Aves legendarias
Las aves legendarias (Legendary birds en inglés; でんせつのとり Pájaros legendarios) es como se conoce al trío de Pokémon legendarios de la región de Kanto. Su mediador es Lugia.
Miembros[editar código | editar]
El trío esta formado por Articuno, el guardián del hielo; Zapdos, el guardián del trueno, y Moltres, el guardián del fuego.
Articuno | Zapdos | Moltres |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
Articuno[editar código | editar]
Articuno es un Pokémon de tipo hielo/volador. Es un enorme pájaro de color azulado, con una cresta más oscura en la cabeza, del mismo color que su larga cola en forma de cinta brillante. De su cuerpo despide una serie de cristales helados que destellan con un hermoso brillo azulado. Articuno habita en las Islas Espuma, también conocida como la isla de hielo. Se dice que se aparece a los montañeros perdidos en lugares nevados para guiarlos y protegerlos hacia el camino.
Zapdos[editar código | editar]
Zapdos es un Pokémon de tipo eléctrico/volador. Se trata de una gran ave con un pico largo y puntiagudo. Su plumaje amarillo está erizado debido a los cúmulos de electricidad que almacena en él. Le encanta surcar las tormentas eléctricas, ya que puede almacenar en el interior de su cuerpo y entre su plumaje enormes cargas eléctricas capaces de provocar desastres naturales si son liberadas de forma violenta. Es el más irascible y orgulloso de los tres pájaros legendarios. Solo suele dejarse ver cuando el cielo se torna oscuro y caen rayos o cuando se abren las nubes en una tormenta.
Moltres[editar código | editar]
Moltres es un Pokémon de tipo fuego/volador. Moltres es un colosal pájaro de color amarillento, con una cresta llameante en la cabeza y unas patas de color marrón rojizo. Sus alas y su cola están envueltas en llamas. Se dice que Moltres vive en las cimas de los volcanes, de los que apenas sale, ya que para restablecer las heridas resultantes de un duro combate se sumerge en lava volcánica. Con el fuego de sus alas es capaz de incendiar bosques enteros. Las leyendas dicen que cuando el cielo está rojo, es que Moltres está de caza. Su temperatura corporal supera los 4000 °C. Siempre se guarda la llama de este Pokémon para inaugurar la Liga Pokémon.
Formas[editar código | editar]
A partir de la octava generación con el pase de expansión de las nieves de la corona se incluyeron las formas regionales de las aves legendarias de la región de Galar.
Articuno de Galar | Zapdos de Galar | Moltres de Galar |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
Articuno de Galar[editar código | editar]
Esta variante de Articuno es de tipo psíquico/volador, y tiene una apariencia distinta a su forma habitual. El cuerpo principal tiene una coloración lavanda con una marca negra que cubre su pecho. Sus patas son negras con garras lavanda. Las tres plumas de su cresta, que son más largas, fusionadas y dobladas hacia la espalda, tienen el mismo color púrpura que el pico y la cola. Sus ojos brillantes de color azul claro, parecen estar casi cerrados y están rodeados por un disco facial negro en forma de máscara. Cuando Articuno utiliza su poder psíquico condensado en los bordes de sus alas, toda la máscara brilla del mismo color que sus ojos, al igual que las plumas blancas de sus alas.
Zapdos de Galar[editar código | editar]
Esta variante de Zapdos es de tipo lucha/volador, y tiene una apariencia muy diferente a su forma habitual. El cuerpo principal es rojo anaranjado (a pesar de que la Pokédex dice que es de color amarillo) con un plumaje negro. Su cabeza presenta una coloración negra más pronunciada, similar a una máscara alrededor de sus ojos amarillos, un pico negro más corto y un cuello más largo y visible. Sus patas son negras, más largas y más musculosas, las plumas de sus muslos también son negras y sus garras son amarillas con anillos rojos en la base. Sus alas de color rojo anaranjado son más pequeñas, con pequeñas marcas negras que parecen ser restos del plumaje negro de su forma habitual. Finalmente, tiene una fila de plumas puntiagudas a lo largo de su pecho y una fila similar de plumas negras en su espalda.
Moltres de Galar[editar código | editar]
Esta variante de Moltres es de tipo siniestro/volador, y tiene una estructura similar a su forma habitual, pero una combinación de colores drásticamente diferente. Su cuerpo es principalmente negro con reflejos escarlatas y sus ojos son azules brillantes. Su pico escarlata está en forma de gancho en la punta y lleva unas marcas que corren por su frente y detrás de su cabeza. Sus patas también son escarlata con garras negras. Sus alas, cresta y cola son en su mayoría negras, con la cresta con un rizo adicional en la parte delantera, y las tres características exudan una energía magenta similar a una llama que le otorga el nombre de su forma habitual.
Similitudes[editar código | editar]
Apariencia[editar código | editar]
Físicamente, los 3 Pokémon legendarios están inspirados en aves y tienen un tamaño muy similar, incluso en sus formas regionales.
Tipos[editar código | editar]
Aunque su tipo primario es distinto en todos ellos, todos tienen el tipo volador como tipo secundario. Curiosamente, el tipo hielo, el tipo eléctrico y el tipo fuego pueden afectar a un Pokémon dejándolo congelado, paralizado o quemado respectivamente, justo las posibles consecuencias del movimiento triataque.
En sus formas regionales siguen manteniendo el tipo volador como secundario pero sus tipos primarios cambian de hielo a psíquico, de eléctrico a lucha y de fuego a siniestro, estableciendo una relación de ventajas entre los tres tipos.
A pesar de la diferencia del tipo primario de las aves entre sus formas, al ser todas del tipo volador, son débiles ante ataques del tipo eléctrico excepto Zapdos, todas son débiles ante ataques del tipo roca a excepción de Zapdos de Galar, y la mayoría son débiles ante el tipo hielo menos Articuno y Moltres.
Movimientos[editar código | editar]
Las aves legendarias en todas sus formas, aprenden movimientos en los mismos niveles, aunque la mayoría difieren de uno a otro. Cabe destacar que a partir de la octava generación, todas ellas aprenden agilidad al nivel 20 y poder pasado al nivel 25.
Por otra parte las formas regionales poseen cada una un movimiento característico de lo cual las formas habituales carecen:
- Articuno de Galar aprende mirada heladora, que es un ataque especial de tipo psíquico con el que el Pokémon lanza rayos psíquicos a través de sus ojos. Además, puede dejar congelado al objetivo.
- Zapdos de Galar aprende patada relámpago, y gracias a este ataque físico de tipo lucha, el Pokémon arrolla a su objetivo con movimientos similares a un relámpago antes de darle una patada. Además, baja la Defensa del objetivo.
- Moltres de Galar aprende furia candente, y al usar este ataque especial de tipo siniestro, el Pokémon transforma su ira en un aura de fuego con la que ataca. Además, puede hacer que el objetivo se amedrente.
Habilidades[editar código | editar]
Las tres aves legendarias cuentan con la habilidad presión. Además todas ellas poseen habilidades ocultas similares entre sí, y relacionadas con el elemento que dominan:
- Articuno posee manto níveo, que le aumenta la evasión bajo granizo.
- Zapdos posee electricidad estática, capaz de paralizar a los Pokémon que usen movimientos de contacto contra él.
- Moltres posee cuerpo llama, capaz de quemar a los Pokémon que usen movimientos de contacto contra él.
En sus formas regionales, la aves no poseen una habilidad en común pero todas tienen una habilidad unitaria:
- Articuno de Galar posee tenacidad, que le aumenta el ataque especial cuando un oponente le reduce alguna de sus características.
- Zapdos de Galar posee competitivo, que le aumenta el ataque cuando un oponente le reduce alguna de sus características.
- Moltres de Galar posee cólera, que le aumenta el ataque especial cuando su salud baja por debajo del 50% de sus PS máximos a causa de un ataque directo.
Características de combate[editar código | editar]
Los valores de las características base de las aves legendarias están bastante equilibrados, con valores de entre 85 y 125. Todos tienen los mismos PS, pero Articuno destaca en ambas defensas, Zapdos destaca en velocidad y ataque especial, y Moltres destaca en ambos ataques.
En sus formas de Galar siguen teniendo los mismos PS, pero Articuno destaca más en ataque especial y defensa especial, Zapdos destaca en ataque y velocidad y Moltres destaca en defensa especial y ataque especial.
PS | Ataque | Defensa | At. especial | Def. especial | Velocidad | Total | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
90 | 85 | 100 | 95 | 125 | 85 | 580 |
![]() |
90 | 90 | 85 | 125 | 90 | 100 | 580 |
![]() |
90 | 100 | 90 | 125 | 85 | 90 | 580 |
![]() |
90 | 85 | 85 | 125 | 100 | 95 | 580 |
![]() |
90 | 125 | 90 | 85 | 90 | 100 | 580 |
![]() |
90 | 85 | 90 | 100 | 125 | 90 | 580 |
Origen y etimología[editar código | editar]
- Articuno: su nombre procede de la palabra inglesa arctic (ártico) y del español "uno" (1). Articuno está basado en el ave roc de la mitología persa, el cual tenía un origen ártico.
- Zapdos: su nombre procede de zap (onomatopeya inglesa de un choque eléctrico) y del español "dos" (2). Zapdos está basado en los pájaros del trueno de la mitología nativa de norteamérica, así como en un colibrí por su largo pico y sencillo cuerpo.
- Moltres: su nombre procede de la palabra inglesa molten (derretido) y del español "tres" (3). Moltres está basado en los pájaros de fuego como pueden ser los fénix, Bennu (mitología egipcia), Zhar-Ptitsa (mitología rusa) o Suzaku (mitología japonesa).
Apariciones[editar código | editar]
En el anime[editar código | editar]
La primera mención de las aves legendarias fue en Emergencia Pokémon (ES, HA) ‹№› en un mosaico en el centro Pokémon. La mayoría de las apariciones de este trío es en la imaginación de los personajes, aunque, han aparecido en ciertos episodios, teniendo un pequeño cameo o una aparición mayor.
El primero en hacer un debut físico es Moltres en el ¡A todo gas! (ES) / ¡Todos prendidos! (HA) ‹№›, cuando el Equipo/Team Rocket intenta robar la antorcha de la Liga Pokémon de la Meseta Añil. El siguiente es Articuno. En el Aguas Termales (ES) / Fiebre de manantial (HA) ‹№› hace su debut, ya que aparece volando al final del episodio. Todd quería fotografiar a este Pokémon, tanto, en el siguiente capitulo lo ven más de cerca. Articuno tuvo un rol protagónico en El símbolo vida (ES) / El símbolo de la vida (HA) ‹№› siendo el Pokémon utilizado por el As del frente de batalla Noland/Sabino. Zapdos fue el último en hacer un debut físico siendo en ¡El doctor Brock! (ES) / ¡Doc Brock! (HA) ‹№› apareciendo brevemente sobrevolando Sinnoh siendo visto por el Equipo/Team Rocket. Moltres tuvo una participación mayor en ¡Una sesión de fotos legendaria! (ES) / ¡Una fotografía legendaria! (HA) ‹№› teniendo un combate contra el Fletchinder de Ash. Zapdos obtuvo una aparición mayor en ¡Una furia electrizante! (ES, HA) ‹№›, en ese mismo episodio aparecen las 3 aves en una fantasía. Nuevamente Zapdos toma el protagonismo en ¡Una incursión chisporroteante! (ES) / ¡Una incursión chispeante! (HA) ‹№›, donde su aparición provoca varios cortes de electricidad hasta que es derrotado por Goh. Moltres aparece en el EP1157, luchando contra Ash, Goh y Gary. Éste último necesitaba una pluma suya para el Proyecto Mew. Articuno aparece en el EP1191, en donde Ash, Goh, Gary y Horace/Hernando se unen en una batalla de incursión para enfrentarlo.
Moltres aparece en EH18 de las crónicas Pokémon, y en OAH04 siendo invocado por Hoopa.
Las tres aves legendarias hacen una aparición flashback en PO04 siendo Pokémon pertenecientes a Rojo. Zapdos aparece en el especial de Pokémon generaciones en GEN01 sobrevolando el Bosque Verde.
Articuno de las Islas Espuma.
Zapdos en la Central de Energía.
En las películas[editar código | editar]

En la película El poder de uno (ES, HA), las aves legendarias son conocidas como los tres titanes y viven en el archipiélago de la Isla Shamouti. Articuno habita en la Isla del Hielo, Zapdos en la Isla del Rayo y Moltres en la Isla del Fuego.
Hay una leyenda entre estas tres aves que dice que cuando los tres titanes luchen unos contra otros, si no se detienen, el mundo se convertirá en ceniza. La leyenda dice textualmente:
- En España
- "No perturbes la armonía del fuego, el hielo o el rayo,
- no sea que estos titanes siembren la destrucción
- sobre el mundo en el que choquen,
- si bien el gran guardián del agua,
- surgirá para sofocar la lucha,
- su canción a solas fracasará,
- y así la tierra en cenizas se convertirá,
- ¡Oh elegido!,
- en tus manos a los tres has de juntar,
- sus tesoros combinados
- a la bestia de los mares han de domar."
- En Hispanoamérica
- "No perturbes la armonía del fuego, hielo o rayo,
- no sea que los titanes produzcan destrucción
- sobre el mundo en el que ellos chocan,
- aunque el gran guardián del agua,
- surgirá para calmar la lucha,
- sola su canción fallará,
- y la tierra se convertirá en cenizas,
- ¡Oh elegido!,
- en tus manos reúne,
- sus tres tesoros combinados
- doma a la bestia de los mares."
Reaparecen el trío de aves en El desafío de Darkrai (ES) / El surgimiento de Darkrai (HA), Arceus y la Joya de la Vida (ES) / Arceus y la Joya de la Vida (HA) y Zoroark: El Maestro de Ilusiones (ES, HA), en la introducción de todas estas películas, como homenaje a los Pokémon protagonistas de las anteriores.
En el manga[editar código | editar]
En el manga Pocket Monsters Special, las aves legendarias aparecen en la saga Rojo, Verde y Azul y la saga Oro, Plata y Cristal.
Las aves legendarias en la computadora de Giovanni
En los videojuegos[editar código | editar]
Las aves legendarias aparecen de forma salvaje en los siguientes videojuegos. Para mayor información sobre apariciones y objetos necesarios para la captura de cada uno, véase el artículo de cada Pokémon.
- En Pokémon Rojo y Pokémon Azul, Pokémon Amarillo, Pokémon Rojo Fuego y Pokémon Verde Hoja y Pokémon Oro HeartGold y Pokémon Plata SoulSilver las aves legendarias pueden encontrarse repartidas por la región de Kanto. Mientras que Articuno y Zapdos mantienen su ubicación en todos los juegos en las Islas Espuma y la Central Energía, respectivamente, la ubicación de Moltres ha variado a lo largo de los juegos: en la primera generación y en Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee! el Pokémon se encuentra en la Calle Victoria, mientras que en los remakes de tercera generación Moltres se esconde en lo más profundo del Monte Ascuas, en las Islas Sete. Finalmente, en los remakes de Pokémon Oro HeartGold y Pokémon Plata SoulSilver, Moltres se mueve una vez más y pasa a estar en el Monte Plateado.
- En Pokémon Platino, las aves legendarias aparecen aleatoriamente en la hierba de las rutas de Sinnoh como Pokémon errantes después de conseguir la Pokédex Nacional, y se pueden ubicar usando la función mapa del Pokéreloj.
- En Pokémon X y Pokémon Y, solo aparece una de las aves en función del Pokémon inicial que se eligiera. Articuno si se eligió a Chespin, Zapdos si se eligió a Fennekin y Moltres si se eligió a Froakie. Nada más encontrarlos escaparán sin dar opción a hacer nada y tras encontrarlos 11 veces, aparecerán en la Cueva Talasia preparados para combatir.
- En Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna, las tres aves pueden encontrarse en la zona de acantilados del Ultraespacio Cero, la cual puede alcanzarse a través portales de color rojo mediante el ultraviaje dimensional.
- En Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee!, encontramos a Articuno en las Islas Espuma, Zapdos en la Central de Energía y Moltres en la Calle Victoria.
Curiosidades[editar código | editar]
- A pesar de que son Pokémon legendarios y no ponen huevos, en Pokémon Snap aparece un huevo de cada ave legendaria.
- En la versión en español de Pokémon Rojo Fuego y Pokémon Verde Hoja, antes de combatir con cada ave, todas dicen ¡Artic!
- En el manga, estas tres aves se unen en una sola ave legendaria de tres cabezas llamada Thu-Fi-Zer.
- Sus nombres terminan en números en español, Articuno, Zapdos y Moltres haciendo referencia al trío; casualmente la primera letra de cada uno de ellos se corresponde a la primera, última y central letra del abecedario inglés.
- En Pokémon GO, aparecen en los emblemas de los equipos disponibles en el juego: Articuno en el equipo Sabiduría (azul), Zapdos en el equipo Instinto (amarillo) y Moltres en el equipo Valor (rojo).
- Pese a ser Pokémon legendarios estos poseen formas regionales en Galar.
- Las versiones variocolor de sus formas de Galar tienen el mismo color que sus formas habituales.