Pokémon Oro y Pokémon Plata

De WikiDex
(Redirigido desde «Pokémon Oro, Plata y Cristal»)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Información Para los remakes de estos videojuegos véase: Pokémon Oro HeartGold y Pokémon Plata SoulSilver.
Pokémon Edición Oro y
Pokémon Edición Plata
Pokémon Oro icono VC.png Pokémon Edición Oro
Carátula de Pokémon Oro

Pokémon Plata icono VC.png Pokémon Edición Plata
Carátula de Pokémon Plata
Datos
Plataforma: Game Boy Color
Género: RPG
Jugadores: Uno
Publicado por: Nintendo
Desarrollado por: Game Freak
Fechas de lanzamiento
Japón: Game Boy:
21 de noviembre de 1999
Nintendo 3DS (eShop):
22 de septiembre de 2017
América: Game Boy:
15 de octubre de 2000
Nintendo 3DS (eShop):
22 de septiembre de 2017
Australia: Game Boy:
13 de octubre de 2000
Europa: Game Boy:
6 de abril de 2001
Nintendo 3DS (eShop):
22 de septiembre de 2017
Páginas web oficiales
Logo Pokémon Oro.pngLogo Pokémon Plata.png

Pokémon Oro y Pokémon Plata (Pokémon Gold y Pokémon Silver en inglés, ポケットモンスター 金 Pocket Monsters Kin y ポケットモンスターム 銀 Pocket Monsters Gin en japonés) son los juegos RPG de Pokémon para consola portátil pertenecientes a la segunda generación. La reedición que salió después es Pokémon Cristal.

También llamados "Pokémon Edición Oro" y "Pokémon Edición Plata", con estos juegos se añadió un total de 100 Pokémon más a los anteriormente capturables, mediante la aparición de una nueva región (Johto). En otoño del 2009, Nintendo lanzó los remakes de Pokémon Oro y Plata, Pokémon Oro HeartGold y Pokémon Plata SoulSilver. El 22 de septiembre de 2017 se puso a la venta en formato digital Pokémon Oro y Pokémon Plata para la consola virtual de Nintendo 3DS.

La carátula de Pokémon Oro enseña a Ho-Oh, la de Pokémon Plata a Lugia, los Pokémon legendarios principales de las dos primeras ediciones.

En los juegos, es el profesor Elm quien hace entrega del Pokémon inicial (Chikorita, Cyndaquil o Totodile), al jugador y no el profesor Oak como en Pokémon Rojo, Azul y Pokémon Amarillo, si bien este también hace aparición con solo comenzar el juego preguntándote la hora y el nombre. Además, tiene un programa en la radio.

Otra de las innovaciones es el Pokégear (Pokémon Gear), dispositivo multifunciones (incorpora teléfono móvil, mapa, radio) que en las ediciones posteriores sería reemplazado por el Pokénav. Este tiene que estar en hora, porque otra de los nuevos factores introducidos es la diferencia de juego si es de día o de noche.

Los juegos vendieron un total de 23,10 millones de copias.

Historia[editar código | editar]

Han pasado tres años desde la aventura de Pokémon Rojo y Azul y el Team Rocket ha regresado y va a volver a intentar conquistar el mundo. Durante la historia maquinarán perversos planes que más tarde el jugador tendrá que evitar que se lleven a cabo. Desde robar las colas de los Slowpoke en el Pozo Slowpoke hasta utilizar las ondas de radio para hacer evolucionar artificialmente a los Pokémon.

El jugador, que se llama por defecto Oro, comenzará su aventura en Pueblo Primavera, donde elegirá uno de los tres Pokémon iniciales de Johto en el laboratorio del profesor Elm. Después de escoger un Pokémon inicial Oro recibirá un encargo del profesor Elm para recoger un huevo Pokémon del señor Pokémon. Entonces conocerá al profesor Oak que le entregará un Pokédex. Mientras Oro vuelve a Pueblo Primavera con el huevo será atacado por un misterioso entrenador. Al regresar al laboratorio descubre que ese entrenador ha robado uno de los Pokémon iniciales del profesor Elm. Este entrenador se conoce por defecto como Plata. Durante el juego Oro se enfrentara a los planes del Team Rocket, a los ocho Lideres de Gimnasio de Johto y también a Plata que lo irá retando conforme vaya avanzando la historia. Plata siempre robará el inicial que tenga ventaja sobre el que Oro eligió. Por ejemplo, si Oro elige a Chikorita, Plata elegirá a Cyndaquil.

La historia también se desarrollará en Kanto después de conseguir las ocho medallas de Johto y derrotar al Alto Mando. En Kanto el jugador debe derrotar a los líderes de gimnasio, y encontrará algunos cambios en la región respecto a Pokémon Rojo, Azul y Amarillo.

Novedades[editar código | editar]

Artwork de Celebi en el santuario del Encinar.

Mecánicas[editar código | editar]

  • Compartimientos en la mochila para hacer más fácil su manejo.
  • La posibilidad de asignar un objeto clave al botón Select.
  • Es posible usar directamente algunos de los movimientos MT y MO que tienen efecto fuera de combate pulsando el botón Botón A delante del objeto o lugar sobre los que hace el efecto, como un árbol, roca o el agua, sin tener que acceder desde el menú del equipo.
  • Además de la barra de PS (salud), se añade una nueva de nivel. Muestra el progreso con relación a los puntos de experiencia (EXP) restantes para subir al siguiente nivel. Cuando el Pokémon sube de nivel, la barra vuelve a cero y muestra la EXP remanente.

Conectividad[editar código | editar]

La conectividad en Pokémon Oro y Plata es la misma que en Pokémon Rojo y Azul. Los jugadores pueden seguir disputando combates entre ellos e intercambiar Pokémon a través del cable Link de Game Boy. Además los jugadores pueden transferir sus Pokémon antiguos de Pokémon Rojo, Azul y Amarillo.

Pokégear[editar código | editar]

El jugador recibe su Pokégear de su madre después de que se lo arreglen, al principio de la aventura. El Pokégear es un aparato especial exclusivo de estas ediciones. Al principio cuenta con solo una función, pero a medida que el juego avanza nuevas funciones se pueden incorporar al Pokégear. Como funciones básicas muestra el día de la semana y la hora. También cuenta con un teléfono en el que automáticamente se irán añadiendo los números de algunos de los entrenadores a los que se enfrente el jugador. Estos llamarán para retar al jugador a nuevas batallas o simplemente para avisar de la aparición de ciertos Pokémon en una ruta. También cuenta con un mapa de la región Johto, y posteriormente se amplía con el de Kanto. Finalmente incluye una radio, que cuenta con varias emisoras, y una de ellas es el programa del profesor Oak. Si sintonizamos el canal de la Poké-flauta delante de un Snorlax lo despertará.

Poké Ball[editar código | editar]

Artículo principal: Poké Ball
Peso Ball, Rapid Ball y Cebo Ball, algunas de las nuevas Poké Balls introducidas en estos juegos.

Otra de las novedades es que a través de César, un artesano de bonguris de Pueblo Azalea, se pueden conseguir nuevas Poké Balls con funciones específicas, como la Peso Ball, que dará ventaja a la hora de capturar Pokémon que pesen mucho como Snorlax. César fabricará una Poké Ball diferente dependiendo de los bonguris que le proporcione el jugador. Éstos se encuentran en árboles especiales repartidos por toda Johto.

Kanto[editar código | editar]

Como han pasado tres años desde la historia de Kanto en Pokémon Rojo y Pokémon Azul, este ha cambiado mucho:

  • La Calle Victoria carece del sistema de desactivar las piedras que bloquean el camino.
  • En el gimnasio de Ciudad Carmín, ya no es necesario resolver el rompecabezas de los láseres, estos han sido desactivados.
  • Un volcán ha destruido Isla Canela, ahora sólo queda el Centro Pokémon.
    • Blaine ha trasladado su gimnasio a las Islas Espuma. Lo que significa que capturar Pokémon en las Islas Espuma es imposible.
  • Articuno, Zapdos y Moltres ya no se pueden capturar en Kanto ni en todo el juego.
  • La Cueva Celeste ya no es accesible, un derrumbamiento tapa ahora su entrada, lo que significa que Mewtwo no se puede capturar en el juego.
  • Aunque la casa de Bill sigue en su sitio, él está en Ciudad Trigal visitando a su familia, ahora está su abuelo en ella.
  • Nadie tiene idea sobre el paradero de Giovanni después de su desaparición, por esta razón la aparición del Team Rocket en el juego es un intento de contactar con él para su regreso.
    • Azul, el rival en las anteriores ediciones, es ahora el líder del gimnasio de Ciudad Verde después de la desaparición de Giovanni.
  • Rojo, el protagonista de las anteriores ediciones aparece en el Monte Plateado siendo el entrenador final a combatir en el juego.
  • La Torre Pokémon de Pueblo Lavanda ha sido intercambiada por la estación de radio y las tumbas de los Pokémon fallecidos se trasladaron al edificio más cercano un poco al sur.
  • La Zona Safari está cerrada porque el guardia está de vacaciones.
  • El museo de Ciudad Plateada está cerrado por remodelaciones.
  • La Central Energía ahora es la planta distribuidora de electricidad de Kanto.
  • El nivel de experiencia de los Pokémon nativos ha incrementado mucho después de tres años.
  • La líder de gimnasio de Ciudad Fucsia es Sachiko debido a que Koga se fue a la Meseta Añil a formar parte del Alto Mando.
  • En Silph S.A. solo se puede estar en la recepción, ya que un policía no te deja subir por seguridad.

En estos videojuegos ciertas reacciones a las decisiones como la respuesta a una pregunta o la elección de un Pokémon desencadenan algún que otro cambio en el desarrollo de la partida. Algunos solo varían un poco los diálogos, mientas que otros provocan algo más notable como los futuros Pokémon a los que el jugador se puede enfrentar.

Crianza[editar código | editar]

En la ruta 34, hay una guardería. Puedes dejar un Pokémon macho y uno hembra para que tengan un huevo, los que te harán la entrega de ese huevo son los encargados de la guardería. El huevo eclosionará después de unos determinados pasos.

Sexo[editar código | editar]

Artículo principal: Sexo

En los datos de cada Pokémon se puede identificar su sexo, excepto en algunas especies que no tienen. Esto afecta a movimientos como atracción que pueden dejar a un Pokémon del sexo opuesto enamorado y le impida atacar.

Pokérus[editar código | editar]

Artículo principal: Pokérus

El Pokérus es un virus beneficioso que duplica la cantidad de puntos de esfuerzo ganados en combate. Multiplica por 2 la cantidad de puntos de esfuerzo ganados en combate para cada característica. Es acumulable a los efectos de vestidura y los objetos que aumentan en 4 los puntos de esfuerzo ganados en una característica particular, aumentando esta ganancia a 8.

El Pokérus se contagia inicialmente al equipo cuando un Pokémon del equipo tiene un encuentro con un Pokémon salvaje contagiado con dicho virus. Sin embargo, el Pokérus raramente lo posee un Pokémon.

Pokémon variocolor[editar código | editar]

Artículo principal: Pokémon variocolor

En Pokémon Oro y Pokémon Plata se introducen los Pokémon variocolor, que son de un color diferente al original. Son muy difíciles de conseguir, pero un ejemplo es el Gyarados rojo en el Lago de la Furia.

Oro Plata Espalda
Gyarados en Pokémon Oro Gyarados en Pokémon Plata Espalda de Gyarados
normal normal normal
Gyarados variocolor en Pokémon Oro Gyarados variocolor en Pokémon Plata Espalda de Gyarados variocolor
variocolor variocolor variocolor

Sucesos de las decisiones[editar código | editar]

Pokémon[editar código | editar]

Con Oro y Plata se introdujeron 100 nuevos Pokémon, que ampliaron el total a 251 Pokémon. Aunque cada edición tiene Pokémon exclusivos, también hay Pokémon que deben ser transferidos desde Rojo, Azul y Amarillo para ser obtenidos, como son los Pokémon iniciales de Kanto.

Pokémon iniciales[editar código | editar]

Al comienzo del videojuego puedes elegir entre estos 3 Pokémon iniciales:

Pokémon legendarios y singulares[editar código | editar]

En la segunda generación se introducen 5 Pokémon legendarios y 1 Pokémon singular:

Nuevas preevoluciones y evoluciones[editar código | editar]

En estos videojuegos se añaden nuevas preevoluciones a Pokémon ya existentes:

Además, también se añaden nuevas evoluciones:

Diferencias entre ediciones[editar código | editar]

Pokémon exclusivos[editar código | editar]

Como en todas las ediciones, Pokémon Oro y Pokémon Plata también tienen Pokémon exclusivos:

Pokémon ausentes[editar código | editar]

Estos son los Pokémon que no se pueden atrapar en ninguna de las 3 ediciones y, que por lo tanto, deberán ser transferidos de las primera generación:

Edición de la consola virtual[editar código | editar]

El 22 de septiembre de 2017 salen a la venta en Nintendo eShop para Nintendo 3DS las ediciones originales de Pokémon Oro y Pokémon Plata, que se juegan en consola virtual. Como novedad, se incluye un sistema que reemplaza la comunicación por cable link (para combates e intercambios) por comunicación inalámbrica local (conexión entre consolas cercanas). Esta comunicación solo funciona entre Pokémon Rojo, Pokémon Azul, Pokémon Amarillo, Pokémon Oro, Pokémon Plata y Pokémon Cristal de la consola virtual. También tienen compatibilidad con Banco de Pokémon, pudiendo transferir Pokémon al mismo mediante el Poké Trasladador. El precio en Nintendo eShop es:

Europa Estados Unidos México
Precio 9,99 EUR $9.99 USD $123.00 MXN

Miscelánea[editar código | editar]

Vídeos[editar código | editar]

Comercial Pokémon Oro & Plata (Español Latinoamérica)
Comercial Japonés Pokémon Oro & Plata

Curiosidades[editar código | editar]

Imágenes de Pokémon Oro y Pokémon Plata
Para ver más imágenes relacionadas, ver en la categoría: Pokémon Oro y Pokémon Plata.
  • El juego podía ser jugado en la Game Boy monocromática o en la Game Boy Color.
  • Los dos Pokémon legendarios protagonistas (Ho-Oh y Lugia) poseen un ataque único según la edición: fuego sagrado de Ho-Oh y aerochorro de Lugia.
  • Estas dos ediciones poseen un glitch que permite la clonación de los Pokémon a través del PC, depositando un Pokémon, cambiando de caja, grabando y apagando abruptamente la Game Boy durante el proceso, con la posibilidad de que no reaccionen algunos botones como el A y el START y raramente perder los datos. Algo que se soluciona en Pokémon Cristal.
  • Oro y Plata son los únicos juegos donde los sprites de los Pokémon son distintos entre las dos ediciones.
  • Estas ediciones, la de Pokémon Cristal y con sus remakes Pokémon Oro HeartGold y Plata SoulSilver, junto con Pokémon Espada y Escudo y son los únicos juegos en donde ninguno de los iniciales desarrolla un tipo secundario al evolucionar.
  • Son las únicas ediciones en la que los dos Pokémon legendarios que son contrapartes entre sí (en este caso Lugia y Ho-Oh) son capturables en una sola edición de los juegos.
  • Originalmente, Pokémon Oro y Pokémon Plata iban a ser los últimos juegos de Pokémon, pues GAME FREAK ya había introducido todos los detalles que pensaban introducir en Pokémon Rojo y Pokémon Verde que no pudieron ser agregados al final, se tenía un total de 251 Pokémon, que consideraban era una cantidad suficiente, pero el éxito de los juegos permitió que siguieran saliendo más entregas y más generaciones con nuevos Pokémon.
  • En las ediciones japonesas de Pokémon Oro y Pokémon Plata Phanpy y su evolución Donphan eran exclusivos de Pokémon Oro mientras que Teddiursa y su evolución Ursaring eran exclusivos de Pokémon Plata, pero por alguna razón en las ediciones americanas y europeas se cambiaron. Esta es la razón de que Phanpy y Donphan son exclusivos de Pokémon Oro HeartGold y Teddiursa y Ursaring de Pokémon Plata SoulSilver.
  • Dentro del juego, en su fase beta, todos los mapas eran diferentes. Como por ejemplo el Lago de la Furia, Ciudad Malva o la zona que hay alrededor del faro de Ciudad Trigal (en este faro podías entrar, pero se eliminó en la fase final). También se sabe la existencia de una ciudad que no se puso al final (a lo mejor la remodelaron demasiado).
  • Es la generación con más Pokémon beta en cuanto a diseños modificados (42 en total), Pokémon que no salieron a la luz (36 en total) o que salieron generaciones después (Leafeon y Mime Jr). Además que, Bayleef, Cyndaquil, Quilava, Typhlosion, Totodile,Croconaw, Feraligatr, Sentret, Furret, Chinchou, Lanturn, Togetic, Azumarill, Sudowoodo, Sunkern, Yanma, Wooper, Misdreavus, Wobbuffet, Pineco, Forretress, Dunsparce, Gligar, Granbull, Shuckle, Heracross, Teddiursa, Ursaring, Slugma, Magcargo, Swinub, Piloswine, Corsola, Stantler, Larvitar, Pupitar, Lugia y Celebi, hacen un total de 38 Pokémon que no iban a estar presentes en las betas ya que otros Pokémon ocupaban sus puestos u otros que estuvieron presentes en las ediciones finales no iban a tener evolución.

Otros videojuegos