Pokémon legendario

De WikiDex
(Redirigido desde «Legendarios»)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Ilustración de N junto a un Pokémon legendario de la quinta generación: Zekrom.

Un Pokémon legendario (Legendary Pokémon en inglés; 伝説のポケモン Pokémon legendario en japonés) es una criatura especial, rara y destacable por su poder único y excepcional, en comparación con el resto de los Pokémon. Generalmente los Pokémon legendarios forman parte de una leyenda o mito Pokémon y suelen destacar por la dificultad que conlleva su obtención debido a que son muy raros de encontrar.

Información Para saber más sobre los Pokémon legendarios, véase: Historia del mundo Pokémon, Mitos del mundo Pokémon y la Leyenda de la creación Pokémon

Clasificación

Según la programación de los videojuegos, los Pokémon legendarios se pueden dividir en dos diferentes grupos según la naturaleza de los mismos:

  • Pokémon sublegendarios es un término solamente incluido en el código del videojuego para regulaciones de combates y, por tanto, no es un nombre oficial. Estos Pokémon no tienen ninguna clase de restricción para su uso y se permiten en recintos de combate como el Árbol de Combate o el Frente Batalla así como en competiciones online y los campeonatos de videojuegos. En la Pokédex de Alola estos Pokémon se marcan con un fondo de color verde.
  • Pokémon legendarios como tal, también conocidos en algunos contextos como Pokémon restringidos son el principal grupo de Pokémon legendarios. Generalmente suelen ser las mascotas de las versiones de distintos videojuegos, aunque también se incluyen algunos otros. El uso de estos Pokémon no se permite en recintos de combate, aunque en ciertos formatos de competiciones online y de campeonatos de videojuegos se permite, pero limitando su número a un máximo de uno o dos por equipo. Sus características totales son, en general, superiores a las de Pokémon sublegendarios.

Los Pokémon singulares es una denominación existente desde la quinta generación. Antes de la quinta generación, todos los Pokémon singulares se consideraban simplemente legendarios. Entre la quinta y la octava generación pasaron a ser un grupo dentro de los Pokémon legendarios, es decir, eran legendarios y singulares a la vez. Sin embargo, desde la novena generación están programados como un grupo aparte. Son Pokémon tan raros que habitualmente solo es posible su obtención por medio de eventos. No es necesaria su obtención para completar la Pokédex Nacional y no pueden ser intercambiados mediante la GTS. El uso de estos Pokémon no se permite en recintos de combate, en competiciones online ni en campeonatos de videojuegos. Excepcionalmente alguno de ellos puede ser capturado sin necesidad de eventos, como Deoxys en Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa o Keldeo en el DLC de Las nieves de la corona de Pokémon Espada y Pokémon Escudo; o ser entregados por tener datos de guardado de otros videojuegos, como Mew y Jirachi en Pokémon Diamante Brillante y Pokémon Perla Reluciente o Darkrai y Shaymin en Leyendas Pokémon: Arceus.

A continuación se muestran cuáles son los Pokémon legendarios y singulares que pertenecen a cada grupo, ordenados por generación:


Pokémon legendarios y singulares
Generación Pokémon legendarios Pokémon
singulares
Sublegendarios Legendarios
Primera
Primera generación.png
Aves legendarias:
ArticunoZapdosMoltres
Mewtwo Mew
Segunda
Segunda generación.png
Perros legendarios:
RaikouEnteiSuicune
Dúo de las torres:
LugiaHo-Oh
Celebi
Tercera
Tercera generación.png
Regis:
RegirockRegiceRegisteel
Pokémon eón:
LatiasLatios
Trío creador:
KyogreGroudonRayquaza
JirachiDeoxys
Cuarta
Cuarta generación.png
HeatranCresselia
Regis:
Regigigas
Trío del lago:
UxieMespritAzelf
Trío dragón:
DialgaPalkiaGiratina
PhioneManaphyDarkrai
ShayminArceus
Quinta
Quinta generación.png
Espadachines místicos:
CobalionTerrakionVirizion
Fuerzas de la naturaleza:
TornadusThundurusLandorus
Trío tao:
ReshiramZekromKyurem
VictiniMeloettaGenesect
Espadachines místicos:
Keldeo
Sexta
Sexta generación.png
Trío del equilibrio:
XerneasYveltalZygarde
DiancieHoopaVolcanion
Séptima
Séptima generación.png
Código CeroSilvally
Espíritus guardianes:
Tapu KokoTapu Lele
Tapu BuluTapu Fini
CosmogCosmoem
Trío de la luz:
SolgaleoLunalaNecrozma
MagearnaMarshadow
ZeraoraMeltanMelmetal
Octava
Octava generación.png
KubfuUrshifu
GlastrierSpectrier
Aves legendarias:
Articuno de GalarZapdos de Galar
Moltres de Galar
Regis:
RegielekiRegidrago
Fuerzas de la naturaleza:
Enamorus
ZacianZamazentaEternatus
Calyrex
Zarude
Novena
Novena generación.png
Leyendas funestas:
Wo-ChienChien-Pao
Ting-LuChi-Yu
KoraidonMiraidon
OgerponTerapagos

Controversia en la clasificación

Antes de Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura, existía cierta controversia en la clasificación de los Pokémon singulares y de Ultraentes a la hora de categorizarlos dentro del grupo de Pokémon legendarios, ya que la programación de los videojuegos de la séptima y la octava generación los clasifica de forma distinta a como lo hacen los medios de The Pokémon Company International (TPCi). Sin embargo, con la llegada de la novena generación, los Ultraentes dejan de estar en la categoría de sublegendarios en el código de los videojuegos. Además, también en dicha generación los Pokémon singulares fueron cambiados a otra categoría separada de los Pokémon legendarios.

Según el código de los videojuegos

Ultraentes

De acuerdo con la programación de los videojuegos de la séptima y la octava generación, los Ultraentes pertenecían al subgrupo de Pokémon legendarios permitidos habitualmente en los torneos, como Entei, Landorus, Tapu Fini o Cresselia, los cuales poseen un fondo verde en la RotomDex. Además, los Ultraentes son filtrados por la GTS cuando se activa la opción de no incluir a personas que buscan Pokémon singulares o legendarios. También poseen las características comunes a todos los Pokémon legendarios, como tener un mínimo de 3 IVs garantizados con valor de 31, no poder criar, o aparecer como jefes finales en las Aventuras Dinamax, entre otras. En Pokémon GO, para subir de nivel de entrenador del 42 al 43, además de los puntos de experiencia es necesario completar unas tareas, siendo una de ellas la de capturar 5 Pokémon legendarios. Capturar a un Ultraente cuenta como legendario para completar la tarea. Sin embargo, al buscar legendario en el buscador del almacenamiento de Pokémon, los Ultraentes no aparecen.

Con la llegada de la novena generación, los Ultraentes ya no pertenecen a la categoría de Pokémon legendarios.

Pokémon singulares

Según la programación de los videojuegos desde la quinta hasta la octava generación, los Pokémon singulares forman parte de uno de los 3 subgrupos que hay dentro de los Pokémon legendarios, de modo que son a la vez Pokémon legendarios y Pokémon singulares.

Con la llegada de la novena generación, los Pokémon singulares son separados del resto, formando una categoría aparte de la de Pokémon legendarios.

Según los medios de TPCi

Los medios oficiales regulados por The Pokémon Company International y externos a los videojuegos (como la web oficial de Pokémon o las cuentas de Pokémon en redes sociales) sitúan a los Ultraentes fuera del grupo de Pokémon legendarios. Por ejemplo, en uno de los cuestionarios de la página web del festival de Pokémon legendarios celebrado en el 2018, se decía que Pheromosa no era un Pokémon legendario.

Estos medios oficiales son algo más ambiguos a la hora de determinar la posición de los Pokémon singulares, ya que en ocasiones se los incluye entre los Pokémon legendarios y otras veces en un grupo completamente separado, aunque lo más frecuente suele ser situarlos aparte.

Características generales

Mewtwo (revestido), Deoxys y Darkrai. Tres Pokémon legendarios poderosos pero poco comprendidos.

Los Pokémon legendarios se caracterizan, sobre todo, por su enorme poder, ya que la mayoría de ellos tienen unas características base iguales o superiores a 570. Existen muy pocos miembros de cada especie legendaria. En los videojuegos de Pokémon suelen ser muy difíciles de capturar debido a su bajo ratio de captura.

Muchos Pokémon legendarios pertenecen a la mitología y leyendas Pokémon, siendo parte de la tradición oral de las personas del mundo Pokémon, convirtiéndolos en criaturas muy importantes que muchas veces influyen en el folclore y tradiciones de los pueblos, villas y ciudades.

Los Pokémon legendarios, como los Pokémon bebé, no pueden criar. En su gran mayoría suelen no tener sexo a excepción de Latios, Latias, Heatran, Cresselia, Tornadus, Thundurus, Landorus, Kubfu, Urshifu, y Enamorus.

Por otra parte, con la excepción de Código Cero, Cosmog, Cosmoem y Meltan, los Pokémon legendarios y singulares no pueden evolucionar. Varios son capaces de cambiar de forma, megaevolucionar o sufrir una regresión primigenia.

Muchos de los Pokémon legendarios suelen tener algún movimiento o habilidad exclusivos, como los ataques geocontrol de Xerneas o furia candente de Moltres de Galar y las habilidades latido oricalco de Koraidon o guardia espectro de Lunala.

A partir de la sexta generación, todos los Pokémon legendarios atrapados en los videojuegos o procedentes de evento tienen al menos 3 de sus 6 IVs al máximo (31). Este detalle les impide tener bajo ningún concepto un poder oculto de tipo lucha, debido a la forma en el que este se calcula.

Otros datos

Otra particularidad de los Pokémon legendarios es que antes de la cuarta generación si se intenta capturar uno y se le derrota, no puede regenerarse o reaparecer, y no hay otra oportunidad de luchar contra ellos, a menos que se resetee el videojuego sin haber guardado después de vencerlo. Sin embargo, desde los videojuegos de la cuarta generación, si se derrota a un Pokémon legendario antes de atraparlo, volverá a aparecer de nuevo en el lugar donde se encontraba si se vuelve a derrotar al Alto Mando. En el caso de algunos Pokémon errantes como Zapdos, Moltres y Articuno en Pokémon Platino, si el Pokémon legendario es derrotado después de un tiempo va a volver a aparecer y el proceso sigue así hasta que sea capturado.

Sin entrar en detalles sobre la historia de cada videojuego, algunos Pokémon legendarios deben ser capturados obligatoriamente para poder progresar en la historia, ya que si son debilitados o si se huye, vuelven a reaparecer para combatir de nuevo. En estos casos su ratio de captura es ligeramente superior que el del resto de Pokémon legendarios. Esto ocurre con los siguientes Pokémon:

Varios de los Pokémon legendarios tienen algún poder abstracto o especial que ningún otro posee, como son Dialga y Palkia, que tienen el poder de manipular el tiempo y el espacio al ser sus creadores hace millones de años. También está Giratina, guardián del Mundo Distorsión y que mantiene el equilibrio en el mundo Pokémon. Por otro lado están Groudon y Kyogre que crearon el planeta Tierra hace millones de años con sus habilidades de expandir los continentes y océanos, y el Pokémon dragón Rayquaza que controla el clima y los poderes entre ambos Pokémon. Existen otros como Celebi que puede viajar por el tiempo, Darkrai que puede provocar pesadillas, Cresselia que puede curar las pesadillas que causa Darkrai, Jirachi que puede cumplir deseos o Zekrom y Reshiram, los Pokémon yin y yang, así como Arceus que fue el creador de todo el universo y, por tanto, creador de la mayoría de los legendarios.

Unicidad

En la P11 se muestran varios Shaymin.

A pesar de lo que mucha gente cree, los Pokémon legendarios no son únicos, sino extremadamente raros. De forma general solo suele aparece uno en cada videojuego (aunque hay varias excepciones) y no pueden criar (a excepción de Phione y Manaphy, pero las crías de ambos siempre serán Phione). Los videojuegos únicamente ponen un solo legendario de ciertas especies para mantener la dificultad de obtención y rareza de este Pokémon. Sin embargo, a lo largo de la historia de los videojuegos, del manga y del anime, se ha demostrado que hay más de un Pokémon legendario de una misma especie.

Grupos

Algunos de los Pokémon legendarios presentan alguna clase de relación entre ellos y se suelen agrupar en pequeños grupos. Normalmente, estos grupos pueden tratarse tanto de Pokémon rivales, como de Pokémon que en las leyendas actúan de forma conjunta. Los grupos de Pokémon son:

EP913 Aves legendarias.png Aves legendarias
Las aves legendarias es el nombre que recibe el grupo formado por Articuno, Zapdos y Moltres, originarios de Kanto. Mientras que todos ellos son de tipo volador, Articuno controla el poder del hielo, Zapdos controla el poder de la electricidad y Moltres controla el poder del fuego.
GEN06 Perros legendarios.png Perros legendarios
Los perros legendarios es como se conoce al trío de la región de Johto, formado por Raikou, Entei y Suicune. Pese a su nombre, todos ellos tienen aspecto de felinos y fueron resucitados por Ho-Oh tras haber fallecido en el incendio de la Torre Quemada.
EP1202 Regis.png Regis
Los Regis son un sexteto de Pokémon legendarios, cuyo maestro es Regigigas. Se les denomina Regi (del latín, rey) ya que sus nombres siguen la misma estructura: comparten el prefijo Regi- y terminan con el nombre de su tipo en inglés o con otra cualidad. Puede que estén relacionados con las diferentes épocas del mundo prehistórico y antiguo, la edad de piedra (Regirock), la era del hielo (Regice), la edad de los metales (Registeel). En la octava generación se descubrió a Regieleki y Regidrago. Se caracterizan por su alto nivel defensivo y por conocer el ataque fuerza bruta.
Ilustración de Latios, Latias, Fearow y Remoraid.png Pokémon eón
El dúo eón está compuesto por Latias y Latios. Son Pokémon que, aunque no son únicos en el mundo, son muy difíciles de avistar ya que tienen la capacidad de reflectar la luz en su plumaje para reflejar la imagen de una persona humana o volverse invisible, e incluso son capaces de viajar bajo el agua o surcar alto los cielos a gran velocidad. Ambos son capaces de entender el lenguaje humano y captar emociones y sentimientos.
EP620.png Trío del lago
Se denomina como trío del lago a tres de los Pokémon legendarios de la región de Sinnoh: Uxie, Mesprit y Azelf. Reciben este nombre porque los tres Pokémon son encontrados originalmente descansando en cuevas rodeadas por un lago. Cada Pokémon de este trío representa cualidades propias de los seres humanos, evidenciando en sí mismo esos valores. Así, Uxie representa la sabiduría, Mesprit las emociones y Azelf la voluntad.
P15 Espadachines místicos.png Espadachines místicos
Los espadachines místicos son un cuarteto de Pokémon legendarios formado por Cobalion como líder del grupo, Terrakion y Virizion, además de el singular Keldeo como aprendiz. Los nombres de los espadachines principales acaban su nombre en -ion y están basados en los Tres mosqueteros junto a Keldeo que representa a D'Artagnan. Según la leyenda, los espadachines místicos salvaron a varios Pokémon de las guerras provocadas por los humanos y viven escondidos de ellos por su crueldad.
EP722 Fuerzas de la naturaleza.png Fuerzas de la naturaleza
Las fuerzas de la naturaleza son un grupo de Pokémon basados en seres de viajan en nubes. Tornadus y Thundurus son dos de los integrantes de esa agrupación, y se les conoce por la mala fama que se han generado al causar tempestades y tormentas allá por donde pasan, e incluso en el anime han combatido entre ellos, por lo que muchos los consideran hostiles. El intermediario de estos dos y tercer miembro del trío es Landorus, el cual es el único en apaciguar y detener la ira de ambos, además de ser muy distinto a estos pues se le conoce por traer fertilidad a las tierras por las que sobrevuela. En la octava generación se descubrió al cuarto integrante: Enamorus, el "Heraldo de la primavera", ya que su llegada desde el mar a la región de Hisui anuncia el fin del duro invierno.
EP995 Espíritus guardianes.png Espíritus guardianes
Los espíritus guardianes son 4 Pokémon legendarios que viven cada uno en las ruinas de las 4 islas de la región de Alola. Tapu Koko es el espíritu guardián de Melemele, Tapu Lele es espíritu guardián de Akala, Tapu Bulu es espíritu guardián de Ula-Ula, y Tapu Fini es espíritu guardián de Poni. Su misión consiste en la de proteger las islas que forman la región de Alola.
Leyendas funestas ingame.jpg Leyendas funestas
Las leyendas funestas son criaturas que, según cuenta la leyenda, sembraron el caos en el pasado de la región de Paldea. Las cuatro leyendas funestas son Wo-Chien, Chien-Pao, Ting-Lu y Chi-Yu.
Darkrai y Cresselia a punto de iniciar un combate.

Además, en todas las regiones, a excepción de Kanto hay un dúo de Pokémon opuestos con un intermediario, encargado de "frenarlos" en las peleas que llevan a cabo o mantener equilibrado su poder.

Lista de Pokémon legendarios

Existen un total de 68 Pokémon legendarios. Anteriormente se listaban aquí también Pokémon singulares, pero debido al cambio de clasificación de la novena generación, ya no están incluidos entre ellos y están en su propio artículo.

Primera generación

En la primera generación fueron introducidos 4 Pokémon legendarios:

Articuno
# 0144
Tipo hielo.gif Tipo volador.gif
Zapdos
# 0145
Tipo eléctrico.gif Tipo volador.gif
Moltres
# 0146
Tipo fuego.gif Tipo volador.gif
Mewtwo
# 0150
Tipo psíquico.gif

Segunda generación

5 Pokémon legendarios fueron introducidos en la segunda generación:

Raikou
# 0243
Tipo eléctrico.gif
Entei
# 0244
Tipo fuego.gif
Suicune
# 0245
Tipo agua.gif
Lugia
# 0249
Tipo psíquico.gif Tipo volador.gif
Ho-Oh
# 0250
Tipo fuego.gif Tipo volador.gif

Tercera generación

En la tercera generación fueron introducidos 8 Pokémon legendarios:

Regirock
# 0377
Tipo roca.gif
Regice
# 0378
Tipo hielo.gif
Registeel
# 0379
Tipo acero.gif
Latias
# 0380
Tipo dragón.gif Tipo psíquico.gif
Latios
# 0381
Tipo dragón.gif Tipo psíquico.gif
Kyogre
# 0382
Tipo agua.gif
Groudon
# 0383
Tipo tierra.gif
Rayquaza
# 0384
Tipo dragón.gif Tipo volador.gif

Cuarta generación

En la cuarta generación fueron introducidos 9 Pokémon legendarios:

Uxie
# 0480
Tipo psíquico.gif
Mesprit
# 0481
Tipo psíquico.gif
Azelf
# 0482
Tipo psíquico.gif
Dialga
# 0483
Tipo acero.gif Tipo dragón.gif
Palkia
# 0484
Tipo agua.gif Tipo dragón.gif
Heatran
# 0485
Tipo fuego.gif Tipo acero.gif
Regigigas
# 0486
Tipo normal.gif
Giratina
# 0487
Tipo fantasma.gif Tipo dragón.gif
Cresselia
# 0488
Tipo psíquico.gif

Quinta generación

Un total de 9 Pokémon legendarios fueron introducidos en la quinta generación:

Cobalion
# 0638
Tipo acero.gif Tipo lucha.gif
Terrakion
# 0639
Tipo roca.gif Tipo lucha.gif
Virizion
# 0640
Tipo planta.gif Tipo lucha.gif
Tornadus
# 0641
Tipo volador.gif
Thundurus
# 0642
Tipo eléctrico.gif Tipo volador.gif
Reshiram
# 0643
Tipo dragón.gif Tipo fuego.gif
Zekrom
# 0644
Tipo dragón.gif Tipo eléctrico.gif
Landorus
# 0645
Tipo tierra.gif Tipo volador.gif
Kyurem
# 0646
Tipo dragón.gif Tipo hielo.gif

Sexta generación

La sexta generación cuenta con un total de 3 Pokémon legendarios:

Xerneas
# 0716
Tipo hada.gif
Yveltal
# 0717
Tipo siniestro.gif Tipo volador.gif
Zygarde
# 0718
Tipo dragón.gif Tipo tierra.gif

Séptima generación

La séptima generación cuenta con un total de 11 Pokémon legendarios:

Código Cero
# 0772
Tipo normal.gif
Silvally
# 0773
Tipo normal.gif
Tapu Koko
# 0785
Tipo eléctrico.gif Tipo hada.gif
Tapu Lele
# 0786
Tipo psíquico.gif Tipo hada.gif
Tapu Bulu
# 0787
Tipo planta.gif Tipo hada.gif
Tapu Fini
# 0788
Tipo agua.gif Tipo hada.gif
Cosmog
# 0789
Tipo psíquico.gif
Cosmoem
# 0790
Tipo psíquico.gif
Solgaleo
# 0791
Tipo psíquico.gif Tipo acero.gif
Lunala
# 0792
Tipo psíquico.gif Tipo fantasma.gif
Necrozma
# 0800
Tipo psíquico.gif

Octava generación

La octava generación incluye 11 Pokémon legendarios:

Zacian
# 0888
Tipo hada.gif
Zamazenta
# 0889
Tipo lucha.gif
Eternatus
# 0890
Tipo veneno.gif Tipo dragón.gif
Kubfu
# 0891
Tipo lucha.gif
Urshifu brusco
# 0892
Tipo lucha.gif Tipo siniestro.gif
Regieleki
# 0894
Tipo eléctrico.gif
Regidrago
# 0895
Tipo dragón.gif
Glastrier
# 0896
Tipo hielo.gif
Spectrier
# 0897
Tipo fantasma.gif
Calyrex
# 0898
Tipo psíquico.gif Tipo planta.gif
Enamorus
# 0905
Tipo hada.gif Tipo volador.gif

Novena generación

Un total de 8 Pokémon legendarios fueron introducidos en la novena generación:

Wo-Chien
# 1001
Tipo siniestro.gif Tipo planta.gif
Chien-Pao
# 1002
Tipo siniestro.gif Tipo hielo.gif
Ting-Lu
# 1003
Tipo siniestro.gif Tipo tierra.gif
Chi-Yu
# 1004
Tipo siniestro.gif Tipo fuego.gif
Koraidon
# 1007
Tipo lucha.gif Tipo dragón.gif
Miraidon
# 1008
Tipo eléctrico.gif Tipo dragón.gif
Ogerpon
# ????
Terapagos
# ????

Formas de Pokémon legendarios

En la tercera generación se introducen el cambio de forma de algunos Pokémon. Los Pokémon legendarios son los que más suelen presentar esta característica. Además, en la sexta generación se añadieron dos nuevas mecánicas, la megaevolución y la regresión primigenia, que da a los Pokémon nuevas formas en combate. Estas son:

Formas alternativas en combate

Los siguientes Pokémon legendarios pueden presentar alguna forma alternativa que ocurre solo durante los combates:

Mewtwo
# 0150
Tipo psíquico.gif Tipo lucha.gif
Mega-Mewtwo X
Mewtwo
# 0150
Tipo psíquico.gif
Mega-Mewtwo Y
Latias
# 0380
Tipo dragón.gif Tipo psíquico.gif
Mega-Latias
Latios
# 0381
Tipo dragón.gif Tipo psíquico.gif
Mega-Latios
Kyogre
# 0382
Tipo agua.gif
Kyogre primigenio
Groudon
# 0383
Tipo tierra.gif Tipo fuego.gif
Groudon primigenio
Rayquaza
# 0384
Tipo dragón.gif Tipo volador.gif
Mega-Rayquaza
Xerneas
# 0716
Tipo hada.gif
Forma activa
Zygarde
# 0718
Tipo dragón.gif Tipo tierra.gif
Zygarde completo
Necrozma
# 0800
Tipo psíquico.gif Tipo dragón.gif
Ultra-Necrozma
Zacian
# 0888
Tipo hada.gif Tipo acero.gif
Espada suprema
Zamazenta
# 0889
Tipo lucha.gif Tipo acero.gif
Escudo supremo
Eternatus
# 0890
Tipo veneno.gif Tipo dragón.gif
Dinamax infinito
Urshifu
# 0892
Tipo lucha.gif Tipo siniestro.gif
Estilo brusco Gigamax
Urshifu
# 0892
Tipo lucha.gif Tipo agua.gif
Estilo fluido Gigamax

Formas alternativas modificables fuera de combate

Los siguientes Pokémon legendarios presentan alguna forma alternativa que pueden mantener hasta que se modifique fuera de combate:

Dialga
# 0483
Tipo acero.gif Tipo dragón.gif
Forma origen
Palkia
# 0484
Tipo agua.gif Tipo dragón.gif
Forma origen
Giratina
# 0487
Tipo fantasma.gif Tipo dragón.gif
Forma origen
Tornadus
# 0641
Tipo volador.gif
Forma tótem
Thundurus
# 0642
Tipo eléctrico.gif Tipo volador.gif
Forma tótem
Landorus
# 0645
Tipo tierra.gif Tipo volador.gif
Forma tótem
Kyurem
# 0646
Tipo dragón.gif Tipo hielo.gif
Kyurem blanco
Kyurem
# 0646
Tipo dragón.gif Tipo hielo.gif
Kyurem negro
Zygarde
# 0718
Tipo dragón.gif Tipo tierra.gif
Zygarde al 10%
Necrozma
# 0800
Tipo psíquico.gif Tipo acero.gif
Melena crepuscular
Necrozma
# 0800
Tipo psíquico.gif Tipo fantasma.gif
Alas del alba
Calyrex
# 0898
Tipo psíquico.gif Tipo hielo.gif
Jinete glacial
Calyrex
# 0898
Tipo psíquico.gif Tipo fantasma.gif
Jinete espectral
Enamorus
# 0905
Tipo hada.gif Tipo volador.gif
Forma tótem
Koraidon
# 1007
Tipo lucha.gif Tipo dragón.gif
Forma montura
Miraidon
# 1008
Tipo eléctrico.gif Tipo dragón.gif
Forma montura

Formas alternativas permanentes

Los siguientes Pokémon legendarios pueden existir con una forma diferente a la básica y que no se puede modificar:

Urshifu
# 0892
Tipo lucha.gif Tipo agua.gif
Estilo fluido

Formas regionales

A partir de la séptima generación se introducen las formas regionales, aunque no es hasta la octava generación cuando estas afectaron a Pokémon legendarios. Actualmente 3 Pokémon legendarios poseen forma regional:

Articuno de Galar
# 0144
Tipo psíquico.gif Tipo volador.gif
Articuno de Galar
Zapdos de Galar
# 0145
Tipo lucha.gif Tipo volador.gif
Zapdos de Galar
Moltres de Galar
# 0146
Tipo siniestro.gif Tipo volador.gif
Moltres de Galar

Curiosidades

Unos cuantos legendarios de los que salen en la película 18.

En otros idiomas

  • Alemán: Legendäre Pokémon
  • Coreano: 전설의 포켓몬
  • Francés: Pokémon légendaire
  • Italiano: Pokémon leggendari

Véase también

Clasificaciones de los Pokémon
Por Pokédex Por atributos Por estadísticas Pokémon especiales Otras listas