EP204: Competición de globos aerostáticos / El estallido del globo
Opening | めざせポケモンマスター |
---|---|
Ending | 前向きロケット団! |
Japón | 14 de junio de 2001 |
---|---|
EE.UU. | 25 de mayo de 2002 |
España | 23 de julio de 2002 |
Hispanoamérica | Desconocida |
Escritor | Shōji Yonemura |
---|---|
Guion gráfico | Yūji Asada |
Director | Kiyoshi Fukumoto |
Animación | Katsumi Hashimoto |
Competición de globos aeroestáticos en España o El estallido del globo en Hispanoamérica (ポケモンききゅうだいレース!あらしをこえて!! en japonés; The Big Balloon Blow-Up en inglés) es el cuadragésimo quinto episodio de la cuarta temporada.
Argumento[editar código | editar]
Ash, Misty, y Brock caminan en un campo abierto y observan una gran X en el suelo. De pronto ven que algo está cayendo y desde el cielo aparece un globo con forma de Fearow, y se dan cuenta de que un niño salta del globo, llamado Skyler y que se estaba practicando tirar al blanco desde el aire.
Skyler cuenta que le han fascinado los globos como una carrera y que sueña con ser piloto profesional de globos. Él los lleva a un garaje donde ven a un señor trabajando en el diseño de un globo, se llama Tenma y es su padre.
Skyler les dice que pronto habrá una competencia de globos y Ash decide entrar a la competencia, pero necesita un globo, Tenma tiene una idea y diseña un globo con forma del Pikachu de Ash.
El objetivo de la competencia es llegar hasta la marca X en el suelo y lanzar el marcador desde el cielo a una altura de 300 metros. También se permite usar un Pokémon volador que lo ayude a atrapar el viento: significa que el Pokémon solo lo puede ayudar a entrar en las corrientes de aire y por último le aconsejan de no mantener el quemador siempre encendido, solo se usa cuando quieren ascender o descender. Como ejemplo Skyler le muestra como su Fearow encuentra una corriente de aire y atrapa el viento. Ash saca a su Noctowl para practicar como atrapar el viento, aunque no es tan sencillo como le parecía.
El Equipo/Team Rocket se entera de la competencia de globos y del premio, un motor de globos moderno. Jessie y James piensan en robar el premio así usarlo en su globo y hacer de sus huidas más rápidas, pero Meowth (Equipo/Team Rocket) les dice que él quiere ganarlo limpiamente, por lo que Jessie y James piensan que está enfermo. Aunque Meowth intenta seguir la competencia al estilo limpio, Jessie y James van en la noche a donde se encuentran los globos de los demás competidores y los sabotean para la competencia.
Al día siguiente los chicos llegan a la competencia de globos y el Equipo/Team Rocket va a registrarse a cargo de Meowth como el piloto del globo. Antes de empezar la competencia los chicos notan el globo del Equipo/Team Rocket y se sorprenden al escuchar que participarán en la competencia "limpiamente".
La competencia empieza, pero varios globos empiezan a caer y destruirse, de inmediato los chicos culpan al Equipo/Team Rocket, Meowth responde que ellos participan limpiamente (sin saber que Jessie y James fueron los culpables). James siente que los chicos los alcanzarán, así que, como segunda fase de su plan para ganar la competencia, utiliza a Weezing para crear una pantalla de humo, la cual provoca que caigan los demás globos, solo quedan en la competencia el globo de Ash y el de Skyler. Jessie saca a su Arbok para que use picotazo venenoso y destruyan los globos, pero Ash y sus amigos se salvan. Meowth se enfada con Jessie y James por no estar compitiendo limpio y les rasguña la cara a ambos, quienes molestos atan al pobre Meowth.
De repente se avecinaba una fuerte tormenta, el Equipo/Team Rocket usa unas turbinas para impulsarse; el fuerte viento daña el quemador del globo de Ash y empiezan a perder altitud, Ash saca a su Cyndaquil y usa lanzallamas logrando subir y esquivar una montaña. Cuando la tormenta se despeja los tres globos logran salir sanos y salvos, pero el Equipo/Team Rocket lanza misiles a los demás globos. Ash manda a su Noctowl y Pikachu para atacar al Equipo/Team Rocket al igual que el Fearow de Skyler se une a la batalla destruyendo los misiles y Pikachu lanza un rayo mandándolos a volar.
Ash y Skyler están cerca de la meta y ambos lanzan su marcador al suelo, saliendo ambos ganadores. Al ser un empate y solo un primer premio, Ash se lo da a Skyler y su padre ya que no lo necesitan. El episodio termina con nuestros héroes continuando su viaje a ciudad Olivo contemplando los globos en el cielo.
Hechos importantes[editar código | editar]
Ningún hecho relevante.
Apariciones[editar código | editar]
Personas[editar código | editar]
Por orden de aparición en el capítulo:
- Ash (aparición anterior más reciente en EP203)
- Misty (aparición anterior más reciente en EP203)
- Brock (aparición anterior más reciente en EP203)
- Skyler (debut)
- Tenma (debut)
- Jessie (aparición anterior más reciente en EP203)
- James (aparición anterior más reciente en EP203)
Pokémon[editar código | editar]
A continuación te mostramos los Pokémon que aparecen en este episodio. Están colocados por orden de aparición en el capítulo (de izquierda a derecha y de arriba abajo, siendo Pikachu el primero y Wobbuffet el último). También te informamos del capítulo anterior más próximo en el que hayan aparecido; o de su debut en caso de que así fuera. Asimismo, podrás encontrar comentarios adicionales que expliquen su aparición debajo de las fichas de los Pokémon.
- El Pokémon elegido de la pregunta Dare da? en Japón, es Fearow (ver imagen
Fearow).
- El Pokémon elegido de la pregunta ¿Quién es ese Pokémon?/¿Cuál es este Pokémon? en occidente, es Remoraid (ver imagen
Remoraid).
- Pikachu (de Ash) y Togepi (de Misty): Aparecen durante todo el episodio junto con sus entrenadores.
- Fearow (de Skyler): Skyler dispone de un Fearow que utiliza durante todo el episodio.
- Noctowl (de Ash): Ash utiliza a su Noctowl para guiar el globo.
- Meowth (del Equipo/Team Rocket): Junto con James y Jessie.
- Hoppip, Magmar, Azumarill y Heracross (de entrenadores desconocidos): Aparecen otros Pokémon participando en la competición.
- Weezing y Arbok (del Equipo/Team Rocket): El Equipo/Team Rocket utiliza a sus Pokémon para eliminar a otros globos.
- Cyndaquil (de Ash): Cyndaquil es usado para calentar el globo.
- Wobbuffet (de Jessie): Aparece casi al final del episodio.
En el anime es frecuente encontrarnos también objetos con forma de Pokémon, como despertadores con forma de Voltorb. Los siguientes Pokémon aparecen en el episodio, pero no están vivos y pueden ser adornos de decoración, utensilios, etc.
Movimientos usados[editar código | editar]
- Pistola agua (ES) / Chorro de Agua (HA) (usado por el Azumarill de un entrenador) • (ver imagen
Azumarill usando pistola agua.)
- Pantalla humo (ES) / Pantalla de humo (HA) (usado por Weezing de James) • (ver imagen
Weezing usando Pantalla humo.)
- Picotazo venenoso (ES) / Picotazos Venenosos (HA) (usado por el Arbok de Jessie) • (ver imagen
Arbok usando Picotazo venenoso.)
- Arañazo (ES) / Rasguños (HA) (usado por Meowth) • (ver imagen
Meowth usando Arañazo.)
- Lanzallamas (ES), (HA) (usado por el Cyndaquil de Ash) • (ver imagen
Cyndaquil usando lanzallamas.)
- Pico taladro (ES), (HA) (usado por el Fearow de Skyler) • (ver imagen
Fearow usando pico taladro.)
- Rayo (ES) / Atactrueno (HA) (usado por el Pikachu de Ash) • (ver imagen
Pikachu usando Rayo.)
Curiosidades[editar código | editar]
- Anteriormente ya había aparecido el globo de Pikachu, en el especial Mewtwo: El regreso (ES) / Mewtwo Regresa (HA) ‹№›.
- En la competencia se puede usar a un Pokémon, pero se ve a un globo con varios Hoppip, otro con varios Heracross y luego Ash usa a Cyndaquil como segundo ayudante.
- En las fotografías de la pared se ve un globo con forma de Igglybuff y otro con forma de Phanpy aunque estos aún no han hecho su debut en el anime.
Errores[editar código | editar]
- Cuando Misty dice: me gusta ese Jigglypuff, está mal porque en realidad es un Wigglytuff.
- Se dice que esta contra las reglas usar a un Pokémon para derribar un globo, pero Ash usa a Pikachu para derribar el globo del Equipo/Team Rocket y no queda descalificado por eso (sin contar los sabotajes del Equipo/Team Rocket y de los ataques que realizaron durante la competencia).
En otros idiomas[editar código | editar]
- Alemán: Der Heißluftballon Wettbewerb
- Checo: Horké chvilky v balóně
- Chino (Taiwán): 神奇寶貝氣球大賽,超越暴風雨
- Francés europeo: Ballon vole
- Hebreo: תחרות כדורים פורחים takharut kadurim porkhim
- Húngaro: A levegő rémei
- Italiano: La gara di mongolfiere
- Neerlandés: De Grote Luchtballonrace
- Polaco: Zawody Balonowe
- Portugués brasileño: Um Dia de Balonista
- Portugués europeo: A Grande Corrida de Balões
Véase también
Episodios de la cuarta temporada | |
![]() |
160 •
161 •
162 •
163 •
164 •
165 •
166 •
167 •
168 •
169 •
170 •
171 •
172 Leyenda: EP | Deja el puntero del ratón encima para ver el nombre del episodio |