.
- Pararrayos: atrae los ataques de tipo eléctrico del compañero.
- Peluche: el Pokémon recibe el doble de daño de ataques de tipo fuego.
- Pereza: impide atacar en turnos consecutivos.
- Piel seca: el Pokémon recibe más daño de ataques de tipo fuego y pierde PS en sol.
- Poder fúngico: los movimientos de estado del usuario se efectúan siempre al último.
- Poder solar: el Pokémon pierde PS en sol.
- Potencia bruta: los movimientos pierden sus efectos secundarios.
- Respondón: los movimientos que aumentan las características pasan a reducirlas.
- Retirada: el Pokémon se cambia por otro o huye si los PS bajan de la mitad.
- Rezagado: el Pokémon ataca casi siempre en último lugar.
- Rivalidad: si el oponente es del sexo opuesto, reduce el daño causado en un 25%.
- Simple: duplica las reducciones en las características.
- Veleta: aparte de aumentar una característica en cada turno, otra se reduce.
- Zoquete: el Pokémon no puede utilizar objetos.
Habilidades eliminadas en juegos principales[editar código | editar]
- En la tercera generación, el número total de habilidades es de 76; pero, curiosamente, existe una 77.ª habilidad llamada "cacofonía" que está programada en el juego, pero ningún Pokémon la posee. Tiene el mismo efecto que insonorizar y fue eliminada del código en las generaciones posteriores.
En la serie Pokémon Rumble[editar código | editar]
En los videojuegos pertenecientes a la serie Pokémon Rumble, aparte de las habilidades normales que posee cada especie, existen otras de carácter especial que pueden aparecer en determinados Pokémon que son reclutados a lo largo del juego.
En el anime[editar código | editar]
Las habilidades también aparecen en el anime, generalmente, durante puntos críticos de los combates. Al igual que con muchos otros aspectos, algunas habilidades tienen ligeras diferencias con su efecto en los videojuegos.
Insonorizar de un Whismur.
Trampa arena de un Trapinch.
Enjambre del Leavanny de Ash.
Absorbe fuego de un Houndoom.
Espesura y Mar llamas de Sprigatito y Fuecoco.
En el manga[editar código | editar]
Pocket Monsters Special[editar código | editar]
Las habilidades fueron introducidas en la Saga Rubí y Zafiro del manga Pocket Monsters Special.
En el JCC[editar código | editar]
Algunas cartas de Pokémon poseen un apartado llamado Habilidad, el cual se encuentra debajo de la ilustración del Pokémon. El nombre de esta habilidad, que está siempre escrito en color rojo, no necesariamente aparece en algún videojuego, y aunque haya casos en los que la habilidad se llame igual a alguna habilidad que aparezca en un juego, esta no posee el mismo efecto, ya que en el juego de cartas, estos efectos deben ser aplicados de otra forma.
Antes de la serie Negro y Blanco, las habilidades eran conocidas como Poké-POWER y Poké-BODY, y antes de la Serie e-Card eran conocidas como Poder de Pokémon.
Carta de Pokémon de Amarouge con su habilidad.
Curiosidades[editar código | editar]
- En la saga Mundo Misterioso, los Pokémon pueden utilizar sus 2 habilidades (si las poseen) cosa que en la saga principal es imposible. Así, se puede sacar partido de ambas, como es el caso de Bronzong, que pasa a no tener puntos débiles gracias a sus habilidades ignífugo y levitación. Sin embargo, el hecho de tener ambas a la vez genera algunas desventajas en ciertos Pokémon, ya que una puede impedir el uso de la otra. Por ejemplo: esto ocurre con Spinda, que tiene ritmo propio y tumbos, mientras que la primera evita la confusión, la segunda aumenta la evasión en caso de que el Pokémon quede confundido, cosa que será imposible debido a la habilidad de ritmo propio.
Anotaciones[editar código | editar]
- ↑ Solo a partir de la sexta generación.